Página 1 de 1
Plazos Ley procedimiento laboral
Publicado: 18 Mar 2009, 21:46
por antonius
Tengo una duda de plazos de la Ley de procedimiento laboral para presentar la demanda tras la suspensión del plazo de caducidad por presentar la papeleta de conciliacion.
El artículo 65.1 de la LPL establece: "El cómputo de la caducidad se reanudará al día siguiente de intentada la conciliación o transcurridos quince días desde su presentación sin que se haya celebrado."
Por lo que he podido ver, se trata de días hábiles. Hasta ahí, parece que no hay duda. La cuestión es, se trata de días hábiles en sentido administrativo o de días hábiles en sentido procesal?
En otras palabras, se cuentan los sábados como días hábiles o no??
No he podido encontrar jurisprudencia al respecto. Si sabéis alguna sentencia al respecto os lo agradecería mucho.
Re: Plazos Ley procedimiento laboral
Publicado: 01 Abr 2009, 13:07
por matrix
antonius escribió:Tengo una duda de plazos de la Ley de procedimiento laboral para presentar la demanda tras la suspensión del plazo de caducidad por presentar la papeleta de conciliacion.
El artículo 65.1 de la LPL establece: "El cómputo de la caducidad se reanudará al día siguiente de intentada la conciliación o transcurridos quince días desde su presentación sin que se haya celebrado."
Por lo que he podido ver, se trata de días hábiles. Hasta ahí, parece que no hay duda. La cuestión es, se trata de días hábiles en sentido administrativo o de días hábiles en sentido procesal?
En otras palabras, se cuentan los sábados como días hábiles o no??
No he podido encontrar jurisprudencia al respecto. Si sabéis alguna sentencia al respecto os lo agradecería mucho.
En principio, la LPL sobre plazos dice:
Artículo 43. [Calendario de actuaciones]
Ver jurisprudencia relacionada con éste apartado
1. Las actuaciones judiciales deberán practicarse en días y horas HÁBILES.
2. Las actuaciones se realizarán en el término o dentro del plazo fijado para su práctica. Transcurridos éstos, se dará de oficio al proceso el curso que corresponda.
3. Salvo los plazos señalados para dictar resolución judicial, todos los plazos y términos son perentorios e improrrogables, y sólo podrán suspenderse y abrirse de nuevo en los casos taxativamente establecidos en las Leyes.
4. Los días del mes de agosto serán inHÁBILES, salvo para las modalidades procesales de despido, extinción del contrato de trabajo de los artículos 50 y 52 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (RCL 1995, 997) , vacaciones, materia electoral, conflictos colectivos, impugnación de Convenios Colectivos y tutela de la libertad sindical y demás derechos fundamentales.
Tampoco serán inHÁBILES dichos días para las actuaciones que tiendan directamente a asegurar la efectividad de los derechos reclamados o para las de aquellas que, de no adoptarse, puedan producir un perjuicio de difícil reparación.
5. El Juez o Tribunal podrá habilitar días y horas inHÁBILES para la práctica de actuaciones cuando no fuera posible practicarlas en tiempo hábil, o sean necesarias para asegurar la efectividad de una resolución judicial. Iniciada una actuación en tiempo hábil podrá continuar hasta su conclusión sin necesidad de habilitación.
6. A los efectos del plazo para interponer recursos, cuando en las actuaciones medie una fiesta oficial de carácter local o autonómico, se hará constar por diligencia.
Sólo se especifica que el agosto es inhábil excepto para ciertos supuestos. Entonces, si sobre sábados no dice nada, la LEC es de aplicación subsidiaria. Y para la LEC los sábados son no-hábiles. De todas formas, yo cuando tengo dudas de este tipo en plazos para presentar algo, lo hago siempre en el plazo más corto, por si las moscas. Si es para presentar un recurso, o pq el "plazo corto" ya se te ha pasado", mejor lo asegures con algun abogado laboralista o alguien que esté acostumbrado a tratar temas laborales.
Re: Plazos Ley procedimiento laboral
Publicado: 22 Abr 2009, 17:54
por anxoeta
Espero explicarlo de forma muy sencilla, pasando de entrar doctrinas varias y jurisprudenciales, preguntate ¿ a dónde me quiero dirigir ?, el plazo se refiere al tiempo que tengo para dirigirme a...? tienes que fijarte en cuando estan abiertos al público los juzgados.