DESPIDO, CONCILIACIÓN Y PLAZO INEM

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
lefofago
Mensajes: 9
Registrado: 12 Dic 2007, 16:00

DESPIDO, CONCILIACIÓN Y PLAZO INEM

Mensaje por lefofago » 12 Dic 2007, 16:06

Buenas tardes,

Hace unos días fui depedido y recibí la carta de despido. En ella se alegaba despido disciplinario. No he recibido todavía ni indemnización, ni finiquito ni se ha depositado la cantidad en los juzgados. El despido fue inmediato y tuve que abandonar la empresa. He recurrido a un abogado para ir a conciliación y recibir la indemnización y finiquito.

Se que hay un plazo de 15 días hábiles para informar al INEM del despido y empezar los trámites para recibir la prestación por desempleo. Lo que no tengo claro es si el plazo de 15 días comienza a contar desde la fecha de la carta de despido, o bien desde la fecha en que se celebre la conciliación y se llegue a un acuerdo con la empresa.

Gracias!!!

Asturiano
Mensajes: 14
Registrado: 15 Ago 2006, 21:45

Mensaje por Asturiano » 12 Dic 2007, 19:28

En realidad, lo puedes hacer de los dos modos.
Normalmente lo que se hace es pedir las prestaciones que te correspondan con el certificado de empresa, antes de la conciliación y un posible juicio posterior.
De esta forma, empiezas a cobrar ya mismo, desde la fecha del despido.
Eso sí, con posterioridad cuando se produzca la conciliación y/o el juicio, tienes que comunicar los resultados de los mismos, aportando la conciliación y/o la sentencia, por si se ha producido como consecuencia de los mismos, alguna modificación de los datos de tu prestación (salarios de tramitación, modificación de las bases de cotización o de períodos cotizados). En este segundo caso, se modificarían los datos de tu prestación acorde con la nueva situación.
Pero en realidad también puedes esperar a pedir la prestación después de la conciliación o la sentencia, y en ese caso, se retrotaerían las fechas a la fecha del despido, aunque el plazo comenzara con la fecha de conciliación o sentencia.
Pero, de todas formas, casi siempre se opta por la primera opción y es muy raro que alguien espere a la conciliación-sentencia.

Responder