Como puedo cobrar el paro?

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
Paoli
Mensajes: 2
Registrado: 20 Feb 2008, 20:44

Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por Paoli » 20 Feb 2008, 21:15

Hola a todos!
De ante mano quiero dar las gracias a toda la gente que da tranquilidad a las personas preocupadas como yo!!
La duda que tengo es la siguiente: Llevo trabajando en una empresa 4 años con un contrato indefinido, pero antes ya había trabajado 1 año en otras empresas, así que tengo 5 años cotizando a la seguridad social. Entonces quiero dejar de trabajar por que se me ha presentado la oportunidad de estudiar, pero el horario que tendré es incompatible con ningún trabajo y es por ese motivo que quiero cobrar el paro. ¿Como lo puedo hacer? las clases empiezan en septiembre, así que tengo tiempo para plantearme las cosas y conseguir el paro seguro.
¿Si despues de causar la baja voluntaria, trabajo con un contrato temporal, podrían atribuir que fuera un fraude de ley?
Y por mis años trabajados ¿ cuanto tiempo de paro me correspondería?
Muchas gracias!!

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 21 Feb 2008, 09:55

lo del fraude marca un plazo de tres meses, si entre que dejas de trabajar en una empresa y te despiden de la otra pasa más de ese plazo (y no es necesario que hayas trabajado todo el tiempo, puedes hacer algún trabajo en el verano, p.ej.) el fraude ya no se considera.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Paoli
Mensajes: 2
Registrado: 20 Feb 2008, 20:44

gracias por la información

Mensaje por Paoli » 21 Feb 2008, 15:00

Hola! lo carraco, gracias por tu respuesta rápida. Si te he entendido bien: si dejo mi trabajo tienen que pasar 3 meses para que yo pueda pedir el paro y en el transcurso de esos 3 meses puedo trabajar 1 mes y no trabajar los otros 2? es algo así? o voy por mal camino...

Sabes cuanto tiempo de paro me corresponde por 5 años cotizados?
Gracias!

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 22 Feb 2008, 11:37

te recomendaría mirar en http://www.inem.es/inem/ciudadano/prestaciones/
o en http://www.inem.es/inem/enlaces/faq/

y en particular la pregunta:
¿Cual es la duración de la prestación contributiva por desempleo?

Respuesta:
La duración de la prestación contributiva está en función de las cotizaciones por desempleo efectuadas en regímenes de la Seguridad Social que contemplan dicha contingencia, en los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar. Si en ese período de tiempo se hubiera cobrado una prestación por desempleo, se tendrán en cuenta las cotizaciones habidas desde el nacimiento del derecho a dicha prestación.

Para determinar la duración se aplicará la siguiente escala:

Período de ocupación cotizada Duración de la prestación.
en los seis últimos años.

Desde 360 hasta 539 días 120 días
Desde 540 hasta 719 días 180 días
Desde 720 hasta 899 días 240 días
Desde 900 hasta 1.079 días 300 días
Desde 1.080 hasta 1.259 días 360 días
Desde 1.260 hasta 1.439 días 420 días
Desde 1.440 hasta 1.619 días 480 días
Desde 1.620 hasta 1.799 días 540 días
Desde 1.800 hasta 1.979 días 600 días
Desde 1.980 hasta 2.159 días 660 días
Desde 2.160 días 720 días
respecto de los tres meses, vas por buen camino, salvo una cosa.

los tres meses se cuentan entre que dejas un primer trabajo de forma voluntaria y que se produce el derecho a cobrar el paro (te despiden en el segundo trabajo en periodo de prueba).

NO entre que te vas de uno y pides el paro.

realmente lo que te fastidiaría el paro es que el despido en el segundo caso sea en el periodo de prueba. Si trabajas en verano un mes con un contrato temporal tipo "obra y servicio" o similar y sólo han pasado dos meses desde tu baja voluntaria del anterior empleo en un principio no pierdes el paro. En todo caso trabajando cualquier periodo que tuviera la baja (no voluntaria) con posterioridad podrías recuperar el derecho al paro. Veo que me estoy liando, lo siento.

lo he estado consultando en la página que te pongo al principio pero no lo he encontrado, .... pero bueno, como siempre google acude en nuestra ayuda, a ver si allí lo explican mejor:

http://www.inem.es/inem/ciudadano/prest ... Legal.html

(mira en donde habla del periodo de prueba)
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

carolina0000
Mensajes: 2
Registrado: 17 Abr 2008, 06:09

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por carolina0000 » 17 Abr 2008, 06:13

necesito saber si voy a cobrar el paro por favor contestarme gracias

yo llevaba casi un año trabajando pero me fui yo porque me ofrecieron otra cosa mejor pero ahora este jefe me quiere echar yo antes ya tenia paro porque en total tengo 540 dias cotizados o mas pero en este empleo llevo 2 meses cobrare el paro o no. . porque yo no creo que sea fraude cuando me fui del otro ya tenia paro tendre paro por favor contestarme
gracias y un saludo

Avatar de Usuario
Hard Byrd Trouble
Mensajes: 360
Registrado: 30 Mar 2008, 22:33

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por Hard Byrd Trouble » 17 Abr 2008, 09:25

Sí, siempre y cuando la baja no sea voluntaria, es decir, que te vayas tú en vez de que te echen.

