Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Confrontación e intercambio de ideas entre las diferentes tendencias del Anarquismo, así como crítica desde un prisma libertario a otras corrientes ideológicas e información sobre éstas.
Anarchrist
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 70
Registrado: 24 Sep 2008, 23:46

Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Anarchrist » 29 Sep 2008, 09:07

Hola.

Lo siento compañeras. Soy anarquista y cristiano. Nadie es perfecta, algún fallo (creo que el único, je, je, je) tenía que tener.

No planteo el tema desde el punto de vista Filosófico, sino Pragmático.

Por ejemplo. Dios no tiene la culpa de que los curas y monjas sean unas hijas de perra ni de que le den la vuelta completamente a su mensaje, haciéndonos comulgar con ruedas de molino, como los escribas y fariseos a los judíos...

El mensaje de Dios es claro: (lo iré justificando con citas Evangélicas según convenga) Amor, antiautoritarismo, ruptura con la tradición esclavizante, relativización de las leyes represoras, colectividad, promoción (empowering, que dicen los ingleses) de la excluída, fin del patriarcado (somos seres humanos, NO hombres y mujeres, fin de los géneros), oposición frontal a los ricos, oposición frontal a los sabios y poderosos, demonización del estado, trabajo social (cura, resucita, expulsa demonios... Ojalá pudiéramos expulsar a los "demonios" actuales. Los exorcismos de Jesús NO son como en las películas. Jesús no se tira horas con el poseído retorciéndose de dolor hasta que el demonio lo deja. Jesús le dice que se vaya e instantáneamente se va. Eso es un exorcismo, ni más ni menos, así de simple. Joder, era Dios, así cualquiera, no te jode... ), el 80% de los Evangelios son curaciones, Verdad, Esperanza, predicación con el ejemplo, sacrificio de su vida y, finalmente, Resurrección. (Sí, creo en la Resurreción, joder, qué pasa... Tengo derecho a creer en lo que quiera, mientras NO SE LO IMPONGA A NADIE, ¿NO?, pues eso, chocolate con queso... )

No pretendo dar la chapa ni convencer a nadie, nada más lejos de mi intención.

Simplemente pretendo, si os apetece a todas o a algunas cuantas, reflexionar sobre la persona de Jesucristo, ateniéndome estrictamente a los Evangelios, NO a la doctrina de la Iglesia católica.

Y no por filosofía, sino por las ideas que tuvo dicho Jesús, que aún hoy en día tienen mucho de revolucionarias, y que, en mi modesta y posiblemente equivocada opinión, tienen también mucho que ver con las nuestras, con nuestras ideas de Revolución. Es decir, por lo que nos puedan aportar de iluminación y ayuda la hora de diseñar el Mundo Futuro y plasmar, más o menos rápidamente, la Revolución.

Algunas, o muchas, pensaréis que flipo. Puede ser, no lo niego. Yo NUNCA en mi vida he admirado a nadie ni he seguido a NADIE salvo a Jesucristo. Lo siento, es mi debilidad. Filosóficamente hablando estoy completamente enamorada de Él. Lo siento, qué le vamos a hacer, la niña nos ha salido rarita...

Otro de los planteamientos es el siguiente. Si contamos con la ayuda de Dios, ¿por qué no aprovecharla? ¡Que se jodan todos los putas curas y las putas monjas, y se metan SU doctrina por el chocho o por el culo, o por los dos, según cada una prefiera! Aunque la Iglesia católica lo ha intentado impedir durante toda la historia, YO QUIERO que Dios me ayude, joder, a pesar del papa y los obispos, o más bien, por su causa. Si no existiera la Iglesia católica, no necesitaríamos tanta ayuda de Dios... Irónico, ¿verdad? Así es la movida, machote... De hecho la culpa de que no creamos en Dios la tienen los curas y las monjas. Dios se caga en la puta madre de los curas y las monjas y en todos sus muertos cada segundo de cada minuto de cada día. Creo que durante los úlimos siglos ha sido prácticamente la única actividad de Dios: cagarse en la putísima madre de la Iglesia católica...

Realmente yo de lo que hablo es de la relación personal, colectiva y directa del ser humano con Dios. Sin intermediarios. Tal como predicó Jesucristo.

