Página 1 de 8

> Against Primitivism <

Publicado: 07 Jul 2009, 22:25
por supernova

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 07 Jul 2009, 22:58
por Fionn Mac Cumhaill
Todos esos textos no tienen ni validez antropológica ni rigurosidad científica. Son una mierda, vamos.
PD: Como se nota, además, el amor del adicto a las máquinas por el pensamiento único y la globalización cultural: todos los textos en inglés. Incluso el título.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 00:42
por carlmn
Como se dijo hace poco en algún otro hilo, no sé por quién, pero de manera muy acertada...
...La vida sin libertad, no es vida.

De qué nos vale una esperanza de vida de 90 años, si hay que dedicarla a esta vida de mierda.
Sólo vivimos parcialmente, en la medida que escapamos del axfisiante control que nos esclaviza.

En fin, una y mil veces analizada la cuestión de la agricultura, la creación del Estado y la desigualdad... este tipo de críticas resultan bastante sospechosas.
Y el único motivo que les veo es el miedo a la destrucción del Sistema al que tanto dicen odiar, pero al que realmente necesitan.

Miedo a una revolución. Pero no revolución como el reformismo a pasos agigantados que se suele entender... No, una revolución que signifique un cambio radical, de raíz.
Miedo a la no supervivencia. Y no les culpo, pues se nos ha arrebatado el conocimiento natural que nos permitía sobrevivir sin sacrificar nuestra libertad, oséase, de modo natural.
La falta de conocimiento, sumado al hecho de que gracias a la revolución indutrial la población está creciendo a unos 1.000 millones por década... Sí, no pinta muy buenas espectativas para la mayoría de la población.

Pero, por mucho miedo que produzca, no se puede culpar de eso al primitivismo. Pues no es su culpa la agricultura, ni la revolución industrial... Sólo es una solución, y criticarla en base al evidente miedo... no sólo no tiene fundamento, sino que mosquea, porque no se saben qué intereses ocultos motivan esa crítica.


Un saludo.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 07:13
por angry_brigade
Fionn Mac Cumhaill escribió:Todos esos textos no tienen ni validez antropológica ni rigurosidad científica. Son una mierda, vamos.
PD: Como se nota, además, el amor del adicto a las máquinas por el pensamiento único y la globalización cultural: todos los textos en inglés. Incluso el título.
Venga hombre, que salgas tú con este comentario es de flipar. Claro, todos tus textos tienen validez y rigurosidad y no has colgado nada en inglés..

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 08:49
por Fionn Mac Cumhaill
El primer texto comienza diciendo:

The central tenet of primitivism, anarcho-primitivism and anti-civilisationism is the abolition of technology

Eso es mentira. El primitivismo no pretende abolir la tecnología ni la capacidad humana de producir tecnología. El que lo escribe considera que un hacha de piedra no es tecnología y una central nuclear o una térmica sí.

El segundo texto dice:

3. What is the primitivist ideal?

No Language
"Words are very unnecessary/they can only do harm," the pop group Depeche Mode sing in "Enjoy the Silence." This is a romantic notion, but without words the songs of Depeche Mode and others couldn't be performed by anyone.


According to the Green Anarchy collective, language is out. That is, people (primitivists wildly conjecture) were psychologically healthier when they stood in mute awe - or fear - of everything, unable to communicate with one another.

Green Anarchy no es representativo de nada. Los primitivistas son muchos y a más de la mitad la existencia o no del lenguaje no les atañe en absoluto. Green Anarchy, además, no se consideran primitivistas, sino "anarquistas verdes", y en sus páginas difunden escritos de gente que no es primitivista y de gente que presuntamente sí por igual.

En el mismo texto, se ríen de Kaczynski sólo por instar a las personas a prepararse para el combate, pues éste menciona la posibilidad de que tras la caída de la civilización, haya quien pretenda aprovecharse de otros. Sin embargo, a éstos anarquistas no les parece razonable y comentan:

Kaczynski urges activists to prepare for combat, painting a hypothetical scenario to compel us towards this end: In Kaczynski-Land, the parable goes, post-revolutionary farmers (i.e., cropdomesticators) are confronted by marauders, who wish to rape a primitivists' female friend. "Mick, grab that bitch over there before she gets away. She got [sic] a nice ass," Kaczynski has the imaginary bandits saying. "We'll all screw her tonight." Lovely stuff.

