¿Puede un agente de seguridad privado retenerme en contra de mi voluntad? ¿Es legal que me espose? ¿Puede, legalmente, obligarme a dar una identificación?
En resumen, ¿qué poder efectivo tiene un agente de seguridad privado en términos legales?
Muchas gracias.
¿Qué poder legal tiene un agente de seguridad privado?
-
yougpangou
- Mensajes: 1
- Registrado: 10 Sep 2008, 22:24
Re: ¿Qué poder legal tiene un agente de seguridad privado?
Hola Youngpangou
He leido con atención tus preguntas, y voy a intentar responderte.
Soy estudiante de último curso de derecho, y hace poco que curse una asignatura que tocaba ese tema. Es precisamente ese que comentas es una de las cuestiones delicadas en la figura jurídica de la "detención".
A modo de introducción te dire quienes pueden practicar una detencion y en que casos, para terminar respondiendo directamente a tus preguntas.
Estan obligadas a realizar la detecion las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en caso de identificar a un sujeto cometiendo un hecho delictivo. Tambien en casos de individuso en busqueda y captura, fuga de una prision...pero ya saldriamos del objeto del email.
En cambio, no estan obligadas a realizarla pero SI tiene la facultad de realizarla, las personas, es decir, los ciudadanos normales (y los servicios de seguridad privada son considerados legalmente como personas normales SIN potestad de imperio, como civiles desarrollando funciones laborales). Civiles pueden realiazar la detención como te acabo de decir, pero SOLO ante tres casos (memorizalos para toda tu vida)
- Sujetos declarados en rebeldia (que no comparecieron ante el juez cuando fueron llamados a hacerlo)
- Sujetos fugados de las prisiones.
- Sujetos que se encuentren comentiendo un hecho delictivo (tiene que estar ocurriendo en el mismo momento que se observa, "inmediatez visual").
Ejemplo: Tu y yo vemos como un hombre golpea a una mujer en la calle (delito contra la integridad fisica de las personas, y probablemente de lesiones), entonces, nosotros podemos detenerle, es decir, inmovilizarlo, bloquearlo, encerrarlo en un cuarto, para posteriormente llamar a la policia y ponerlo a disposicion de los agentes. En ese caso, estamos privandole de su derecho a la libertad, pero como era por cometer un delito, nuestra legislación nos lo permite hacer. No nos obliga,como a la policia, per nos faculta para poder hacerlo SIN COMETER un delito de detención ilegal.
Esto ultimo que digo es muy importante, porque si detenemos a alguien sin basarnos en alguno de los tres presupuestos anteriores (rebeldia, fuga, delincuente in fraganti) estaremos cometiendo un delito de detencion ilegal. El cual es bastante serio.
En el caso de la seguridad privada, se rigen igual que los ciudadanos normales. Solo, y exclusivamente, en el caso de que ellos observen directamente la comision de tu delito, tienen derecho a inmoivilzarte, esposarte...para esperar a que lleguen los cuerpos del estado. Pero yo tambien tengo derecho a hacerlo. Hay sentencias al respecto que afirman esto una y otra vez. No basta con que uno a traves de una camara te haya visto robar, y se lo sople por radio a un agente en la puerta y este te detenga. Tiene que haberte visto el agente que te quiere detener, acuerdate del principio de la inmediatez visual.
¿Y en el caso de que pite el bolso al salir? si nadie te vio robar, y el bolso pita, no tienes la obligacion de abrir el bolso. Ellos usaran artimañanas psicologicas para presionar que les abras el bolso, pero si eres un ciudadano consciente de cual es la situacion legal de todo este asunto, les debes preguntar: si alguien te vio robar, si esa persona esta ahora fisicamente presente; y si no es asi: no vas a abrir el bolso, te vas a marchar. Y en el caso de que se pongan tontos, les vas a amenzar de incurrir en un delito de detencion ilegal. Ellos haran tiempo para llamar a la policia, pero son conscientes, que si no te vieron y te tienen retenido, de estar incurriendo en un delito de detencion ilegal. ¿Y si lo hicieran?, llegará la policia, te obligará a abrir el bolso (que ellos si pueden hacerlo), te denunciaran por delito de robo, pero tu a cambio les pondras una denuncia por un delito de detencion ilegal, el cual vulnera un derecho fundamental recogido en la Constitucion española, el de la libertad de las personas. Sera entonces cuando el securita se cagara de no haber hecho caso a las mini lecciones juricias que les dan cuando entran a trabajar.
Respuestas a tus preguntas
Puede un agente de seguridad privado retenerme en contra de mi voluntad? Solo en caso de que te haya visto directamente cometiendo un hecho delictivo. ¿Es legal que me espose? solo en caso de que te hubiera visto cometer un hecho delictivo, pero yo tambien puedo hacerlo como ciudadano ante un delincuente al que pillo in fraganti ¿Puede, legalmente, obligarme a dar una identificación? No, no tienen poder de imperio.Ni siquiera en caso de que te hubieran pillafo in fraganti. En caso de pillarte con las manos en la masa, te detendran a la espera de la llegada de la policia. Suelen ser bastante brutos esa gente, asi que lo mejor no es la confrontacion directa: decirles que si no te vieron, no pueden actuar asi, cual es el delito que pueden cometer...
En resumen, ¿qué poder efectivo tiene un agente de seguridad privado en términos legales? el mismo que el de un ciudadano. Solo que ellos llevan porras, y esposas, por lo que les resulta mucho mas facil detenerte en caso de que te vean robando, colandote...
Muchas gracias.
Salud!
He leido con atención tus preguntas, y voy a intentar responderte.
