duda sobre prestación por desempleo
-
rumpleteazer
- Mensajes: 3
- Registrado: 11 Sep 2007, 12:39
duda sobre prestación por desempleo
tengo una duda, estoy cobrando la prestación pero se me olvidó ir a sellar el paro y este mes no he recibido la prestación, esta mañana fui a sacarme una nueva tarjeta y me gustaría saber que ocurre en estos casos. en teoría volveré a cobrar en octubre pero me gustaría saber si alguien tuviera información si repercute en algo mas o simplemente se reactiva la prestación. gracias y saludos.
Creo que si es la primera vez que se te olvida, simplemente te "penalizan" con un mes sin paga, la segunda que se te olvida, te penalizan con 3 meses, la tercera creo que ya es con 6 meses y la cuarta te puedan quitar toda lo que te quede. Tengo un compañero que está algo más puesto le pregunto y te digo.
-
Ius Gentium
- Mensajes: 113
- Registrado: 01 Feb 2006, 19:33
La cuestión por la que preguntas, y ya ha resuelto atman, viene regulada en el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
Establece el Artículo 17 que es infracción leve:
Establece el Artículo 17 que es infracción leve:
Igualmente establece el Artículo 24:Infracciones de los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia.
Artículo 17. Infracciones de los trabajadores.
Constituyen infracciones de los trabajadores:
1. Leves.
a) No comparecer, previo requerimiento, ante el servicio público de empleo, las agencias de colocación sin fines lucrativos o las entidades asociadas de los servicios integrados para el empleo, o no renovar la demanda de empleo en la forma y fechas que se determinen en el documento de renovación de la demanda salvo causa justificada.
Es el Artículo 47 del Real Decreto el que regula la sanción:Art. 24. Infracciones leves.
Son infracciones leves:
2. No comparecer, previo requerimiento, ante la entidad gestora de las prestaciones en la forma y fecha que se determinen, salvo causa justificada.
3. En el caso de los solicitantes o beneficiarios de prestaciones por desempleo de nivel contributivo o asistencial:
a) No comparecer, previo requerimiento ante el servicio público de empleo, las agencias de colocación sin fines lucrativos o las entidades asociadas de los servicios integrados para el empleo, o no renovar la demanda de empleo en la forma y fechas que se determinen en el documento de renovación de la demanda, salvo causa justificada.
Art. 47. Sanciones a los trabajadores, solicitantes y beneficiarios.
1. En el caso de los solicitantes y beneficiarios de pensiones o prestaciones de Seguridad Social, incluidas las de desempleo, las infracciones se sancionarán:
a) Las leves con pérdida de pensión durante un mes. En el caso de las prestaciones por desempleo de nivel contributivo o asistencial, las infracciones leves tipificadas en los apartados 2 y 3 del artículo 24 se sancionarán conforme a la siguiente escala:
1.ª Infracción. Pérdida de 1 mes de prestaciones.
2.ª Infracción. Pérdida de 3 meses de prestaciones.
3.ª Infracción. Pérdida de 6 meses de prestaciones.
4.ª Infracción. Extinción de prestaciones.
Se aplicará esta escala a partir de la primera infracción y cuando entre la comisión de una infracción leve y la anterior no hayan transcurrido más de los 365 días que establece el artículo 41.1 de esta ley, con independencia del tipo de infracción.
Aranearum telis leges compares
Re: duda sobre prestación por desempleo
Hola. Yo tengo un problema semejante, no sellé la tarjeta del paro en su día y me ha llegado la carta, acordando la sanción de un mes sin cobrar por una prestación asistencial, la cual especifica que dispongo de un plazo de 15 días para presentar el correspondiente recurso para reclamar, acredientando, en su caso, las causas que me impidieron hacerlo.
¿Alguien podría decirme qué se considera "CAUSA JUSTIFICADA"? Es decir, alguien sabe que puede ser aceptado como causa justificada?; siempre acreditándolo documentalmente, claro
Muchas Gracias de antemano y un saludo.
¿Alguien podría decirme qué se considera "CAUSA JUSTIFICADA"? Es decir, alguien sabe que puede ser aceptado como causa justificada?; siempre acreditándolo documentalmente, claro
Muchas Gracias de antemano y un saludo.
- lo carraco
- Mensajes: 287
- Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
- Ubicación: la tierra
Re: duda sobre prestación por desempleo
una causa justificada también podría ser la enfermedad de un familiar (con certificado médico de ingreso hospitalario o visita médica), o si tienes un trabajo a tiempo parcial (y el subsidio debidamente "parcializado") que el empresario te justifique que ese día tenías que trabajar.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.
D.B.
-
Carlos1640
- Mensajes: 2
- Registrado: 17 Nov 2010, 23:46
Re: duda sobre prestación por desempleo
Yo soy de Sevilla y me olvidé completamente de fichar el paro. Me quitaron un mes de paro pero fui a reclamar a las oficinas del INEM. Primero no me hicieron caso y me querían echar de la oficina, me decían que no había nada que hacer. Yo dije que no me iría de allí hasta que me pagasen mi mes, que no fiché porqué me olvidé, que era error mio pero que no me movía de la silla sino cobraba. Primeo vino el de seguridad pero la seguridad privada no está autorizada a tocar a nadie y después llamaron a la policía. Los policías me quisieron convencer de que me marchara pero no usaron la fuerza física (aunque si amenazaron con ello) y yo dije que si me querían mover de la silla y sacarme que me sacaran a rastras. Al final los dos policías dijeron a los del INEM que no podían entrometerse en el asunto. Finalmente vino un jefe de la oficinas del INEM y me digo que lo arreglaría y me dio un documento conforme me sacaban la sanción. Al final, el día 10 del mes siguiente cobré el mes que me tocaba más el mes que me habían sacado.
Yo recomiendo que la gente se plante, aunque os saquen a rastras y no cobréis (aunque a mi no me sacaron y si cobré) si lo hace todo el mundo , si todo el mundo que es sancionado (que seguro que somos miles cada mes) se planta al final tendrán que cambiar esta injusta ley y sancionarte con una cantidad mucho menor. Si todos nos plantamos el sistema se colapsará (yo ocupé una silla y una mesa con su trabajadora durante más de 3 horas en una oficina del INEM con mucha cola). A alguno le saldrá mal pero ayudará a que al final se cambie esta injusta ley.

Yo recomiendo que la gente se plante, aunque os saquen a rastras y no cobréis (aunque a mi no me sacaron y si cobré) si lo hace todo el mundo , si todo el mundo que es sancionado (que seguro que somos miles cada mes) se planta al final tendrán que cambiar esta injusta ley y sancionarte con una cantidad mucho menor. Si todos nos plantamos el sistema se colapsará (yo ocupé una silla y una mesa con su trabajadora durante más de 3 horas en una oficina del INEM con mucha cola). A alguno le saldrá mal pero ayudará a que al final se cambie esta injusta ley.