Utilizan una frase de su escrito "Cuando la no-violencia es suicidio", sacada de contexto para despotricar acerca de él.

Sueltan también:

That a hunter-gatherer or even an Iron Age society could not support massive population centers is a fact recognized by most primitivists.

Sin embargo, numerosos científicos de todas partes apoyan esos argumentos. No sólo los primitivistas piensan así, lo cierto es que mucha gente piensa así.

Primitivists claim that "techno-industrial civilization" would inevitably encroach on their enclaves due to its ceaseless, internal drive to expand outward. This is why primitivists do not want anarcho-syndicalists or others to enjoy a high-tech society - their contention is that if any remnants of "techno-industrial civilization" remain - even if it is in anarchist hands - they and the Earth will still be threatened. Again, primitivists ascribe "techno-industrialism" a will of its own, proclaiming its ability to do things independent of human agency (see the "Frankenstein monster" and "Earthwrecker" comment made by primitivists cited [in chapter 3]). Latent in this assertion is also the unproven belief that "techno-industrial society" would always be ecologically unsustainable. This is the logic that impels primitivists to strike out violently against those they see as "technologism's" advocates. In the primitive mindset, such people literally threaten their lives; therefore, killing them is a type of self-defense.

Los estudios antropológicos demuestran la tendencia de los grupos humanos a expandirse, independientemente de las voluntades de los individuos que los forman. Y sin importar si son civilizaciones o no. Sin embargo, los grupos humanos pequeños, de carácter autosuficiente, en ocasiones, como en el caso de los Yanomamo, se escinden y se separan de su anterior aldea, carecen del poder de arrebatarle los recursos a nadie, y separándose pueden continuar sus vidas de la misma forma que antes. Las civilizaciones, en cambio, se expanden más rápido, necesitan más recursos, y no dudan en reclamarse propietarias legítimas (según sus propios códigos de leyes) de todo aquello que se prestan a saquear.

Esto es una tendencia que ni el anarquismo puede paliar, pues el ser humano posee unos límites estructurales como el resto de las especies.

El tercer texto comenta:

Although primitivists see capital as a social relation, they seem to have lost the sense that it is a process of class struggle, not just an imposition by a powerful oppressor.

Ésto es algo así como decir: como no piensan como yo deben estar locos. La "lucha de clases" es a día de hoy poco más que una religión, lo mismo que las orejeras para el burro. Sigue el camino recto, obrero y no te tuerzas, la revolución está cerca.

Si ésta nunca fue una visión muy rigurosa de la historia, aún menos validez tiene a día de hoy en un mundo globalizado donde prácticamente todo el mundo explota a todo el mundo por pura inercia por lo menos.

Dice: 'Primitivism' is itself a product of a particular period of capitalist history.

Me imagino que el anarquismo no. Y continúa con sus despropósitos:

However, if primitivism was, like postmodernism, simply a complacent expression by well-paid academics of the defeat of industrial class struggles then we wouldn't bother giving it space in these pages.

Ojalá fuera yo un académico bien pagado, os aseguro que me gustaría.

But the problem of primitivism lies in a flawed diagnosis of the problem of Marxism: the essential problem in Marx and Marxism is not the belief in progress, but objectivism.[29] A revolutionary theory adequate to the struggle needed at the present time must therefore start with a critique of the objectivism of previous revolutionary theories.

Criticar el "objetivismo". Ése es el objetivo de la lucha de clases: acabar con cualquier opinión que antes que en la filosofía, prefiera centrarse para apoyar sus argumentos en otras disciplinas más rigurosas.

Del cuarto texto hay versión en castellano (no como los demás, que poseen una traducción pésima realizada por un programa de ordenador, hazaña portentosa de la sociedad moderna) lo que es de agradecer, supernova, has pensando en esos malditos mejicanos. Y dice:

La crítica primitivista al anarquismo se basa sobre el argumento de que han descubierto una contradicción entre la libertad y la sociedad de masas. En otras palabras, ven imposible que una sociedad que englobe a grupos mayores que una aldea sea una sociedad libre. Si esto fuera cierto, haría inviable la propuesta anarquista de un mundo construido sobre la “libre federación de pueblos, ciudades y campos”. Dichas federaciones y centros de población son evidentemente una forma de sociedad de masas/civilización.

