Página 1 de 1

INVIOLABILIDAD DEL DOMICILIO E I.T.V. DE VIVIENDAS

Publicado: 04 Feb 2006, 19:58
por sole
.-
A inspección dos edificios e construcións suxeitas ó ámbito de aplicación desta ordenanza se verificará mediante a obtención polo propietario de que se trate de informe expedido por técnico ou técnicos competentes no que se consigne o resultado da inspección realizada.
3
.- Serán de conta do propietario os honorarios profesionais que se deriven da obtención do informe técnico, sen prexuízo do sistema de axudas establecido nesta ordenanza.
cumprimento das condicións establecidas nos apartados anteriores suporá que a edificación reúne os requisitos de habitabilidade e uso esixibles para os efectos desta inspección técnica. A inspección técnica deberá cumprimentarse nun modelo oficial de cuestionario de inspección, que se aprobe ó efecto, acompañando plano de situación e fotografías do exterior e interior do edificio, debendo expresar se o resultado da inspección é favorable ou desfavorable.
He colocado en "quote" artículado de una Ordenanza que nos imponen en mi pueblo, he estado examinando la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal pero como buena ley es un lio.
La Constitución garantiza la inviolabilidad del domicilio e incluso la Ley 9/2002 de Medio Rural de Galicia de la que han sacado la Ordenanza recoge una labor inspectora de "policía", o sea un inspector alertado por desperfectos se provee de orden judicial para poder efectuar el informe pertinente.
A nosotros se nos exige pagar el inspector (arquitecto, aparejador) so pena de multa de hasta 6000 euros y en el informe debe ir fotografiado el interior y exterior de nuestras casas aunque estas no revistan ninguna peligrosidad.
Se aplica la Ordenanza a todas las viviendas de más de 50 años que forman la parte vieja, esten bien o esten mal siempre que no hayan gozado de rehabilitación integral (y cuando la gozan lo normal es que lo hagan mediante subvenciones)
Agradeceré cualquier ayuda porque esto lo tenemos encima.

Publicado: 05 Feb 2006, 12:02
por Invitado
Segun deduzco todo responde a cuestiones tecnicas y de habitabilidad. El papel del inspector, llegado el caso, no es atender al contenido de la vivienda y efectuar un registro al uso, sino evaluar la situacion tecnica del inmueble como tal, es decir estructuralmente.
Creo entender que el propietario puede escoger el tecnico que ha de llevara cabo la inspeccion, de ahi que deba correr con sus honorarios (siendo que cobra honorarios, no s etrata de un funcionario, esto es importante ni tampoco de personal laboral d ela administracion).
Por tanto, caso de estar obligada a esta, solo debes buscar alguien de confianza o que sencillamente ejerza su labor de manera profesional. De cualquier modo, ruego incluyas la ordenanza completa y si es posible en castellano.

Salud compañera.

Publicado: 05 Feb 2006, 12:40
por Barricada
De lo que escribe Sole
inspección dos edificios e construcións suxeitas ó ámbito de aplicación desta ordenanza se verificará mediante a obtención polo propietario de que se trate de informe expedido por técnico ou técnicos competentes no que se consigne o resultado da inspección realizada.
yo entiendo que obligan a los propietarios bajo pena de multa a presentar informe sobre el estado de su vivienda con fotografias del interior y del exterior.

Publicado: 05 Feb 2006, 12:46
por Chimaera monstrosa
Esto de no saber gallego es una lata.

Publicado: 05 Feb 2006, 13:10
por Barricada
ORDENANZA I.T.V EDIFICIOS RIBADEO-CASTELLANO

Exposición de motivos.-

El art. 200 de la Ley 9/2002 de 30 de deciembre de Ordenación Urbanística y Protección del Medio Rural de Galicia determina el deber de los concellos gallegos de efectuar una regulación a través de una ordenanza municipal de la obligación de inspección periódica de las edificaciones (ITE, en lo sucesivo) para determinar su estado de conservación. La ordenanza debe establecer las edificaciones que quedan sujetas a esa obligacion en función de su antiguedad, y en todo caso, se incluiran todas las edificaciones catalogadas o de antigüedad superior a 50 anos, los plazos y condiciones en las que deba realizar a ITE a cargo de facultativo competente que consignará los resultados de su inspección en un informe descriptivo de los deterioros apreciados en el inmueble, su posible causa y las medidas prioritarias recomendables para asegurar su estabilidad, seguridad, estanquidad, y consolidación estructural o para mantener o rehabilitar sus dependencias en condicións de habitabilidad o uso efectivo segund el destino propio de ellas, así como dejará constancia del grado de realización de las recomendacines expresadas con motivo de la anterior inspección periódica. La eficacia de este informe esije remitir copia del mismo tanto al Concello como al Colegio Profesional correspondiente.

