Página 1 de 1

Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 18 May 2009, 21:13
por Libertaria_7
Hola compañer@s
trabajo en una de tantas empresas sometidas a ERES temporales y de extinción de contratos, en esta semana se va firmar varios acuerdos que nos llevarán a un despido masivo y a un detrimento importane de los logros sociales obtenidos tras muchos años de lucha obrera. Por desgracia el comité que nos representa es de color amarillento y no lleva a asamblea varios puntos de vital importancia. Y mi pregunta es:

¿Cómo podemos hacer una asamblea en el que el comité nos de explicaciones y votemos esos puntos que nos son ocultados antes de la firma de los acuerdos?

Salud

Re: Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 20 May 2009, 11:15
por Alka
25.6. Derecho de reunión de los trabajadores

* (Ley 43/06)

Las asambleas de trabajadores

Los trabajadores de una misma empresa o centro de trabajo tienen derecho a reunirse en asamblea.

* La asamblea podrá ser convocada por los delegados de personal, el comité de empresa o centro de trabajo, o por un número de trabajadores no inferior al 33 por 100 de la plantilla. La asamblea será presidida, en todo caso, por el comité de empresa o por los delegados de personal mancomunadamente, que serán responsables del normal desarrollo de la misma, así como de la presencia en la asamblea de personas no pertenecientes a la empresa. Sólo podrá tratarse en ella de asuntos que figuren previamente incluidos en el orden del día. La presidencia comunicará al empresario la convocatoria y los nombres de las personas no pertenecientes a la empresa que vayan a asistir a la asamblea, y acordará con éste las medidas oportunas para evitar perjuicios en la actividad normal de la empresa.
* Cuando por trabajarse a turnos, por insuficiencia de los locales o por cualquier otra circunstancia no pueda reunirse simultáneamente toda la plantilla, sin perjuicio o alteración en el normal desarrollo de la producción, las diversas reuniones parciales que hayan de celebrarse se considerarán como una sola y fechadas en el día de la primera.

Lugar de reunión

* El lugar de reunión será el centro de trabajo, si las condiciones del mismo lo permiten, y la misma tendrá lugar fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo con el empresario.
* El empresario deberá facilitar el centro de trabajo para la celebración de la asamblea, salvo en los siguientes casos:
* Si no se cumplen las disposiciones de la Ley.
* Si hubiesen transcurrido menos de dos meses desde la última reunión celebrada, salvo reuniones informativas sobre convenios colectivos que les sean de aplicación.
* Si aún no se hubiese resarcido o afianzado el resarcimiento por los daños producidos en alteraciones ocurridas en alguna reunión anterior.
* Cierre legal de la empresa.

Convocatoria

* La convocatoria, con expresión del orden del día propuesto por los convocantes, se comunicará al empresario con cuarenta y ocho horas de antelación, como mínimo, debiendo éste acusar recibo.

Votaciones

* Cuando se someta a la asamblea por parte de los convocantes la adopción de acuerdos que afecten al conjunto de los trabajadores, se requerirá para la validez de aquéllos el voto favorable personal, libre, directo y secreto, incluido el voto por correo, de la mitad más uno de los trabajadores de la empresa o centro de trabajo.

Re: Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 20 May 2009, 13:03
por Jove Obrer
Si llegais a hacer la asamblea:

1. Pillar la mesa, que no este el Comité o que sea mixta. Si no puedes ir y ponerte por tus cullons que se elijan para la mesa a mano alzada a compañeros o que se ponga a gente representando los distintos talleres o departamentos, lo que se os ocurra para evitar que la mesa (las actas, el recuento de votos, el que da las palabras y controla el orden del día este controlada por el Comité amarillo o por su camarilla). Lo ideal esque este tu circulo de gente afín.

