A ver...
Resulta que tanto mi padre como mi madre reciben pensión porque están enfermos. él cobra unos mil i pico y ella trescientos... Yo quiero trabajar para ser algo más independiente y en un futuro, kien sabe pero me dicen que si me pongo a trabajar, les quitan la parte correspondiente a lo que les dan por manutención.... eso es lo que me decían cuando era menor de edad, pero tras alcanzar la mayoría me siguieron diciendo lo mismo... yo ya no sé si es verdad o si es mentira o hasta cuando va a durar, porque pensé que sería hasta los dieciocho pero ya llevamos un tiempecito así... a mi me gustaría trabajar pero no a costa de dejarles sin dinero... no sé... sabéis qué puedo hacer - a parte de currar en negro - si esto es verdad, etc, etc, etc? Gracias por adelantado
Podré currar algun día?
no estoy muy segura como será lo de la manutención con las pensiones de tus padres, pero yo tenía entendido que no es que te diesen X pasta pa manutención, sino que se suponía que cada hijo gasta X (no sé si son 1.300€ o 3.000 al año, no me acuerdo) y entonces esa cantidad se puede desgravar por manutención, pero esa cifra se computa hasta los 26 (eso sí me acuerdo, porque mi sr. padre me lo recuerda a menudo)
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
-
jon__
Hace años, cuando mi padre vivía, sólo existía su pensión en mi casa y teníamos que vivir todos de ella. Antes de los 18 me pasaba lo mismo que a ti, pero cuando cumplí los 18 reivindiqué mi derecho a currar. Claro, que me busqué currillos de mierda y para lo que hice, casi mejor me habría salido no hacer nada.
Eso sí, cuando empecé a currar en cosas más serias, con contrato y de larga duración (dos meses!!!!), por lo menos tenía mi propio dinero para pagarme la uni y la ropa.
Te digo una cosa. Tienes todo el derecho a no querer que les quiten el dinero a tus padre, pero no seas tonto, porque al final el perjudicado eres tú. Cuando empecé a tener mi propio dinero, pude hacer cosas que antes no podía: por ejemplo, normalmente sólo tenía 2 o 3 pantalones y cuando se me rompían unos tenía que esperar uno o dos meses hasta que me pudiesen dar dinero. Al tener mi propio dinero, se acabó aquello. Lo mismo con otras cosas, como salir. Descubrí que existían los cubatas, aunque lo dejé pronto. Y así tantas y tantas cosas.
Ahora mi madre me dice que por vivir en casa tengo que darle dinero en compensación: 350 euros me pedía. Solución: me piro.
Eso sí, cuando empecé a currar en cosas más serias, con contrato y de larga duración (dos meses!!!!), por lo menos tenía mi propio dinero para pagarme la uni y la ropa.
Te digo una cosa. Tienes todo el derecho a no querer que les quiten el dinero a tus padre, pero no seas tonto, porque al final el perjudicado eres tú. Cuando empecé a tener mi propio dinero, pude hacer cosas que antes no podía: por ejemplo, normalmente sólo tenía 2 o 3 pantalones y cuando se me rompían unos tenía que esperar uno o dos meses hasta que me pudiesen dar dinero. Al tener mi propio dinero, se acabó aquello. Lo mismo con otras cosas, como salir. Descubrí que existían los cubatas, aunque lo dejé pronto. Y así tantas y tantas cosas.
Ahora mi madre me dice que por vivir en casa tengo que darle dinero en compensación: 350 euros me pedía. Solución: me piro.