cobrar desempleo después de una IT
Publicado: 30 Jun 2008, 13:22
mi caso no sé si es extraño, pero he estado buscando en el foro y no he encontrado ninguno parecido, así que os lo expongo a ver si me podéis echar un cable:
tengo unos 10 años cotizados y en el 2007 tuve una IT que iba a ser larga, pero el contrato se me acababa en julio del 2007, así que hasta junio del 2008 he estado de baja cobrando de la mutua. ahora he cogido el alta y me salió un trabajo en la empresa de un primo de mi padre con contrato de 3 meses pero las cosas no salieron bien y a los 3 días, en periodio de pruebas me dijeron que no lo había superado. hoy he ido a pedir la prestación y me dice la amable funcionaria que lo que yo estaba haciendo era un fraude de ley y que ni de broma me iban a dar el paro pq estaba intentando estafar. así que pasaba nota para que investigaran el tema y que ya me comunicarían si aceptaban o no que cobrase la prestación.
mi pregunta es si pueden quitarme el paro? de los dos años que me correspondían, ya que despues de 10 años cotizados nunca lo había cobrado y lo cobré sólo por estar de it y acabarse el contrato y no poder trabajar, todavía me quedarían 13 meses y medio, ya que de baja sin contrato estuve 10 meses y medio.
no me corresponde nada de nada? es que me parece increible.
que consecuencias puede haber? pq he leido por algun sitio de este foro que igual hay multa incluso, así que cornudo y apaleado. y para la empresa que me hizo el contrato? pq aunque no salieron bien las cosas es familia de mi padre y encima que me contrata para que no esté en el paro, a ver si encima van a decir que tb ha defraudado él.
en fin, que si pudierais darme una opinión de las vuestras, os lo agradecería mucho pq hoy estoy muy encendido y sobre todo muy descolocado, porque no sabía que era un defraudador. quizá hubiera sido mejor para mí cogerme el paro directamente sin haber intentado trabajar, que es mas o menos lo que me ha venido a decir la del inem, que tenía que haber agotado los dos años.
gracias y un saludo.
tengo unos 10 años cotizados y en el 2007 tuve una IT que iba a ser larga, pero el contrato se me acababa en julio del 2007, así que hasta junio del 2008 he estado de baja cobrando de la mutua. ahora he cogido el alta y me salió un trabajo en la empresa de un primo de mi padre con contrato de 3 meses pero las cosas no salieron bien y a los 3 días, en periodio de pruebas me dijeron que no lo había superado. hoy he ido a pedir la prestación y me dice la amable funcionaria que lo que yo estaba haciendo era un fraude de ley y que ni de broma me iban a dar el paro pq estaba intentando estafar. así que pasaba nota para que investigaran el tema y que ya me comunicarían si aceptaban o no que cobrase la prestación.
mi pregunta es si pueden quitarme el paro? de los dos años que me correspondían, ya que despues de 10 años cotizados nunca lo había cobrado y lo cobré sólo por estar de it y acabarse el contrato y no poder trabajar, todavía me quedarían 13 meses y medio, ya que de baja sin contrato estuve 10 meses y medio.
no me corresponde nada de nada? es que me parece increible.
que consecuencias puede haber? pq he leido por algun sitio de este foro que igual hay multa incluso, así que cornudo y apaleado. y para la empresa que me hizo el contrato? pq aunque no salieron bien las cosas es familia de mi padre y encima que me contrata para que no esté en el paro, a ver si encima van a decir que tb ha defraudado él.
en fin, que si pudierais darme una opinión de las vuestras, os lo agradecería mucho pq hoy estoy muy encendido y sobre todo muy descolocado, porque no sabía que era un defraudador. quizá hubiera sido mejor para mí cogerme el paro directamente sin haber intentado trabajar, que es mas o menos lo que me ha venido a decir la del inem, que tenía que haber agotado los dos años.
gracias y un saludo.