Dicha propuesta no ha sido invalidada por los primitivistas sino por la propia historia. A día de hoy, no hay que ser muy espabilado para darse cuenta de que todas las civilizaciones poseen tales contradicciones internas que tienden irremediablemente a destruirlas.

La mayoría de primitivistas eluden la pregunta de a qué nivel de tecnología querrían retornar escondiéndose bajo el argumento de que ellos no proclaman una vuelta a nada, sino que por el contrario quieren ir hacia delante.

Pues contesto yo: cualquier tecnología cuya realización teórica y práctica pueda ser llevada a cabo en un contexto humano pequeño y autosuficiente es probablemente incapaz de significar un peligro para el resto de los grupos humanos y el planeta en su conjunto, y por ello, no constituye un dilema ético.

Tras la pausa, el tropiezo:

Debería ser evidente que la cantidad de calorías que un ser humano puede obtener de una hectárea de bosque de robles es mucho menor que la que puede conseguir de una hectárea de maíz.

Esto es falso. Un bosque de robles supone para un grupo pequeño un número mayor de calorías que una hectárea de maíz para el mismo pequeño grupo si en el bosque de robles coexisten especies animales aptas para la caza. En condiciones normales, un bosque de robles es un posible hábitat de jabalíes, corzos, ciervos, ..., los cuales representan un mayor aporte calórico que la hectárea de cultivo.

Sin embargo, la hectárea de cultivo reduce el aporte calórico potencial del bosque con objeto de repartir el alimento entre más personas. Un grupo grande pronto agotaría los recursos del bosque de robles, y por ello le saldría más rentable una hectárea de maíz. Constituye una dieta probadamente superior para el hombre del paleolítico la que es baja en féculas y alta en proteínas. Una ingesta variada de frutos secos proporciona una mayor cantidad de calorías (grasas y proteínicas) que una ingesta variada de vegetales cultivados. Si el bosque de robles ha sido escogido para vivir por algún grupo humano, en una época (hablamos de la prehistoria) en la cual cualquiera puede ir donde quiera, es porque efectivamente proporciona lo necesario para una existencia relativamente cómoda y satisfactoria. Por tanto presupongo que además de robles, hay algún frutal salvaje.

Para los que aún miren con desconfianza, el ejemplo es terriblemente maniqueo. Numerosos grupos han compaginado la horticultura con la caza, la pesca y la recolección. Así no es necesario transformar un bosque entero en un monocultivo de maíz, eliminando de un plumazo otras fuentes de recursos importantes. Un pequeño huerto, fuera o dentro del bosque, deja espacio a los animales de caza, que luego aportarán gran cantidad de calorías. La pesca, en caso de existir una masa de agua cercana, representa otra fuente de alimento nada desdeñable que también aporta más calorías que el cultivo.

El primitivismo no pretende obligar a los grandes grupos a depender de la caza-recolección, sino que pretende disgregar y atomizar los grandes grupos, reducir todo núcleo de poder y hacer imposible otra forma de vida que no se fundamente en el autoabastecimiento y la autosuficiencia económica y política.

Bellotas, zarzamoras, algunos ajos silvestres, fresas salvajes, setas comestibles, miel y la carne de animales como el ciervo, la ardilla, la cabra salvaje y la paloma. Pero eso son muchas, pero que muchas menos calorías, que las que aportaría la misma área cultivada con patatas o con trigo.

De nuevo el mismo rollo.

