Página 1 de 15
El anarquismo es una forma de cristianismo
Publicado: 28 Abr 2003, 21:22
por Invitado
Por qué no se habla más a menudo de este tema? Los anarquistas son igual de anti-materialistas, espirituales, utópicos, puritanos, iluminados, etc.
Publicado: 29 Abr 2003, 06:35
por Invitado
El anarquismo no tiene nada que ver con el crisitianismo, porque en su formulación actual es una teoría que deriva de la Revolución Francesa, que era laica, democrática e igualitaria. Se le pueden buscar similitudes con..., pero cada similitud tendrá su contra. Igual podrías decir que el cristianismo monoteísta no es más que una derivación del zoorastrismo. Se parecerá a veces, y a veces no.
Publicado: 29 Abr 2003, 23:59
por EL EMPERADOR ANARQUISTA
En efecto, el anarquismo es una forma de cristianismo. En esta formulación deben considerarse los siguientes puntos:
A) La moralidad de las relaciones sociales se fundamenta en los conceptos de piedad y compasión, conceptos estos presentes en toda la exégesis bíblica, y no digamos en los testamentos así como en los evangelios.
B) La estructura categorial del corpus teórico anarquista se halla referida a una meta a lograr, como en todos los movimientos contaminados del mesianismo, en el cristianismo recibe el nombre de "cielo de Dios" en cambio en el anarquismo se significa bajo el término de "anarquía".
C)Por ende, en ambas doctrinas la importancia del presente histórico se halla debilidata en aras de un estadio futuro mediante el cual son justificados la totalidad de los actos presentes, y exclusivamente a través de este hipotético estadio futuro adquieren sentido.
D)El modus al que en ambas doctrinas se caracteriza al decurso histórico es una línea temportal evolutiva ascendente, recordemos que fue Agustín de Hipona el primero en romper con la concepción circular griega del tiempo, que en la época del renacimiento sería recuperada bajo el lema del "carpe diem" .
E)La inmolación en la práctica de la difference del individuo con respecto a la colectividad que implica el fenómeno de doblegación al líder.
El cristianismo no es más que una aberración teorica.
Publicado: 30 Abr 2003, 08:15
por El caido
Una cosa són los valores explicitos de la moral cristiana, visión infantil de una extraña y discutible abstracción de la bondad, y otra coas son sus valores implicitos, que se basan en la cesion de la responsabilidad y de la posibilidad de construcción de una moral propia por parte del individuo en favor de un poder centralizado.
Como bien dijo el sabio, es la moral del debil, a mi entender es una muestra más de como el hombre teme su propio pensamiento y de como proyecta una figura paternal patologica ante la que se acaba sometiendo.
Al anarquismo se le pueden y deben hacer demasiadas criticas, pero compararlo con los sucios planteamientos monoteistas debería ser una ofensa para sus seguidores.
Publicado: 01 May 2003, 14:48
por Invitado
El anarquismo no tiene ná que ver con el cristianismo. El cristianismo promete la salvación en el más allá. El anarquismo apela a la construcción de la utopía en el momento presente. El anarquismo no plantea etapas de transición, ni la creencia en un futuro expléndido al que se llega a través del sufrimiento y la redención. El anarquismo se sostiene en el presente. El cristianismo, como cualquier doctrina profética, en el futuro al que es sacrificado el presente.
Publicado: 01 May 2003, 16:47
por Invitado
El mensaje del cristianismo es "aguanta todo lo que te pase en la vida que cuando te mueras se te hará justicia", todo lo contrario a lo que propone el anarquismo: no esperar a "otras vidas" para resolver injusticias.
Publicado: 02 May 2003, 07:27
por Invitado
El cristiano acepta el orden presente. Recordad las palabras de Cristo: "Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios". Es decir, el consejo del fundador del esa secta religiosa es: en este mundo apoya a tu gobierno.
El anarquismo dice: lucha contra este sistema; destruye al Estado; no hay otro mundo que este.
