Página 1 de 1

Despido improcedente

Publicado: 25 Nov 2007, 11:12
por humanisferio
Hola a tados y gracias de antemano por las respuestad que podaís aportarme:

El pasado viernes,recien recogida el alta por haber estado 11 días de baja por enfermedad común, es decir,según el parte médico estado de ansiedad grave, tensión de 18/10. Al llevar el alta a la empresa el responsable de recursos humanos para Madrid me transmitió que la empresa ha tomado la decisión de despedirme y que el lunes 26/11/07 me entregarán la carta de despido. No supo darme las razones que alegarán para la toma de esta decisión, pero en todo caso y según el propio responsable la empresa reconocerá la improcedencia del despido.

Mis preguntas van en la linea de saber cual es la indemnización aproximada que me corresponde en función de las circunstancias que concurren:

Llevo trabajando para la empresa desde el 13 de Junio de 2006, es decir casi un año y medio, el sueldo bruto mensual prorateadas las pagas es de 2740,50€ brutos mes/ Salario de 2192,40 + pagas extras 548.10). Del año 2007 sólo he disfrutado 9 días de vacaciones y he estado trabajando todos los festivos que me correpondían desde el mes de Mayo, es decir 5 festivos hasta el 9 de noviembre, que ni he cobrado ni he tenido libre.

Por otro lado, antes de entrar a trabajar en esta empresa pasé 5 meses en el paro despues de 15 años en una empresa anterior. Por lo tanto me gustaría saber también a cuanta prestación por desempleo tengo derecho y cual sería la cuantia aproximada teniendo en cuenta que tengo un hijo.


Gracias de nuevo por las respuestas que me podaís aportar.

Un saludo para todos compañeros.

Despido improcedente

Publicado: 25 Nov 2007, 13:08
por Asturiano
Respecto a la indemnización no te puedo ayudar, aunque creo que al reconocerlo como improcedente deberían ser 45 días por año.

Respecto a la prestación por desempleo, sí.
Creo entender que después del despido en la anterior empresa, tras 15 años, pediste el paro. Te concederían el máximo, entonces, 2 años, de los que consumiste 5 meses. Te quedarían pues, de este paro antiguo, 19 meses de paro.
Por otro lado, has trabajado más de un año, por lo que has generado un nuevo paro, en este caso sería de solo 4-6 meses (depende de si llegas o no a 540 días trabajados, contando las vacaciones no disfrutadas). En principio, parece que no, solo 4 meses.
Tienes que escoger, (Derecho de opción), entre renovar el paro antiguo o coger el paro nuevo.
Si escoges el paro antiguo, cobrarías lo mismo que la anterior vez, aunque como has consumido ya 5 meses, después de un mes (al 6º mes de la prestación), te reducirían la prestación (del 70 al 60 % de la bases reguladora)
Un ejemplo, si hubieses cobrado 700 euros (base reguladora 1000), a partir del 6º mes cobrarías 600.
Si decides pedir un paro nuevo, sería menos tiempo, pero cobrarías el 70 % de la base reguladora actual, de lo que cobrabas en los últimos 180 días. Por las cifras que tu das, estarías dentro del tope máximo, que se amplía algo por tener un hijo, cobrarías 1100-1150 euros mensuales.
Entre los dos paros que tienes, el que no eligas lo pierdes, no lo podrás solicitar ya.
Así que la clave está en cuanto cobrabas del anterior paro y que perspectivas tienes de volver a trabajar. Si tienes perspectivas de volver a trabajar pronto, y por más de un año sobre todo (te generaría otro paro nuevo), te puede interesar el paro nuevo (cobrarías quizás más, pero menos tiempo). Si no tienes perspectivas de colocarte pronto, y la diferencia económica no es excesiva, reanudar el paro anterior te dará más tiempo.
Aparte del paro, y si no tienes unos ingresos superiores brutos en tu familia a 1283 euros, al acabar el paro podrías pedir la ayuda familiar, que serían 400 euros, entre 18 y 30 meses dependiendo de edad y período de paro anterior.
Las cantidades monetarias, por otro lado, se actualizan en Enero.
No sé si he conseguido aclarar tus dudas. No dudes en preguntar algo más específico si quieres.

Publicado: 26 Nov 2007, 08:53
por humanisferio
Muchas gracias por la información aportada. Es bueno saber a que atenerse, ante circunstancias como esta.

Salud compañeros