Página 1 de 1
manual derecho extranjería
Publicado: 06 Feb 2008, 10:33
por villano
Hola, tengo muchos amigos que me preguntan temas relacionado con derecho de extranjería, desde una óptica práctica, tarjeta de residencia, donde soliciarla requisitos, etc.., nacionalidad donde solicitar...
Me he bajado un manual de derechos para trabajadores extranjeros de la cgt, alguien conoce algún manual similar para todo el tema de "papeles" de personas extranjeras y no nacionales, con un enfoque práctico ya digo.
GRACIAS.
Publicado: 11 Feb 2008, 20:14
por Moreta
Compañero,mira en la página web
http://www.migrar.org abajo a la derecha, tiene diferentes guías dependiendo de lo que necesites en ese momento, son muy prácticas.
De todas formas si necesitas alguna información en concreto, pregunta que si puedo echarte una mano lo haré.
Un saludo.
Publicado: 11 Feb 2008, 22:34
por villano
Un amigo brasileño me pregunta lo siguiente:
Esta cursando un doctorado y tiene permiso de residencia por estudios, es mayor de edad, quiere cambiar el tipo de permiso de residencia por el de trabajo, lo ha solicitado aportando un contrato de 6 meses, la contestación de la administración ha sido denegarselo porque el contrato mínimo a presentar es de una año. Y le indica que tiene abierta la vía contencios-administrativa.
Yo le he dicho lo siguiente orientame si le he indicado bien o si estoy perdido.
1º No recurra a lo contencioso, gasto de tiempo y dinero, porque si el art. está bien aplicado (supongo que sí) la respuesta será denegar el recurso y el no tiene por que alargar la situación con recursos dado que esta residiendo "legalmente" con su residencia por estudios.
2º Si puede acceder (el me dice que si ) a que su empresario le firme un contrato de un año, que simplemente vuelva a solicitar la residencia por trabajo, con es nuevo contrato.
3º Al ser iberoamericano con 4 años de residencia por estudios en España, que solicite la nacionalidad si le interesa, pero que no hay tratado de doble nacionalidad, desconozco el derecho brasileño acerca de la perdida de la nacionalidad de origen.
4º El quiere cambiar el tipo de residencia por que planea complear sus estudios en un tercer pais. Y tiene miedo a problemas en el regreso.
Nos puedes ayudar?
GRACIAS DE ANTEMANO.
PS Por cierto no acabo de encontrar el RD donde se especifican los paises que se consideran iberoamericanos, me lo puedes recordar.
OTRA VEZ GRACIAS.
CIAO.
Publicado: 13 Feb 2008, 13:42
por Moreta
Hola!!!
Vamos por partes:
1º.-Buen consejo, que no recurra porque el artículo está bien aplicado la duración de la oferta de emplo no puede ser inferior a un año.
2º.-También estoy de acuerdo contigo que lo vuelva a presentar porque puede hacerlo que tenga en cuenta los requisitos del art. 95 del Reglamento de extranjería: tres años en España con estancia por estudios, estudios realizados con aprovechamiento y no becado.También del artículo 50 del reglamento destacar que debe tener en cuenta la situación nacional de empleo a no ser que se encuentre en alguno de los supuesto del art. 48 de la LO 4/00 o que sea una de las profesiones del catálogo de ocupaciones de difícil cobertura de vuestra provincia (supongo que todo esto ya lo sabéis porque ya habéis hecho todo el papeleo, la primera vez pero nunca esta de más recordarlo)
3º.-No estab del todo segura en este punto así que lo he preguntado y me dicen desde el ministerio de justicia que es quien realiza la nacionalidad a través de los registro civiles que existe convenio de doble nacionalidad con todos los países iberoamericanos excepto Guyana, Guyana Francesa, Surinam, Haití y Belice.
4º.-¿Donde tiene intención de irse? Te lo pregunto porque si es un país de la UE conel pasaporte y la documentación de estancia por estudio le valdría.
POr cierto, no sé a que real decreto te refieres lo mejor es que si necesitas saber si hay convenio o no con un determinado país en un aspecto concreto preguntes al ministerio de exteriores que tiene un departamento de tratados y convenios internacionales, yo los llamo cuando tengo dudas en convenios de seguridad social y siempre han estado encantados de echarme una mano.
No sé si ha quedado claro, creo que me he metido demasiado en leyes y no sé si será práctico así que si tienes más dudas sobre la nacionalidad o lo que sea no dudes en hacerlas que responderé cuanto antes.
Un saludo.[/list]
Publicado: 19 Feb 2008, 15:12
por villano
MUCHAS GRACIAS. HA SIDO UNA RESPUESTA MUY CLARIFICADORA, SE LO DIRE A MI AMIGO.
GRACIAS.