Lo nocivo de lo Izquierdoso
-
arropitalls
- Mensajes: 238
- Registrado: 22 Jul 2009, 15:54
Lo nocivo de lo Izquierdoso
Lo nocivo de lo Izquierdoso
LA PSICOLOGÍA DEL IZQUIERDISMO
Sentimientos de inferioridad.
Digamos que el confuso término "Izquierdismo" puede, generalmente, presentar unos rasgos definitorios piscológicos concretos entre los que destacan, LOS SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD y la SOBRESOCIALIZACIÓN.
El izquierdista es antagonista al concepto de competición porque, interiormente, se siente como un perdedor.
Son antagonistas de las explicaciones genéticas de las habilidade o conductas humanas porque estas explicaciones tienden a hacer aparecer a algunas personas como superiores o inferiores a otras. Prefieren dar a la sociedad el mérito o la culpa para una habilidad o carencia individual. Así, si una persona es "inferior" en un determinado rasgo definitorio, no es su culpa, sino de la sociedad, porque no ha sido educada correctamente. Filosofan sobre el concepto de Igualdad hasta demostrar que son ellos los poseedores de su Verdad absoluta, de su forma de ver el mundo, y que, por su complejo de inferioridad, entienden que ser inferior en alguna habilidad es una debilidad que debe ser curada, debe ser reeducada, ya que es problema del Sistema, de la sociedad, la que ellos pretenden mejorar.
Todos los fanfarrones y competidores despiadados sufren sentimientos de inferioridad. Pero el izquierdista está demasiado lejos de eso. Sus sentimientos de inferioridad están tan arraigados que no puede concebirse como un individuo fuerte y valioso. De ahí el colectivismo izquierdista: sólo puede sentirse fuerte como miembro de una organización grande o un movimiento de masas con el cual identificarse.
Merece especial atención determinadas técnicas masoquistas utilizadas por ciertos izquierdistas que pueden ser debidas al odio por uno mismo, que es característica izquierdista. Protestan tumbándose ante los vehículos, provocan intencionadamente a la policia o a los racistas para que los maltraten, siempre intentando llegae a una "masa" o una colectividad sólo dentro de la cual se sienten seguros, quieren ganarse así su simpatía, su compasión.
Muchos de los comportamientos izquierdistas no están racionalmente calculados para servir de beneficio a la gente o a los animales a quienes claman estar intentando ayudar. Pues será mas productivo, a nivel pragmático, tomar ciertas aproximaciones diplomáticas y conciliadoras, parlamentarias, que por lo menos haga concesiones verbales y simbólicas a las personas o animales discriminados por tal o cual razón. Pero los activistas izquierdistas no tomarán semejantes aproximaciones porque no satisfarán sus necesidades emocionales. Ayudar a la gente necesitada no es su verdera finalidad. En vez, los problemas raciales, por ejemplo, sirven para ellos como una excusa para expresar su propia hostilidad y frustración por su necesidad de poder. Haciendo esto ellos realmente hacen daño a la gente negra, porque la actitud hostil de los activistas hacia la mayoria blanca, en ésta caso, tiene a intensificar el odio racial.
Sobresocialización.
Puede parecer con poco sentido decir que muchos izquierdistas están sobresocializados, desde que el izquierdista es percibido como un rebelde. Sin embargo, la posición puede ser defendida: muchos no son tan rebeldes como parecen.
El código moral de nuestra sociedad es tan exigente que nadie puede pensar, sentir y actuar de forma completamente moral.
Alguna gente está tan altamente socializada que intenta pensar, sentir y actuar moralmente, imponiéndose una severa carga. Con objetivo de eludir sentimientos de culpa, continuamente tienen que engañarse sobre sus propios motivos y encontrar explicaciones morales para sentimientos y acciones que en realidad no tienen un origen moral. Usamos el término sobresocializado para describir a tales personas.
La sobresocialización puede conducir a una baja autoestima, a sentimientos de impotencia, al derrotismo, a la culpta, etc.
La mayoria de la gente mienten, cometen robos despreciables, violan las normas, holgazanean en el trabajo, odian a alguien, dicen cosas rencorosas o usan trucos para ponerse por delante de otro sujeto. La persona sobresocializada no puede hacer estas cosas, o si las hace le generan un sentimiento de vergüenza y autoaborrecimiento. La persona sobresocializada incluso no puede experimentar, sin culpabilidad, pensamientos o sentimientos que son contrarios a la moralidad aceptada; no puede tener ideas "impuras". Así, la persona sobresocializada está retenida con una correa psicológica y pasa su vida corriendo por los railes que la sociedad ha tendido para él.
Los izquierdistas del tipo sobresocializado trata de huir de su correa psicológica reafirmar su autonomía rebelándose. Pero normalmente no es suficientemente fuerte como para rebelarse contra los valores mas básicos de la sociedad. Las finalidades de los izquierdistas no están en conflicto con los valores de la moral establecida. (Ejemplos: Igualdad racial, igualdad de sexos, ayudar a la gente pobre, prefieren la paz como opuesto a la guerra, generalmente son pacifistas, libertad de expresión, amabilidad humanitaria para con los demás animales. Aún mas fundamental, especial incapié en la obligación de la persona de servir a la sociedad y la obligación de la sociedad de hacerse cargo de la persona. Todos estos han sido valores profundamente arraigados de nuestra sociedad. Normalmente no se rebelan contra estos principios, sino que justifican su hostilidad a la sociedad afirmando que esta no está viviendo conforme a ellos. Son frecuentes sus costantes cruzadas para evangelizar, podríamos llamarlo así, a los no-creyentes de sus valores, que, volvamos a repetirlo, son los mismos que los del Sistema, concretamente hablamos los valores del sistema tecnológico-industrial, que precisa que sus integrantes sean dóciles, pacíficos, respetuosos aunque ésto sea contradictorio con las condiciones vitales intrínsecas de los habitantes de dicha social tecnológico e industrial, la actual, raíz última que prefieren no cuestionar.
Algunas veces usan la violencia, para ellos es una forma de liberación. Necesitan liberarse de sus restricciones psicológicas. Digamos que llega un punto en que no aguantan mas y rebientan. Pero ellos culpan al Sistema de esta rabia, cuando es su propia correa voluntaria psicológica la que los condena a dichas desestabilizaciones emocionales.
Los problemas del izquierdismo son indicativos de los problemas de nuestra sociedad como conjunto. Baja autoestima, tendencias depresivas y derrotismo no están restringidos a la izquierda, aunque son especialmente notables en ésta.
El izquierdismo es colectivista; está buscando vincular el mundo entero en un todo unificado, pero esto implica el manejo de la naturaleza y de la vida humana por una sociedad organizada, y requiere tecnología avanzada. No puedes tener el mundo unido sin medios de transporte rápidos y sin comunicaciones. Además, el izquierdismo está conducido por la necesidad de poder, y el izquierdista requiere el poder en bases colectivistas, a través de la identificación con un movimiento de masas o una organización. El izquierdismo es inverosímil que nunca renuncie a la tecnología, porque la tecnología es una fuente demasiado valiosa del poder colectivo.
Distinguimos dos clases de tecnologías.
A saber, tecnología de pequeña escala y tecnología dependiente de organizaciones. La primera es la que pueden usar comunidades de pequeña escala sin asistencia exterior. La segunda es la que depende de organizaciones sociales de gran escala.
Tomemos como ejemplo la nevera. Sin industria que haga las partes o sin las facilidades de una tienda postindustrial de maquinaria seria virtualmente imposible para un puñado de herreros locales construir una nevera. Si por algún milagro tuvieran fortuna de construirla, sería inútil sin una fuente segura de energía eléctrica. Por lo que tendrían que embalsar una corriente y construir un generador. éste requiere grandes cantidades de hilo de cobre. Imagina intentarlo hacer sin maquinaria moderna. Y, ¿dónde consiguirían un gas indicado para la refrigeración? Seria mucho mas fácil construir neveras naturales o casas de hielo o preservar los alimentos secándolos o recogiéndolos, como hacían antes de la invención de la nevera.