Lo dicho: no tiene nada que ver Cristo con el anarquismo
Publicado: 10 May 2003, 16:14
por SkaPunkCore
El cristianismo no és más que un dogma en cambio el anarquismo no, el anarquismo debe ser antidogmático, debe basarse en el presente y no en un futuro o falso mundo.
Publicado: 23 May 2003, 20:09
por Apatxe
q o anarkismo nom é dogmático?jajajajaj pero se se basa em tópicos:a bandeira,a fronteira...malinterpretados x certo já q nom diferenciades as bandeiras fascistas das q só buscam liberdade,etc...
Publicado: 24 May 2003, 21:58
por pratriota andalú
Zoy un fisionao a lah cozah rarah, y me guttaría musho d'encontrá un bandera de ezah que zolo bujcan la libertá. Tanbié a vé zi pué zé qu'apashe m'aclare zi hay fronterah que buzquen la libertá. Y ya puetto, qu'apashe m'esplique como corcio distinguí una bandera bujcadora de libertá y orisonteh infinitoh, d'una bandera fasha y maleva. Grasiah
Publicado: 01 Jun 2003, 22:17
por ornitorristanaringologo
Antes de escribir creo que deberias ir al dentista
Publicado: 20 Jun 2003, 11:14
por Ningures
Joder..... y el anarquismo es igual al futbol, y al churrasco, y a las palmeras datileras..... ¿que tiene que ver una religión con un sistema político? La religión es una asunto de creencias personales y privadas. Uno puede ser anarquista y cristiano, sin ningún tipo de problema. Y, por supuesto, como ideas filosóficas se influirán entre si de una u otra manera (¿o no es casi comunal el estilo original de vida de los primeros cristianos?). Ahora bien, si el impulso religioso sale de la esfera personal para entrar a la sociedad, ya estamos hablando de Iglesia, y este es un organismo social, es decir, político. Como tal será tratado. Y en el caso concreto del cristianismo, su iglesia más importante es la católica. Y creo que las diferencias están claras, ¿no? Pues eso.
PD: ¡Que manía tenemos de mezclar churras con merinas, caray!
Cristianismo Legitima Capitalismo
Publicado: 02 Jul 2003, 03:52
por whitby
Hay que distinguir el cristianismo originario, en un lugar y y una epoca concreta como reaccion al poder de Roma y la sumisión de todo y todos a la tiranía del Emperador. En ese contexto adquiere un poder revolucionario. Pero de eso no queda nada.
El Cristianismo es a partir de la epoca feudal-medieval, un simple intrumento al servicio del sistema vigente en cada epoca. Con la Biblia en la mano se puede justificar cualquier cosa que uno quiera, pues esta llena de contradicciones. Ahí reside el truco. En la actualidad ahí esta para sostener el capitalismo imperialista, sosteniendo las prisiones cotidianas que lo hacen posible (familia patriarcal, estado centralizado, moral puritana, etc), es decir que mientras los poderosos se dedican a lo suyo, acumular riqueza, la religion les resulta funcional para mantener la docilidad de la población. Actualmente ese papel lo comparte con la telebasura y los parques temáticos, todo es parte de lo mismo.
Y no se me ocurre una institución más materialista que la Iglesia Católica: tienen tanto dinero que ya no necesitan ni a los creyentes. Vaya tinglado. Conviene aclarar que me refiero a la Iglesia como institución. Me consta que hay grupos cristianos de base, de ideas claramente libertarias y opuestas al dogma. Quiza debieran entender que esas ideas las defenderían mejor fuera de la Iglesia, pues esta utiliza a los jovenes para vender imagen de vigor, pero todos sabemos que es una gerontocracia. ¡¡¡van los jovenes a ver al papa!!! pero el papa se rie de los jovenes en su cara
Publicado: 26 Nov 2003, 08:54
por Anar fabeto
Ole,lo he conzeguio.....y en tiempo recor!
Ya que no tengo cabeza pero pies grandes....
eto he un pequeño paso para er hombre y un gran paso pa la umanidá
Publicado: 26 Nov 2003, 12:46
por Jorge.