En el art. 217.4 de la Lei 9/2002 tipifíca como infracción urbanística leve el incumplimento de la obligación de realizar la inspección periódica de las edificaciones, sancionable con multa de 300.- a 6000.- euros (art. 220.1.a).

El Concello de Ribadeo dispone de la habilitación legal precisa para ejercer la competencia, segun la legislación de REgimen Local a mayores de la norma urbanística gallega en materias tales como disciplina urbanística por el art. 25.2.d) de la LBRL en relación co 80.2.d) de la LALG, Patrimonio Histórico Artístico, por el art. 25.2.e) da LBRL e 80.2.e) da LALG, protección del Medio ambiente polo art. 25.2.f) da LBRL, e protección civil art. 25.2.c) da LBRL e 80.2.c) de la LALG y protección de la Salubridad pública segun el art. 25.2.h) de la LBRL.

La ITE se configúra en el derecho urbanístico autonómico y en las ordenanzas locales como un instrumento de tutela para la potenciación que la conservación debe jugar en el mantenimiento el tejido urbano y para evitar la progresiva degradación del patrimonio edificado el deterioro urbanístico y social de determinadas áreas y la perdida de la identidad urbana asociada a estos procesos.

La realización de las ITE permitirá conocer la conservación y el mantenimiento correcto de los inmubles y posibilitar una mejora substancial de los niveles de conservación general y que se acometa a tiempo la ejecución de medidas inmediatas que eviten tanto riesgos a la seguridad de las personas como la necesidad de llevar a cabo reparaciónes de mayor costoy complejidad. Al mismo tiempo de la aplicación de la ordenanza deberá derivarse una mayor seguridad jurídica y técnica a los usuarios del mercado inmobiliario de vivendas de cierta antiguedad o rehabilitadas potenciando de esta manera el casco histórico de Ribadeo y su puesta en valor.

La obligación impuesta en la ordenanza de obtención do ITE alcanza a tódos los propietarios, personas físicas o jurídicas, titulares de cualquier tipo de edificación situadas en el término municipal de Ribadeo con independencia de su uso o destino excepto las declaradas en situación de ruína o sometidas al expediente de ruína mientras no exista resolución firme.

Para todos los edificios existentes a la entrada en vigor de la ordenanza los prazos para la presentación del primero informe empiezan a contar desde el fijado en la mesma.
Tengo que ir traduciendola porque solo la han publicado en gallego (viva la Torre de Babel!) Ahi va la exposición de motivos.
Como podeis ver ahi legislación suficiente para que el ayuntamiento obre para evitar riesgos a la gente (si quisiera hacerlo) pero la realidad es otra bien distinta.
Ribadeo ha ido creciendo mucho y con el crecimiento una gran cantidad de inmobiliarias se han instalado aqui.
En la parte vieja aún quedan viviendas con solares anejos (huertas y patios). La gente que vivimos en ella tenemos nuestras casas bien y nuestros edificios no son emblemáticos ni singulares. Son viviendas normalitas procedentes de un pasado marinero la mayoría.
Los edificios emblématicos la Torre de los Moreno o la Aduana Vieja, si están mal, es labor del Concello hacer que los propietarios las arreglen pero quieren meter mano a lo nuestro.
Como dice Barricada nos obligan a hacer el informe so pena de multa y esto no lo dice la Ley de la que sacaron el "engendro" y en cuanto a las fotos ¿Por qué tenemos que enseñar a la gente como tenemos dispuesta nuestra vivienda? ¿Lo que tenemos? ¿Nuestra intimidad? Porque eso va después para el Concello y luego para donde?
Iré colocando pese a que se me atraganta, según traduzca.

Publicado: 05 Feb 2006, 13:12
por Invitado
Como dice Barricada nos obligan a hacer el informe
??? :lol:

Publicado: 05 Feb 2006, 13:15
por Chimaera monstrosa
Anonymous escribió:
Como dice Barricada nos obligan a hacer el informe
??? :lol:
Invitado es un graciosillo por lo que parece ser.