No me crucifiquéis todavía, ni me mandéis a la hoguera tan rápido...

Salud.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Jove Obrer » 29 Sep 2008, 11:53

No creo que las ideas particulares sobre el mundo, o ideas filosóficas o religiosas, esten basadas en la razón o no, sean un impedimiento para formar parte activa en el cambio social.

Creo que a través del cristianismo de base, y aveces revolucionario, históricamente a servido de veículo de ideas solidarias y fraternales, cuando no directamente comunalista contrario a los mecanismos de poder politico y económico.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Anarchrist
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 70
Registrado: 24 Sep 2008, 23:46

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Anarchrist » 29 Sep 2008, 17:16

Si, es cierto.

De hecho en Madrid, hay mucho cristiano de base, comunidaes, vaya, de Vallekas, Entrevías, (San Carlos Borromeo... ) San Blas, Carabanchel (Los inicios del Movimiento de Objeción de Conciencia, por ejemplo... ), currando en movidas sociales y/o antiglobi...

No tiene nada que ver la Iglesia militante con las putas jerarquías.. Los que mandan siempre jodiendo y manipulando, mintiendo y vendiendo, traicionando, al fin y al cabo, a sus propios principios y a sus hermanas los seres humanos...

Salud.

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Pablo (A) » 30 Sep 2008, 00:45

El concepto de Dios es metafísica destilada. Para mí, el anarquismo es la razón aplicada sobre la cuestión social, pero razón y fe son cosas diferentes, incluso podríamos decir que antagónicas o cuando menos excluyentes. Donde interviene la fe no cabe la razón, y viceversa.

Lamento no desarrollar más esto, pero es que a estas horas no estoy lúcido. Por sintetizar mi opinión, la religión, y en general cualquier creencia metafísica, es cosa de cada cual, y no debe trascender jamás los límites del individuo. Si se cumple esto, puedo trabajar tranquilamente con una persona que sea cristiana, budista, pastafariana o lo que se le ocurra. Sin embargo, en el plano del debate y la afinidad ideológica (no en el de la militancia concreta, como digo), cualquier noción metafísica me parece infundada. Dios no es excepción a esto que digo, y aunque todos tenemos momentos de irracionalidad, entiendo que debemos tener como objetivo ser lo más cabales posible, no acomodarnos en esos arrebatos sino procurar racionalizarlos.

Por otro lado, la idea de Dios y la religión en sí, aunque se adopten desde el punto de vista del individuo y no traten de imponerse, contienen en germen esta imposición, de modo que una desviación de esa intimidad de la creencia, que no podría producirse en un ateo, tendría consecuencias autoritarias y oscurantistas. Como ejemplo histórico sirve el caso de Peter Chelcicky, considerado el primer anarquista cristiano, nacido en Bohemia y que vivió entre los siglos XIV y XV. A pesar de lo adelantado a su tiempo que estaba, sus discípulos tomaron de él más la creencia religiosa que los planteamientos sociales, o mejor dicho, supeditaron éstos a aquélla. De este modo se pasó de la crítica radical a la Iglesia que hacía el maestro, a la reintegración paulatina en ésta de sus seguidores. Por supuesto, sería posible que esto no sucediese, especialmente en un contexto en el que l@s anarquistas abundasen en todas sus variedades, pero en ese caso sería el propio contexto el que haría de muro de contención. También puede ser, por qué no, que se mantenga indefinidamente la fe individual íntegra y sin trascender a la persona, pero existiendo los ejemplos y los riesgos que he citado, me parece más sana la posición del ateo, que en virtud de lo racional se ahorra la posibilidad de estos problemas.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por diengo! » 30 Sep 2008, 02:27