Por cien gramos de cada alimento:

http://www.sabormediterraneo.com/salud/ ... oricas.htm

Fruto | Calorías | Proteínas | Lípidos | Hidratos de Carbono

Almendra |499---------16--------51,4--------4

Avellana |625---------13--------62,9---------1,8

Cacahuete |452---------20,4-------25,6---------35

Castaña |349---------4,7---------3---------89

Ciruela pasa |177---------2,2--------0,5---------43,7

Dátil seco |256---------2,7--------0,6---------63,1

Higo seco |270---------3,5--------2,7---------66,6

Nuez |670---------15,6------63,3-----11,2

Piñón |568---------29,6-----47,8-------5

Pistacho |600 - - -

Uva Pasa |301---------1,9---------0,6---------72

Nutrientes de la patata (x 100 g):
http://www.sportlife.es/front/nutricion ... 823d43005c

Fibra 1,5 g
Hidratos de carbono 19 g
Hierro sin pelar 0,8 mg
Índice glucémico con piel 50 a 55
Potasio sin pelar 564 mg
Proteínas 2 g
Vitamina C sin pelar 13 mg

A pesar de que es muy fácil alimentar a una gran cantidad de personas utilizando sólo patatas, los frutos secos presentan una diversidad alimenticia mayor. A corto plazo, cultivarlos resulta poco rentable, menos rentable que la patata seguro. Acabar con las especies que proporcionan frutos secos, ya existentes en un terreno determinado para plantar patatas reduciría considerablemente la calidad de la dieta de un grupo humano concreto, lo cual sólo tendría sentido si la cantidad de frutos secos per cápita es demasiado reducida como para funcionar como alimento. Sin embargo, sustituir una dieta fundamentada en carne, fruta y frutos secos por una basada casi exclusivamente en vegetales cultivados supone deficiencias nutricionales considerables, sobre todo si durante millones de años nuestra especie y sus antecesoras han obtenido los nutrientes de unas fuentes determinadas.

El problema aquí no es, como se ha pretendido demostrar, que la patata sea mejor como alimento que la bellota, sino que el cultivo intensivo permite sostener a grandes poblaciones y la recolección no. Pero eso no es nada nuevo. Los primitivistas lo saben y los antropólogos también.

Seguiré en otro momento.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 09:07
por angry_brigade
Esto ya es otra cosa :wink:

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 16:30
por supernova
Te aclaro, Fionn, que esos enlaces están tomados de ésta página:

http://anarchotranshumanism.com/

Dado que están mayoritariamente en inglés, me pareció lógico que el título también lo estuviera. Si los encuentro en mexicano, trataré de poner los enlaces. Si mal no recuerdo, el primitivismo viene de EEUU.

Como se podrá ver, al parecer hay quienes han tomado esos textos como referentes de una tendencia inversa al primitivismo. Parece conveniente una crítica bien fundamentada.

carlmn, supongo que tu comentario es un offtopic, pero te aclaro que a mí el primitivismo no me dá miedo. Simplemente, procuro centrarme en el momento actual en los problemas actuales. Si en un momento dado hay un colapso, la lucha de clases seguirá presente, esta vez contra los "merodeadores" (los survivalistas los llaman "depredadores" y existen milicias en ese sentido). La diferencia es que habrá que dejarse los riñones plantando lechugas, y tener un fusil con que defenderlas.

Pero, si partimos de una organización previa, las cosas serían más fáciles. Sobretodo para los de abajo, que serían los que sufrirían las consecuencias. Porque tengo bastante claro que el ansiado colapso de los primitivistas no sería el fin ni del capitalismo, ni de la dominación, ni del sistema industrial.

Sólo sería un reajuste demográfico del Sistema, eliminando la humanidad sobrante.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 16:59
por Fionn Mac Cumhaill
Tendrías que haber dicho antes de dónde sacaste los enlaces, así ni siquiera me hubiera esforzado en leerlos.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 17:58
por supernova
¿Y por qué motivo?

Una cosa es la selección de enlaces, otra, que se trata de textos de sitios como libcom y anarkismo.

No seas flojo.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 08 Jul 2009, 22:47
por carlmn
No, no es un off topic.
Todo lo que he leído de esas "críticas" está motivado por el miedo.
Que si "qué van a hacer los que usen gafas", que si "no hay solución para los 5 millones de personas de Escocia en la caza-recolección" y tal y cual. Lo de siempre.

Respecto a lo de la "lucha de clases" opino lo mismo que expresó perfectamente Fionn Mac Cumhaill en los primeros párrafos de su respuesta al tercer texto.

