Página 1 de 2

No a la violencia gratuita, a las modas rebeldes de turno...

Publicado: 04 Ene 2005, 16:54
por Invitado
Salud! Yo, como muchos más, estoy harta.
Harta de las corrientes violentas. Harta de los descerebrados que se hacen llamar anarquistas y lo único que saben decir es matanazis o peor, matahippies. Harta de los que sólo saben destruir, sin pensar en qué crear después. Harta de que se valore más a una persona violenta e ignorante que escuche música oi! y que lleve una gran A en la camiseta que a una que escuche música clásica y lleve una A en el corazón.

Sí, harta de la hipocresía de algunos jóvenes que siguen la corriente rebelde y revolucionaria como se sigue la moda pija. Harta de los que se llaman anarkas y no saben qué significa ácrata.

"Matahippies, y arregla el mundo". No, gracias, ese lema no me convence. Ese lema no respeta la libertad individual. Ese lema es una falta de respeto llena de violencia gratuita.
"Matanazis e instaura..." ¿Instaura el qué? ¿El anarquismo? ¿Matando? No, gracias. Mata... en defensa propia. ¿Por qué buscar nazis? Búscate a tí mismo, busca el anarquismo, busca un orden natural.

Harta de los que escuchan música sin saber de qué trata. Harta de los que se drogan y de los que beben hasta reventar. Harta de los que hacen que la más encantadora cosa pierda su encanto.

Soy partidaria de la acción directa. pero antes de actuar, por favor, pénsemos! A todos los que se dejan guiar por la violencia gratuita, que piensen contra qué dirigen su ira. ¿Contra sus semejantes o contra el sistema?

Espero la llegada de una gran revolución. Una revolución social en la que participemos todos. Pero si bien a veces las ideas pueden ser utópicas, lo que es seguro es que hay que tenerlas cuanto más claras mejor. Por favor, somos revolucionarios, no borregos. No te dejes llevar ni por el capitalismo ni por un anarquismo sin razón. Porque lo importante es pensar.

No soy pacifista, aunque odie la violencia gratuita. Hay veces que no queda otra cosa que la violencia. Cuando un niño iraquí se ve frente a un tanque, no queda nada más. Hay veces que la violencia es una forma de respuesta. Cuando en una manifestación la fuerzas del estado intervienen golpeando hay que responder. Cuando en una concentración echan agua a presión se queman contenedores en respuesta. Eso es acción directa y violenta, peor no gratuita, y yo soy partidaria de ella.

Un mundo mejor es posible, y es tarea nuestra. Dispuesta a considerar todas las futuras críticas :wink: . SALUD Y LIBERTAD!

Publicado: 04 Ene 2005, 17:11
por kim_era
No acabo de ver muy claro qué tiene que ver la música o la droga con el típico y tópico tema de los anarquistas de postal.

Re: No a la violencia gratuita, a las modas rebeldes de turn

Publicado: 04 Ene 2005, 17:12
por Glotonete
Anonymous escribió:Por favor, somos revolucionarios, no borregos.
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Cuando un niño iraquí se ve frente a un tanque, no queda nada más.
Si queda, puede pincharle las ruedas con los dientes. :D
Cuando en una concentración echan agua a presión se queman contenedores en respuesta.
No seria mejor sacar los paraguas????
Dispuesta a considerar todas las futuras críticas
Bueno pues si aceptas las criticas y no me quieres dejar ciego, sube el volumen de tu letra :p

Ahora en serio, estoy muy de acuerdo con todo lo que has escrito compañera

Respuesta

Publicado: 04 Ene 2005, 17:17
por Invitado
No acabo de ver muy claro qué tiene que ver la música o la droga con el típico y tópico tema de los anarquistas de postal.
No estoy hablando sólo de los anaruistas de pega, si no de todos los que se denominan rebeldes, revolucionarios y etc. y que van siguiendo tan sólo la moda. Lo de la música y las drogas son dos ejemplillos concretos que he usado para apoyar los argumentos.
Bueno pues si aceptas las criticas y no me quieres dejar ciego, sube el volumen de tu letra :p
Uff, epsero que no te tengas que poner gafas a partir de ahora, eh? :P

Publicado: 04 Ene 2005, 21:26
por Grito Libertario
Estoy de acuerdo en casi todo menos en eso de que estas harta de los que se drogan y beben hasta reventar, pues eso tambien es libertad individual de hacer lo que se crea conveniente siempre que no se relacione con el anarquismo.

Salud

Publicado: 04 Ene 2005, 22:16
por Rosa de Foc
Pues yo de lo que estoy hart@ es de post de este tipo, y de que no haya post recordando la cantidad de personas que son coherentes, se curran las cosas, y hacen posibles las okupas, radios libres, centros sociales, organizaciones, actividades, conciertos,páginas como esta y etc.