Por lo que está claro que si el sistema industrial fuera una vez profundamente colapsado, la tecnología frigorífica sería rápidamente perdida. Lo mismo pasaría con otras tecnologías dependientes de organizaciones.
Suponiéndo un colapso del Sistema, y una regresión de la tecnología, ¿podría la sociedad a la larga desarrollarse de nuevo hacia una forma tecnológica? Quizá, pero no hay que preocuparse por esto, porque nosotros no podemos predecir o controlar los acontecimientos de dentro de 500 o 1000 años. Esos problemas tienen que ser solucionados por la gente que viva entonces.
Algunos izquierdistas podría parecer que se oponen a la tecnología, pero sólo se opondrán mientras sean intrusos y el sistema tecnológico esté controlado por no izquierdistas. Si alguna vez el izquierdismo dominase la sociedad, por lo que el sistema tecnológico se convirtiera en una herramienta en sus manos, lo usarian entusiastamente y promocionarian su crecimiento. Haciendo esto estarían repitiendo el patrón que el izquierdismo ha enseñado una y otra vez en el pasado. Cuando en Rusia los bolcheviques eran intrusos, se oponían vigorosamente a la censura y a la policía secreta, defendían la autodenominación de las minorías étnicas, etc; pero tan pronto como tomaron el poder, impusieron na censura implacable y crearon una policía secreta más dura que ninguna de las que existiera bajo los zares y oprimieron a las minorías étnicas al menos tanto como lo hicieron estos.
El activismo del izquierdista es una "actividad sustitutoria", esto es lo que sigue, pues, en nuestra sociedad el esfuerzo necesario para satisfacer las necesidades biológicas ha sido reducido a la trivialidad. Más importante, en nuestra sociedad la gente no satisface sus necesidades biológicas autónomamente ya que funcionamos como parte de una inmensa máquina social. En contraste, la gente tiene generalmente bastante autonomía persiguiendo sus actividades sustitutorias.
El verdadero motivo del izquierdista, con sus actividades, no es conseguir las ostensibles finalidades del izquierdismo, no quiere "ayudar" a los "discriminados", ya hemos dicho, que si realmente quisiera ayudarlos, seguiría otras vías mas prácticas y pragmáticas; no, él en realidad está motivado por el sentido de poder que obtiene luchando por una finalidad social y luego vomitarla. Muchos estan motivados también por la hostilidad, pero ésta probablemente resulta en parte de una necesidad de poder frustrada. Su necesidad por el proceso de poder le conduce siempre a perseguir algún nuevo fin, mientras exista alguien que no encaje en sus normas morales, tendrá que reeducarle. La educación de los niños, su sobresocialización forzada que, se hace mas efectiva mediante la institución de la escuela, es una prioridad para ellos. Imponer su moral a todo el mundo.
Afirmamos pues que tienen tendencias totalitarias.
El izquierdismo está orientado hacia un colectivismo a gran escala. Enfatizamos la obligación del individuo de servir a la sociedad y la obligación de la sociedad de cuidar del individuo. Tiene una actitud negativa hacia el individualismo. Tiende a estar por el control de armas, la educación sexual y otros métodos psicológicos de educación "ilustrada".
Tiende a estar contra la competición y la violencia, pero encuentra excusas sentimentaloides para aquellos izquierdistas que usan la violencia sin comprobar que, efectivamente, si esporádicamente usan la violencia no es mas que un mecanismo de autoregulación de su propia mente para afrontar las severas restricciones morales que se autoimpone, y que pretende imponer a todas las personas.
La Izquierda no sólo se ha demostrado bochornosamente como un fracaso histórico y monumental en sus objetivos, (que, por otra parte, siempre han tendido a suavizar la nocividad intrínseca derivada de la explotación del hombre por el hombre y sobre los demás animales mediante sus estrategias reformistas) sino que es obvio desde su historia, su práctica contemporánea y su marco ideolígico que (aunque se presenta a sí misma como altruísta y promotora de la Libertad) actualmente es la antítesis de la liberación.
La Izquierda nunca se ha cuestionado la tecnología, (más que en penosas actividades estratégicas dedicadas a protestar contra determinados avances técnicos demasiado "fuertes", sobretodo en lo que toca al campo de la Represión Social por parte del Estado), no ha cuestionado la producción, ni el industrialismo, ni el trabajo asalariado que de ello se deriva. Pero el industrialismo no puede existir sin centralización y especialización masiva, precisa de Estado, organización, precisa de Universidades y escuelas técnicas que enseñen los Oficios para hacer funcionar el Sistema de Mercancías y perpetuar la sinrazón capitalista. Hablando de organización, no se cuestiona el verticalismo, el autoritarismo, la alienación.
No es crítico con el Progreso ni el desarrollismo, apenas tiene nada que decir sobre ecologismo ni animalismo, mas que reinsertándolos dentro de sus esquemas morales, de sus normas, que siguen como verdaderos creyentes y sufren como devotos sus restricciones morales que se autoimponen e intentan globalizar. Nada tienen que aportar sobre la autonomía o el individuo, como se ha dicho son reacios, dogmáticamente, a cualquier nivel significativo de individualismo.
Cabe tener en mente que ésta crítica al izquierdismo extremista también es aplicable en terminos generales a todas las tendencias socialistas (desde los socialdemócratas y liberales hasta los maoístas y estalinistas) que desean resocializar a las masas hacia un orden mas progresista, usando a menudo métodos coercitivos o manipuladores para la creación de una falsa unidad o de partidos políticos o organizaciones grandes donde la voz del individuo desaparece.
LA PSICOLOGÍA DEL IZQUIERDISMO
Sentimientos de inferioridad.
Digamos que el confuso término "Izquierdismo" puede, generalmente, presentar unos rasgos definitorios piscológicos concretos entre los que destacan, LOS SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD y la SOBRESOCIALIZACIÓN.
El izquierdista es antagonista al concepto de competición porque, interiormente, se siente como un perdedor.
Son antagonistas de las explicaciones genéticas de las habilidade o conductas humanas porque estas explicaciones tienden a hacer aparecer a algunas personas como superiores o inferiores a otras. Prefieren dar a la sociedad el mérito o la culpa para una habilidad o carencia individual. Así, si una persona es "inferior" en un determinado rasgo definitorio, no es su culpa, sino de la sociedad, porque no ha sido educada correctamente. Filosofan sobre el concepto de Igualdad hasta demostrar que son ellos los poseedores de su Verdad absoluta, de su forma de ver el mundo, y que, por su complejo de inferioridad, entienden que ser inferior en alguna habilidad es una debilidad que debe ser curada, debe ser reeducada, ya que es problema del Sistema, de la sociedad, la que ellos pretenden mejorar.
Todos los fanfarrones y competidores despiadados sufren sentimientos de inferioridad. Pero el izquierdista está demasiado lejos de eso. Sus sentimientos de inferioridad están tan arraigados que no puede concebirse como un individuo fuerte y valioso. De ahí el colectivismo izquierdista: sólo puede sentirse fuerte como miembro de una organización grande o un movimiento de masas con el cual identificarse.
Merece especial atención determinadas técnicas masoquistas utilizadas por ciertos izquierdistas que pueden ser debidas al odio por uno mismo, que es característica izquierdista. Protestan tumbándose ante los vehículos, provocan intencionadamente a la policia o a los racistas para que los maltraten, siempre intentando llegae a una "masa" o una colectividad sólo dentro de la cual se sienten seguros, quieren ganarse así su simpatía, su compasión.
Muchos de los comportamientos izquierdistas no están racionalmente calculados para servir de beneficio a la gente o a los animales a quienes claman estar intentando ayudar. Pues será mas productivo, a nivel pragmático, tomar ciertas aproximaciones diplomáticas y conciliadoras, parlamentarias, que por lo menos haga concesiones verbales y simbólicas a las personas o animales discriminados por tal o cual razón. Pero los activistas izquierdistas no tomarán semejantes aproximaciones porque no satisfarán sus necesidades emocionales. Ayudar a la gente necesitada no es su verdera finalidad. En vez, los problemas raciales, por ejemplo, sirven para ellos como una excusa para expresar su propia hostilidad y frustración por su necesidad de poder. Haciendo esto ellos realmente hacen daño a la gente negra, porque la actitud hostil de los activistas hacia la mayoria blanca, en ésta caso, tiene a intensificar el odio racial.