Opino,que los análisis ateístas tienen mucho de rencor contra iglesia católica pero no creo en conjugar la verdadera izquierda,racionalista y antidogmática,con un conjunto de doctrinas oscurantistas y que dan cabida a una multitud de interpretaciones,prueba de ello es tu versión de los hechos.Creo que los términos de justicia social se ven un poco deformados en una sociedad cristiana,y muchísimo más por una persona que lo es.
De alguna manera,ese idealismo de una vida después de la muerte no os deja vivir con los pies en el suelo y si en una relación con dios en la que estar más unidos y arrejuntaicos.Yo me siento como un ente individual,libre no creado por absolutamente nada más que por una mera unión sexual,y que no le debe nada a nadie.no creo que ningún acto de solidaridad deba reportar ningún beneficio por parte de un PADRE salvador.esa visión es altamente paternalista,sumisa y esclavizadora...Si dios existiera el que no se hubiera manifestado nunca sería la única y verdadera forma de hacernos libres,la de no existir para nosotros.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Comunista integral » 30 Sep 2008, 03:52

El debate entre religión y ateísmo sirve para poco más que para ejercitar la retórica. A final de cuentas la creencia en Dios es una cuestión de fe, asi que poco tiene que decir la razón sobre esto, a menos que revivamos el culto que los iluministas le hacían a la Razón y digamos que ésta se encuentra por encima de todo (similar a Dios).

No es que yo tenga una postura abstencionista en cuanto a la religión, sino que tengo una postura muy definida contra el ateísmo.

El ateísmo es la racionalidad de la burguesía de izquierda que está más interesada en combatir las ilusiones religiosas que en combatir la causa social de la existencia de las ilusiones religiosas.
Marx escribió:La religión es la teoría universal de este mundo, su compendio enciclopédico, su lógica popularizada, su pundonor espiritualista, su entusiasmo, su sanción moral, su complemento de solemnidad, la razón general que la consuela y justifica. Es la realización fantástica del ser humano, puesto que el ser humano carece de verdadera realidad. Por tanto, la lucha contra la religión es indirectamente una lucha contra ese mundo al que le da su aroma espiritual.
De lo que se trata es de luchar directamente, sin mediaciones, contra el mundo cuya teoría universal es la religión. El ateísmo no sirve, porque se limita a decir "Dios no existe", pero no puede explicar desde sí mismo por qué existe la creencia en Dios si ésta contraría la razón.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
Peterpan
Mensajes: 4413
Registrado: 12 Sep 2007, 23:07
Ubicación: En el País Libertario de Nunca Jamás
Contactar:

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Peterpan » 30 Sep 2008, 08:31

También dejarle expresarse al chaval ;)

Yo ya he manifestado mis creencia en alguna ocasión. Pero, creo fírmemente que creencias y política deben ir separado. De hecho, es como mezclar agua y aceite. De hecho, no hay cosa que haya hecho más daño que mezclar ambas cosas. Primero, el problema que tienen las religiones que se expresan mediante símbolos, y los símbolos son interpretables. Las ideologías que han mezclado religión y política, siempre han querido marcar la interpretación que han creído más adecuada del símbolo. En ocasiones, el símbolos y mitos los han llevado a hacer atrocidades.

Por ello, yo creo fírmemente que debemos luchar por una Sociedad totalmente Laica, y que cada uno que se haga los comecocos que quiera en su cabeza.

Mi consejo es el siguiente. Guarda tu fe en el Señor como impulso a cambiar el Mundo. Pero, guárdatelo para ti, ya que es tu motor de lucha. Pero, el Dios que tu sientes, es algo tuyo. En ocasiones encontrarás gente con los que puedas compartirlo, en ocasiones pues nada. Lo que nos une es el humanismo para hacer un mundo más justo y libre... Justifícalo personalmente con la fe, pero ten en cuenta que es algo personal. Sin embargo, yo creo que el Humanismo y la Libertad deberían ser Universales, y esos valores estar encima de las fes. No para minosvalorar las creencias, sino unos valores comunes que nos unan independientemente de la creencia que tengas cristiano, musulmán, ateo, panteísta, budista, etc.
Imagen

«Come, join in the only battle wherein no man can fail,
where whoso fadeth and dieth, yet his deed shall still prevail»

by William Morris, The day is coming (Chants for socialists)

Anarchrist
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 70
Registrado: 24 Sep 2008, 23:46

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Anarchrist » 30 Sep 2008, 08:43

