Página 1 de 1

CALCULAR FINIQUITO URGENTE

Publicado: 18 Nov 2004, 20:18
por CHUS
EN FEBRERO DE 2005 ME DOY DE BAJA VOLUNTARIA EN LA EMPRESA COBRO 609 € DE NOMINA, SEIS HORAS DIARIAS, TRES PAGAS Y ANTIGUEDAD DE 8 AÑOS. cUANTO ME CORRESPONDE DE FINIQUITO, ENTRARE EN OTRA EMPRESA EN MARZO 2005 COBRANDO 570 € , 7 HORAS Y TRES PAGAS CON CONTRATO FIJO DISCONTINUO, CUANTO COBRARIA DE FINIQUITO Y PARO SI ME IRIA AL PARO EN JULIO Y AGOSTO. POR FAVOR CONTESTARME URGENTEMENTE QUE TENGO QUE TOMAR UNA DECISION URGENTE. GRACIAS[/url]

Publicado: 18 Nov 2004, 21:04
por Jorge.
Aquí tienes un ejemplo para calcular el finiquito que dio paisano en su día a otra persona. Cambiando las cantidades a tu caso puede servirte, y hacerte una idea:
El finiquito es una cantidad económica que tiene derecho a percibir el trabajador por parte de la empresa una vez resuelta la relación laboral. Calcular el finiquito depende del tipo de contrato de trabajo que se ha firmado y de las circunstancias que han ocurrido a lo largo de la relación laboral. Básicamente el finiquito debe contener:
-El salario de los últimos días
-El pago de los días de vacaciones que no has podido disfrutar
-Las pagas extras
-En su caso las indemnizaciones que procedan dependiendo del contrato de trabajo o del fin de la relación laboral.
Calculo de salario del último mes:
En primer lugar debes saber que día finaliza tu relación laboral. Si tu salario mensual es de 627,51 €, lo dividimos entre 30 y hallamos el salario diario sin prorrata que es de 20,92 €. Lo multiplicas por el número de días trabajados tu último mes y sabrás el sueldo que te corresponde.
Vacaciones pendientes.
Salvo que tu Convenio Colectivo disponga lo contrario tienes derecho a 30 días naturales por año trabajado. Si en 360 días te corresponden 30 de vacaciones, con una simple regla de 3 sabrás los días que te corresponden al finalizar la relación laboral dependiendo de los días que lleves trabajados este año. Deberás restar los días que tengas ya disfrutados y el resto (si los hay) lo multiplicas por 20,92 €/dia y ya tienes la indemnización por vacaciones. Si has disfrutado todas tus vacaciones pues no cobrarás nada por este concepto.
Pagas extras
Según nos informas percibes 3 pagas extras al año,, prorrateadas en 12 mensualidades de 156,88€ (627,51 x 3 / 12 = 156,88 €). Si has percibido las pagas extras prorrateadas mes a mes, sólo te falta calcular las pagas extras del último mes trabajado. Si por 30 días percibes 156,88 € con saber cuantos días han transcurrido del último mes sabrás lo que te corresponde.
Dependiendo de tu contrato de trabajo se deberían incluir otro tipo de indemnizaciones. En determinados contratos temporales superiores a 1 año la empresa debe preavistarte la finalización del mismo con 15 días de antelación. Si no lo hacen deberán indemnizarte por esos 15 días. Otros contratos ya tienen establecido una indemnización a su finalización. Depende de cada caso.
Por último dices que la empresa cierra en Diciembre. No especificas si ya estaba previsto en tu contrato o es un cierre por causas objetivas, en ese caso tendrías derecho a una indmenización de 20 días de salario por año trabajado, prorrateandose los periodos de tiempo inferiores. Así deprisa y corriendo no puedo decirte nada más. Un saludo

Re: CALCULAR FINIQUITO URGENTE

Publicado: 18 Nov 2004, 23:40
por algarada
CHUS escribió:EN FEBRERO DE 2005 ME DOY DE BAJA VOLUNTARIA EN LA EMPRESA COBRO 609 € DE NOMINA, SEIS HORAS DIARIAS, TRES PAGAS Y ANTIGUEDAD DE 8 AÑOS. cUANTO ME CORRESPONDE DE FINIQUITO, ENTRARE EN OTRA EMPRESA EN MARZO 2005 COBRANDO 570 € , 7 HORAS Y TRES PAGAS CON CONTRATO FIJO DISCONTINUO, CUANTO COBRARIA DE FINIQUITO Y PARO SI ME IRIA AL PARO EN JULIO Y AGOSTO. POR FAVOR CONTESTARME URGENTEMENTE QUE TENGO QUE TOMAR UNA DECISION URGENTE. GRACIAS
Si estuvieras sindicado.... ya sabes....

Publicado: 19 Nov 2004, 00:33
por Invitado
Si pides la baja voluntaria en la empresa no vas a cobrar el paro. Es mejor que negocies el despido (que por cierto esto se considera un fraude de ley) o que te hagas despedir cuando se aproxime la fecha (faltas de asitencia, bajo rendimiento... el objetivo es conseguir el despido pero que luego sea declarado por el juez improcedente o que reconozca la empresa la improcedencia). En todo caso, si te despiden, aunque sea procedente, cobras el paro.
En la liquidación final (el finiquito) debes cobrar todo aquello que te deba la empresa, entre lo que se incluye:
-Los días de salario desde que te ingresaron la última nómina.
- La parte proporcional de las pagas extras (pero sólo las de los últimos días si las tenías prorrateadas).
-Las vacaciones no disfrutadas.

En fin, todo esto lo explica mejor el compañero que cita Jorge. Pero no olvides que no conviene precipitarse a la hora de firmar un finiquito: tienes un año entero para reclamar las cantidades que se te deben. En todo caso, a la más mínima duda no firmes hasta haberla resuelto, o en todo caso firma el finiquito añadiendo la fórmula "NO CONFORME". Esto te da derecho a coger la suma que te ofrecen pero sin renunciar a lo que todavía te puedan deber.
De todas las maneras, puedes pasarte por el sindicato de CNT más próximo ( jeje, ¿se nota mucho a que organización estoy afiliado?) y seguro que encuentras a alguien que puede ayudarte.
Un saludo.