Sobresocialización.
Puede parecer con poco sentido decir que muchos izquierdistas están sobresocializados, desde que el izquierdista es percibido como un rebelde. Sin embargo, la posición puede ser defendida: muchos no son tan rebeldes como parecen.
El código moral de nuestra sociedad es tan exigente que nadie puede pensar, sentir y actuar de forma completamente moral.
Alguna gente está tan altamente socializada que intenta pensar, sentir y actuar moralmente, imponiéndose una severa carga. Con objetivo de eludir sentimientos de culpa, continuamente tienen que engañarse sobre sus propios motivos y encontrar explicaciones morales para sentimientos y acciones que en realidad no tienen un origen moral. Usamos el término sobresocializado para describir a tales personas.
La sobresocialización puede conducir a una baja autoestima, a sentimientos de impotencia, al derrotismo, a la culpta, etc.
La mayoria de la gente mienten, cometen robos despreciables, violan las normas, holgazanean en el trabajo, odian a alguien, dicen cosas rencorosas o usan trucos para ponerse por delante de otro sujeto. La persona sobresocializada no puede hacer estas cosas, o si las hace le generan un sentimiento de vergüenza y autoaborrecimiento. La persona sobresocializada incluso no puede experimentar, sin culpabilidad, pensamientos o sentimientos que son contrarios a la moralidad aceptada; no puede tener ideas "impuras". Así, la persona sobresocializada está retenida con una correa psicológica y pasa su vida corriendo por los railes que la sociedad ha tendido para él.
Los izquierdistas del tipo sobresocializado trata de huir de su correa psicológica reafirmar su autonomía rebelándose. Pero normalmente no es suficientemente fuerte como para rebelarse contra los valores mas básicos de la sociedad. Las finalidades de los izquierdistas no están en conflicto con los valores de la moral establecida. (Ejemplos: Igualdad racial, igualdad de sexos, ayudar a la gente pobre, prefieren la paz como opuesto a la guerra, generalmente son pacifistas, libertad de expresión, amabilidad humanitaria para con los demás animales. Aún mas fundamental, especial incapié en la obligación de la persona de servir a la sociedad y la obligación de la sociedad de hacerse cargo de la persona. Todos estos han sido valores profundamente arraigados de nuestra sociedad. Normalmente no se rebelan contra estos principios, sino que justifican su hostilidad a la sociedad afirmando que esta no está viviendo conforme a ellos. Son frecuentes sus costantes cruzadas para evangelizar, podríamos llamarlo así, a los no-creyentes de sus valores, que, volvamos a repetirlo, son los mismos que los del Sistema, concretamente hablamos los valores del sistema tecnológico-industrial, que precisa que sus integrantes sean dóciles, pacíficos, respetuosos aunque ésto sea contradictorio con las condiciones vitales intrínsecas de los habitantes de dicha social tecnológico e industrial, la actual, raíz última que prefieren no cuestionar.
Algunas veces usan la violencia, para ellos es una forma de liberación. Necesitan liberarse de sus restricciones psicológicas. Digamos que llega un punto en que no aguantan mas y rebientan. Pero ellos culpan al Sistema de esta rabia, cuando es su propia correa voluntaria psicológica la que los condena a dichas desestabilizaciones emocionales.
Los problemas del izquierdismo son indicativos de los problemas de nuestra sociedad como conjunto. Baja autoestima, tendencias depresivas y derrotismo no están restringidos a la izquierda, aunque son especialmente notables en ésta.
El izquierdismo es colectivista; está buscando vincular el mundo entero en un todo unificado, pero esto implica el manejo de la naturaleza y de la vida humana por una sociedad organizada, y requiere tecnología avanzada. No puedes tener el mundo unido sin medios de transporte rápidos y sin comunicaciones. Además, el izquierdismo está conducido por la necesidad de poder, y el izquierdista requiere el poder en bases colectivistas, a través de la identificación con un movimiento de masas o una organización. El izquierdismo es inverosímil que nunca renuncie a la tecnología, porque la tecnología es una fuente demasiado valiosa del poder colectivo.
Distinguimos dos clases de tecnologías.
A saber, tecnología de pequeña escala y tecnología dependiente de organizaciones. La primera es la que pueden usar comunidades de pequeña escala sin asistencia exterior. La segunda es la que depende de organizaciones sociales de gran escala.
Tomemos como ejemplo la nevera. Sin industria que haga las partes o sin las facilidades de una tienda postindustrial de maquinaria seria virtualmente imposible para un puñado de herreros locales construir una nevera. Si por algún milagro tuvieran fortuna de construirla, sería inútil sin una fuente segura de energía eléctrica. Por lo que tendrían que embalsar una corriente y construir un generador. éste requiere grandes cantidades de hilo de cobre. Imagina intentarlo hacer sin maquinaria moderna. Y, ¿dónde consiguirían un gas indicado para la refrigeración? Seria mucho mas fácil construir neveras naturales o casas de hielo o preservar los alimentos secándolos o recogiéndolos, como hacían antes de la invención de la nevera.
Por lo que está claro que si el sistema industrial fuera una vez profundamente colapsado, la tecnología frigorífica sería rápidamente perdida. Lo mismo pasaría con otras tecnologías dependientes de organizaciones.
Suponiéndo un colapso del Sistema, y una regresión de la tecnología, ¿podría la sociedad a la larga desarrollarse de nuevo hacia una forma tecnológica? Quizá, pero no hay que preocuparse por esto, porque nosotros no podemos predecir o controlar los acontecimientos de dentro de 500 o 1000 años. Esos problemas tienen que ser solucionados por la gente que viva entonces.
Algunos izquierdistas podría parecer que se oponen a la tecnología, pero sólo se opondrán mientras sean intrusos y el sistema tecnológico esté controlado por no izquierdistas. Si alguna vez el izquierdismo dominase la sociedad, por lo que el sistema tecnológico se convirtiera en una herramienta en sus manos, lo usarian entusiastamente y promocionarian su crecimiento. Haciendo esto estarían repitiendo el patrón que el izquierdismo ha enseñado una y otra vez en el pasado. Cuando en Rusia los bolcheviques eran intrusos, se oponían vigorosamente a la censura y a la policía secreta, defendían la autodenominación de las minorías étnicas, etc; pero tan pronto como tomaron el poder, impusieron na censura implacable y crearon una policía secreta más dura que ninguna de las que existiera bajo los zares y oprimieron a las minorías étnicas al menos tanto como lo hicieron estos.
El activismo del izquierdista es una "actividad sustitutoria", esto es lo que sigue, pues, en nuestra sociedad el esfuerzo necesario para satisfacer las necesidades biológicas ha sido reducido a la trivialidad. Más importante, en nuestra sociedad la gente no satisface sus necesidades biológicas autónomamente ya que funcionamos como parte de una inmensa máquina social. En contraste, la gente tiene generalmente bastante autonomía persiguiendo sus actividades sustitutorias.
El verdadero motivo del izquierdista, con sus actividades, no es conseguir las ostensibles finalidades del izquierdismo, no quiere "ayudar" a los "discriminados", ya hemos dicho, que si realmente quisiera ayudarlos, seguiría otras vías mas prácticas y pragmáticas; no, él en realidad está motivado por el sentido de poder que obtiene luchando por una finalidad social y luego vomitarla. Muchos estan motivados también por la hostilidad, pero ésta probablemente resulta en parte de una necesidad de poder frustrada. Su necesidad por el proceso de poder le conduce siempre a perseguir algún nuevo fin, mientras exista alguien que no encaje en sus normas morales, tendrá que reeducarle. La educación de los niños, su sobresocialización forzada que, se hace mas efectiva mediante la institución de la escuela, es una prioridad para ellos. Imponer su moral a todo el mundo.
Afirmamos pues que tienen tendencias totalitarias.