Soy estudiante de último curso de derecho, y hace poco que curse una asignatura que tocaba ese tema. Es precisamente ese que comentas es una de las cuestiones delicadas en la figura jurídica de la "detención".
A modo de introducción te dire quienes pueden practicar una detencion y en que casos, para terminar respondiendo directamente a tus preguntas.
Estan obligadas a realizar la detecion las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en caso de identificar a un sujeto cometiendo un hecho delictivo. Tambien en casos de individuso en busqueda y captura, fuga de una prision...pero ya saldriamos del objeto del email.
En cambio, no estan obligadas a realizarla pero SI tiene la facultad de realizarla, las personas, es decir, los ciudadanos normales (y los servicios de seguridad privada son considerados legalmente como personas normales SIN potestad de imperio, como civiles desarrollando funciones laborales). Civiles pueden realiazar la detención como te acabo de decir, pero SOLO ante tres casos (memorizalos para toda tu vida)
- Sujetos declarados en rebeldia (que no comparecieron ante el juez cuando fueron llamados a hacerlo)
- Sujetos fugados de las prisiones.
- Sujetos que se encuentren comentiendo un hecho delictivo (tiene que estar ocurriendo en el mismo momento que se observa, "inmediatez visual").
Ejemplo: Tu y yo vemos como un hombre golpea a una mujer en la calle (delito contra la integridad fisica de las personas, y probablemente de lesiones), entonces, nosotros podemos detenerle, es decir, inmovilizarlo, bloquearlo, encerrarlo en un cuarto, para posteriormente llamar a la policia y ponerlo a disposicion de los agentes. En ese caso, estamos privandole de su derecho a la libertad, pero como era por cometer un delito, nuestra legislación nos lo permite hacer. No nos obliga,como a la policia, per nos faculta para poder hacerlo SIN COMETER un delito de detención ilegal.
Esto ultimo que digo es muy importante, porque si detenemos a alguien sin basarnos en alguno de los tres presupuestos anteriores (rebeldia, fuga, delincuente in fraganti) estaremos cometiendo un delito de detencion ilegal. El cual es bastante serio.
En el caso de la seguridad privada, se rigen igual que los ciudadanos normales. Solo, y exclusivamente, en el caso de que ellos observen directamente la comision de tu delito, tienen derecho a inmoivilzarte, esposarte...para esperar a que lleguen los cuerpos del estado. Pero yo tambien tengo derecho a hacerlo. Hay sentencias al respecto que afirman esto una y otra vez. No basta con que uno a traves de una camara te haya visto robar, y se lo sople por radio a un agente en la puerta y este te detenga. Tiene que haberte visto el agente que te quiere detener, acuerdate del principio de la inmediatez visual.
¿Y en el caso de que pite el bolso al salir? si nadie te vio robar, y el bolso pita, no tienes la obligacion de abrir el bolso. Ellos usaran artimañanas psicologicas para presionar que les abras el bolso, pero si eres un ciudadano consciente de cual es la situacion legal de todo este asunto, les debes preguntar: si alguien te vio robar, si esa persona esta ahora fisicamente presente; y si no es asi: no vas a abrir el bolso, te vas a marchar. Y en el caso de que se pongan tontos, les vas a amenzar de incurrir en un delito de detencion ilegal. Ellos haran tiempo para llamar a la policia, pero son conscientes, que si no te vieron y te tienen retenido, de estar incurriendo en un delito de detencion ilegal. ¿Y si lo hicieran?, llegará la policia, te obligará a abrir el bolso (que ellos si pueden hacerlo), te denunciaran por delito de robo, pero tu a cambio les pondras una denuncia por un delito de detencion ilegal, el cual vulnera un derecho fundamental recogido en la Constitucion española, el de la libertad de las personas. Sera entonces cuando el securita se cagara de no haber hecho caso a las mini lecciones juricias que les dan cuando entran a trabajar.
Respuestas a tus preguntas
Puede un agente de seguridad privado retenerme en contra de mi voluntad? Solo en caso de que te haya visto directamente cometiendo un hecho delictivo. ¿Es legal que me espose? solo en caso de que te hubiera visto cometer un hecho delictivo, pero yo tambien puedo hacerlo como ciudadano ante un delincuente al que pillo in fraganti ¿Puede, legalmente, obligarme a dar una identificación? No, no tienen poder de imperio.Ni siquiera en caso de que te hubieran pillafo in fraganti. En caso de pillarte con las manos en la masa, te detendran a la espera de la llegada de la policia. Suelen ser bastante brutos esa gente, asi que lo mejor no es la confrontacion directa: decirles que si no te vieron, no pueden actuar asi, cual es el delito que pueden cometer...
En resumen, ¿qué poder efectivo tiene un agente de seguridad privado en términos legales? el mismo que el de un ciudadano. Solo que ellos llevan porras, y esposas, por lo que les resulta mucho mas facil detenerte en caso de que te vean robando, colandote...
Muchas gracias.
Salud!
Re: ¿Qué poder legal tiene un agente de seguridad privado?
Me interesa este tema.
Ya había oído yo que un agente de seguridad privado era un civil con porra...
Ya que estamos, ¿y qué autoridad tiene un centro educativo (Bachillerato y superior, donde hay mayores de 18, ¿afecta?) sobre el alumnado? ¿Pueden por ejemplo hacer registros selectivos o generales en taquillas, mochilas, etc.?
salu2
Ya había oído yo que un agente de seguridad privado era un civil con porra...
Ya que estamos, ¿y qué autoridad tiene un centro educativo (Bachillerato y superior, donde hay mayores de 18, ¿afecta?) sobre el alumnado? ¿Pueden por ejemplo hacer registros selectivos o generales en taquillas, mochilas, etc.?
salu2