Publicado: 05 Feb 2006, 13:21
por Invitado
Bueno, todo apunta a motivos de seguridad. Una vivienda cualquiera no puede ser inspeccionada, sino aquellas que se consideren de especial peligro potencial y todas aquellas de mas de 50 años, cosa que considero razonable aqui y ahora y en hipotetico futuro socialismo libertario de base munipal a lo Felipe Alaiz.
Las inspecciones no dependen de personal oficial, sino de profesionales liberales. No es equiparable de ningun modo a una orden de registro. Nada te impide, aunque sea molesto, trasladar objetos, mobiliario, etc. de una habitacion a otra a la hora de que el tecnico lleve a cabo su informe. A el solo el interesa la estructura. Puedes incluso cubrir con sabanas los muebles y posesiones de que dispongas con tal de que permitas evaluar el estado de los elementos de cierre y carga.
El inconveniente, desde luego, es el dinero. Una putada, pero tal vez deberias comprobar primero los honorarios a percibir, y si acaso algun compañero o simpatizante puede haceros el favor. Informaos por quienes estan habilitados para la elaboracion de los informes, valga la redundancia.

Publicado: 05 Feb 2006, 18:09
por sole
Art 1. Objecto de la ordenanza.-

De acuerdo con lo establecido en el art 200 da Ley 9/2002 Ordenación Urbanística y Protección do Medio Rural de Galicia, esta ordenanza tienepor objecto la regulación en el municipio de Ribadeo de la forma, condiciónes y plazos en el que los propietarios de las edificaciones ye construciones sujetas a su ámbito de aplicación deben realizar una inspección de ls mismas dirijida a determinar suestado de conservación.

Art 2. Ámbito territorial e edificios sujetos a inspección.-

El ámbito territorial de esta ordenanza se extiende a la totalidade del termino municipal de Ribadeo y dentro del mismo, quedarán sujetos a la realización de la inspección los siguintes edificios y construcións:

a) Todos los que se encuentren catalogados o protegidos por el Plan Gral de Ordenación Urbana, Planes Especiales de Protección o Catálogos, en los terminos previstos en la Disposición Adicional Única.

b) Los que tengan una antiguedad superior a 50 anos, en los terminos previstos en la Disposición Adicional Única.

Art 3. Sometimiento a i la inspección de todos los edificios y construciónes, con independencia da su titularidade.-

Todos los edificios y construcións, en el ambito del art. 2, cualquiera que sea su titularidad, pública o privada, y sea cual sea el destino o uso de los mismos, se encontran sujetos al deber de inspección en la forma que se establece en esta ordenanza. Corresponde efectuar la inspección técnica de los edificios a los propietarios, personas físicas o jurídicas titulares de los mismos . En el caso de viviendas o locales integrados en una comunidad de propietarios, el deber de inspección corresponde a la propia comunidad. LA inspección deberá llevarse a cabo por profesionales titulados y legalmente facultados para eso.

Sin perjuício de lo señalado en el parrafo anterior, en los edificios y construcións cuya titularidad pertenezca a la Administración Gral del Estado, de las comunidades autónomas y entidades locales o a las entidades de Derecho Público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependentes de aquellas el cumplimento del deber de inspección podrá articularse en la forma de convenio de colaboración.

Art 4.- Organización da inspección.

La vigilancia y control del cumplimento del deber de inspección periódica de las construciónes y edificios corresponde al Concello de Ribadeo, quien la ejercerá, en el uso de sú potestad de autoorganización, por los órganos o entidades a los que se le atribúya.

Art 5.- Forma de realización de la inspección técnica de edificios.-

1.- LA inspección de los edificios y construciónes sujetas al ámbito de aplicación de esta ordenanza se verificará mediante la obtención por el propietario de que se trate de informe expedido por técnico o técnicos competentes en el que se consigne el resultado de la inspección realizada.

2.- En todo caso y con la finalidad de garantizar el cumplimento de la normativa colegial, dichos informes deberán presentarse a visado en el respectivo colegio profesional.

3.- Serán de cuenta del propietario los honorarios profesionales que se deriven de la obtención del informe técnico, sin perjuicio del sistema de ayudas establecido en esta ordenanza.

4.- Los edificios en los que se hubieran ejecutado obras de rehabilitación integral, la obtención de ls correspondentes licencias de obras y de 1ª ocupación, servirá de justificación y tendrá l os mismos efectos que la realización de los informes técnicos de inspección, en sentido favorable.
No apunta a motivos de seguridad. Si un edificio resulta peligroso el ayuntamiento puede realizar una Declaración de Ruina y Ejecutarlo. La legislación que nombran en la exposición de motivos les da esa potestad.

