Piso en herencia

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
Silvia_____

Piso en herencia

Mensaje por Silvia_____ » 06 Abr 2007, 19:20

Hace un año murió mi padre. Nos dejó a sus 2 hijas el piso en herencia, dejando a mi madre como usufructuraria.
La situación es compleja. Mi madre no ha comunicado al catastro la nueva situación, de modo que Hacienda no me ha tenido en cuenta como propietario de la tercera parte de mi piso, puesto que en el catastro no figuran los nuevos datos. Sin embargo mi madre en su declaración tiene el piso en el apartado de propiedades.
Así las cosas, mis dudas son:
¿Puede Hacienda multar esta situación? ¿Debería ya figurar en mi declaración la propiedad de la tercera parte del piso?
En segundo lugar, me preocupa que mi madre pueda pedir una hipoteca con el piso, puesto que todavía figura a su nombre. ¿Sería esto posible?


En otro orden de cosas. El piso necesita reformas, pero las 2 hijas no podemos afrontar ahora este gasto. Si ella quisiese reformarlo contra nuestra voluntad, ¿podría exigir que pagásemos una parte proporcional?
Muchas gracias a quien responda.

Urdoriel
Mensajes: 2
Registrado: 26 Abr 2007, 23:16

Mensaje por Urdoriel » 26 Abr 2007, 23:30

Respecto a lo del catastro y hacienda lo único que te puedo decir es que en cada ejercicio fiscal de tu renta debes declarar tu patrimonio e ingreso fielmente conforme la realidad del momento. Si a Hacienda no le consta esa tercera parte en propiedad ya se encargará de reclamarte las pruebas. Con aportar la nueva escritura del piso donde consta el nuevo reparto de su titularidad ya te bastará.

Respecto a lo de la hipoteca, tu madre no debería poder gravar el piso con ese derecho real puesto que carece de poder suficiente sobre el mismo para hacerlo. Es decir ya no constará en el registro de la propiedad como propietaria del mismo.

Respecto a lo de la reforma habría que saber exactamente en qué consisten esas reformas, pero si son las habituales, racholas de cocina, nueva grifería, etc... no estáis obliadas a asumir coste alguno.

Responder