Acerca de la figura de Jesus-Cristo, aquí está la opinión de Georges Brassens. ¿Que no sabéis quién fue ese tío? Por favor, llenad ese agujero del conocimiento. Perdonad mi pésima traducción. Héla aquí
El Anticristo
Yo no soy para nada el Anticristo de guardia.
Yo tengo por Jesús y por su sacrificio
una brizna de admiración, y lo digo sin ironía.
Pues seguramente no se trata de un chollo
dejarse escupir un cuerpo figura
por la chusma y la canallla reunidas.
Pues claro, es normal que la masa reverencie,
a este héroe que antaño partió temprano,
para hacer la escalada del Gólgota,
llevando sobre el hombro una cruz demoledora,
y despreciando el insulto y el remonta-pendientes,
y sin ningún ¡bravo! que le reconfortase
Pues claro, alrededor de la frente, la corona de espinas,
la esponja mojada en sabe dios qué porquería,
y los clavos hundidos en los pies y en las manos.
Es muy inconfortable y muy inoportuno,
incluso si se es valiente y se es robusto
y si el paraíso está al final del camino
Pues claro, él debía defender su prestigio
pues era el hijo del cielo, el niño prodigio.
Él era el Mesías y no lo ignaraba.
Entre su padre y él, había un acuerdo tácito:
¡Tu subes a la cruz y yo te resucito!
Se muere uno de confianza con semejante papá.
Él ha dado su vida, sin duda, pero su celo
tenía una petición casi universal
para que aceptase un suplicio algo menos doloroso.
El sabía que, en cada iglesia, él sería cabeza
de cartel y que tendría su retrato como vedette
rodeado de elegidos, de santos y de bienaventurados.
Sacrificándose, él salvó a todos los hombres.
Al menos eso creía. En el punto en el que estamos
se puede considerar que estaba equivocado.
El juego, si oso decirlo, valió la pena.
Buen número de cristianos, e incluso de infieles
por un fin tan noble harían otro tanto.
Y dicho esto, yo no soy el Anticristo de guardia.
Para los franco parlantes, aquí está el original
L’Antéchrist
Je ne suis pas du tout l'Antéchrist de service,
J'ai même pour Jésus et pour son sacrifice
Un brin d'admiration, soit dit sans ironie.
Car ce n'est sûrement pas une sinécure,
Non, que de se laisser cracher à la figure
Par la canaille et la racaille réunies.
Bien sûr, il est normal que la foule révère
Ce héros qui jadis partit pour aller faire
L'alpiniste avant l'heure en haut du Golgotha,
En portant sur l'épaule une croix accablante,
En méprisant l'insulte et le remonte-pente,
Et sans aucun bravo qui le réconfortât !
Bien sûr, autour du front, la couronne d'épines,
L'éponge trempée dans Dieu sait quelle bibine,
Et les clous enfoncés dans les pieds et les mains,
C'est très inconfortable et ça vous tarabuste,
Même si l'on est brave et si l'on est robuste,
Et si le paradis est au bout du chemin.
Bien sûr, mais il devait défendre son prestige,
Car il était le fils du ciel, l'enfant prodige,
Il était le Messie et ne l'ignorait pas.
Entre son père et lui, c'était l'accord tacite :
Tu montes sur la croix et je te ressuscite !
On meurt de confiance avec un tel papa.
Il a donné sa vie sans doute mais son zèle
Avait une portée quasi universelle
Qui rendait le supplice un peu moins douloureux.
Il savait que, dans chaque église, il serait tête
D'affiche et qu'il aurait son portrait en vedette,
Entouré des élus, des saints, des bienheureux.
En se sacrifiant, il sauvait tous les hommes.
Du moins le croyait-il ! Au point où nous en sommes,
On peut considérer qu'il s'est fichu dedans.
Le jeu, si j'ose dire, en valait la chandelle.
Bon nombre de chrétiens et même d'infidèles,
Pour un but aussi noble, en feraient tout autant.
Cela dit je ne suis pas l'Antéchrist de service.