Jove Obrer escribió:Decir que porque un sistema politico permite el sufragio universal conlleva igualdad total fuera del organo de gobierno me parece absurdo. Del igual manera el actual sistema de democracia burguesa o liberal no conlleva igualdad real, porque hay condicionantes economicos, sociales, de clase, y patriarcales.
La democracia burguesa no permite la igualdad real porque no es una democracia, así de sencillo. Y el órgano de gobierno en un concejo abierto es el CONCEJO, es decir, el pueblo entero. No hay nada fuera del órgano de gobierno. Y los asuntos domésticos, eran eso, domésticos, es decir, que en caso de existir conductas machistas éstas no emanaban de un adoctrinamiento identificable... Pero claro, para aceptar esto hay que aceptar otra realidad apoyada en documentación: que la Iglesia no tenía en aquella época y en aquellos lugares el poder desmesurado que se le otorga, y que la romanización no llegó a tanto como se nos dice, sobre todo en el ámbito rural (que representaba la mayor parte de la población). Y es que no se puede negar la evidencia de que es en las ciudades donde todo sistema de dominación prospera más y mejor. En las ciudades, en la urbes, la gente no es autosuficiente, por lo tanto, tragan con todo con tal de llenar el buche; por contra las sociedades rurales, no necesitaban de ningún ente organizador ni mucho menos salvífico. Es decir, que aun admitiendo que nunca nadie estará a salvo totalmente de un poder ilegítimo, y tampoco de ningún intento de manipulación mental, lo cierto es que el mundo rural siempre ha estado más ajeno a todo ello, sobre todo si lo comparamos con las ciudades.
Jove Obrer escribió:ElHombrequerie, no vi tu pregunta. El patriarcado es anterior al Estado y al capitalismo. Y si, puede existir capitalismo y Estado sin patriarcado, porque el patriarcado es una relación social de dominación de un genero sobre el otro, que imprime normas de conducta a todas las personas. Si de un dia para el otro desaparecieran los generos y los sexos, nos convirtieramos en seres hemafroditas, el Estado y el capitalismo podrían seguir funcionando de igual manera. Porque el patriarcado puede estar presente bajo cualquier sistema politico.
No, el patriarcado no es una relación de dominación de un "género" sobre otro, eso es sólo una manifestación secundaria. El patriarcado es, ante todo, una herramienta del ESTADO y el CAPITAL con la que enfrenta, divide y por ende, debilita a la sociedad, haciéndola incapaz de emanciparse de tal poder ilegítimo. Haciendo imposible la REVOLUCIÓN.
Jove Obrer escribió:Reducir a la cuestión del Estado a una gran conspiración, donde ne te tienen en cuenta las correlaciones de fuerza, la presion popular, su relación con la sociedad es la mejor manera de meterse en una cueva ideologica, donde se esta muy calentito, donde solo vale tu mistificación y todo cuadra a la perfección.
No veo que nadie lo llame ni trate el asunto como una conspiración, sino, tal y como dices, como el resultado de una batalla ideológica en la que la correlación de fuerzas ha ido cambiando a favor de unas minorías, por la relajación de costumbres que el pueblo hizo en un momento de la historia en el que pudo derrocar a esas minorías que aún no tenían un poder significativo. Sí, los pueblos libres autogobernados en asambleas pudieron haber hecho desaparecer fácilmente a la Corona una vez derrotado el enemigo común musulmán que ambos tenían; pero no lo hicieron y, por contra, fueron delegando más y más funciones en la Corona (la cual se regía por el derecho romano, es decir, patriarcal). Ese y no otro es el origen del patriarcado en nuestros lares. Y ello nos debería hacer pensar en lo que supone delegar todo en el ESTADO, por muy buenas intenciones que éste tenga en un primer instante... Y hablo del ESTADO como si tuviera personalidad propia, pero sería más exacto definirlo como lo que es: minorías poderhabientes organizadas como tal, que compiten entre sí por cuotas de poder, y que, al mismo tiempo, están de acuerdo en someter al pueblo a su voluntad. De ahí que unas veces las políticas de los ESTADOS vayan en una dirección y en otras ocasiones vayan en otra diferente... diferente pero nunca antagónica. Para el caso de lo que se llama España, la iglesia, por ejemplo, pasó de tener un papel primordial a un papel secundario, pero sigue y seguirá formando parte del ESTADO. Ahora los métodos de adoctrinamiento son tan sofisticados que hacen innecesaria la Iglesia, e incluso ésta acepta de buen grado el anticlericalismo progresista (velo con el que la izquierda cubre sus propios sistemas de dominación y adoctrinamiento), ya que de no hacerlo se pondría en evidencia. Digamos que la Iglesia está a la espera de una nueva oportunidad que, a buen seguro, tarde o temprano, llegará.