Página 1 de 1

¿QUÉ ES UN SINDICATO ANARCOSINDICALISTA?

Publicado: 22 Jun 2004, 22:31
por Sudado
Los sindicatos los forman los trabajadores/as para defender sus intereses de clase. No hay sindicatos comunistas, fascistas, ni mucho menos anarquistas. Esto último lo inventan los ideólogos. ¿De dónde sale eso de que hay una sindical anarcosindicalista? Es un contrasentido.

Publicado: 22 Jun 2004, 22:39
por Invitado
Te explico, Sudado.
Que un Sindicato sea anarcosindicalista no significa que sus afiliados deban de ser anarquistas. Significa precisamente que es un sindicato creado por trabajadores y donde únicamente éstos toman todas las decisiones y lo hacen funcionar. Sin liberados a sueldo, sin profesionales del sindicalismo, sin vividores a costa del Sindicato. Un sindicato es anarcosindicalista por estas características y por su estructura: sin dirigentes, sin jerarquías, autogestionario, asambleario y federalista.
éste es el modo de funcionamiento anarcosindicalista y todos los sindicatos que funcionen así lo son, se pongan esa denominación o no. Dentro de los sindicatos anarcosindicalistas hay gente de todas las ideologías posibles y de todas las religiones, es la estructura y el funcionamiento anarquista del sindicato lo que hace que se le coloque el prefijo "anarco-".

Publicado: 22 Jun 2004, 23:45
por Sudado
Debe haber una junta, que coordine las actividades del sindicato, y los afiliados requerirán que algún compañero haga gestiones durante las horas de trabajo y deberá pagársele por el tiempo gastado. Los cargos en el sindicato deben ser rotativos y revocables, para no crear burocracias. Pero en las luchas sindicales siempre hay compañeros que descollan por su verbo, por su liderazgo, por su relación fraternal con los otros compañeros. El sindicato no es un consejo obrero que funciona como tú dices, es una estructura más estable, con la intención de prolongarse en el tiempo, siempre sale a flote el problema de lo que llamas "liberados"...
Bien. Si yo no soy anarquista, que no lo soy, me gusta más otras ideas, como las de Trotzky, entonces no puedo afiliarme a un sindicato anarcosindicalista, porque su funcionamiento lo hace minoritario en la lucha sindical (solamente estarán en él los anarquistas) y como clase trabajadora estaremos bien jodidos, con tantos sindicatos y cada uno tirando para su lado.

Publicado: 23 Jun 2004, 01:11
por Invitado
De nuevo te respondo tratando de ser breve, Sudado.
En cada Sindicato de la CNT hay una junta (nosotros la llamamos comité), pero ella no decide absolutamente nada, no está facultada para ello, simplemente coordina y cumple los acuerdos tomados en la asamblea del sindicato, único órgano que puede tomar decisiones en la CNT. Efectivamente, los cargos del comité son rotativos y revocables y otra cosa muy importante: no retribuidos. Nadie cobra por pertenecer a un sindicato anarcosindicalista. Las gestiones necesarias las realizamos fuera del horario de trabajo y no hace falta pertenecer al comité del sindicato para ello. Simplemente, hay que estar capacitado para ello, para eso tenemos cursos de formación militante y, sobre todo, la mejor escuela: la lucha del día a día. Cierto, el sindicato es una estructura estable y siempre hay algunos compañeros más preparados, más convincentes o más inteligentes, pero no por ello deben ocupar un puesto de mando o recibir un salario. Esto nunca ocurrirá en un sindicato anarcosindicalista.

En cuanto a que seas trotskista, no hay ninguna norma en los estatutos de la organización anarcosindicalista que te impida la afiliación. He conocido a más de un trotskista afiliado a la CNT (sobre su actuación en los sindicatos prefiero no hablar, quizá cayera en generalizaciones). El funcionamiento de la anarcosindical no es lo que impide la presencia mayoritaria de la organización en los tajos, sino las leyes burguesas que priman la "representatividad". Y en ningún caso puede ser la CNT representativa, aún teniendo al 90% de la plantilla afiliada (que hay casos), porque no se presenta a las elecciones sindicales. La presencia en los tajos nos la tenemos que ganar a pulso. Las leyes antiobreras, lesivas con la libertad sindical, nos dificultan el avance, cuando conseguimos superar ese difícil obstáculo y tenemos la fuerza suficiente para ignorarlas y actuar por nuestros fueros, la clase obrera obtiene victorias contundentes.
En la CNT no sólo hay anarquistas, sino muchos trabajadores desencantados con el sindicalismo que practican los demás sindicatos y hartos de ser tratados como ganado.

