Mayoría de edad en España en los años setenta

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
Responder
logotipo
Mensajes: 7
Registrado: 13 Mar 2006, 06:48
Contactar:

Mayoría de edad en España en los años setenta

Mensaje por logotipo » 13 Mar 2006, 06:58

Hola,
Se que algunos de ustedes pueden conocer a qué edad se alcanzaba la mayoría de edad en España en los años setenta. En concreto me gustaría conocerlo en la franja de 1970-1973.

También me gustaría saber a que edad te sacabas el primer dni .

Gracias
La verdad nos hace libres.

Invitado

Mensaje por Invitado » 13 Mar 2006, 09:30

La mayoria de edad era a los 21 años. El DNI me parece que no habia una edad para sacarlo... Te lo podias sacar antes de la mayoria de edad, y supongo que al ser mayor de edad denia ser obligatorio.

logotipo
Mensajes: 7
Registrado: 13 Mar 2006, 06:48
Contactar:

Muchas gracias

Mensaje por logotipo » 13 Mar 2006, 11:39

Gracias por responder tan pronto.
La verdad nos hace libres.

Garabombo

.. ...

Mensaje por Garabombo » 29 Mar 2006, 01:12

Anonymous escribió:La mayoria de edad era a los 21 años. El DNI me parece que no habia una edad para sacarlo... Te lo podias sacar antes de la mayoria de edad, y supongo que al ser mayor de edad denia ser obligatorio.

La mayoría de edad era a los 21, sí, pero el DNI creo recordar que era obligatorio a los 18. Te los podías sacar antes "con consentimiento paterno", pero creo recordar que la obligatoriedad era a los 18.

Años más atrás, la mayoría de edad estaba en 23.

Responder