El izquierdismo está orientado hacia un colectivismo a gran escala. Enfatizamos la obligación del individuo de servir a la sociedad y la obligación de la sociedad de cuidar del individuo. Tiene una actitud negativa hacia el individualismo. Tiende a estar por el control de armas, la educación sexual y otros métodos psicológicos de educación "ilustrada".
Tiende a estar contra la competición y la violencia, pero encuentra excusas sentimentaloides para aquellos izquierdistas que usan la violencia sin comprobar que, efectivamente, si esporádicamente usan la violencia no es mas que un mecanismo de autoregulación de su propia mente para afrontar las severas restricciones morales que se autoimpone, y que pretende imponer a todas las personas.
La Izquierda no sólo se ha demostrado bochornosamente como un fracaso histórico y monumental en sus objetivos, (que, por otra parte, siempre han tendido a suavizar la nocividad intrínseca derivada de la explotación del hombre por el hombre y sobre los demás animales mediante sus estrategias reformistas) sino que es obvio desde su historia, su práctica contemporánea y su marco ideolígico que (aunque se presenta a sí misma como altruísta y promotora de la Libertad) actualmente es la antítesis de la liberación.
La Izquierda nunca se ha cuestionado la tecnología, (más que en penosas actividades estratégicas dedicadas a protestar contra determinados avances técnicos demasiado "fuertes", sobretodo en lo que toca al campo de la Represión Social por parte del Estado), no ha cuestionado la producción, ni el industrialismo, ni el trabajo asalariado que de ello se deriva. Pero el industrialismo no puede existir sin centralización y especialización masiva, precisa de Estado, organización, precisa de Universidades y escuelas técnicas que enseñen los Oficios para hacer funcionar el Sistema de Mercancías y perpetuar la sinrazón capitalista. Hablando de organización, no se cuestiona el verticalismo, el autoritarismo, la alienación.
No es crítico con el Progreso ni el desarrollismo, apenas tiene nada que decir sobre ecologismo ni animalismo, mas que reinsertándolos dentro de sus esquemas morales, de sus normas, que siguen como verdaderos creyentes y sufren como devotos sus restricciones morales que se autoimponen e intentan globalizar. Nada tienen que aportar sobre la autonomía o el individuo, como se ha dicho son reacios, dogmáticamente, a cualquier nivel significativo de individualismo.
Cabe tener en mente que ésta crítica al izquierdismo extremista también es aplicable en terminos generales a todas las tendencias socialistas (desde los socialdemócratas y liberales hasta los maoístas y estalinistas) que desean resocializar a las masas hacia un orden mas progresista, usando a menudo métodos coercitivos o manipuladores para la creación de una falsa unidad o de partidos políticos o organizaciones grandes donde la voz del individuo desaparece.
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
¿De dónde has sacado esto? (Sin ánimo de ofender).
Me parece que este artículo no entiende muy bien en qué se basan las ideas izquierdistas...vamos a ver, de hecho, creo que es realmente incoherente. ¿Qué tienen que ver los izquierdistas con el masoquismo? ¿Qué es eso de que en realidad no defendemos el antirracismo? En serio, todo eso me parece una tontería.
Tantos años de historia de una ideología para que ahora me intenten convencer de que era falsa; pues la verdad, lo pongo en duda.
Pues claro que nos sentimos fuertes dentro de una masa de gente que comparte nuestras mismas ideas ¿quién no? Pero, ¿alguien puede demostrar que nos sentimos "débiles" como individuos? Lo siento, pero pongo también esto en duda.
Si no he entendido mal, está cuestionando la veracidad de nuestros actos e ideas...bueno, ya lo dijo Mill: una cuestión no se puede considerar como verdadera hasta que no haya sido llevada a la libre discusión.
Me parece que este artículo no entiende muy bien en qué se basan las ideas izquierdistas...vamos a ver, de hecho, creo que es realmente incoherente. ¿Qué tienen que ver los izquierdistas con el masoquismo? ¿Qué es eso de que en realidad no defendemos el antirracismo? En serio, todo eso me parece una tontería.
Tantos años de historia de una ideología para que ahora me intenten convencer de que era falsa; pues la verdad, lo pongo en duda.
Pues claro que nos sentimos fuertes dentro de una masa de gente que comparte nuestras mismas ideas ¿quién no? Pero, ¿alguien puede demostrar que nos sentimos "débiles" como individuos? Lo siento, pero pongo también esto en duda.
Si no he entendido mal, está cuestionando la veracidad de nuestros actos e ideas...bueno, ya lo dijo Mill: una cuestión no se puede considerar como verdadera hasta que no haya sido llevada a la libre discusión.
¿Libertad sin responsabilidad? Eso es una tontería que sólo podrá confundirte.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Es un texto muy chulo, es casi como si el mismísimo Nietzsche hubiera vuelto a la carga, más superhombre que nunca, para fustigar a gregarios y judeocristianos.
Pero nunca llegará al nivel de unos ninjas con guitarras.

Pero nunca llegará al nivel de unos ninjas con guitarras.

a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Yo estoy esperando a que el autor del post me diga de dónde lo ha sacado...jaja
¿Libertad sin responsabilidad? Eso es una tontería que sólo podrá confundirte.
- Unión_y_Acción
- moderación foro Alasbarricadas.org
- Mensajes: 361
- Registrado: 03 Feb 2008, 02:43
- Contactar:
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Parece basado en el manifiesto La Sociedad Industrial y Su Futuro, más conocido como Manifiesto de UnabomberArkan escribió:Yo estoy esperando a que el autor del post me diga de dónde lo ha sacado...jaja
http://www.sindominio.net/ecotopia/text ... omber.html
En alguna ocasión se ha hablado sobre este texto y su autor, por ejemplo aquí: http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 35&t=37002
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Vaya, gracias, jeje.
Lo leo ahora mismo, si puedo.
Lo leo ahora mismo, si puedo.
¿Libertad sin responsabilidad? Eso es una tontería que sólo podrá confundirte.
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Da gusto este foro con tanta gente tan lista, gente que se las sabe todas y además las ve de lejos.
Pero todas todas. Es que no se les escapa ni una.
No sé cómo no ha llegado aún La Revolución...
Pero, bueno, lejos de mis intenciones el insinuar que el tono de abuelete resabido (usado por muchos) es un mecanismo de defensa ante una crítica dirigida, si no ya hacia uno mismo, hacia una realidad tangible al menos en algunos lugares.
Respecto a Arkan y su pregunta:
¿Cómo se demuestra? ¿con pruebas? Me parece demostrar lo evidente.
Con el sentimiento de inferioridad y la sobresocialización, se refiere a tragarse, asimilar, desde que nacemos, los repugnantes valores de lo que se conoce por "democracia". Véase "unidad" y "paz". Conceptos que por sí mismos no tienen por qué ser malos, se transforman en: la búsqueda de la mayoría, y el ser políticamente correcto.
Creo que queda bastante bien resumido en estas dos frases:
· El pueblo unido jamás será vencido.
· Si ejerces violencia contra un respresor te conviertes en lo mismo que él.
Entendiendo que, el pueblo fragmentado es vencido, sometido, y que un individuo, solo, es directamente masacrado y olvidado.
La solución, según mi opinión, es dejar de intentar ser muchos y empezar a intentar ser los mejores.
Y luchar por nosotros mismos como individuos, sin ser mesías ni mártires de ninguna otra causa.
Un saludo.
Post Data:
Theodore Kaczynski, Prólogo de The Road to the Revolution:
Pero todas todas. Es que no se les escapa ni una.
No sé cómo no ha llegado aún La Revolución...
Pero, bueno, lejos de mis intenciones el insinuar que el tono de abuelete resabido (usado por muchos) es un mecanismo de defensa ante una crítica dirigida, si no ya hacia uno mismo, hacia una realidad tangible al menos en algunos lugares.
Respecto a Arkan y su pregunta:
¿Cómo se demuestra? ¿con pruebas? Me parece demostrar lo evidente.
Con el sentimiento de inferioridad y la sobresocialización, se refiere a tragarse, asimilar, desde que nacemos, los repugnantes valores de lo que se conoce por "democracia". Véase "unidad" y "paz". Conceptos que por sí mismos no tienen por qué ser malos, se transforman en: la búsqueda de la mayoría, y el ser políticamente correcto.