Comunista integral escribió:
El ateísmo no sirve, porque se limita a decir "Dios no existe", pero no puede explicar desde sí mismo por qué existe la creencia en Dios si ésta contraría la razón.
Éste es precisamente el famoso argumento teológico de San Agustín. El decía: todas las culturas que conozco hasta ahora, tienen una idea de Dios, una idea de la trascendencia, aunque tengan una fe equivocada, es una fe, una intuición de Dios. Esa intuición de necesidad de búsqueda de lo trascendente, de necesidad de búsquedad de Dios, de necesidad de la espiritualidad, la ha puesto Dios en el hombre, no existe otra explicación. Ningún animal tiene ni siquiera atisbos de espiritualidad salvo el hombre. (En esto, el ser humano NO es evolutivo. Esto entre paréntesis es mío, claro... ) Esto basta para demostrar la existencia de Dios.

Chúpate esa...

Salud.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Jorge. » 30 Sep 2008, 09:15

Anarchrist escribió:
Comunista integral escribió:
El ateísmo no sirve, porque se limita a decir "Dios no existe", pero no puede explicar desde sí mismo por qué existe la creencia en Dios si ésta contraría la razón.
Éste es precisamente el famoso argumento teológico de San Agustín. El decía: todas las culturas que conozco hasta ahora, tienen una idea de Dios, una idea de la trascendencia, aunque tengan una fe equivocada, es una fe, una intuición de Dios.
San Agustín, conocía su pueblo y poco más. Era un cateto. Hay muchas culturas que no tienen la idea de "Dios". Las culturas más primitivas, mantienen cultos a los antepasados, o a espíritus primordiales. ¿Por qué? Porque a través de la experiencia con drogas (alucinaciones), trances inducidos mediantes sonidos y luces, y de lo que soñamos (vemos a personas muertas), dan explicación al mundo mediante la intervención de fuerzas no materiales. Para ellos no se trata de intuición, sino de experiencia directa, tan real como la del sol o una planta. No hay ni fe, ni intuición. Hay explicación, metáfora.

Anarchrist
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 70
Registrado: 24 Sep 2008, 23:46

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Anarchrist » 30 Sep 2008, 09:36

Jorge. escribió:
Hay muchas culturas que no tienen la idea de "Dios". Las culturas más primitivas, mantienen cultos a los antepasados, o a espíritus primordiales. ¿Por qué? Porque a través de la experiencia con drogas (alucinaciones), trances inducidos mediantes sonidos y luces, y de lo que soñamos (vemos a personas muertas), dan explicación al mundo mediante la intervención de fuerzas no materiales. Para ellos no se trata de intuición, sino de experiencia directa, tan real como la del sol o una planta. No hay ni fe, ni intuición. Hay explicación, metáfora.
Es lo mismo... No es la idea de un dios único y todopoderoso, pero es la idea de una trascendencia, una espiritualidad, una vida después de la muerte, etc. Viene a ser lo mismo...

En cuanto a la experiencia.

La creencia en Dios no es sólo cuestión de fe. Si yo creyera en Dios sólo por la fe sería un auténtico gilipollas.

Es también una cuestión de experiencia directa y cotidiana.

Joder, yo cada vez que me concentro, dejo la mente en blanco y quiero hablar con Dios, hablo, así de simple.

Con treinta y ocho palos creo que he aprendido bastante bien a diferenciar entre un monólogo y una conversación con otro ente. Yo siento otra presencia espiritual diferente de mí que se comunica mental o espiritualmente, llámalo como quieras, conmigo.

Y no es un flipe de un día. Me pasa desde que era pequeñito, qué le vamos a hacer, nadie es perfecto...

Y no es un priviliegio. Responde exactamente a lo que dicen Jesús y Pablo en el Nuevo Testamento. Cualquier ser humano que quiera comunicarse con Dios directamente y sin itermediarios hijos de puta, puede hacerlo. Siempre que esa persona quiera, claro. Dios nunca te va a obligar a nada... Tú puedes hacer lo que quieras en completa Libertad. Libre Albedrío...

Mis amigos me dicen que eso es meditación, que realmente hablo conmigo mismo, que me concentro durante una hora y que me siento mejor por eso... No es cierto en absoluto.

Meditación es hablar contigo mismo, investigar tu interior, que no está nada mal, pero que yo no puedo hacerlo porque me vuelvo loco, me entra el agobio, lo siento, soy así.

