¿Como?

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
Empresario

¿Como?

Mensaje por Empresario » 08 Dic 2004, 00:24

Durante mucho tiempo, aún ahora, considero que mi ideología se acerca en gran medida al anarquismo,... como no, con matizaciones....sacadas de aqui, de allá....
bueno... el caso es que empece trabajando de asalariado, despues me pasaron a esclavo autonomo, pero cual hormiguilla he conseguido empezar a tener posibilidad de elegir sobre lo que hago y no...(realidades a parte....)
para ello voy a crear una empresa de formación...
¿Que pensais?
¿Como he de gestionarla ....?
¿Me podeis dar ideas...?
En serio, me gustaria que fueseis constructivos....me interesan vuestros planteamientos...

serman
Mensajes: 22
Registrado: 03 Dic 2004, 10:39

Mensaje por serman » 09 Dic 2004, 11:10

si kieres hacer una empresa y dices ke eres anarquista, lo ke deberias hacer es otorgar la empresa a los trabajadores, es decir, los beneficios para kien trabaja, o tienes intencion de enrikecerte a costa de tus asalariados?

leporello

Mensaje por leporello » 09 Dic 2004, 12:35

Me resulta dificil responder, por un lado mi intencion como anarquista (y a traves del anarcosindicalismo) es la destruccion del trabajo asalariado, el empresario se lleva el plusvalor de las horas de trabajo de sus asalariados, el fruto del trabajo, convirtiendose en un vampiro, aquel que vive de la energia de los demas sin usar la suya propia.

Ahora despues dicho esto, hay emprsarios y empresarios, aunque sean todos lo mismo. Por circunstancias legales, tener un asalariado es mucho menos gravoso que crear una cooperativa (hasta donde yo se hay que dar a todos el alta como autonomos, con los consiguientes gastos etc...), no es lo mismo tener un bar en le que contratas a una persona que tener una fabrica, aunque puedan ser los dos emprsarios igual de hijos de puta...

Tio, si crees que es la mejor opcion, si vas a firmar contratos con condiciones por encima de convenio y muy justas para los trabajador@s, si intentas firmar menos de 35 horas, si fomentas que tus trabajador@s se afilien a un sindicato (entendiendo sindicato como uno de verdad no ugt,ccoo,cgt...) Ademas tu deberias trabajar codo con codo (aunque los vicios de la burguesia te iran atrapando si te va bien) y estaria bien que participaras en algun ateneo libertario que haya cerca tuya, y etc... etc... A mi no me parece mal, la vida esta muy jodida.

Aunque a lo mejor seria mas libetario lo que dice serma, que tu cobres un sueldo igual y los beneficios sean reinvertidos o repartidos.

Eso si cuando llegue la revolucion se colectivizara tu empresa y tus trabajadores seran preguntados si eres un empresario justo o eres un cabron, si eres un acabron a lo mejor hay que acabar contigo...

Avatar de Usuario
Ascaso_zgz
Mensajes: 232
Registrado: 28 May 2004, 15:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Ascaso_zgz » 09 Dic 2004, 16:56

Yo creo que no importa como sea la empresa de cara al exterior, pero que internamente el "empresario" no decida nada, sino que las decisiones sean tomadas asambleariamente (por portavoces de lso grupos de trabajo o por todos los trabajadores, segun el volumen de la empresa) y libremente. En las decisiones se incluye los despidos, sueldos y esas cosas.

La planificacion y distribucion del trabajo sería ver lo que hay que hacer y repartir el trabajo. El horario, el que se necesite (y se asuma por todos) nada fijo, y el sueldo, el reparto del beneficio, si acaso destinar un porcentage a reinvertirlo para mayor comodidad en el trabajo: instalaciones, maquinaria que ahorre esfuerzos, poner autobus de empresa, etc...

Y el empresario, a nivel interno, ser uno mas que trabaja como los demas.
Familia Que Alimentar, No Es Una Excusa Para Callar, Qué Futuro Tendrán Tus Hijos Si Hoy No Empiezas a Luchar?

Joxko

Sobre empresas

Mensaje por Joxko » 10 Dic 2004, 09:15

Yo veo el tema bastante problematico. Una vez que tengas la empresa comenzaran los problemas, financiacion, etc. Vamos, que como pequenyo empresario vas a estar sometido a muchas presiones.
Puede que al principio tengas claro que es tu problema, y no el de la gente que trabaja para ti, pero es dificil mantener indefinidamente esto. Al final se suele acabar, cuando no llega el dinero, reteniendo sueldo de la gente que trabaja, o manteniendo los sueldos bajos en vez de otras alternativas como vender el coche o el piso que se tenga.
Es un proceso que lo ha recorrido alguna gente conocida, al principio se tienen las cosas claras, y poco a poco se van justificando cada vez mas cosas, que antes se tenian como injustificables.

Has pensado en alguna otra alternativa? Por ejemplo en organizar una sociedad y que haga contratos con vosotros, pero donde todos seais miembros? A una gente que monto una academia les salia mas barato que la cooperativa.

uno de cnt de cornella

Mensaje por uno de cnt de cornella » 11 Dic 2004, 12:44

A ver empresario, cuando hagas esta empresa nos dices cual es y donde se situa que amablemente iremos a explicarte como se gestiona de cara a cara.

La verdad cuantas tonteria ties que leer por aquí que no teneis proyectos de lucha u que?

Vamos compañeros/as adelante y a hacernos molestos.

Uno de cornella

Invitado

Mensaje por Invitado » 11 Dic 2004, 13:25

En este caso lo mejor sería montar una cooperativa, donde todos los trabajadores sean propietarios por igual, trabajen por igual y se reparta el beneficio por igual....(creo que sería lo mas justo, si teneis mejores ideas no dudeis en decirlas)

Salud.

W:Wrz

Responder