Cual es el convenio para promotores

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
promotor

Cual es el convenio para promotores

Mensaje por promotor » 12 Mar 2007, 19:53

Trabajo como promotor de periódicos, no sé si es lo mismo, supongo que es para todo tipo de promotor.

Y una duda que me ronda, a ver si lo tengo bien entendido. El estatuto de los trabajadores es la base para todo trabajador, pero luego los convenios complementan, es así?


Gracias

promotor

Mensaje por promotor » 20 Mar 2007, 19:38

Sólo un comentario. Lo dije mal, como convenio de promotores, no habrá, pero tenia entendido q figura como un escalón en algún convenio q desconozco.
Ok, seguiré buscando.

Avatar de Usuario
Apoyo Mutuo
Mensajes: 257
Registrado: 18 Mar 2002, 01:00

Mensaje por Apoyo Mutuo » 30 Mar 2007, 19:20

promotor, hemos consultado los Convenios Colectivos que pudiesen ser de aplicación a tu actividad laboral.

Todos los Convenios puedes consultarlos en la página web del Boletín Oficial del Estado "www. boe.es" en la fecha de su publicación.

En el Convenio colectivo de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón editoriales e industrias auxiliares, publicado en el BOE del 31 agosto 2004, nº 210 , existe en su artículo 6.1. una amplísima calificación profesional. Pero no hemos visto la categoría de promotor.

En el Convenio colectivo prensa diaria, publicado en el BOE del 22 Julio 2005, nº 174 figura la categoría de "Promotor de publicidad" en la Disposición Transitoria Quinta que incluye esa categoría en el Grupo Profesional Quinto


Y en el Convenio colectivo de prensa no diaria, publicado en el BOE de 11 de Octubre de 2004 aparece la figura de promotor de publicidad, en el Grupo profesional 4.

El Artículo 3 del Estatuto de los Trabajadores recoge las fuentes de la relación laboral
Art. 3. Fuentes de la relación laboral.
1. Los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan:
a) Por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado.
b) Por los Convenios colectivos.
c) Por la voluntad de las partes, manifestada en el contrato de trabajo, siendo su objeto lícito y sin que en ningún caso puedan establecerse en perjuicio del trabajador condiciones menos favorables o contrarias a las disposiciones legales y Convenios colectivos antes expresados.
d) Por los usos y costumbres locales y profesionales.

Según este precepto los convenios colectivos son verdaderas normas jurídicas en su ámbito de aplicación.

Por último nos permitimos recomendarte la dirección de la Coordinadora de Artes Gráficas de la CNT donde trabajan personas de tu sector y podrán aclararte las dudas que te surjan con tu trabajo. http://www.cnt.es/graficas/

Responder