Me considero ácrata. Quiero decir que estoy en contra de la autoridad y todo eso. Abolo, de este modo, toda forma de estado; así como su sistema policial, judicial y legal. Me refiero a que me opongo a las leyes y todas esas cosas que los ácratas tienden a criticar; ya saben, ésas cosas que suelen criticar los ácratas. Bueno, la cosa es que he llegado a este foro, y me he encontrado gente muy maja y todo eso, gente guay con los que está bien hablar de vez en cuando. Y en éso estaba yo, paseándome por el foro, cuando me he encontrado con un post en el cuál se recomendaban ciertas formas de defenderse ante una detención. He de reconocer que me ha parecido interesante y eso, pero he discrepado con algunas cosas que se mencionan en él; osea, que la idea de poner ese tipo de post me ha gustado, pero no algunos aspectos que se plantean ahí. Una de las primeras cosas que se recomienda en dicho post es que debemos exigir nuestros derechos constitucionales, y ésto, francamente, no me ha gustado. No me ha gustado en el sentido de que choca con mi forma de ententender la anarquía en el confrontamiento contra el estado.
Veréis, yo estoy en contra de las leyes como he dicho antes; ¿por qué voy a tener pues, que cometer la hipocresía de exigir mi parcelita dentro de la legislación del estado? Quiero decir que si me opongo a la constitución, y si me considero ácrata porque no me gustan este tipo de escritos sobre los derechos y deberes de los ciudadanos, no me parece una acción sincera la de invocar lo poco que te otorga. No sé si entenderán lo que digo; en cualquier caso me gustaría reiterar mi agrado ante estas iniciativas para las provenciones y todo eso; pero este punto, el que he destacado, me ha dejado algo desencantado. No sé. En fin, si lo han entendido les agradecería que respondieran o escribieran algo sobre mi opinión.
Atentamente,
Abantes
No quiero derechos
No quiero derechos
Y es que no se enteran,
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
- Acratosaurio Rex
- Mensajes: 283
- Registrado: 27 Ene 2007, 23:53
Las veces que me han detenido jamás he exigido mis derechos constitucionales. Me he limitado a responder a lo que se me pregunta de manera no incriminatoria y a rezar para que no me rompan los huesos a medida que se han ido cabreando más y más.
Definición de Pueblo en: viewtopic.php?t=30571
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
¿Cómo organizaré el mundo? en: viewtopic.php?f=27&t=32842&start=0
Conoce y aniquila la traición en: viewtopic.php?t=25433
Hola Abantes. Referente a las leyes, yo comparto la opiniondeCastoriadis. Es decir creo que las leyes deben existir algunas, creadas por las bases, por los interesados. Leyes que se puedan cambiar, que no sean eternas. Pero ciertas normas de convivencia pienso que son necesarias. La ausencia de leyes, al contrario de lo que se piensa implica la idea, en el fondo totalitaria de una sociedad inmutable, de seres perfectos, sin tensiones ni conflictos. Es decir una arcadia totalitaria. Pero ya digo, esas leyes o normas deben ser creadas por la base, por los interesados, no por una cúpula, de sabios, de dominadores. Y pienso que esas normas o leyes, serían más lógicas e igualitarias que las de los sistemas piramidales. Normas que serian puestas en entredicho cuando así se considerase, como toda creación humana.
Abrazos
Abrazos
Verás, Alfredo; yo estoy deacuerdo con las leyes naturales y en ausencia de estado. A favor de ésas, y no de otras. En cualquier caso, os pido disculpas por si me he expresado mal y eso; y también os agradezco las respuestas.
Y es que no se enteran,
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
que aquí vivimos de ausencia,
que lo que falta se inventa
y en el barrio sobra ciencia.
Hola Abantes. Lo de la ley natural, es interesante. Pero ten en cuenta, que una ley natural, es que el fuerte se coma al debil. Por eso pienso que los seres humanos no podemos regirnos por las leyes de la naturaleza, sin más.
De ahí que crea en la necesidad de normas "artificiales", de ciertas leyes o acuerdos, o pactos, o como los quieras llamar que regulen la convivencia. Las justas e imprescindibles.
Besos.
De ahí que crea en la necesidad de normas "artificiales", de ciertas leyes o acuerdos, o pactos, o como los quieras llamar que regulen la convivencia. Las justas e imprescindibles.
Besos.
- Peterpan
- Mensajes: 4413
- Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
- Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
- Contactar:
También la ley del más fuerte es un mito humano. En la naturaleza existe comportamientos entre animales en este sentido, existe la colaboración entre una misma especie o diferentes, etc. Pero, bueno yo creo como tu que las leyes que deberían surgir de una sociedad libertaria serían leyes humanistas y no darwinistasAlfredo escribió:Hola Abantes. Lo de la ley natural, es interesante. Pero ten en cuenta, que una ley natural, es que el fuerte se coma al debil. Por eso pienso que los seres humanos no podemos regirnos por las leyes de la naturaleza, sin más.
De ahí que crea en la necesidad de normas "artificiales", de ciertas leyes o acuerdos, o pactos, o como los quieras llamar que regulen la convivencia. Las justas e imprescindibles.
Besos.

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»
by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)