2. Evitar el voto secreto. Este suele ser reducto de cobardes y mamones. Y los cobardes y mamones posiblemente votarán a mano alzada lo que tu quieras si controlais la asamblea y sois mayoría ( o lo pareceis) o teneis cierto peso moral, solo por no quedar señalados como lo que son.

3. Recuerda que podeis revocar a un comité si el ambiente esta caldeado, y lo podeis hacer legalmente.

Re: Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 20 May 2009, 23:26
por Libertaria_7
Muchas gracias compañer@s

El problema es que la información de cómo quedará la estructura después del despido de 1/3 de la plantilla sólo la tienen el comté y la empresa y los cabro... de los "cocos" no la van a soltar hasta que que no la hayan firmado (si no lo han hecho ya).
El otro problema es que estoy rodeada de compañeros sometidos durante muchííísimos años de ese tipo de sindicalismo caciquista que anula tu espíritu revolucionario y de conciencia de clase. La consecuencia de todo ello es que están muertos de miedo, acomodados y los muchos que no se ven afectados directamente, pasan del tema. Mi gran desilusión es que cuando me pongo a recoger firmas para convocar la asamblea sólo tengo unas 12 (somos 300) así que me jodo. Cuando su nombre no queda reflejado en ningún sitio todos son muy valientes y me dan su apoyo más sincero, pero a la hora de la verdad...

Ya que estoy dandoos el coñazo sigo con mis penas: después de la última asamblea ya empezaron mis compañeros a criticar el echo de que les diera un poco de caña, argumentando que ellos son muy buenos, que les demos carta blanca para hacer lo que ellos vean oportuno, que nadie mejor que este "santísimo e inmaculado comité" sabe lo que nos conviene...

ASÍ COMO COÑ VAMOS A CEPILLARNOS AL COMITÉ Y FORMAR UNA PLATAFORMA DE TRABAJADORES

Bueno, hoy estoy un poco decepcionada y cabizbaja, pero habrá que seguir en lucha.
Un abrazo a todos y SALUD

Re: Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 21 May 2009, 00:05
por Alka
30 años de pactos de moncloa, otros 40 de sindicalismo vertical... acostumbran a los trabajadores a agachar la cabeza y que sean "otros" lo que lo hagan todo, para bien y para mal, olvidando lo que es la accion directa.
Desgraciadamente tu situacion no es una excepcion.
Pero por eso hay que luchar y hacer que esa costumbre cambie para que aparezcan otras mas provechosas.

Re: Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 21 May 2009, 06:30
por biofilo
Alka escribió:
25.6. Derecho de reunión de los trabajadores

* (Ley 43/06)

Las asambleas de trabajadores

Los trabajadores de una misma empresa o centro de trabajo tienen derecho a reunirse en asamblea.

* La asamblea podrá ser convocada por los delegados de personal, el comité de empresa o centro de trabajo, o por un número de trabajadores no inferior al 33 por 100 de la plantilla. La asamblea será presidida, en todo caso, por el comité de empresa o por los delegados de personal mancomunadamente, que serán responsables del normal desarrollo de la misma, así como de la presencia en la asamblea de personas no pertenecientes a la empresa. Sólo podrá tratarse en ella de asuntos que figuren previamente incluidos en el orden del día. La presidencia comunicará al empresario la convocatoria y los nombres de las personas no pertenecientes a la empresa que vayan a asistir a la asamblea, y acordará con éste las medidas oportunas para evitar perjuicios en la actividad normal de la empresa.
* Cuando por trabajarse a turnos, por insuficiencia de los locales o por cualquier otra circunstancia no pueda reunirse simultáneamente toda la plantilla, sin perjuicio o alteración en el normal desarrollo de la producción, las diversas reuniones parciales que hayan de celebrarse se considerarán como una sola y fechadas en el día de la primera.