En mi casa desde que se compró hace 18 años pedimos cinco licencias de obra (entre las que pedimos nosotros y la familia que tiene el segundo y tercer piso). Todas licencias de obra menor y que comprendían parciales a rehabilitar y por ello aunque la hemos rehabilitado integralmente y solo falta pintar la fachada tendremos que presentar el proyecto y dentro de diez años otro y dentro de otros diez otro y asi... Y como nosotros otros muchos más.
En realidad nosotros seremos de los menos perjudicados cada diez años a mayores de los impuestos que pagamos tendremos que realizar un desembolso de unos 500 euros pero hay mucha gente que tendrá que realizar obras porque sus casas no están bien del todo. No ofrecen peligrosidad para nadie pero no tienen dinero para ejecutar obras de rehabilitación. Por ejemplo cambiar unos balcones o unas galerias.

Las inspecciones no dependen de personal oficial
La Ley de la que la han sacado si realiza las inspecciones con personal oficial si el edificio muestra deterioros y con orden de registro.
Aqui, reitero, con pena de multa nos hacen pagar a nosotros al inspector pero es una inspeccion obligada.

Termino en gallego con el regimen sancionador y de ayudas:
Artigo 12.- Réxime sancionador.

1.- O incumprimento polo propietario ou propietarios do deber de realizar en prazo a inspección ou inspeccións periódicas do edificio ou construción, terá a consideración de infracción leve nos termos previstos polo artigo 217.4 da Lei 9/2002 de Ordenación Urbanística de Galicia, e, no seu caso, será sancionada con multa de 300.- a 6.000.- euros sen prexuízo do disposto no artigo 59 do Texto Refundido das Disposicións legais vixentes en materia de Réxime Local, conforme a redacción dada o mesmo pola Disposición Adicional Única da Lei 11/1999, de 21 de abril.

2.- Así mesmo, o incumprimento polo propietario das ordes de execución de obras resultantes dos informes de inspección técnica de edificios poderá determinar, sen prexuízo do réxime de infraccións e sancións previsto na Sección Terceira do Capítulo Terceiro da Lei Galega a aplicación das medidas previstas no artigo 199 da mesma Lei 9/2002 de Ordenación Urbanística de Galicia.

3.- A potestade sancionadora prevista nesta ordenanza se exercerá observando o procedemento establecido o efecto pola Lexislación do Procedemento Administrativo Común, a lexislación Autonómica complementaria e sendo o Órgano Competente para impoñer a sanción que no seu caso proceda, o Alcalde-Presidente ou no seu caso o órgano ó que delegue esta competencia.

4.- A recadación obtida polos ingresos derivados das multas impostas por incumprimento dos deberes contidos nesta ordenanza se destinará o cumprimento das finalidades previstas na mesma.

Artigo 13.- Réxime xeral do deber de conservación.-

O cumprimento dos deberes establecidos nesta Ordenanza e das ordenes de execución derivadas da mesma, se entende sen prexuízo da aplicación do réxime xurídico xeral do deber de conservación establecido no artigo 199 da Lei 9/2002 de Ordenación Urbanística de Galicia, e sen prexuízo das facultades de inspección urbanística que resulten procedentes, en especial o cumprimento das medidas mínimas de seguridade contempladas na lexislación vixente.

Artigo 14. Subvencións ós propietarios que carezan de recursos económicos suficientes para realizar a inspección periódica dos edificios.-

1. Dentro do límite dos créditos orzamentarios correspondentes, o Concello establecerá un sistema de axudas para aqueles propietarios que carezan de recursos económicos suficientes para realizar a inspección periódica dos edificios, nos termos que se definen nesta ordenanza.

2.Terán a consideración de beneficiarios destas axudas os propietarios que, acreditando a súa condición mediante copia compulsada da escritura de propiedade do edificio ou nota simple do Rexistro da Propiedade, xustifiquen ter uns ingresos anuais inferiores a dúas veces e media (2,5) o salario mínimo interprofesional. As Comunidades de propietarios poderán acollerse ás axudas sempre que o 80% das unidades familiares que residan nelas cumpran o requisito antes sinalado.

