Página 1 de 1

Despido improcedente

Publicado: 27 Mar 2006, 09:23
por apacheanarco
Salud compas,me gustaria me informarais sobre como actuar en caso de lo que considero un despido improcedente

Publicado: 27 Mar 2006, 14:02
por Invitado
Ir al sindicato, y rapido ya que hay fechas limites.

Publicado: 27 Mar 2006, 14:49
por Apoyo Mutuo
apacheanarco, lo primero que hay que saber es que, como dice invitado, el plazo para recurrir frente a un despido es de veinte días hábiles.

Artículo 103 Ley Procedimiento Laboral
1. El trabajador podrá reclamar contra el despido, dentro de los veinte días hábiles siguientes a aquél en que se hubiera producido. Dicho plazo será de caducidad a todos los efectos.

Antes de acudir a la vía judicial es preceptivo el intento de conciliación previa.

Artículo 63 L.P.L.
Será requisito previo para la tramitación del proceso el intento de conciliación ante el servicio administrativo correspondiente o ante el órgano que asuma estas funciones, que podrá constituirse mediante los acuerdos interprofesionales o los Convenios colectivos a que se refiere el artículo 83 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

Por ello deberás ejercitar tu acción por despido cuanto antes, desde que te notifiquen el despido, o si te notifican el fin de tu contrato de trabajo y consideras que estas ante un despido encubierto.

Por ejemplo, si fuiste contratado bajo la modalidad de obra o servicio, el contrato se extinguirá cuanto finalice la obra o el servicio para el que fuiste contratado.

En este tipo de contrato deberá preavistarte la empresa de su finalización con una antelación de 15 días si la duración del contrato ha sido superior a un año y ofrecerte la indemnización de 8 días de salario por cada año de servicio, o la establecida, en su caso, en la normativa específica que le sea de aplicación.

Si el empresario incumple el plazo de preaviso da lugar a una indemnización equivalente al salario correspondiente a los días en que dicho plazo se haya incumplido.

Es importante, en ese tipo de contratos, conocer si se te ha cesado antes de que finalice la obra o el despido porque, si no es así, estaríamos ante un despido.

Nuestra recomendación es que acudas a un sindicato, donde podrás exponer con precisión tu caso y te informarán en más detalle.

Publicado: 27 Mar 2006, 17:49
por apacheanarco
Gacias a los dos,quizas es que no me he expresado bien desde un principio.yo tengo experiencia sindical lo que ocurre es que de juridica ando algo pegado.y necesito un poco lo que ha hecho apoyo mutuo,exponerme determinadas leyes.Sobre lo de ir a un sindicato va ser que no primero porque no quiero cargar de trabajo a los compas y segundo porque prefiero resolver esto personalmente y por la via de la accion directa,esto es con los datos que tenga me reunire con el patrón,y le informare (diplomaticamente)que o acepta mis peticiones o lo fundo. contra la precariedad laboral jarabe de palo