Así que despreocúpate, pero, eso sí, que te preparen el Certificado de Empresa antes de largarte.
“La lealtad es un valor que no se demuestra con una camiseta”

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por lo carraco » 17 Abr 2008, 10:17

puede haber un problema si entre que te fuiste tú y te echan de la segunda empresa no han pasado los tres meses, y el problema es que te despidan durante el periodo de prueba.

cuál es ese periodo en tu nuevo contrato?.

pego lo que pone al respecto en uno de los enlaces que puse anteriormente:
Resolución de la relación laboral en el período de prueba. Se consideran en situación legal de desempleo los trabajadores a los que se les extinga su relación laboral en el período de prueba a instancia del empresario, con independencia de que dicho período de prueba se hubiese pactado o no en el contrato o aunque el cese se produzca en fecha posterior al periodo de prueba pactado. Se tiene que cumplir además que la finalización de la relación laboral anterior se considere situación legal de desempleo o que hayan transcurrido al menos tres meses desde la extinción de dicha relación laboral. Se acredita con el certificado de empresa y, si desde la extinción de la relación laboral anterior no hubieran transcurrido los tres meses que se exigen, ha de acreditarse también dicha situación legal de desempleo (despido, fin de contrato, etc.).


nota: "en situación legal de desempleo": eufemismo para indicar "con derecho a cobrar el paro si has trabajado al menos un año", a diferenciar de "extinción de la relación laboral", o sea: "a la puta calle", aunque parezca que digan lo mismo.

de lo que yo deduzco (como siempre mejor consultar a la oficina del paro) que si no han pasado los tres meses desde que te fuiste voluntariamente y te despiden en periodo de prueba, no estás en situación legal de desempleo y no puedes cobrar aunque antes tuvieras reconocido el derecho.

por favor, si me equivoco corregidme, gracias.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

carolina0000
Mensajes: 2
Registrado: 17 Abr 2008, 06:09

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por carolina0000 » 17 Abr 2008, 16:16

llevo 2 meses el tio me ha dado de alta en la seguridad social desde el primer dia pero no he firmado ningun contrato. lo que voy hacer es denunciarlo. y a parte me quiere echar y no me ha pagado lo que me ha prometido me ha pagado la mitad 600 euros entonces no se como saldra esto pero yo quiero cobrar el paro

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por lo carraco » 18 Abr 2008, 11:52

un contrato verbal también es un contrato, no necesita entregarte una hoja firmada. Lo importante es si es en periodo de prueba o no, creo que lo que te interesa es que te despida por fin de contrato.

denunciar, denunciar.... los abogados: los mejores los que sabes ni que existen
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

rkstny2
Mensajes: 1
Registrado: 03 Jun 2010, 18:31

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por rkstny2 » 03 Jun 2010, 18:37

Hola a todos!

Tenga una duda respeto si puedo o no cobrar el paro.

Tengo cotizados 871 días, pero el problema es que han pasado mas de 15 días des de el ultimo contrato, i además me fui voluntariamente. El ultimo contrato se me acabo en julio del año pasado.

El tema es que necesito cobrar el paro i no se si puedo. Como debería hacer-lo? Puedo pedir a alguien que me haga un contrato i que me despida? De que tiempo mínimo tendría que ser este contrato? Vale con un día? Como va eso del periodo de prueba?

Gracias compañeros!

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por salvoechea » 03 Jun 2010, 18:42

rkstny2 escribió:Hola a todos!

Tenga una duda respeto si puedo o no cobrar el paro.

Tengo cotizados 871 días, pero el problema es que han pasado mas de 15 días des de el ultimo contrato, i además me fui voluntariamente. El ultimo contrato se me acabo en julio del año pasado.

El tema es que necesito cobrar el paro i no se si puedo. Como debería hacer-lo? Puedo pedir a alguien que me haga un contrato i que me despida? De que tiempo mínimo tendría que ser este contrato? Vale con un día? Como va eso del periodo de prueba?

Gracias compañeros!
Tienes tiempo cotizado para cobrar la prestación por desempleo, pero como tu marcha fué voluntaria no tienes derecho a solicitarlo.

No es un problema de periodo de prueba y no vale un contrato de un día, si haces una cosa así, incurres en lo que llama fraude de ley y no te concederán la prestación. Tienes que tener un contrato posterior de como mínimo tres meses y que finalice o te despidan para tener derecho a solicitar la prestación. Además has de tener en cuenta que tu caso podría ser revisado si sospechan fraude de ley.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

muchamalicia
Mensajes: 3
Registrado: 24 Nov 2010, 12:49

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por muchamalicia » 24 Nov 2010, 12:54

Buenos días, no sé si este foro sigue activo porque acabo de registrarme, pero las respuestas que he encontrado aquí son muy aclaratoria...
Quería plantearos mi duda: yo dejé mi puesto de trabajo voluntariamente y el último día de trabajo fue el 3 de septiembre. Desde entonces no he vuelto a trabajar.
Ahora se me plantea la oportunidad de trabajar con un contrato de 5 días de duración determinada, desde el 29 de noviembre hasta el 3 de diciembre, y mi duda es, si una vez que finalice este contrato, podré solicitar el paro.
Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por salvoechea » 24 Nov 2010, 18:29

Echale un vistazo a este hilo y a los enlaces que hay en el, creo que encontraras respuestas a tu pregunta.

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 45&t=48509
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

muchamalicia
Mensajes: 3
Registrado: 24 Nov 2010, 12:49

Re: Como puedo cobrar el paro?

Mensaje por muchamalicia » 24 Nov 2010, 19:27

Gracias, voy a él a hora mismo.

Responder