Depuración Judicial
Publicado: 11 Feb 2009, 17:52
Si, los Jueces tienen Derechos, también tienen Deberes, se trata de hacer Justicia en un Estado de Derecho.
("Huelga de Jueces", ...¿es como si el Rey, se pusiera de huelga? ...pues toda ley viene precedida de...
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo
vengo en sancionar la siguiente Ley ...etc )
Nos creemos que tenemos “Derechos”, pero a la hora de la verdad, esto falla.
“La Constitución dice que, “La justicia emana del pueblo”, y no sabemos cómo lo hace pues, no se le deja hablar en esta materia.”
El Poder Judicial, es un ente independiente al que no se puede contradecir, …sólo puede contradecirse a sí mismo, …de ahí que existan:
la Audiencia Provincial,
el Tibunal Supremo,
el Tribunal Constitucional
y el Tribunal de Estrasburgo.
Resulta que, tienen que existir dos Tribunales de Derechos Humanos, Tribunal Constitucional y Tribunal de Estrasburgo para que no se vulneren los Derechos de los Ciudadanos ... esto es ... ¿los propios jueces vulneran los Derechos Constitucionales en el Proceso Judicial, faltando a su –-> Deber Profesional?.
¿Que puede hacer el “Ciudadano Cero”? ...emprender una larga etapa que puede durar años para ver adecuadamente defendidos sus Derechos.
“La justicia que es tardía, no es justicia, habida cuenta que, el ejercicio de los derechos tiene un plazo limitado de utilidad como los alimentos lo tienen de caducidad. El reconocimiento tardío de los derechos es una burla y con frecuencia, además, una crueldad.”
Aquí hay un documento, en una Web muy interesante.
Depuración Judicial
http://www.secuestro-emocional.org/main ... dicial.htm
Recusar al Juez
http://www.secuestro-emocional.org/main ... n-Juez.htm
Gracias que tenemos “Derechos”, pero casi…inalcanzables.
Si existen Tribunales más altos, ...¿es porque los de abajo no funcionan?
…que lo explique un profesional.
Gracias.
("Huelga de Jueces", ...¿es como si el Rey, se pusiera de huelga? ...pues toda ley viene precedida de...
REY DE ESPAÑA
A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo
vengo en sancionar la siguiente Ley ...etc )
Nos creemos que tenemos “Derechos”, pero a la hora de la verdad, esto falla.
“La Constitución dice que, “La justicia emana del pueblo”, y no sabemos cómo lo hace pues, no se le deja hablar en esta materia.”
El Poder Judicial, es un ente independiente al que no se puede contradecir, …sólo puede contradecirse a sí mismo, …de ahí que existan:
la Audiencia Provincial,
el Tibunal Supremo,
el Tribunal Constitucional
y el Tribunal de Estrasburgo.
Resulta que, tienen que existir dos Tribunales de Derechos Humanos, Tribunal Constitucional y Tribunal de Estrasburgo para que no se vulneren los Derechos de los Ciudadanos ... esto es ... ¿los propios jueces vulneran los Derechos Constitucionales en el Proceso Judicial, faltando a su –-> Deber Profesional?.
¿Que puede hacer el “Ciudadano Cero”? ...emprender una larga etapa que puede durar años para ver adecuadamente defendidos sus Derechos.
“La justicia que es tardía, no es justicia, habida cuenta que, el ejercicio de los derechos tiene un plazo limitado de utilidad como los alimentos lo tienen de caducidad. El reconocimiento tardío de los derechos es una burla y con frecuencia, además, una crueldad.”
Aquí hay un documento, en una Web muy interesante.
Depuración Judicial
http://www.secuestro-emocional.org/main ... dicial.htm
Recusar al Juez
http://www.secuestro-emocional.org/main ... n-Juez.htm
Gracias que tenemos “Derechos”, pero casi…inalcanzables.
Si existen Tribunales más altos, ...¿es porque los de abajo no funcionan?
…que lo explique un profesional.
Gracias.