Y yo también tengo clara otra cosa, que ese "reformismo de pasos agigantados" al que se llama revolución por parte de los obreros no traería la libertad. Cuando la gente dejara de preocuparse por la desigualdad económica, solventados entonces los actuales fallos de seguridad laboral para ahorrar costes o por despreocupación... aún entonces, surgirán problemas como la penosidad de X trabajos. Porque parece ser que muchos no queréis ver que para fabricar los elementos de las miles de infraestructuras que deseáis, hacen falta individuos especializados en ciertos oficios con alta penosidad.
Por muchos cuentos y bolas que nos intenten vender de que "merece la pena por ver la sonrisa de un niño que viaja en el TAV" o de que "los trabajos malos rotarían" o de que "somos seres con necesidades intelectuales avanzadas que sólo nos permite este Sistema", la gente era feliz en la antiguedad.

Y aunque fuera posible todo eso, no sería libertad. "Esta semana soy cirujano, la que viene arquitecto, y la otra tornero fresador.".


Y sí, un colapso en el sistema, en su motor, lo desactivaría momentáneamente, y sería el principio de un caos irrefrenable y de la caída de la economía.
Para qué va a seguir un obrero picando aceras, o un funcionario haciendo papeleo vital para el Sistema, si en los supermercados la comida se está pudriendo. Si su dinero no vale nada.

Pero claro, por supuesto que no es una propuesta tan ostentosa como la de ser los mesías, la élite obrera que convenza a las masas de hoy en día, formadas por zombies individualistas y trepas. Instaurar el pensamiento único comunista-libertario en las mentes de tooodo individuo.
No, el primitivismo no llega a eso. Pero almenos ya se sabe el origen de todo ese mal, y volviendo al punto cero, podría combatirse.
Y lo que es más importante, transmitirse culturalmente. No desandar el camino andado, sino volver al principio y conocer qué bifurcaciones son las malas.

En resumen, como decía antes, esa crítica está hecha desde el miedo de quien se aferra al sistema tecnoindustrial, por ser lo único que tiene. Oséase, dependencia --> esclavitud.

Un saludo.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 09 Jul 2009, 01:59
por Fionn Mac Cumhaill
En el quinto texto, el autor, según dice "entrenado en antropología", comenta:

Many primitivists find the level of technology present in the pre-Columbian populations of the Americas to be too high a level, while other find it to be acceptable

Que yo sepa nadie ha comentado esa estupidez, pues el nivel tecnológico de los pueblos precolombinos de jefaturas y estados (me imagino que a ellos se refiere) era muy similar al de los grupos de aldeas y bandas que los circundaban (armas de piedra tallada, fuego, ...), lo que los diferenciaba era la cultura: mientras los primeros poseían una burocracia compleja y una organización social estratificada, los segundos disfrutaban de una flexibilidad social muy importante, y una libertad prácticamente total.

The simple fact is that most primitivists try to evade this question of what level of technology they wish to return to.

Aquí continúa con el mismo rollo que los anteriores. Supongo que hay primitivistas muy indecisos por ahí.

For them the problem begins when people begin to make the transition to agriculture and mass society.

De hecho, el cultivo no implica necesariamente una sociedad de masas, pero la sociedad de masas no puede existir sin cultivo, o mejor, sin agricultura, como especificaba el usuario Nedludd (aunque en su caso, hablaba de "Estado", en lugar de "sociedad de masas", pero entiendo que es prácticamente lo mismo, pues lo uno precisa de lo otro) en otro tema.

Another source of problems for the primitivists is term civilization, which is also rarely defined by them. Indeed, in general, even in the fields such Anthropology which seek to study human history and culture, it is not a well defined term. Also, only a few of the primitivist thinkers have taken the argument against civilization to its logical conclusion, however one who has, John Zerzan, actually figures the root of the problem can be found in the evolution of language and abstract thought. This is a logical end point for the primitivist rejection of mass society, with some segments of primitivists wishing to see the abolition of symbolic communication, which includes spoken language, along with technology and civilization.

