Página 1 de 1
Información contra ETT's
Publicado: 10 Ago 2004, 14:23
por revetlla
Saludos,
Tengo un amigo nada anarquista, le dan asco los sindicatos mayoritarios (como a la mayoría de la gente) pero no le interesan mucho los temas políticos.
Mi amigo trabaja para ETT's casi siempre, y yo cuando le hablo mal de las ETT's me contesta que no son tan malas cuando gracias a ellas consigue trabajo siempre...
Mi pregunta es qué puedo decirle y cómo para que al menos no le parezcan tan bonitas. Evidentemente seguirá currando a través de ellas mucho tiempo, pero quisiera saber qué contestarle... Le digo que el curro que le dan es una mierda y que siempre está con contratos temporales, que así no se puede currar... pero no se cómo hacerle llegar bien el mensaje. En parte por que yo mismo estoy faltado de argumentos, pero también que no se como enfocar el asunto.
¿Podría alguien pasarme información sobre las ETT actualmente?
¿Cómo le responderíais a mi amigo?
Gracias, un saludo libertario!
Publicado: 10 Ago 2004, 14:38
por Invitado
Pues si tu amigo es joven, entonces cuando empezara a trabajar ya habría acabado el periodo del contrato fijo y eso para él será una utopía que ni se plantea, visto como está el patio. En ese caso no tiene más que ver el ejemplo de su padre (me supongo, aunque quizá sea mucho suponer), que le duraban los contratos algo más de un mes... y no tenía que ir de un lao a otro en plan jornalero urbano y sometido a dos patronos: la ETT y la empresa para la que prestas el servicio.
En cuanto a las ETTs, hay mucha información en la red, por ejemplo en la página de la Confederación Sindical Solidaridad Obrera leí uno muy bueno. El argumento más claro contra ellas, por su eliminación, es que son un puñetero intermediario más que te roba plusvalía: son la usura personificada. Además aumentan la inseguridad en el puesto de trabajo y tienen gran parte de culpa de la proliferación de accidentes laborales. Con su introducción por el gobierno socialista (no lo olvidemos, el cabrón de Solbes) las condiciones laborales retrocedieron decenios y el puesto de trabajo fijo se convirtió en una quimera: en la actualidad, más del 90% de los contratos son temporales.
Por otra parte, la organización en un sindicato que te respalde es vital para sobrevivir en ese mundo y no perder la dignidad. Los chanchullos y abusos en esas basuras llamadas ETTs están a la orden del día. Si no le gustan los "mayoritarios", que se afilie a uno "de verdad". No hace falta ser anarquista para pertencer a CNT, CGT o Solidaridad Obrera.
Publicado: 10 Ago 2004, 16:41
por revetlla
rimero de todo, gracias por contestar
Anonymous escribió:En cuanto a las ETTs, hay mucha información en la red, por ejemplo en la página de la Confederación Sindical Solidaridad Obrera leí uno muy bueno. El argumento más claro contra ellas, por su eliminación, es que son un puñetero intermediario más que te roba plusvalía: son la usura personificada.
Este punto no lo tengo tan claro, tenía entendido que se modificó la ley (o se hizo, no lo se) para equiparar el salario de un trabajador en una empresa con el de un trabajador en la misma empresa pero subcontratado por ETT. ¿Realmente cómo ha quedado el asunto?
Anonymous escribió:Además aumentan la inseguridad en el puesto de trabajo y tienen gran parte de culpa de la proliferación de accidentes laborales. Con su introducción por el gobierno socialista (no lo olvidemos, el cabrón de Solbes) las condiciones laborales retrocedieron decenios y el puesto de trabajo fijo se convirtió en una quimera: en la actualidad, más del 90% de los contratos son temporales.
Por otra parte, la organización en un sindicato que te respalde es vital para sobrevivir en ese mundo y no perder la dignidad. Los chanchullos y abusos en esas basuras llamadas ETTs están a la orden del día. Si no le gustan los "mayoritarios", que se afilie a uno "de verdad". No hace falta ser anarquista para pertencer a CNT, CGT o Solidaridad Obrera.
Ok, gracias. Lo del sindicalismo no se... igual si sigue currando en este plan y se lo hago ver un día se da cuenta, yo por mi parte le comenté que tenía interés en afiliarme a la CNT de mi pueblo y me dijo que bueno, que son unos colgados pero que almenos no son CCOO ni UGT... algo es algo xD
Un abrazo.
Publicado: 10 Ago 2004, 21:25
por Invitado
La gente está engañada con las ETT'S, creyendo que tienen buenos sueldos etc:
Principales trucos de la ETT, para hinchar los sueldos:
*Te descuentan solamente un 2 por cien, por lo que si sigues trabajando en mas empresas a lo largo del año, probablemente(seguro) te pueda meter un palo hacienda.
*Meten prorrateado en nómina, partes como las pagas extras, en vez de cobrarlas de tirón como casi todo el mundo para Diciembre y Julio, te van metiendo unos 180 euros mas(en salarios base de unas 700 euros).
*Como en teoría tu duración es determinada, no vas a disfrutar de vacaciones, y la parte correspondiente también la meten en nómina. Lo que significa que no disfrutas del derecho a la vacación, a cobrar sin trabajar. Ya no cuento, en los lugares donde cobras de lunes a viernes por día trabajado, eso ya es otro cantar..........
*Se escaquean de pagar según que conceptos que tienen otros trabajadores, generalmente vía pacto de empresa, conceptos como toxicidad, penosidad, productividad. Está claro que si vas a ganar lo mismo que un currela de la empresa usuaria, no utilizarían las ETT'S.
*Por norma general suelen ser trampear también la Categoría Profesional REAL que debería corresponderte, sobre todo en los Convenios donde existen diferencias notables entre una categoría y otra.
Estos son algunos, seguro que algún compañero o compañera añadirá mas.
No voy a entrar en lo perniciosos y en el papel que juega en la instauración de la Precariedad en esta sociedad, que tienen las ETTS, y las Subcontratas que ya es tema aparte, y para mear y no echar ni gota.
La gente en general es bastante canelilla, y ven una nómina de casi doscientos papeles de los de antes, y flipan en colores.
En fin, como decían por arriba, otro intermediario mas, que se queda con nuestra plusvalía fruto de nuestro trabajo, explotación y a veces incluso de nuestra vida(siniestralidad laboral-muerte) en el trabajo.