Siempre hay quien quiere contar una única parte de la realidad. Es más, esto es confundir a las personas y dar la imagen de que no existen personas que militan realmente y son coherentes.

De esas personas, parece que no queramos acordarnos.

En cuanto al temita de la autodefensa, ya hay bastantes hilos abiertos sobre ello. Hay opiniones para todo.

Publicado: 05 Ene 2005, 00:50
por Undertaker
...Siempre hay quien quiere contrar una única parte de la realidad...
Sí.

Y generalmente suele ser quien olvida que la autocrítica empieza por uno mismo.

Publicado: 05 Ene 2005, 07:24
por Rosa de Foc
Undertaker escribió:
...Siempre hay quien quiere contrar una única parte de la realidad...
Sí.

Y generalmente suele ser quien olvida que la autocrítica empieza por uno mismo.
Igual es que me he explicado mal. Pero en los últimos dias aparecen textos en el mismo sentido que este: que si no a la violencia gratuita; que tod@s somos drogadict@s; que tod@s somos adolescentes; que solo nos movemos por las drogas y la diversión fácil; que tod@s somos violent@s, drogadict@s, adolescentes y un poco idiotas....

De este tipo de textos no hay semana que aparezca alguno o algunos. Y pocos o muy pocos que informen como hacer las cosas, que animen a hacerlas, que hagan un análisis más centrado de nuestra realidad como movimiento.

La autocrítica es necesaria, pero la hipercrítica no lleva a ningún sitio más que al desánimo. Hay que intentar hacer juicios más objetivos.

Por ejemplo esto de la "violencia gratuita" ¿realmente alguien conoce a alguien que esté por la violencia gratuita? Es decir, que realmente se dedique a pegar a cualquiera sin ningún motivo... decir eso es exagerar. Ni siquiera el texto se corresponde con ese titular. Habla de la violencia defensiva contra los neonazis. Y también de algún descerebrado que va de "matajipìs" pero esta es una postura muy pero que muy minoritaria. Si no ya no quedarian "jipis"

Publicado: 05 Ene 2005, 22:48
por Undertaker
Rosa de Foc escribió:Igual es que me he explicado mal...
No,Rosa de Foc,no te has explicado mal.Comparto el parecer de que demasiadas veces se confunde al anarquista con la imagen de un descerebrado drogadicto,y que demasiadas veces se dice que no,que la cosa no es así.

Cuando digo que la autocrítica comienza por uno mismo,me estoy refiriendo a que la persona que dice que está
...Harta de los que hacen que la más encantadora cosa pierda su encanto...
lo sepa o no,está asumiendo que todo eso que le desencanta forma parte de su propio ideal.
...Harta de que se valore más a una persona violenta e ignorante que escuche música oi! y que lleve una gran A en la camiseta que a una que escuche música clásica y lleve una A en el corazón...
¿Una A en el corazón? Muy bien.Como ella misma dice:
...lo importante es pensar...
Pensemos.Pongámonos a prueba a nosotros mismos,a nuestros ideales,a nuestros actos y dejémonos de saturarnos con lo que a fin de cuentas todos sabemos:que la anarquía y los anarquistas tienen mala imagen.

Publicado: 06 Ene 2005, 00:16
por Joreg
Dijo Underkater:
Cuando digo que la autocrítica comienza por uno mismo,me estoy refiriendo a que la persona que dice que está
Cita:
...Harta de los que hacen que la más encantadora cosa pierda su encanto...
lo sepa o no,está asumiendo que todo eso que le desencanta forma parte de su propio ideal.
Esto... No lo entiendo. ¿Por qué?

Publicado: 06 Ene 2005, 01:21
por Undertaker
Joreg escribió:Esto... No lo entiendo. ¿Por qué?
Porque pienso que el hastío del cual se nos hace partícipes,de una forma u otra,lo siente o lo ha sentido todo aquél que simpatiza con el anarquismo;ahora bien,si se recapacita -como ya he dicho- acerca de la mala imagen que a éste se le imputa y respecto a la propia forma en que uno mismo lo entiende,lo vive,lo comparte,lo difunde,etc.,¿qué conclusión cabe sacar?Si nos preguntamos:"¿es el anarquismo tal y como yo lo entiendo,tal y como yo lo vivo una ideología de -o para- niñatos subnormales,alcohólicos,vagos y violentos?",¿qué nos responderemos a nosotros mismos Joreg?

Pienso que la persona que ha abierto el hilo no se ha hecho estas preguntas,de tal forma que cree que la ya típica mala imagen le salpica también a ella que se siente "anarquista de corazón".De ahí,cabe suponer,su hartazgo.