añadidor

Publicado: 23 Jun 2004, 14:57
por añadidor
me permito añadir:

que un sindicato es anarcosindicalista cuando es él en si el organismo desde el que la clase trabajadora se organiza para mejorar sus condiciones en vista a cambiar la estructura económica que gobierna sus vidas. Por lo tanto no acepta ser correa de transmisión de ningún partido político, ni de ningún interés parlamentario de ningún color.
Además la táctica a aplicar será la acción directa, osea, que l@s trabajador@s peleen directamente y sin intermediarios judiciales o estatales, por sus derechos. Las herramientas a utilizar serían la huelga, el sabotaje y el boicot (básicamente).
Estos motivos hacen que los anarcos se sientan más "cómodos" en estos sindicatos. Los trotskos os sentís mejor en los sindicatos amarillos, pq los podeis manipular con mucha más facilidad.. para que funcionen en base a los intereses de las camarillas politiqueras de turno... y si, por ejemplo, cierto partido quiere protestar contra el fórum barcelona 2004 para presionar a cierto otro, pues activa a sus comisarios políticos en cierto sindicato para que se convoquen protestas, y tal.

salud

Publicado: 23 Jun 2004, 16:22
por Sudado
Supongamos ahora que no soy trotsquista, que tampoco lo soy, sino que ando por la vida ganándome la ídem y lo que busco es que mi salario sea mejor cada día que pasa, vivir de mi trabajo, de lo que sé hacer, paso de las ideas filosóficas y simplemente me gusta hacer dinero, pero eso de ser empresario me molesta, soy trabajador manual, albañil por ejemplo, ¿qué ventajas tendría para mí afiliarme a un sindicato anarcosindicalista?

Publicado: 23 Jun 2004, 17:00
por Invitado
Pues que enseguida verías que para conseguir la más mínima mejora hay que pelear muy duro y además que lo más inteligente que puede hacerse es arrimar el hombro en todas las tareas que hacen que un sindicat "tire p'alante"... cosa que no siempre "apetece"...
La propia dinámica de tu lucha te enseñaría que no puedes esperar nada de los políticos,, que la policía está para defender a los patronos de tí y de tus compañer@s, que las mujeres del sindicato valen tanto como los hombres y por tanto se las debe respetar como a los demás, que trabajando coordinado con otros sindicatos de otras localidades se tiene más fuerza... es decir... aprenderías por la fuerza de loss hechos los principios libertarios de funcionamiento y le darías a tu práctica un contenido libertario. Estarías haciendo ANARCOSINDICALISMO.
Si por el contraio todo esto te pareciera una chorarada, y esperaras cruzado de brazos a que tus comp@s te consiguieran una subida de sueldo para comprate una casa en el campo y un todo terreno... bueno, entonces tu sitio sería CCOO...

salud

Publicado: 23 Jun 2004, 19:22
por Sudado
¿Tú crees?

Publicado: 23 Jun 2004, 19:40
por Invitado
No, yo no creo en nada, yo voy a la realidad práctica. Y tú Sudado ¿en qué crees? Porque anarcosindicalistas ya hemos hablado varios y tú aún no nos has hecho propuestas de lo que debe ser la acción de los trabajadores. En fin, Sudado, no sé si eres otro de los tocapelotas que andan por estos foros, vamos a imaginar que no lo eres. En ese caso te animaría a que continuaras el debate acerca de si es necesario una organización de trabajadores asamblearia, federativa, autogestionaria, independ¡ente de partidos y Estado y con el único motor de la solidaridad obrera. Nosotros creemos que sí y te hemos dado sobradas razones, ahora expón tú por qué te opones a ese tipo de organización, por qué piensas que no es viable o deseable.

Publicado: 23 Jun 2004, 22:16
por Sudado
Pues, mira, no sé exactamente... pero mi curiosidad por estos asuntos viene de unas lecturas que uno hace, de lo que uno ve en los tajos, de lo que habla de vez en cuando con los compañeros, quizá por eso pregunto tanto, por curiosidad...

Pero no creo que los compañeros estén tan politizados como para entender determinadas teorías, los trabajadores tienen que hacer sus sacrificios para andar viviendo y no sé si lo de la clase obrera tenga remedio; soy escéptico.

Publicado: 23 Jun 2004, 22:49
por Invitado II
Hola compañero. Yo también soy un escéptico. No sé si la clase obrera tiene remedio o no. Lo que sí sé es que hay motivos para luchar, para plantar la cara a este sistema, a los abusos, a la injusticia. No hay peor derrota que la del que siente que todo es inútil, porque eso es precisamente lo que nos quieren hacer creer los poderosos. Por eso, aunque sea escéptico, creo que merece la pena arrimar el hombro para apoyar al anarcosindicalismo, el lugar donde se unen obreros y obreras para intervenir en el mundo del trabajo lo más al margen posible de dirigentes, jefes y profesionales sindicales. Solo la participación crea conciencia política. La pasividad lo que produce es complicidad. Salud compañero.

Publicado: 25 Jun 2004, 10:17
por Zhukov
Estoy de acuerdo: o luchas o te ahostian, no hay opción.

Publicado: 25 Jun 2004, 18:21
por Sudado
Pero hay que andarse con cuidado, porque hay "luchas" que no conducen a ninguna parte, aunque uno no se lo crea,