3. O orzamento subvencionable estará constituído polos honorarios do técnico ou técnicos que haxan realizado o informe de inspección técnica do edificio debidamente visados polo colexio profesional correspondente.

4. As axudas económicas poderán alcanzar ata o 85% do orzamento subvencionable, co límite máximo de 90,15 euros por vivenda nos supostos de edificios constituídos en réxime de propiedade horizontal e de 270,46 euros no caso de vivendas unifamiliares. Quedan excluídos deste sistema de axudas os edificios e construcións cuxo uso no sexa o de vivenda habitual e permanente dos beneficiarios.

5. Para o outorgamento das axudas se precisará aportar a seguinte documentación:

a) Solicitude de axuda no modelo normalizado debidamente aprobado.

b) Documento nacional de identidade ou pasaporte.

c) Xustificación dos ingresos (copias de declaración de facenda da unidade familiar convivinte).

d) Certificado de empadroamento

6. No suposto de comunidades de propietarios en réxime de propiedade horizontal, a solicitude formularase polo Presidente da mesma, acompañada de acordo da comunidade no que se conteña a relación de unidades familiares residentes na mesma, o seu empadroamento nos respectivos domicilios e a xustificación dos ingresos correspondentes.

7. En todo caso, deberá acreditarse o encontrarse ó corrente no cumprimento das obrigas tributarias co Concello de Ribadeo.

8. O pago da axuda realizarase por rigorosa orde de incoación dos procedementos, unha vez se haxa presentado no Rexistro de Inspección Técnica de Edificios ou informe de inspección xunto coa ficha técnica de edificios, visada polo colexio profesional e terán como límite o crédito orzamentario dispoñible, de forma que, unha vez esgotado o mesmo, non se poderá conceder ningunha axuda.

Publicado: 05 Feb 2006, 23:06
por Invitado
Oye en serio, creo que hablamos idiomas diferentes
Corresponde efectuar la inspección técnica de los edificios a los propietarios, personas físicas o jurídicas titulares de los mismos . En el caso de viviendas o locales integrados en una comunidad de propietarios, el deber de inspección corresponde a la propia comunidad. LA inspección deberá llevarse a cabo por profesionales titulados y legalmente facultados para eso.
3.- Serán de cuenta del propietario los honorarios profesionales que se deriven de la obtención del informe técnico, sin perjuicio del sistema de ayudas establecido en esta ordenanza.
En ningun momento se dice que intervenga personal de la administracion actuando de buena fe. Puede elegirse quien efectua la supervision y para colmo en ningun caso se trata de funcionarios si existen honorarios de por medio. No va a ir la policia a tu casa si es lo que te preocupa. Lo dicho, a tapar lo que no quieran que veas y poco mas.
No es ni mucho menos una violacion de domicilio, si acaso una imposicion muy incomoda; a mi me preocuparia mas que la casa de al lado se llevara por delante un trozo de la mia o que me cayera en la cabeza.

Salud

Publicado: 06 Feb 2006, 09:31
por sole
Artigo 8. Comprobación do cumprimento da realización dos informes periódicos de inspección técnica dos edificios.

Cumpridos os prazos establecidos no artigo 7 desta ordenanza, o Concello poderá requirir dos propietarios a presentación dos informes técnicos resultantes da inspección periódica, concedéndolles para iso un prazo de tres meses, coa advertencia de proceder, noutro caso, por execución subsidiaria.

Artigo 9.- Efectos da presentación do informe de inspección técnica.-

1.- No suposto de que o informe de inspección técnica exprese a necesidade de acometer obras para alcanzar as condicións esixibles de estabilidade, seguridade, estanquidade e consolidación estruturais, así como para manter ou recuperar as condicións de habitabilidade ou de uso efectivo segundo o destino propio da construción ou edificación de que se trate, o Concello, previa comprobación e valoración da orde de prioridades contido no informe presentado poderá, alternativamente, realizar algunha das seguintes actuacións:

a) Requirirá o interesado para que no prazo máximo de dous meses solicite licenza municipal para a execución das obras correspondentes, acompañada do proxecto de execución, no seu caso, e demais documentación preceptiva.

b) Dictará a pertinente orde de execución de obras para o mantemento ou recuperación das condicións esixibles, nos termos previstos na lexislación urbanística.