Creo que queda bastante bien resumido en estas dos frases:
· El pueblo unido jamás será vencido.
· Si ejerces violencia contra un respresor te conviertes en lo mismo que él.
Entendiendo que, el pueblo fragmentado es vencido, sometido, y que un individuo, solo, es directamente masacrado y olvidado.
La solución, según mi opinión, es dejar de intentar ser muchos y empezar a intentar ser los mejores.
Y luchar por nosotros mismos como individuos, sin ser mesías ni mártires de ninguna otra causa.
Un saludo.
Post Data:
Theodore Kaczynski, Prólogo de The Road to the Revolution:
3. La izquierda política es la primera línea de defensa contra la revolución de la sociedad tecnológica. De hecho, la izquierda de hoy sirve como un tipo de extintor de incendios, que apaga y sofoca cualquier movimiento revolucionario. ¿A qué me refiero por la “izquierda”? Si crees que el racismo, sexismo, derechos de los gays, de los animales, de los indígenas, y la “justicia social”, están entre los temas más importantes a los que el mundo actual se enfrenta, entonces eres un izquierdista tal y como yo uso el término. Si no te gusta esta aplicación del término “izquierdista”, eres libre de denominar a la gente a la cual me refiero con otro término. Pero, como sea que los llames, la gente que extingue los movimientos revolucionarios son la gente que está volcada ciegamente en estas causas: racismo, sexismo, derechos de los gays, de los animales, el medio ambiente, explotación laboral, neocolonialismo; todo es lo mismo para ellos. Esa gente constituye una cultura que ha sido etiquetada como “La cultura contraria” [5]. Cuando sea que un movimiento de resistencia comienza a emerger, esos izquierdistas (o como sea que has decidido llamarles), acuden en masa como moscas a la miel, hasta sobrepasar en número a los miembros del movimiento original, acapararlo, y convertirlo en otra simple facción izquierdista, y así es como finalmente lo atrofian. La historia del proyecto “Earth First!” nos provee de un elegante ejemplo de este proceso [6].
-
arropitalls
- Mensajes: 238
- Registrado: 22 Jul 2009, 15:54
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
No me gusta nada, personalmente, el tono de kACZINSKI cuando "diagnostica" el izquierdismo, como si fuera una enfermedad, o cuando, como si se tratara de un monje, nos dice, (como el texto ése que hay por el foro de "¿eres una anarquista? la respuesta puede ser una sorpresa!!! bieeeen)TED dice: "A ver chaval, tu quieres saber lo que es un "izquierdista", yo te lo diré: -espérate-, tu, cuando lo veas, analízalo, ¿es de esos que se volca sólo a una causa concreta -gays, animales, homofobia, antirracismo-, ¿es masoquista? ¿es así, asá? ¡pues ahí lo tienes compañero! ¡Eso es un "Izquierdista! (tal como lo llamo yo, tu llámale como quieras). Enhorabuena majete, ahora te lo apuntas y te lo guardas en la cabecita o en tu libreta. ¡Siguiente punto!" (¡Vamos chavales que ya estamos ahí, falta poco para que entendáis cómo es la verdadera Verdad y la verdadera Revolución!)
Eso no me mola una mierda.
No me gusta nada como escribe Kaczinski, nada. Pero tiene observaciones lúcidas en determinados "puntos", otros sobran y de hecho, denigran el contenido interesante que puedan tener sus otros puntos, tanto en el Manifiesto Unabomber y en El Camino de la Revolución. Además, esa puta manía de estructurar por puntos.... barff, no puedo.
Está claro que he puesto ésto para cagarme en los izquierdistas y ya está. Despotricar un poco, reconocer a otros, también generar debate, no voy a negarlo. Podríamos hacer lo mismo pero despotricando sobre nosotros, quizás sería mas interesante: Título del tema: "Lo nocivo de lo anarquista", ¿si alguien quiere empezar? Pero en otro post, por favor.
Ciertamente, quienes "estamos metidxs" un poco en "la lucha", todos estos puntos y cuestiones que se plantean en el texto de Kaczinski, pues piensas que, en cierto modo y en ciertos puntos, "tiene razón", pero bueno, que, yo que sé, se ven sus intenciones de despotricar como un niño para cabrear a los izquierdosos, eso está claro, de hecho, ésa también ha sido la motivación de mi post, y, también, no vamos a negarlo, espero que sirva para algo productivo, un debate un tanto ingenioso y enrriquecedor.
A mi, personalmente no me molesta el pitorreo de los usuarios del foro, ni su sarcasmo ni ironía ni nada, siempre que no entre aquí un determinado personaje a perder su tiempo en destrozar el post, de hecho, a mi me gusta expresarme así, también. No busco tampoco ofender a nadie, como entiendo que quien se expresa así, no tiene porqué buscar ofender a nadie. Así se suelen sacar conclusiones personales bastante lúcidas, de hecho.
Lo que he escrito, (que no sólo lo he sacado de las conclusiones de Kaczinski, aunque admito que su forma de organizarse tan sistemática me ha valido para copiar y estructurar éste post, pero no sólo he usado texto de él, también de otras publicaciones y textos y reflexiones de colectivos "Anti-civilización", que se llaman) cada frase que he puesto, se puede refutar, pues se está generalizando y éso se puede desmontar por mil lados, no hace falta rebanarse mucho los sesos. Pero, venga, sirva éste post "provocativo" que he puesto, para lanzar un poco unas cuantas reflexiones mas al respecto.
Básicamente sobre aquello de intentar evitar ante todo unirnos con izquierdistas. Siempre tenemos, dentro de nosotrxs, algunos, el gusanillo ése de querer colaborar, de entre todos poder atacar mejor y bla, bla, bla. Pero es cierto, olvidémoslo, quien haya trabajado con ésta gente, organizada como tal, me refiero, sabrá a qué nos referimos nosotrxs cuando atacamos a los izquierdistas. Un individuo que dice ser de izquierdas puede participar en nuestra asamblea, claro que si; dice ser izquierdista... menuda tonteria. ¿Por qué ésa necia necesidad (de poder) de decir que "somos" algo? Precisamente éso, es lo que critica Kaczinski, entre otras, esa necesidad de formar parte de "algo", esa necesidad de "ser" algo: "ah, no, pues mira xata, yo es que soy anarquista".
Como principio me cago en todas las ideologias, incluida la anarquista, -lo que pasa es que me resulta un tanto graciosa la capacidad del anarquismo de negarse a sí mismo-, la movida es: se estudia la realidad, se analiza y se ataca, y, con cabeza, con estrategia, se puede colaborar a veces con una gente y a veces con otra determinada, la movida es saber qué finalidad tenemos haciendo ésto o lo otro. No actuar siempre igual "como norma"... éso es una tonteria, otra "norma" moral "autoimpuesta", de las que critica Teddy.
Un análisis bastante lúcido Contra la Izquierda y no tan "provocativo", (que pa gustos, colores), es el que hace Félix Rodrigo Mora, o, digamos el que se desprende de la lectura de su libro Naturaleza, Ruralidad y Civilización, lo que, en ésta línea "Anti-Civilización" es lo que mas me ha gustado... (es que las putas traducciones de los guiris, yo que sé,no es lo mismo, Traductione traitione, o como se diga, XD). Pero, apuntar, que, Félix, úsa el término "Civilización" como fué usado ya en un dia por cierta corriente Naturista y demás en la linea de la cual continúa un poco, y a su modo, Félix, úsa el término Civilización, como lo opuesto a la barbarie, y ésta la identifica con la actual forma de vida. Quiero decir que los anglosajones en sus textos siguiendo ésta línea de pensamiento, utilizan el término "Civilización" como lo negativo a atacar, Félix, lo úsa como lo positivo hacia lo cual dirigirse.
Sí, ciertamente, es de lo que mas me ha gustado de lo que he leído en ésa línea de pensamiento, lo que ha escrito Félix.