Lugar de reunión

* El lugar de reunión será el centro de trabajo, si las condiciones del mismo lo permiten, y la misma tendrá lugar fuera de las horas de trabajo, salvo acuerdo con el empresario.
* El empresario deberá facilitar el centro de trabajo para la celebración de la asamblea, salvo en los siguientes casos:
* Si no se cumplen las disposiciones de la Ley.
* Si hubiesen transcurrido menos de dos meses desde la última reunión celebrada, salvo reuniones informativas sobre convenios colectivos que les sean de aplicación.
* Si aún no se hubiese resarcido o afianzado el resarcimiento por los daños producidos en alteraciones ocurridas en alguna reunión anterior.
* Cierre legal de la empresa.

Convocatoria

* La convocatoria, con expresión del orden del día propuesto por los convocantes, se comunicará al empresario con cuarenta y ocho horas de antelación, como mínimo, debiendo éste acusar recibo.

Votaciones

* Cuando se someta a la asamblea por parte de los convocantes la adopción de acuerdos que afecten al conjunto de los trabajadores, se requerirá para la validez de aquéllos el voto favorable personal, libre, directo y secreto, incluido el voto por correo, de la mitad más uno de los trabajadores de la empresa o centro de trabajo.
otra buena opcion es fotocopiar lo que aqui a colgado el compañero alka y limpiarte el culo con ello,despues de tenerlo bien limpio,si ves que no has podido conseguir las firmas convocala de todas maneras a la hora del bocadillo ,con la gente afin ,que solo vais doce o trece pos bueno ,entre todas vereis que haceis,si tienes un ere encima ,poco hay que temer ya ,te van a largar (a todos)tarde o temprano,y no des las firmas esas a nadie guardatelas tu ,eso si estas en minoria es hacerles el trabajo. :wink:

suerte compi ,de un precario que le dieron una patada en el culo :wink:

Re: Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 22 May 2009, 12:23
por Cizalla
Siempre queda molestar.... seguramente los que meteis vidilla a las asambleas sereis los primeros en la lista. Yo aría lo que dice biofilo, reuniros los que seais y hablar, conspirar, cagaros en algo...quien sabe. Si os dan la patada, tranquilos, que mañana irán los que no dijeron ni mú (mira el caso de FRAPE, ahora todos a su puta casa).

Quizá ganeis, quizá perdais. Si perdeis quizá cada uno se vaya a su casa sin aprender nada, quizá alguno vea otra forma de hacer las cosas, quizá de entre los afines quede algun tipo de relación post-lucha, de amistad, o para meteros en otras luchas donde podais continuar vuestra forma de hacer las cosas, o para buscar curro juntos, etc En ese caso las derrotas son derrotas a medias, y recuerda que el movimiento obrero se curte también en estrepitosos fracasos. Salud y adelante, y aunque suene cursi no estamos solos, hay que salir del marco estrecho de la empresa y buscar y organziarse por ahí afuera.

Re: Convocar una asamblea de trabajadores bypaseando al "Comité"

Publicado: 22 May 2009, 16:01
por Libertaria_7
Muchas gracias compañer@s por los consejos y apoyo. No os podeis imaginar el subidón de moral y fuerza que me han dado vuestros mensajes.

Me parece que no vamos a poder evitar que firmen, porque ya lo habrán hecho hoy, pero lo cierto es que la lucha no se termina por perder una batalla, esto es una guerra de guerrillas y la resistencia, aunque aún somos pocos, va aumentando. Cuando mis compañer@s vayan despertándose a medida que comprueben que nos han vendido, seremos cada vez más. Nuestra labor ahora es ir concienciando a todos y enseñarles que hay otra forma de hacer sindicalismo y de organización obrera. Cuando les hablo de anarcosindicalismo algunos creen que es utópico, ya que llevan toda la vida sometidos a sindicatos verticales, pero la mayoría se interesan y otros poquitos (mis compañeros de barricadas) les parece de puta madre, poco a poco vamos creciendo. Lo cierto y verdad es que seguiremos dando todo el por culo que podamos, ya os contaré...

Muchas gracias y salud