Hola,
Tengo un pequeño problema, yo practico Taekwondo y cuando puedo me dedico a arbitrar algun campeonato regional. Hace 17 meses arbitramos un campeonato, el cual no se nos pago... y hace una semana otro que aun no se nos ha pagado, y creo que tiene el mismo camino que el anterior, la deuda asciende 70 euros mas o menos, no es mucho, pero ese dinero sale de mi trabajo. Hemos mandado Mails, Telefoneado, mandado cartas firmadas reclamando el dinero pero nada.
Tenemos un problema, ese es que los arbitros no firmamos contrato alguno, simplemente vamos alli y cuando acaba el dia, firmamos unos cheques y a casa... por lo cual no vemos factible demandar a la Federacion, ademas de que prefiero no ir a Juicio.
He pensado en el proximo campeonato, intentar correr la voz, y hacer una huelga repentiva de Arbitros, y que nos pagen. Esto podria conllevar a una gran perdida economica de la Federacion, ya que el alquiler del pabellon, alquiler de los tapizes, televisiones, marcadores y ordenadores se perderian ya que si nosotros no arbitramos NO PUEDE haber campeonato. Esto les obligara a que se nos page lo que se nos debe, Pero por el contrario tengo varias preocupaciones, que los capullos de los arbitros no quieran hacer huelga y me quede solo, que si hacemos la huelga, no nos vuelvan a llamar para trabajar o que se nos expulse de la federación, esto significaria que yo no podria competir, cosa que no deseo.
Bueno, vista la situacion que más creeis que se puede hacer?
Arbitros
Bueno Adrian
Aunque no tengas nada firmado, sí hay un contrato verbal, que jurídicamente puede valer. Y más si sois varios los trabajadores que podeis testificar.
En caso de impago de salario, de deuda, teneis un plazo de un año para demandar. Para eso deberiais preparar antes una demanda de conciliación ante el SERCLA o CMAC.
Lo mejor es que os pongais en contacto con el abogado del sindicato de vuestra localidad.
La verdad, por 4 perras no van a querer a ir a juicio, y en cuanto esté presentada l apapeleta de conciliación os van a pagar.
Otro camino, paralelo, es el de la acción directa. Si eres capaz de organizar a los árbitros y plantar una huelga. En sustitución o paralelamente a la vía judicial, mejor que mejor. Porque os van a tomar en serio, y os van a dar lo que es vuestro.
Aunque no tengas nada firmado, sí hay un contrato verbal, que jurídicamente puede valer. Y más si sois varios los trabajadores que podeis testificar.
En caso de impago de salario, de deuda, teneis un plazo de un año para demandar. Para eso deberiais preparar antes una demanda de conciliación ante el SERCLA o CMAC.
Lo mejor es que os pongais en contacto con el abogado del sindicato de vuestra localidad.
La verdad, por 4 perras no van a querer a ir a juicio, y en cuanto esté presentada l apapeleta de conciliación os van a pagar.
Otro camino, paralelo, es el de la acción directa. Si eres capaz de organizar a los árbitros y plantar una huelga. En sustitución o paralelamente a la vía judicial, mejor que mejor. Porque os van a tomar en serio, y os van a dar lo que es vuestro.