Oración es hablar con Dios directamente y sin intermediarios. Eso sí puedo hacerlo, porque entonces no me siento solo, no siento el abismo, sino todo lo contrario. Siento una presencia real completamente buena.

Cuando tengo un problema rezo de esta manera, y soluciones e ideas que no se me habían ocurrido hasta entonces, aparecen de repente en mi cabeza. Soluciones que aplico y funcionan... Dios no te va a arreglar la vida, te la tienes que arreglar tú misma. Pero si te va a ayudar, si tú quieres aceptar su ayuda, claro, sugiriéndote ideas por medio del Espíritu Santo. Joder, llevo más de veinte años haciendo eso y nunca me ha fallado, qué queréis que os diga, joder...

A mí me gusta muchísimo follar. Es casi lo que más me gusta en la vida. Sólo hay dos cosas que me gusten más, por orden inverso: joder a los hijos de puta y rezar.

Prefiero estar una hora rezando que una hora follando. ¡Joder, por eso rezo tanto, ostias!

A lo mejor pensáis que estoy loco, pero a mí me funciona, lleva muchos años funcionándome. Y no pretendo daros la chapa ni convenceros. Yo no quiero convencer a nadie de nada, simplemente transmito mi experiencia, lo que me pasa a mí, por si os pudiera valer de algo...

Pero vamos, no es nada milagroso ni extraño, repito, es lo que pone en el Nuevo Testamento, descrito exactamente como yo os lo he descrito con mis propias palabras, accesible tanto para el niño de tres años como para el anciano de noventa y nueve...

Otro ejemplo. Yo escribo mucho desde hace un par de décadas. Todos los días. A todas horas. Sobre cualquier tema...

Hace tres años tuve una crisis de Fe. No dejé de creer en Dios, pero dejé de fiarme de Él, que es casi lo mismo... No rezaba, vamos.

Me pasé dos años y medio sin rezar y... dos años y medio sin escribir. Literal. Pero sin escribir NADA. Joder, se ve que Dios es mi musa, qué le vamos a hacer, nadie es perfecta. (Yo quiero ser nadie... :))

¡Joder, si tienes una ayuda así, por qué no vas a aprovecharla! ¿No? Digo yo, vamos...

Salud.

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por tyler_durden_anarka » 30 Sep 2008, 12:11

A ti lo que te pasa es que te han dicho desde pequeño que existe un Dios y te da miedo pensar que eso sea mentira, así que te mientes a ti mismo. Es mejor creer que no estás solo y que hay vida tras la muerte que aceptar la idea de morir. La fe en realidad no es irracional, es la respuesta de tu mente al miedo, todos lo hacemos, nos mentimos a nosotros mismos en mayor o menor medida. La religión es la respuesta de la mente ante el miedo a la soledad y la muerte. Yo no digo que no exista Dios o que no haya vida después de morir, pero si lo hay no lo sabré lo que es hasta que me muera, entonces ¿por qué inventarme que existe un Dios o un Cielo? Cuando muera que pase lo que tenga que pasar. Si al final resulta que no pasa nada pues me habré ido contento de no desaprovechar mi vida pensando en que pasaría después de morir, y si resulta que es verdad que existe un Dios (aunque me resulta muy dificil de creer) no creo que me mande al infierno por follar o por no rezar, si lo hace puedes estar seguro que entonces me sentiré orgulloso de ir al infierno porque significa que la lucha contra el autoritarismo no acaba en la tierra :D

Por cierto, dicen que si hablas con Dios eres creyente, si Dios habla contigo eres un psicótico :wink:
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Jove Obrer » 30 Sep 2008, 12:36

Yo creo que como dice Pablo (A) un anarquista no puede ser creyente, porque el anarquista defiende lo científico y racional y huye de las supercherías. Pero en el cambio social los anarquistas siempre van a ser sólo una porción de los participantes, y en la lucha no podemos hacer distinciones por lo que piense cada uno sobre cuestiones que atañen inicamente a su persona.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Anarchrist
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 70
Registrado: 24 Sep 2008, 23:46

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Anarchrist » 30 Sep 2008, 12:48

tyler_durden_anarka escribió:
Por cierto, dicen que si hablas con Dios eres creyente, si Dios habla contigo eres un psicótico :wink:
Je, je, muy bueno... Pues entonces soy un sicótico... :)

Jesús no habla en ningún momento de esperarse a morir para ir al cielo, de aguantar las putadas de la vida con resignación, del valle de lágrimas, etc., etc.