Publicado: 06 Ene 2005, 10:57
por Invitado
Bueno, soy yo de neuvo. Ha habido algunas confusiones...
Con lo de "una A en el corazón" no quiero decir que no se piense ni nada de eso. Tan sólo es una forma de hablar de la gente que realmente tienen un espíritu revolucionario.
Es más, esto es confundir a las personas y dar la imagen de que no existen personas que militan realmente y son coherentes.

De esas personas, parece que no queramos acordarnos.
A ver. No he querido bajo ningún momento dar esa imágen. Estoy harta de todo de lo que he hablado, pero también estoy satisfecha de muchas personas que realmente piensan, se informan, intentan ser coherentes, que militan realmente, que tienen unas ideas y un formación sólida. Realmente cada vez hay más personas que luchan de verdad por hacer un mundo mejor, y creo que de los que he hablado antes de forma negativa son una minoría.
Siento no haberme acordado de todos ellos, de los cuales sí es cierto que nos olvidamos, pero estoy completamente de acuerdo contigo.
Estoy de acuerdo en casi todo menos en eso de que estas harta de los que se drogan y beben hasta reventar, pues eso tambien es libertad individual de hacer lo que se crea conveniente siempre que no se relacione con el anarquismo.
De acuerdo contigo. No me refería a que esté en contra de las drogas ni mucho menos, pienso como tú, que es libertad individual y que no se debe asociar con el anarquismo. Lo que quería decir es que no me gusta precisamente la gente (que aunque parezca increíble las hay) que se crees que en el lote de ser anarquista, término que se aplican a veces muy rápidamente, van incluidas drogas y alcohol, pos no!

Y en cuanto a la crítica personal, no creáis que no empiezo a criticar por mí misma. No sé si lo habréis notado, pero tengo relativamente pocos años. Por eso mismo cada afirmación que hago la pongo en duda, porque salvo unas pocas ideas básicas y claras no tengo nada seguro. La mayoría de mis ideas tienen menos de dos años, está claro que no las considero verdades indiscutibles y las tengo bastante en duda.

Publicado: 06 Ene 2005, 11:02
por Invitado
Undertaker escribió:Pienso que la persona que ha abierto el hilo no se ha hecho estas preguntas,de tal forma que cree que la ya típica mala imagen le salpica también a ella que se siente "anarquista de corazón".De ahí,cabe suponer,su hartazgo.
No me creo anarquista de corazón, eso era una forma de hablar, por favor. Ni siquiera tengo una ideología firme, aunque creo que me inclino por el anarquismo. No me creo esa mala imagen, al revés, intento luchar contra ella. El anarquismo dista mucho de la ideología (tan falta de ideas) que algunos "niñatos" (como tú los llamas) pretenden (o a lo mejor pretendemos, no sé, que pensarás de mi) seguir.
De todos modos, como ya os he dicho antes, admito que no tengo la mayoría de las ideas totalmente claras, y que comtemplo cualquier posibilidad o idea diferentes a las mías.

Publicado: 06 Ene 2005, 16:35
por Fausto
esa mala imagen que tienen los anarquistas locos que van por hay con bombas la conozcoa, y la odio.
Conozco algunos que dicen que son anarquistas y que su sueño es partirle cabeza a un nazi algo totalmente contradictorio
no se si llegara el dia que vivamos en una sociedad anarquista pero por lo que me intereso es por que algun dia se borre esa imagen destructora de el anarquista

Publicado: 06 Ene 2005, 23:59
por Undertaker
Anonymous escribió:Con lo de "una A en el corazón" no quiero decir que no se piense ni nada de eso. Tan sólo es una forma de hablar de la gente que realmente tienen un espíritu revolucionario.
En efecto.Ha habido algunas confusiones.
Cuando empleo expresiones como "anarquista de corazón" o "una A en el corazón",simplemente trato de emplear tu mismo lenguaje para evitar situaciones como ésta.De hecho,te cito para indicar que tú misma dices que hay que pensar.En ningún momento manifiesto lo contrario.
...No me creo esa mala imagen...
Yo no he dicho tal cosa.Digo que ,lo sepas o no, la asumes.
...intento luchar contra ella...
¿No es esto una prueba de lo que digo?
..."niñatos" (como tú los llamas)...
Respecto a esto te equivocas.Así es como digo que quienes imputan la mala imagen al anarquismo se refieren a los anarquistas en general.
...De todos modos, como ya os he dicho antes, admito que no tengo la mayoría de las ideas totalmente claras...
Entonces,cabe suponer que no me equivoco cuando digo que hay preguntas que no te has formulado.