Buenos días,
Acabo de recibir la paga extra de navidad, y no se corresponde con los números que habia hecho, por lo que agradecería algo de luz en este tema.
Sueldo bruto: 18.000€
Tipo de contrato: Temporal por 6 meses
Comienzo del contrato: 6 de Noviembre del 2006
Dias trabajados en este año: 55 días (hasta final de año)
14 pagas.
Hasta ahora, yo recibia(en otra empresa) 1 paga extra por cada 6 meses trabajados.
En este caso la cosa la calcule al igual que antes:
18.000/14 = 1285,71 (brutos)
Paga de navidad bruta: 1285,71 x ( 55/180) = 392,85€
Pero el calculo que han hecho en mis RRHH ha sido:
Paga de navidad: 1285,71 x ( 55/360) = aprox 192 €
Es decir la mitad.
Dicen que la paga es a año devengado, pero de esta forma yo no estoy percibiendo la paga extra que me pertenece en este ejercicio:
En un año- 2 pagas extra = 2570€ aprox
Como yo he trabajado 55 dias de 360, lo que me correspondería en extras es (55/360) x 2570 = 392€
Sin emabrgo desde du punto de vista hasta que no lleve un año no podre percibir la paga entera de 1285€...
Lo que es lo mismo, el año que viene en Junio del 2007, despues de casi 8 meses trabajados, tampoco me correspondera la paga entera.. sino una fraccion 8/12 de 1285€...y digo yo..
de esta forma, por que me dividen la paga entre 14 pagas si a mi me estan "saltando" una entera¿?
Por favor agradecería una explicación o algo que me pueda servir para poder percibir lo que me corresponde, puesto que de esa manera considero que no estoy cobrando 18000e anuales, sino unos 16715€
Muchas gracias.
PAGA EXTRA DE NAVIDAD
- lo carraco
- Mensajes: 287
- Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
- Ubicación: la tierra
bueno, creo que tú mismo/a has explicado todo lo que sería explicable.
lo único que añadiría es que hay convenios en los que pone expresamente con qué meses se corresponde el pago correspondiente.
miraría si en tu convenio pone algo similar, los hay que sí:
un ejemplo
en el que dice que la paga de junio se corresponde con los meses de diciembre a mayo y la de diciembre al resto. Podría ser este tu caso?, no parece, pero insisto, consulta el convenio.
lo único que añadiría es que hay convenios en los que pone expresamente con qué meses se corresponde el pago correspondiente.
miraría si en tu convenio pone algo similar, los hay que sí:
un ejemplo
en el que dice que la paga de junio se corresponde con los meses de diciembre a mayo y la de diciembre al resto. Podría ser este tu caso?, no parece, pero insisto, consulta el convenio.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.
D.B.