Aquí una presentación de su libro, para quienes no lo conozcan: (No sé si aquí criticará a la Izquierda, pues no lo he oído éste en concreto, pero bueno, supongo que sí, es lo que se le desprende, supongo que irá tocando el tema, entrando y saliendo, como es normal en la forma auditiva de comunicación)
Es la presentació del llibre en l'ateneu llibertari de Sants
http://www.santsonalliure.org/audio/200 ... vilizacion
Siga el estudio o el debate sobre la Izquierda.
pd. Carlmn, y toda ésa gente, rollo Fionn y compañía, yo es que no os entiendo, vayamos con la calma, no os rayéis, ¿acaso creéis que el medio, éste medio, se merece algo "mejor"?, no sé si me entendéis... con la calma.
Salud
Eso no me mola una mierda.
No me gusta nada como escribe Kaczinski, nada. Pero tiene observaciones lúcidas en determinados "puntos", otros sobran y de hecho, denigran el contenido interesante que puedan tener sus otros puntos, tanto en el Manifiesto Unabomber y en El Camino de la Revolución. Además, esa puta manía de estructurar por puntos.... barff, no puedo.
Está claro que he puesto ésto para cagarme en los izquierdistas y ya está. Despotricar un poco, reconocer a otros, también generar debate, no voy a negarlo. Podríamos hacer lo mismo pero despotricando sobre nosotros, quizás sería mas interesante: Título del tema: "Lo nocivo de lo anarquista", ¿si alguien quiere empezar? Pero en otro post, por favor.
Ciertamente, quienes "estamos metidxs" un poco en "la lucha", todos estos puntos y cuestiones que se plantean en el texto de Kaczinski, pues piensas que, en cierto modo y en ciertos puntos, "tiene razón", pero bueno, que, yo que sé, se ven sus intenciones de despotricar como un niño para cabrear a los izquierdosos, eso está claro, de hecho, ésa también ha sido la motivación de mi post, y, también, no vamos a negarlo, espero que sirva para algo productivo, un debate un tanto ingenioso y enrriquecedor.
A mi, personalmente no me molesta el pitorreo de los usuarios del foro, ni su sarcasmo ni ironía ni nada, siempre que no entre aquí un determinado personaje a perder su tiempo en destrozar el post, de hecho, a mi me gusta expresarme así, también. No busco tampoco ofender a nadie, como entiendo que quien se expresa así, no tiene porqué buscar ofender a nadie. Así se suelen sacar conclusiones personales bastante lúcidas, de hecho.
Lo que he escrito, (que no sólo lo he sacado de las conclusiones de Kaczinski, aunque admito que su forma de organizarse tan sistemática me ha valido para copiar y estructurar éste post, pero no sólo he usado texto de él, también de otras publicaciones y textos y reflexiones de colectivos "Anti-civilización", que se llaman) cada frase que he puesto, se puede refutar, pues se está generalizando y éso se puede desmontar por mil lados, no hace falta rebanarse mucho los sesos. Pero, venga, sirva éste post "provocativo" que he puesto, para lanzar un poco unas cuantas reflexiones mas al respecto.
Básicamente sobre aquello de intentar evitar ante todo unirnos con izquierdistas. Siempre tenemos, dentro de nosotrxs, algunos, el gusanillo ése de querer colaborar, de entre todos poder atacar mejor y bla, bla, bla. Pero es cierto, olvidémoslo, quien haya trabajado con ésta gente, organizada como tal, me refiero, sabrá a qué nos referimos nosotrxs cuando atacamos a los izquierdistas. Un individuo que dice ser de izquierdas puede participar en nuestra asamblea, claro que si; dice ser izquierdista... menuda tonteria. ¿Por qué ésa necia necesidad (de poder) de decir que "somos" algo? Precisamente éso, es lo que critica Kaczinski, entre otras, esa necesidad de formar parte de "algo", esa necesidad de "ser" algo: "ah, no, pues mira xata, yo es que soy anarquista".
Como principio me cago en todas las ideologias, incluida la anarquista, -lo que pasa es que me resulta un tanto graciosa la capacidad del anarquismo de negarse a sí mismo-, la movida es: se estudia la realidad, se analiza y se ataca, y, con cabeza, con estrategia, se puede colaborar a veces con una gente y a veces con otra determinada, la movida es saber qué finalidad tenemos haciendo ésto o lo otro. No actuar siempre igual "como norma"... éso es una tonteria, otra "norma" moral "autoimpuesta", de las que critica Teddy.
Un análisis bastante lúcido Contra la Izquierda y no tan "provocativo", (que pa gustos, colores), es el que hace Félix Rodrigo Mora, o, digamos el que se desprende de la lectura de su libro Naturaleza, Ruralidad y Civilización, lo que, en ésta línea "Anti-Civilización" es lo que mas me ha gustado... (es que las putas traducciones de los guiris, yo que sé,no es lo mismo, Traductione traitione, o como se diga, XD). Pero, apuntar, que, Félix, úsa el término "Civilización" como fué usado ya en un dia por cierta corriente Naturista y demás en la linea de la cual continúa un poco, y a su modo, Félix, úsa el término Civilización, como lo opuesto a la barbarie, y ésta la identifica con la actual forma de vida. Quiero decir que los anglosajones en sus textos siguiendo ésta línea de pensamiento, utilizan el término "Civilización" como lo negativo a atacar, Félix, lo úsa como lo positivo hacia lo cual dirigirse.
Sí, ciertamente, es de lo que mas me ha gustado de lo que he leído en ésa línea de pensamiento, lo que ha escrito Félix.
Aquí una presentación de su libro, para quienes no lo conozcan: (No sé si aquí criticará a la Izquierda, pues no lo he oído éste en concreto, pero bueno, supongo que sí, es lo que se le desprende, supongo que irá tocando el tema, entrando y saliendo, como es normal en la forma auditiva de comunicación)
Es la presentació del llibre en l'ateneu llibertari de Sants
http://www.santsonalliure.org/audio/200 ... vilizacion
Siga el estudio o el debate sobre la Izquierda.
pd. Carlmn, y toda ésa gente, rollo Fionn y compañía, yo es que no os entiendo, vayamos con la calma, no os rayéis, ¿acaso creéis que el medio, éste medio, se merece algo "mejor"?, no sé si me entendéis... con la calma.
Salud
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Sí, yo también pienso que Kacynsky es un flipado y un soberbio con momentos de gran lucidez, aunque a veces también va y descubre la pólvora él solito. Si tú mismo lo reconoces, lo que no entiendo es cómo reproduces ese esquema en vez de depurar esos momentos de lucidez para que nos sirvan a todos.
Y no sé, si quieres tirar por lo tremendista y lo flipado (por provocar o por puro gusto), dale al menos una forma literaria que permita cierto distanciamiento (el manifiesto Scum es una maravilla en ese sentido), que luego siempre hay "débiles" que hacen de cualquier barbaridad su credo, y más si tienen necesidad de afirmarse con discursos originales-y-radicales-que-te-pasas frente a toda la humanidad, cosas de la adolescencia temprana y tardía (y no queremos ponérselo demasiado fácil, bastantes borregos hay ya), o eres tú mismo quien queda como un fantoche escapado del Warhammer.
Y no sé, si quieres tirar por lo tremendista y lo flipado (por provocar o por puro gusto), dale al menos una forma literaria que permita cierto distanciamiento (el manifiesto Scum es una maravilla en ese sentido), que luego siempre hay "débiles" que hacen de cualquier barbaridad su credo, y más si tienen necesidad de afirmarse con discursos originales-y-radicales-que-te-pasas frente a toda la humanidad, cosas de la adolescencia temprana y tardía (y no queremos ponérselo demasiado fácil, bastantes borregos hay ya), o eres tú mismo quien queda como un fantoche escapado del Warhammer.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Pues no, no te entiendo Arropitalls. Si te pudieras explicar mejor, y no englobarme en un supuesto "todo", te lo agradecería.
Yo no me he dirigido a ti en ningún momento; ni mis primeras palabras tampoco iban dirigidas a ti, sino más bien a las actitudes de otros que están ojo avizor y sueltan rápidos y escuetos comentarios con aire altivo al estilo "...a papá le vas a enseñar tú... a papá...". Pues nada papá, tú, a tu puta bola. Ya te dará la vida una lección de humildad.