2.- Sen prexuízo da responsabilidade que incumbe o propietario, se do informe de inspección técnica de edificios resultara a necesidade de acometer medidas inmediatas de seguridade por perigo inminente para persoas ou cousas, ditarase, no máis breve prazo posible, a pertinente orde de execución de medidas de seguridade, fixando un prazo para a súa execución. Polo tanto, se con anterioridade ó vencemento do prazo para a presentación do informe técnico a ITE se apreciase a necesidade de levar a cabo determinadas obras de reparación que puideran revestir carácter de urxencia por entrañar perigo ou risco para as persoas ou cousas, o propietario ou técnico actuante deberá poñelo en coñecemento da Administración, mediante a presentación do oportuno informe técnico debidamente visado, a cuxo efecto e previa visita de inspección técnica municipal se dictará a oportuna Orde de Execución, quedando en dito suposto, interrompidos os prazos previstos para a presentación da ITE durante o prazo e segundo as condicións fixados pola propia Orde de Execución.

Igualmente se con anterioridade ó vencemento do prazo para a presentación do informe técnico á ITE se apreciase a necesidade de levar a cabo determinadas medidas de seguridade tales como apeos e apuntalementos, estas adoptaranse directamente pola propiedade baixo a dirección técnica competente, debendo dar conta inmediata da adopción das mesmas ó Concello, mediante a presentación do certificado técnico debidamente visado que acredite as mesmas, así como a súa necesidade.

3.- Non se concederán licenzas municipais de ningún tipo que non sexan obxecto de obras necesarias para supera-la ITE respecto de edificios que carezan da obtención da ITE ou incumpran os prazos regulados na ordenanza.

Artigo 10.- Consecuencias do incumprimento da realización do informe de inspección técnica.

1.- Transcorrido o prazo a que se refire o artigo 8 sen que se houbera acreditado a realización da inspección periódica do edificio ou construción, o Concello ordenará a práctica da mesma, polo procedemento de execución subsidiaria, previo requerimento en que se ordenará a realización polo interesado nun prazo máximo de tres meses para facela, coa advertencia expresa de que poderá realizarse de oficio a costa do obrigado se incumprise o mandato municipal.

2.- Con carácter xeral, a execución subsidiaria da inspección será realizada por técnico competente, quen dará cumprimento o contido do informe de inspección técnica previsto no artigo 6 e ordenará o seu traslado para que se proceda á inscrición no rexistro de inspección técnica de edificios. Estas circunstancias poñeranse en coñecemento do propietario da edificación, dándolle traslado das actuacións desenvoltas.

3.- Ademais do previsto no artigo anterior e nos supostos de insuficiencia de medios, inadecuación dos existentes ou inoportunidade de aumento de cadro de persoal, a práctica da inspección poderá desenvolverse por técnicos especificamente contratados para iso con suxeición ó establecido no TRLCAP e RCAP.

4.- Coa finalidade de realizar a actividade de execución subsidiaria prevista no número anterior, o Concello poderá formalizar cos Colexios Profesionais os convenios pertinentes ó obxecto de que os colexiados que reúnan os requisitos de idoneidade técnica e profesional que se haxan convido poidan realizar baixo a súa persoal responsabilidade a inspección. No caso de non formalizarse o Concello poderá organizar un quenda ó que poderán acceder todos aqueles titulados colexiados que reúnan os requisitos de capacitación técnica esixibles. A designación dos mesmos farase de xeito rotatorio, por orde de antigüidade na lista.

5.- Tanto no suposto previsto no número 3, como no número 4 de este artigo, se notificarán o propietario o importe dos gastos, danos e prexuízos ocasionados pola execución subsidiaria da inspección e poderán liquidarse e esixirse aqueles antes da execución a reserva da liquidación definitiva
.
Invitado/a que la inspección se lleve a cabo por profesionaless titulados no es más que una obligación que nos imponen con pena de multa y de ejecución a través de la Adminsitración.

a mi me preocuparia mas que la casa de al lado se llevara por delante un trozo de la mia o que me cayera en la cabeza.

Pueden y podian actuar sin ordenanza sobre los edificios ruinosos que hay. La mayoría son casas de pueblo normales que no revisten ningún riesgo.
El pueblo se ha quedado sin solares, se abre hacía las aldeas y la parte vieja es algo así como medio pueblo (y la mayoría no sabe nada de la Ordenanza, yo trabajo en el Concello y me he enterado cuando ya solo cabía contencioso). Un 99% de la gente que lo habita es gente trabajadora y jubilados. Si les imponen una reparación del interior de la vivienda no creo que puedan hacer frente a un crédito.