Lo que dice constantemente es que debemos trabajar por traer el reino de dios a la tierra, ahora, al presente. Claro, leyendo los evangelios deduces que el reino de dios es amor, fraternidad, comunidad, cooperación, etc., etc.

Lo demás es invento de la puta iglesia católica, para hacer que la gente no se movilice, en espera de un cielo futuro donde serán saldadas todas sus cuentas. Esto no es cristiano, ni mucho menos...

El sexo.

En todo el nuevo testamento no se habla nada del sexo, excepto una frase de Jesús y tres palabras de Pablo.

Jesús, dependiendo de la traducción (biblias católicas):

El que mire a una mujer con deseo ya ha cometido adulterio en su corazón. (Biblia de Jerusalén. No es la mejor traducción, pero lleva muchos comentarios al margen, así como relaciones con el antiguo testamento.)

El que mire a una mujer casada con deseo ya ha cometido adulterio en su corazón. (BAC, biblioteca de autores cristianos, la que se usa en todos los coles. Realmente esta traducción tiene sentido, la anterior, no.)

Pablo:

No fornicarás, no afeminados, no sodomitas.

Fornicar en tiempos de Jesús es exclusivamente irse de putas. En algunos sitios se aplicaba sólo al incesto, muy frecuente en aquella época. En cuanto a afeminados y sodomitas, muchos teólogos consideran que es simplemente la opinión de Pablo, que no es palabra de Dios ni mucho menos. Por ejemplo, Pablo también dice que las mujeres en la iglesia tienen que ir tapadas con velo y quedarse en las últimas filas. Nunca nadie le hizo caso en ésto, ni siquiera sus propios discípulos por razones obvias. Pablo era muy machista. Él mismo no se cansa de repetir en todos sus escritos que es un gran pecador y que tiene muchos fallos, es uno de sus leitmotivs. Había comunidades paleocristianas formadas exclusivamente por mujeres, algo inusual en la época, que no dejaban entrar al "Gran Maestro Pablo" por ser tan machista, lo tenían vetado. Ésto me lo contó un sacerdote católico.

Y ya está, no dicen nada más... La conclusión es que el sexo no es algo importante para un cristiano, no es un tema primordial del que dependa su salvación. Cada uno que haga lo que qu¡era, es indiferente. Lo que no es indiferente en absoluto es ser rico, ser pederasta, engañar al pueblo, oprimirlo, maltratar a la mujer, excluir a gente. Jesús rompe todas las tradiciones judías, todas, al plantear estas cuestiones y actuar abiertamente contra ellas.

Por eso le mataron. No podían soportarlo. A los que se sabían la biblia de memoria, los escribas y fariseos, les daba sopas con onda cuando le ponían en un aprieto bíblico. Si ellos sacaban una cita para justificar su comportamiento, Jesús les sacaba diez citas de la misma biblia dando verdadero sentido a la que sacaban los fariseos y anulando su pretensión de justificar su aberrante comportamiento. Les demostraba teológicamente que eran unos hijos de la gran puta y se lo decía en su puta cara. Y además con sus propias armas... No me extraña que le mataran...

Todo el montaje en torno al sexo, la homosexualidad, etc., es un puto montaje de la iglesia católica, pero no tiene ninguna justificación teológica ni exegética. Esa obsesión insana por reprimir brutalmente todo lo que signifique sexualidad libre no es cristiana, ni mucho menos, es de la jerarquía de la iglesia católica, que lo usa como herramienta de autorepresión, (si tú misma te reprimes, entonces sí que estás jodida) de control y de dominación. Se cuelan sin permiso en una de las partes más íntimas de tu ser: tu sexualidad. Es una especie de violación. Violación de la persona, violación de la sexualidad.

