Baja Voluntaria

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
jahr78
Mensajes: 10
Registrado: 26 Abr 2006, 16:01

Baja Voluntaria

Mensaje por jahr78 » 09 May 2006, 15:40

Despues de algo mas de un año y medio en la empresa (con contrato en practicas de 6 meses, - Convenio de Oficinas y Despachos- ya he firmado la tercera y ultima prorroga), si yo decido irme:

¿Tengo derecho a finiquito, si me voy antes de la fecha de cumplimiento del contrato y la decision es mia?

¿Tengo que avisar con antelacion que me largo? , ¿Cuantos dias y como se contabilizan? , ¿Dias naturales? ¿Y si me quedan dias de vacaciones, los disfruto o me los meten en el finiquito?, tengo entendido que los dias de vacaciones los tengo que disfrutar y que no me los deben de pagar.


Si el motivo de que me quiera ir, es debido a que me han estado pagando menos de lo que me pertenece, ¿puedo largarme sin mas, sin anunciarlo con anticipacion', ¿Serviria una carta de renuncia o algo parecido, para decir adios?. ¿En esta carta expondria la situacion y el motivo por el que me voy? ¿Como la hago? ¿La presento en algun sitio?


El problema ha sido que durante algo mas de un año y medio no me han estado dado el plus de transporte ademas de no hacerme bien las nominas, yo me he enterado de todo esto hace poco (al leer el convenio) y se lo he hecho saber a la empresa, alli me dicen que como ellos no sabian tampoco nada y qué el gestor es quien hace las cuentas, pues que a partir del mes que viene me lo meten en nomina (aun sugeriendo unas tres veces que es muy raro que a mi pertenezca), pero que lo correspondiente a este año y medio anterior nada de nada, que como "nos hemos dado cuenta ahora" (so cabrones me he dado cuenta yo¡¡¡¡¡¡¡), alegan que no se hacen cargo, ¿tengo yo que hacerme cargo, hacer que no ha pasado nada, ¿donde puedo acudir, me puedo largar sin mas, creo el motivo no es para que me quede 10 ó 15 dias para que busquen a otro que me sustituya o quedarme estos dias viendoles la cara? ¿Por que no se hace cargo la puta empresa? ¿Se pueden escudar en un error de los gestores y eludir la responsabilidad?,

¿No tengo derecho a este dinero por haber firmado ya la nominas?, ¿o una nomina solo indica el dinero que he cobrado ese mes, pero no que sea la cantidad correcta ¿no?


Para la baja voluntaria, ¿que haria? hago una carta comentado que me voy, el motivo y les exijo las cantidades que me deben. ¿En ese momento melargo y ya no vuelvo, y me descuenta los 15 dias de la nomina?

Si, muchas preguntas para poco espacio....

Un saludo.

Avatar de Usuario
Apoyo Mutuo
Mensajes: 257
Registrado: 18 Mar 2002, 01:00

Mensaje por Apoyo Mutuo » 09 May 2006, 17:28

¿Tengo derecho a finiquito, si me voy antes de la fecha de cumplimiento del contrato y la decision es mia?
Si
¿Tengo que avisar con antelacion que me largo? , ¿Cuantos dias y como se contabilizan? , ¿Dias naturales?
Según el Artículo 49.1.d) del Estatuto de los Trabajadores
Art. 49. Extinción del contrato
1. El contrato de trabajo se extinguirá:
d) Por dimisión del trabajador, debiendo mediar el preaviso que señalen los Convenios colectivos o la costumbre del lugar.

En tu Convenio Colectivo no se establece, salvo error por nuestra parte, plazo de preaviso. Ignoramos cual es la costumbre del lugar.
Y si me quedan dias de vacaciones, los disfruto o me los meten en el finiquito?, tengo entendido que los dias de vacaciones los tengo que disfrutar y que no me los deben de pagar.
Únicamente se admite la compensación económica en los supuestos de extinción de la relación laboral que impida el disfrute de las vacaciones devengadas por el último período de prestación de servicios. Si no has disfrutado de tus vacaciones tendrás derecho a que te compensen económicamente por los días no disfrutados.
Si el motivo de que me quiera ir, es debido a que me han estado pagando menos de lo que me pertenece, ¿puedo largarme sin mas, sin anunciarlo con anticipacion', ¿Serviria una carta de renuncia o algo parecido, para decir adios?. ¿En esta carta expondria la situacion y el motivo por el que me voy? ¿Como la hago? ¿La presento en algun sitio?

El Artículo 50.1.b) del Estatuto dispone:
Art. 50. Extinción por voluntad del trabajador
1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:

b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.
El incumplimiento empresarial, dará derecho al trabajador a solicitar la extinción de la relación laboral. No existe una cantidad o plazo fijo para estimar la falta de pago o el retraso en el abono de salarios como causa de extinción, habría que estar a cada caso concreto.
La extinción por esta causa origina una indemnización como si fuera un despido improcedente: 45 días de salario por año trabajado, prorrateándose por meses los períodos inferiores al año. Máximo: 42 mensualidades.

Pero en este caso no estamo ante una resolución por cese voluntario del trabajador, tendrías que presentar la pertinente demanda judicial, con conciliación previa.
¿No tengo derecho a este dinero por haber firmado ya la nominas?, ¿o una nomina solo indica el dinero que he cobrado ese mes, pero no que sea la cantidad correcta ¿no?


Con tu firma en la nómina declaras haber recibido la cantidad que en ella se consigna, pero no muestra tu conformidad con el resto de conceptos. Puedes reclamar las cantidades que te adeuden por el último año.
Para la baja voluntaria, ¿que haria? hago una carta comentado que me voy, el motivo y les exijo las cantidades que me deben. ¿En ese momento melargo y ya no vuelvo, y me descuenta los 15 dias de la nomina?
En este hilo se ofreció una carta de baja voluntaria que puede servirte:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=5822

Responder