Y dale con que si la abuela fuma. John Zerzan puede decir lo que le parezca. Civilización, según wikipedia:

Civilización, utilizando el término en un sentido restringido, es una sociedad compleja. Las civilizaciones se diferencian de las sociedades tribales basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida urbano (la ciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) y el sedentarismo (que implica el desarrollo de la agricultura y a partir de ella el desarrollo económico con la división del trabajo, la comercialización de excedentes y, más tarde, la industrialización y la terciarización). Con pocas excepciones, las civilizaciones son históricas, es decir, utilizan la escritura para el registro de su legislación y su religión (aparecidas con el poder político -reyes, estados- y religioso -templos, clero-) y para la perpetuación de la memoria de su pasado (incluyendo la aparición de los conceptos de tiempo histórico y calendario).

Por tanto, un primitivista podría abogar por (al menos yo lo hago) un tipo de sociedad tribal fundamentado en los vínculos de sangre y vecindad, sedentario, nómada o semi-nómada, sin especialización tecnológica importante (los miembros de la sociedad conocen todas las materias primas del entorno y las técnicas necesarias para trabajarlas), autosuficiente y sin división del trabajo. Evitando todo órgano de poder regulador externo, colocando a la cultura como único juez posible de las acciones cotidianas de los individuos y sin legislación. Eliminar la religión o sustituirla, en cualquier caso, por un conjunto de creencias espirituales y mitologías que conformen una explicación de por qué las cosas son como son, y de cómo deben ser para que todo funcione sin contribuir a la estratificación social. Que sea histórica o no me es indiferente.

So if primitivism is such a completely absurd idea, why waste your time arguing against it and its adherents? It is after all an extremely fragile ideology once it is put to the microscope. My primary point of contention with the primitivist school of thought is how, both by implication and often in its calls, seeks to have its followers reject rationalism for pseudo-mysticism and “oneness” with nature. If we look back on history we see that they are far from the first irrational ecological movement to do so. A good third of the German Nazi party came from forest-worshipping cults and soil movements that sprung up in Germany in the aftermath of World War I.

Desde luego, en este párrafo el autor se luce comparándonos con los nazis. De seguro que promoveríamos la grandeza y gloria de un Estado contra el resto, la producción en masa de armamento y la constitución de un imperio con un individuo ridículo al frente.

Después de este párrafo, el autor cita desafortunados comentarios de algunos tipos relacionados con el primitivismo.

For example, in the December, 1997 issue of the US publication Earth First! wrote, “the AIDS epidemic, rather than being a scourge, is a welcome development in the inevitable reduction of human population.”

Resulta que el SIDA parece que sólo afecta a los desposeídos y desheredados, a aquellos que estorban al sistema tecno-industrial, o que al menos conviene tener bajo amenaza de muerte y controlados. El tipo de Earth First! que tuvo la genial idea de decir semejante estupidez no lo pensó dos veces, prefirió crispar los nervios de los izquierdistas que, machete en boca, esperaban ansiosos algo como ésto. Más tarde me imagino que se hablará de aquella secta milenarista del gas sarín y de cómo alguno de Green Anarchy y compañía les rieron la gracia. Pues muy bien, si éstos son los representates del primitivismo y el resto nos tenemos que joder, vamos apañados.

It is unfortunate development that living in the most developed, most wealthy and most technological nations there are people who prefer to play around with reactionary visions like primitivism more than getting down to thinking about how we can really change the world.

Lo dice un marxista.

En el séptimo texto, se realiza una crítica centrada en la filosofía de John Zerzan, que éste mismo responde. Ni yo tengo que responder por él, ni me interesa en absoluto. No me representa de ningún modo.

Y el tipo del sexto texto, el de las quince tesis anti-primitivistas, me hace bostezar con títulos como Physical limitation inspires social oppression, Any society that embraces death will embrace oppression o también Spatial limitation ingrains social hierarchy y Freedom of information is necessary for free societies.

If there are restrictions or limitations to our communication with one another those conditions will shape the total internal interactions of our society.

Por tanto, infiero de su escrito que toda sociedad cuya existencia es previa a la creación de internet (recordemos, invento de unos militares yanquis durante la guerra de Vietnam) sería incapaz de conocer la libertad. Deduzco que la libertad sólo es posible tras la creación de internet y dado que sólo un grupo humano determinado crea internet, dicho grupo humano es el único capaz de ser libre, por lo tanto, el único merecedor de libertad, el resto son inferiores o, como mínimo, tontos del culo.