Así que al próximo católico que os hable en contra de los homosexuales, decidle que os justifique con pasajes del evangelio este tema. No lo va a hacer porque es imposible. Simplemente no existen.

Si los católicos de este país se leyeran alguna vez la biblia, comprenderían la cantidad de burradas insanas en las que creen sin nigún motivo, en los prejucios brutales que tienen. Ser cristiano y tener prejuicios, es, simplemente, incompatible.

Prefieren matar a más de un millón de personas en la guerra de Irak, que enfrentarse a su propia sexualidad... Increíble. Por cierto, Juan Pablo II, justo antes de que empezara la guerra de Irak dijo que esta guerra era un crimen contra Dios y contra la humanidad.

¿No es católico el aznarín? ¿Por qué no se aplicó el cuento... ? Vaya usted a saber...

O sea que tú puedes masturbarte, mantener relaciones prematrimoniales, ser homosexual y lo que quieras que, tranquila, no te vas a condenar. A Dios se la refanfinfla esto bastante. Puedes usar la píldora y el condón, no pasa nada. No es importante de cara a Dios.

De hecho, los primeros que reparten condones en África son los misioneros... pasándose por el forro la recomendación (la iglesia católica no prohíbe el condón esctritamente hablando. Simplemente recomienda que no se use... Nada más) del papa.

Lo que no se la refanfinfla es que muera gente de hambre, que niñas sean violadas, explotadas, que haya opresión, represión, dominio, cárceles, guerras, racismo, sexismo, etc. Eso sí es grave, y por eso, además de que te peguen una paliza por capitalisa explotador cabrón y te quemen la casa, además vas a ir al infierno.

Ah, y no te preocupes, no vas a ir al infierno aunque no reces. De hecho, te salvarás. Esto se justifica con el siguiente versículo del Evangelio: No se salvará el que dice Señor, Señor, sino el que hace la voluntad de mi padre que está en los cielos. ¿Y cuál es esa voluntad? Trabajar por un mundo justo y humano, con Amor, ni más ni menos...

O sea, que estrictamente hablando, tú te salvas seguro.

Esta interpretación se me ocurrió a mí y luego la he corroborado con varios teólogos.

Lo que pasa es que si rezas tienes más ayuda, o sea, simplemente más probabilidades de alcanzar tu objetivo, nuestro objetivo: cambiar el mundo, el planeta, pero no es obligatorio. Simplemente, rezando, todo es más fácil. Yo os admiro sinceramente a la gente que no rezáis y que estáis en estas movidas. No sé cómo podéis seguir en todo ésto y aguantar sin rezar. Sois unos auténticos héroes.

Yo cuanto más rezo, más anarquista cabrón me vuelvo... Por algo será...

Salud.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por Jorge. » 30 Sep 2008, 13:20

Anarchrist escribió:Es lo mismo... No es la idea de un dios único y todopoderoso, pero es la idea de una trascendencia, una espiritualidad, una vida después de la muerte, etc. Viene a ser lo mismo...
No. No es lo mismo. Es la idea de un muerto que aún no se fue, y que hay que alejar como sea de casa. Es un espíritu que tiene que morir y desaparecer. No creen en vidas personales ultraterrenas. Hay pueblos que no creen en tu dios, ni en la supervivencia tras la muerte. Yo mismo no creo en Dios. En ninguno. Ni en almas. Ni en espíritus. Es más: siempre ha habido ateos.

¿Cómo puede ser posible?

Avatar de Usuario
almendruco
Mensajes: 618
Registrado: 07 Dic 2007, 11:18

Re: Dios y La Revolución. ¿Antagonismo o Complementariedad?

Mensaje por almendruco » 30 Sep 2008, 14:32

que pena , que dolor ; cuanta imbecilidad,

en fin, q le vamos ha hacer

ale, salud
Sindicato de Oficios Varios
Sin Comités de Empresa - Sin Liberadxs Sindicales - Sin Subvenciones - Contra toda Autoridad

CNT AIT MADRID , Plaza Tirso de Molina 5, https://madrid.cntait.org/
mañanas , martes y jueves 10.00 a 12.00
tardes , lunes a sábado 19.00 - 21.00
Domingos, puesto del rastro, Tirso de Molina

Responder