Página 1 de 1

X ELAOPA Encuentro Latinoamericano de Organizaciones

Publicado: 01 Dic 2012, 11:41
por Oc
X Encuentro Latinoamericano de Organizaciones Populares Autónomas – ELAOPA
Construyendo Poder Popular para la integración de la lucha!

Imagen

Completamos 10 años desde la primera edición del ELAOPA en 2003 y seguimos en nuestra América Latina orientados por los principios fundamentales que nos constituyen.

Nos definimos como organizaciones sociales orientadas por lucha de clases y la identidad como pueblos originarios de este continente, con principios de trabajo de base, democracia directa, solidaridad entre los de abajo, lucha popular y autonomía como oprimidos.

Mantenemos nuestra independencia frente a partidos políticos, Estado y sus gobiernos, ONGs, empresas, y de todos aquellos que nos vienen a decir lo que tenemos que hacer, con estructuras autoritarias y distantes de nuestra realidad. Reivindicamos la autonomía porque es una herramienta para realizar nuestros sueños.

Hacemos acciones políticas a partir de nuestras organizaciones sociales con la participación de todas de todos para crear un poder nuestro, un Poder Popular. Desde el primero encuentro nos propusimos juntar nuestras manos y fuerzas para cambiar la realidad injusta y brutal de más de 500 años de opresión en nuestro continente. En esa América Latina que en el final del siglo XX fue escenario de las políticas neoliberales y del programa aplicado por el Consenso de Washington, promotor del libre comercio, privatizaciones, desregulación de la economía, reformas impositivas y reducción de gastos públicos. En este contexto, la amenaza cobró la forma de la sigla ALCA, pero al mismo tiempo eran diversas las luchas de resistencia que impusieron derrotas parciales a través da acción directa popular que derribo gobiernos, revirtió privatizaciones y coloco en jaque a golpes de Estado. Fue desde entonces que el ELAOPA debe ser comprendido como un espacio de acumulación de experiencias organizativas diversas, fortaleciendo los campos de acción en el medio popular, sindical, estudiantil, barrial, ambiental, campesino, etc.

Teniendo en consideración nuestra realidad latinoamericana, es reconocido que en esta última década tuvimos algunos cambios. No en tanto, también debemos críticamente puntuar que esos cambios encontraron limitaciones. Sabemos que existen diferencias importantes entre los gobiernos neoliberales do pasado e aquellos actuales intitulados de progresistas. Pero a su vez, al mismo tiempo, existen semejanzas estructurales entre esos gobiernos y que se presentan como limites para los sueños de una verdadera emancipación da nuestra gente. Vivimos hoy una tentativa de alianza entre los de arriba y los de abajo, intermediada por las políticas de conciliación de clases de esos gobiernos progresistas. Seguimos en nuestras realidades con un modelo capitalista extractivita, siendo los principales países exportadores en el sector agro-minero, entre aquellos que están comprometidos con las principales multinacionales energéticas y de minería del mundo. Son esas concesiones las multinacionales extractivitas aliadas a las clases dirigente locales que garantizan cierta estabilidad financiando los crecientes gastos sociales que permiten la reelección de esos gobiernos.

Esta en curso programas contra la pobreza y tiene registrado algún éxito en la reducción da miseria, pero esto tiene que ver más directamente con el crecimiento económico que con políticas de redistribución de la riqueza.

En la región los gobiernos vienen financiando proyectos de infraestructura de gran escala para vincular el sector agro-minero a los mercados exportadores, devastando el medio ambiente con la justificativa del desarrollo productivo. Al mismo tiempo, los proyectos de integración en la América del Sur intentan blindar los intereses de las transnacionales a través de la Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA). Los gobiernos, en tanto y para justificar estos proyectos, evocan los discursos de epopeya de mártires que resistieron al imperialismo colonial en busca de la independencia, con citas de Simón Bolívar, José Martí y Artigas.

Por eso afirmamos que para la emancipación de los oprimidos latinoamericanos el camino sigue siendo el de la lucha popular. La coptación y el clientelismo son tentativas eficaces que el sistema utiliza para fragmentarnos, mas no son capaces de apagar la resistencia. Seguimos firmes en las tareas, organizandonos, luchando y resistiendo en la escala local, denunciando los proyectos da IIRSA y haciendo un contrapunto político e ideológico a los mecanismos de control del sistema en estos cinco siglos de dominación en nuestro continente. Vamos sembrando la solidaridad, construyendo Poder Popular, con independencia de clase y promoviendo la acción directa contra las injusticas.

Por la integración de la lucha!
Arriba los que luchan!

X ELAOPA – 25, 26 y 27 de Enero de 2013
Rio Grande do Sul/Brasil


http://www.elaopa.org/

Re: X ELAOPA Encuentro Latinoamericano de Organizaciones

Publicado: 08 Ene 2013, 21:11
por Oc
http://www.elaopa.org/content/programa% ... o-x-elaopa

Programação - X ELAOPA
ELAOPA – Encontro Latino-Americano de Organizações Populares Autônomas
25, 26 e 27 de Janeiro de 2013 – Rio Grande do Sul/Brasil




Programação (sujeita a alterações)



DIA 25 DE JANEIRO

08h às 10h – Credenciamento

10h30 às 12h30 – Plenária de abertura

12h30 – Almoço e limpeza

14h às 17h – Início das discussões das comissões temáticas

17h às 17h30 – Café da tarde

17h30 às 19h – Oficinas

19h30 – Janta

20h30 – Atividades culturais

DIA 26 DE JANEIRO

8h – Café da manhã

9h às 12h15 – Plenária sobre IIRSA e Poder Popular

12h30 – Almoço e limpeza

14h às 17h – Continuação das discussões das comissões temáticas

17h às 17h30 – Café da tarde

17h30 às 19h - Oficinas

19h30 – Janta

20:30h – Atividades culturais

DIA 27 DE JANEIRO

8h – Café da manhã

9h – Plenária final de sistematização das comissões e encaminhamentos finais do encontro

14h – Almoço

15h – Mutirão de limpeza

Re: X ELAOPA Encuentro Latinoamericano de Organizaciones

Publicado: 15 Ene 2013, 02:35
por rojinegro_ acrata
Se tardó un poco en llegar el X ELAOPA pero por fin se pudo concretar jejeje, lamentablemente el trabajo no me permitirá asistir, pero sin duda ayudará a compartir experiencias y a ir fortaleciendo los lazos colectivos que han ido naciendo en los anteriores encuentros. Harta agua ha pasado bajo el puente después de la última vez que nos juntamos todos, harta gente ha ido sumándose a los proyectos e innumerables experiencias de lucha se han vivido, así que creo que este ELAOPA sin duda marcará un salto de calidad respecto a los anteriores.

Re: X ELAOPA Encuentro Latinoamericano de Organizaciones

Publicado: 15 Ene 2013, 10:27
por _nobody_
Saben algo de si la FAG tiene alguna influencia en Resistencia Popular (RS) ? Viendo su blog parecen muy vinculados.