Una cosa es ser escueto porque se sabe sintetizar una refutación, y otra escueto porque no se le ocurren más gilipolleces. Pero bueno, siempre quedará el poner las mismas gilipolleces línea tras línea. Joróbate Flanders. Joróbate Flanders. Joróbate Flanders.
Algo que me sorprendió mucho al leer las definiciones de Kaczynski, fue que yo llevaba bastante tiempo analizando los mismos problemas, y llegando a las mismas conclusiones casi exactamente. No han sido pocas las manifestaciones izquierdistas en las que me he llevado palos sin conseguir ningún cambio sustancial, ninguno. Nada. Sólo conseguí comentarios descalificativos y quejas por parte de familiares, conocidos y vecinos.
Y uno se quema de eso.
Y le dan por culo a la masa, al obrerismo, a la asamblea de vecinos, a la ilegitimidad, y a la mendicidad de la Libertad.
Entonces, en vez de convencer, se dedica a proponer. Y le llaman, loco, flipado, o idealista. A libre elección del calumniador.
Y quién se lo llama, ¿los fascistas o semejantes? No, se lo llaman los izquierdistas. Volvemos de nuevo al mecanismo de defensa. Contrarrevolucionario, fascista, enemigo de la libertad colectiva. Desde esos calificativos, insultantes y de tono serio, hasta los ridículos "Que viene el hombre del saco, camaradas". Pero ninguno de ellos constituye una crítica sólida, sólo la imposición de su verdad relativa.
Por otro lado, yo no soy partidario de utilizar a la gente, que es lo que parece que propones tú Arropitalls tras decir eso de que te cagas en todas las ideologías. Pero tampoco estoy en contra de autoimponerse una moral, en base a unos valores y principios propios. Lo que veo mal es imponer la conducta que dicta mi moral a los demás. Aunque no veo nada positivo el imponerse una moral que coarte la propia libertad de uno, pero allá cada cuál.
De todas maneras yo creo en la colaboración entre personas que compartan objetivos primarios, como mínimo, pero no exclusivamente. Y esto no me parece que sea un sectarismo como al que te refieres (en cuanto a conducta).
Por último decir que a mí sí me gusta la manera que tiene Kaczynski de escribir. Puede resultar muy teórico estructurar en puntos, pero aprovecha la capacidad de construcción espacial, y hace que por ejemplo, yo recordara en totalidad, como un bloque, la idea del punto 3 que cité anteriormente. Al igual que otras.
También decir que hay que entenderle dentro de su contexto, que "gracias" a la globalización es muy similar al nuestro, pero tiene matices distintos. Unos cuantos, la verdad.
Un saludo.
Yo no me he dirigido a ti en ningún momento; ni mis primeras palabras tampoco iban dirigidas a ti, sino más bien a las actitudes de otros que están ojo avizor y sueltan rápidos y escuetos comentarios con aire altivo al estilo "...a papá le vas a enseñar tú... a papá...". Pues nada papá, tú, a tu puta bola. Ya te dará la vida una lección de humildad.
Una cosa es ser escueto porque se sabe sintetizar una refutación, y otra escueto porque no se le ocurren más gilipolleces. Pero bueno, siempre quedará el poner las mismas gilipolleces línea tras línea. Joróbate Flanders. Joróbate Flanders. Joróbate Flanders.
Algo que me sorprendió mucho al leer las definiciones de Kaczynski, fue que yo llevaba bastante tiempo analizando los mismos problemas, y llegando a las mismas conclusiones casi exactamente. No han sido pocas las manifestaciones izquierdistas en las que me he llevado palos sin conseguir ningún cambio sustancial, ninguno. Nada. Sólo conseguí comentarios descalificativos y quejas por parte de familiares, conocidos y vecinos.
Y uno se quema de eso.
Y le dan por culo a la masa, al obrerismo, a la asamblea de vecinos, a la ilegitimidad, y a la mendicidad de la Libertad.
Entonces, en vez de convencer, se dedica a proponer. Y le llaman, loco, flipado, o idealista. A libre elección del calumniador.
Y quién se lo llama, ¿los fascistas o semejantes? No, se lo llaman los izquierdistas. Volvemos de nuevo al mecanismo de defensa. Contrarrevolucionario, fascista, enemigo de la libertad colectiva. Desde esos calificativos, insultantes y de tono serio, hasta los ridículos "Que viene el hombre del saco, camaradas". Pero ninguno de ellos constituye una crítica sólida, sólo la imposición de su verdad relativa.
Por otro lado, yo no soy partidario de utilizar a la gente, que es lo que parece que propones tú Arropitalls tras decir eso de que te cagas en todas las ideologías. Pero tampoco estoy en contra de autoimponerse una moral, en base a unos valores y principios propios. Lo que veo mal es imponer la conducta que dicta mi moral a los demás. Aunque no veo nada positivo el imponerse una moral que coarte la propia libertad de uno, pero allá cada cuál.
De todas maneras yo creo en la colaboración entre personas que compartan objetivos primarios, como mínimo, pero no exclusivamente. Y esto no me parece que sea un sectarismo como al que te refieres (en cuanto a conducta).
Por último decir que a mí sí me gusta la manera que tiene Kaczynski de escribir. Puede resultar muy teórico estructurar en puntos, pero aprovecha la capacidad de construcción espacial, y hace que por ejemplo, yo recordara en totalidad, como un bloque, la idea del punto 3 que cité anteriormente. Al igual que otras.
También decir que hay que entenderle dentro de su contexto, que "gracias" a la globalización es muy similar al nuestro, pero tiene matices distintos. Unos cuantos, la verdad.
Un saludo.
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Ingenioso sí, no se puede decir que no, a la par que entretenido también, pero me pregunto, de que sirven trabajos intelectuales como el de este campeón? qué aplicaciones aporta para la emancipación colectiva o individual?
Lo veo otro estilo de discurso ultraliberal puro y duro, de tono chulesco e irrespetuso, que no aporta nada constructivo.
que es eso de que los que apelamos a la solidaridad y al apoyo mutuo somos poco mas que tontos del culo o infrahumanos? Me cago en la cara del niñato este, que me figuro que será el posmoderno de turno dándolselas de original y auténtico.
Joder, si es que las cosas son mas simples ostias. Este menda no hubiera ni aprendido a escribir de no ser por las luchas populares que en el pasado se dieron, que oh, curioso! promovidas por un hatajo de harapientos/as perdedores muertos de hambre como los/las de la "izquierdista" CNT.
Lo veo otro estilo de discurso ultraliberal puro y duro, de tono chulesco e irrespetuso, que no aporta nada constructivo.
que es eso de que los que apelamos a la solidaridad y al apoyo mutuo somos poco mas que tontos del culo o infrahumanos? Me cago en la cara del niñato este, que me figuro que será el posmoderno de turno dándolselas de original y auténtico.
Joder, si es que las cosas son mas simples ostias. Este menda no hubiera ni aprendido a escribir de no ser por las luchas populares que en el pasado se dieron, que oh, curioso! promovidas por un hatajo de harapientos/as perdedores muertos de hambre como los/las de la "izquierdista" CNT.
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Pim, pam, pim, pam, hostias vienen, hostias van. 
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort
-
arropitalls
- Mensajes: 238
- Registrado: 22 Jul 2009, 15:54
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
La crítica que le hacen los situacionistas a los anarquistas sobre su dogma de fe en su ideologia unitaria es bastante interesante y me sirve para justificarme de mi afirmación de que "me cago en todas las ideologias", nada mas alejado de la realidad.
Carlm, lo que he dicho de "pd. Carlmn, y toda ésa gente, rollo Fionn y compañía, yo es que no os entiendo, vayamos con la calma, no os rayéis, ¿acaso creéis que el medio, éste medio, se merece algo "mejor"?, no sé si me entendéis... con la calma.", a ver, que he sido demasiado escueto.