Sobre aceptar la muerte, el mesías nos cuenta que:

To accept the inevitability of death or limitation is to accept an arbitrary degree of it. Because once the precedent has been truly set in the mind there remains no innate resistance to it. You can't accept giving up a finite portion of your soul. You can't really accept some oppression without beginning to accept all oppression.

¿Y nos llaman "misticistas" a los primitivistas? Por favor, que alguien le pegue un par de bofetadas a este chico, a ver si espabila. La muerte es opresión, si aceptamos la muerte, aceptamos una parte de opresión, aceptamos por tanto, el total de la opresión. Todas las sociedades capaces de aceptar la muerte en lugar de oponerse a ella y destruir el planeta tratando de encontrar una forma para evitarla son sociedades de esclavos ineptos y estúpidos, inconscientes de su condición, que seguro abrazarían los adelantos tecnológicos capaces de hacernos eternos pobladores (y enterradores) del planeta Tierra.

You cannot have partial resistance. You cannot have partial hope. You either have it or you do not. If you close the door somewhere you close the door everywhere.

Jajajajajajajaja. Conozco sectas new age con el mismo discurso. Pero lo mejor está por venir:

Stop doing your fucking around in an infinitely complex non-linear dynamic system you don't yet understand. In 2020 there's an asteroid that's going to swing by the Earth's doorstep carrying Twenty Trillion Dollars worth (today's market) of precious metals vital to our advanced electric circuitry based technology.

El chaval no sólo es adivino, sino que predice que se nos va a caer encima un pedazo de piedra galáctico y no contento con ello, añade que el suceso nos va a venir de puta madre para seguir desarrollando tecnología sin parar. Con un par de cojones, sí señor.

Supernova, ¿esto qué coño es? No tendrá nada que ver con Jesucristo y los extraterrestres, ¿verdad? Ahora mismo pienso en Arrabal.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 09 Jul 2009, 12:15
por supernova
Comento de pasada.
Pero lo mejor está por venir:

Stop doing your fucking around in an infinitely complex non-linear dynamic system you don't yet understand. In 2020 there's an asteroid that's going to swing by the Earth's doorstep carrying Twenty Trillion Dollars worth (today's market) of precious metals vital to our advanced electric circuitry based technology.

El chaval no sólo es adivino, sino que predice que se nos va a caer encima un pedazo de piedra galáctico y no contento con ello, añade que el suceso nos va a venir de puta madre para seguir desarrollando tecnología sin parar. Con un par de cojones, sí señor.
Si prestaras un poco de atención, verías que se refiere a esto:

http://en.wikipedia.org/wiki/3554_Amun
http://en.wikipedia.org/wiki/Mining_the ... nd_Planets
http://www.matter-antimatter.com/asteroid_3554_amun.htm

Habla de un asteroide conocido que orbita cerca de la Tierra.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 09 Jul 2009, 12:55
por raskolhnikov
Yo propongo que diseñemos robots anarquícos, totalmente fieles a la idea, ellos harán la revolución sin vacilar, su programación les obligará a ello.

¿Qué os parece? W:Wrz

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 10 Jul 2009, 01:52
por Fionn Mac Cumhaill
Sí, sí, ya me he enterado. Que se estrellará contra nuestro planeta y nos hará ricos a todos. Ya.

Re: > Against Primitivism <

Publicado: 10 Jul 2009, 06:16
por angry_brigade
Fionn Mac Cumhaill escribió: Stop doing your fucking around in an infinitely complex non-linear dynamic system you don't yet understand. In 2020 there's an asteroid that's going to swing by the Earth's doorstep carrying Twenty Trillion Dollars worth (today's market) of precious metals vital to our advanced electric circuitry based technology.

El chaval no sólo es adivino, sino que predice que se nos va a caer encima un pedazo de piedra galáctico y no contento con ello, añade que el suceso nos va a venir de puta madre para seguir desarrollando tecnología sin parar. Con un par de cojones, sí señor.
Hombre Fionn Mac Cumhail, es un hecho que cada cierto tiempo cae un meteorito de grandes dimensiones en el planeta.