Algunas veces os (venga, no generalizo) te he leído, y a otra gente, yo que sé, no me sé los nicks, que os tomáis demasiado a la tremenda determinadas frases o afirmaciones o mantenéis discusiones o lo que sea, como si estuviérais hablando cara a cara casi escupiéndoos, y a lo que me refiero del medio, es a éste medio de comunicación, el ordenador, internet, estad tranquilos y relajados que de internet no vamos a sacar nada claro. No se puede discutir bien por internet, ni se puede mantener una "conversación", olvidaos, ni éste es el medio para organizarnos ni para discutir, aquí, pues que cada cuál entre por lo que le dé la gana, pero que no busque aqui que se geste nada revolucionario, ni anarquista, ningún proyecto ni ninguna discusión fructífera, al menos, no tanto como la multidimensional manera de discutir, hablar e interrelacionarse cara a cara, y de forma horizontal. Que es lo que debemos promover y buscar si queremos enseñarnos unos de otros de forma fructífera y organizarnos para realizar nuestros objetivos.
Para Chief Salamander, que no sólo he utilizado a Ted, y su manifiesto. Antes de éso había unas reflexiones mías al respecto y tal, pero al final decidí quitarlas, y la última parte del "mini texto" éste no la he sacado directamente de el Manifiesto Unabomber, sí en cambio de otras publicaciones en la misma línea de pensamiento.
Sencillamente he decidido casi copiarlo y au con algunas pocas matizaciones o apreciaciones o reflexiones mías al respecto, pero pocas, y ha sido por la rapidez de copiar y pegar, ya lo digo, el medio no se merece nada mas digno, para colgar aquí, os aseguro que no me voy a rebanar mucho los sesos, copio y pego, sabes, reviso y tal, algunas apreciaciones personales y ya hay un texto mínimamente decente para empezar a discutir y conversar al respecto.
Para Butanero. ¿Que qué aportaciones para la lucha aporta la crítica, el estudio y la reflexión? (De éste determinado tema o de otro) Pues es evidente.
Y bueno, lo otro que has dicho, pues eso, ya se ha dicho, el objetivo izquierdista de reformar el Sistema no ha llevado más que a la actual situación y ha sido un error garrafal el hecho de colaborar con el Sistema para que nos explote de forma mas "humanitaria", "social", "respetuosa", en vez de enfrentarse a todo el Sistema, sin colaboraciones, sin negociaciones, atacando a la idea de Reforma, en vez de luchar por la Revolución.
La izquierda ha apuntado mal, no se lo hemos impedido, y nos ha llevado a la actual situación.
¿Y aún te extraña que al menos la izquierda y los izquierdistas no se merezcan un análisis crítico profundo?
Carlm, lo que he dicho de "pd. Carlmn, y toda ésa gente, rollo Fionn y compañía, yo es que no os entiendo, vayamos con la calma, no os rayéis, ¿acaso creéis que el medio, éste medio, se merece algo "mejor"?, no sé si me entendéis... con la calma.", a ver, que he sido demasiado escueto.
Algunas veces os (venga, no generalizo) te he leído, y a otra gente, yo que sé, no me sé los nicks, que os tomáis demasiado a la tremenda determinadas frases o afirmaciones o mantenéis discusiones o lo que sea, como si estuviérais hablando cara a cara casi escupiéndoos, y a lo que me refiero del medio, es a éste medio de comunicación, el ordenador, internet, estad tranquilos y relajados que de internet no vamos a sacar nada claro. No se puede discutir bien por internet, ni se puede mantener una "conversación", olvidaos, ni éste es el medio para organizarnos ni para discutir, aquí, pues que cada cuál entre por lo que le dé la gana, pero que no busque aqui que se geste nada revolucionario, ni anarquista, ningún proyecto ni ninguna discusión fructífera, al menos, no tanto como la multidimensional manera de discutir, hablar e interrelacionarse cara a cara, y de forma horizontal. Que es lo que debemos promover y buscar si queremos enseñarnos unos de otros de forma fructífera y organizarnos para realizar nuestros objetivos.
Para Chief Salamander, que no sólo he utilizado a Ted, y su manifiesto. Antes de éso había unas reflexiones mías al respecto y tal, pero al final decidí quitarlas, y la última parte del "mini texto" éste no la he sacado directamente de el Manifiesto Unabomber, sí en cambio de otras publicaciones en la misma línea de pensamiento.
Sencillamente he decidido casi copiarlo y au con algunas pocas matizaciones o apreciaciones o reflexiones mías al respecto, pero pocas, y ha sido por la rapidez de copiar y pegar, ya lo digo, el medio no se merece nada mas digno, para colgar aquí, os aseguro que no me voy a rebanar mucho los sesos, copio y pego, sabes, reviso y tal, algunas apreciaciones personales y ya hay un texto mínimamente decente para empezar a discutir y conversar al respecto.
Para Butanero. ¿Que qué aportaciones para la lucha aporta la crítica, el estudio y la reflexión? (De éste determinado tema o de otro) Pues es evidente.
Y bueno, lo otro que has dicho, pues eso, ya se ha dicho, el objetivo izquierdista de reformar el Sistema no ha llevado más que a la actual situación y ha sido un error garrafal el hecho de colaborar con el Sistema para que nos explote de forma mas "humanitaria", "social", "respetuosa", en vez de enfrentarse a todo el Sistema, sin colaboraciones, sin negociaciones, atacando a la idea de Reforma, en vez de luchar por la Revolución.
La izquierda ha apuntado mal, no se lo hemos impedido, y nos ha llevado a la actual situación.
¿Y aún te extraña que al menos la izquierda y los izquierdistas no se merezcan un análisis crítico profundo?
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Oponerse a la izquierda es oponerse a la idea del progreso, es oponerse a la industria y es oponerse a la idea del control de la producción por parte de cualquier grupo social: es estar contra la propia producción industrial.
Por tanto, ser anti-izquierdista es irremediable si se está contra la sociedad moderna. Aún así, hay métodos "izquierdistas" incluso para defender este tipo de ideas: manifestaciones, recogidas de firmas...
Este modo de actuar puede ser útil o puede no serlo, y en este sentido creo que lo más honesto que puedo hacer es buscar lo que es útil para mí y desechar lo que no, sin criticar demasiado a los demás, a menos que posea una crítica constructiva y válida para todos.
Con esto quiero decir: ser primitivista no implica estar en contra de las manifestaciones, del mismo modo que estar contra las manifestaciones no implica ser primitivista. Sin embargo, son dos sectores de la crítica anarquista que usualmente se encuentran y de ellos a veces surgen acuerdos.
Por tanto, ser anti-izquierdista es irremediable si se está contra la sociedad moderna. Aún así, hay métodos "izquierdistas" incluso para defender este tipo de ideas: manifestaciones, recogidas de firmas...
Este modo de actuar puede ser útil o puede no serlo, y en este sentido creo que lo más honesto que puedo hacer es buscar lo que es útil para mí y desechar lo que no, sin criticar demasiado a los demás, a menos que posea una crítica constructiva y válida para todos.
Con esto quiero decir: ser primitivista no implica estar en contra de las manifestaciones, del mismo modo que estar contra las manifestaciones no implica ser primitivista. Sin embargo, son dos sectores de la crítica anarquista que usualmente se encuentran y de ellos a veces surgen acuerdos.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Lo nocivo de lo Izquierdoso
Que hay; Os pido disculpas por el tono que empleé en mi intervención. Mi escusa es que los calores, la cervecilla y alguna preocupación me dispararon la lengua. Lo siento, tendría que haber sido algo mas serio por respeto hacia vosotros/as.Potlatch escribió:Pim, pam, pim, pam, hostias vienen, hostias van.
Comentar que la relación izquierdismo como sinónimo de reformismo me la hago mía y estoy de acuerdo, aunque no lo encuentro negativo per sé. Opino que actuar de forma pragmática y posibilista es igualmente válido y/o complementario con las estratégias de confrontación. Tanto unas como otras persiguen afianzar realizaciones y trasformar la realidad.
Personalmente dudo y mucho que descartando la mas mínima actividad "izquierdista" o recuperadora ayude a propagar el hecho autogestivo. Todo puede ser mas trasversal, pienso.
"El mundo es basura, pero me gusta estar vivo"
