Página 1 de 2
¿Qué es eso de la coherencia?
Publicado: 05 Feb 2008, 18:01
por chief salamander
Siempre he pensado que coherencia es tener un mensaje sin contradicciones internas. Por extensión, se entiende que una persona coherente es una persona cuyo modo de actuar se ajusta a ese mensaje.
Sin embargo, hay mucha gente que considera poco coherente que le vean hacer cosas con alguien que piensa distinto.
Por ejemplo: yo y mi amigo Juan, que pasa mucho de política, nos vamos a tirar un globo de agua a un antiguo torturador fascista. ¿Eso es incoherente? ¿Y si Juan es comunista o incluso carnaca?
¿Eso es porque el mensaje de los anarquistas es que sólo se pueden hacer cosas con quien piensa lo mismo que tú?
Re: ¿Qué es eso de la coherencia?
Publicado: 05 Feb 2008, 18:56
por Makhnovist
chief salamander escribió: ¿Y si Juan es comunista o incluso carnaca?
la verdad es que:
Coherencia: Actitud lógica y consecuente con una posición anterior.
no tienes que ser coherente con los principios de otras personas aunque quiza en algunas ocasiones pueda resultar poco inteligente juntarse con personas contrarias a tus principios, eso es otra historia.
Publicado: 05 Feb 2008, 19:03
por noizarte
Dejando al margen que hay mucha tonteria con eso, y sí, gente que sólo quiere que le vean con lxs "suyos" (un "suyos" abstracto, que tiende matemáticamente a la unidad), que creo que es a lo que te refieres, puntualizar, que una cosa es hacer una acción (una pegada de carteles, ir a tirar globos...), y otra, manifestarte o hacer actos públicos. Yo ahí si veo falta de coherencia si el mensaje de uno y otro colectivo son contradictorios o, sin serlo, el mensaje de uno queda por encima del del otro.
Publicado: 05 Feb 2008, 19:22
por yoSkAn
el concepto de escala es importante.
Yo tengo una amiga comunista, y oye, la amo con locura, y en las clásicas manifestaciones contra el CIEMAT, o contra e cierrre del hospital, o lo q sea. Ahí nos vamos un grupo de amigxs del barrio, q desde fuera todxs dirán "rojeras": pero unos son del PC(city), otros votantes de IU incluso, la otra pro-cuba, la progre, los punkis, los anarcopunkis, los críticos demócrata, los "proabertzales" y yo.
Ahora de ahí a que cuando se hace una mani antifa por la 3ª república me parezca una falta de respeto hacia un amplio sector antifa no republicano... hay un trecho.
y obviamente, si me quiero tomar una cerveza con la pacifista, la pro-cuba, el abertzale, ...q nadie me diga nada.
Además, creo q la coherencia es el ser coherente contigo mismo. si esa acción coincide con otrxs, bien.
aunq esto hasta cierto punto claro, q los fascistas tb protestan contra la globalización
es tan complejo todo...
Publicado: 05 Feb 2008, 20:10
por Gómez
La coherencia es la actitud lógica y consecuente con una posición anterior
Sin embargo pienso que se ha de discernir cuando aplicar coherencia y cuando no, un alguien que haga una reflexión o analisis de un algo puede ser incoherente en ciertos puntos que den pie a reflexiones posteriores, lo mas normal es cuando uno habla y a medida que habla se aleja de la idea principal y en un momento dado puede llegar a contradecirse, en ese caso yo considero que a medida que ha ido desarrollando la idea en la cabeza se ha permitido apostillar una aclaración que puede resultar inconexa con una anterior, levemente, y eso desde el significado literal es incoherencia, pero desde mi punto de vista es evolución y orden interno de las ideas, no se si me explico.
En tal caso además el hecho incoherencia depende de la interpretación de cada persona, y muchas veces se confunde incoherencia con lo que no es, a lo cual añado:
Rectificar es de sabios
Pero claro, según pienso siempre depende del punto de vista
Publicado: 05 Feb 2008, 20:29
por chief salamander
Estoy de acuerdo con el apunte de Gómez de que una persona que evoluciona, que aprende, no puede ser siempre fiel a sí misma en el pasado. sin embargo, ese misma persona deberá observar su propia incoherencia cuando habla como ayer pero actúa como hoy. Se supone que deberá ajustar su conducta a su nuevo discurso para recuperar esa coherencia si no quiere ser un hipócrita o criar una neurosis.
Pero estábamos hablando del problema de "mezclarte" con gente de otros palos. A mí me parece estupendo pero tengo una fuertísima prevención ante la posibilidad de que manipulen mi buena fe. Por ejemplo, los políticos más o menos profesionales que nadan en las plataformas y te acaban clavando su bandera en el cogote en nombre de la "unidad" para acusarte de sectario si te revuelves. ¿Dónde pensáis que está el límite entre la coherencia y el sectarismo? ¿Se trata de dos cosas que no tienen nada que ver? ¿Qué es exactamente el sectarismo? ¿Hay resortes para evitar que te roben el terreno y te manipulen sin necesidad de encerrarnos y alejarnos de un montón de causas por miedo a no sé qué contagio?
Publicado: 05 Feb 2008, 22:01
por Gómez
Verás Chief Salamander, yo no comparto muchísimos puntos de vista de este foro, como la violencia excusada dirigida hacia quien sea y si entro aqui
Entre mis amigos cada uno piensa de una manera, vale, no hay ninguna fascista y somos todos izquierdistas, pero los hay mas y menos extremistas, sin embargo siempre hay un diálogo
Mis padrinos y mucha gente muy querida para mi, amigos también, son de derechas, son PPistas y piensan que Rajoy no se equivoca casi nunca, en ese punto son cerrados, pero personas cultas que hayan visto cine, leido literatura, ética, filosofía y que sean cultos encontrarás pocos iguales(hablo de padrinos), y, al igual que mi padre, fueron oradores en la transición y en la dictadura (bueno, el viejo las pasó putas y le despidieron, se convocaron huelgas para su readmisión, hicieron una colecta de medio millón de aquella época ^^'), sindicalistas, mi familia tiró para un partido y ellos para otro, pero siempre hablaran contigo de política y a veces mas a veces menos, como todos, pero defienden su postura y no pisan despectivamente la tuya.
El caso es que soy de la opinión de que no todos los de derechas son fachas, y que jamás la ideología política ha de dejar distancias entre personas (sabed leerme, hasta un punto determinado).
No considero incoherencia predicar unas ideas y ser lo suficientemente amplio de miras e inteligente como para ir con gente que puede pensar opuesto a ti, porque conversando se aprende, y como mas se aprende es asi, y puedes ver errores en tu ideología, afirmarte mas a ella o aprender a hablar, cerrarse en banda es lo que no se debe hacer.
En tal caso, algunos me diran incoherente porque a esa gente ni agua, otros me dirán que no me comparten, pero lo que yo considero incoherente es pensar de manera igualitaria y negarse a hablar o ir con otra persona porque es de otro pensamiento, ese es el peor de todos los pensamientos en ambas facciones.
Otra cosa muy distinta es jugar a dos bandas, en tal caso si, es incoherencia XD.
Publicado: 06 Feb 2008, 00:23
por Aquitania
Pienso, como Yoskan, que son escalas, o más bien quizá temas diferentes los que se están tratando.
Una cosa es que sea muy fácil que políticos de distinto signo manipulen tu discurso en cualquier acto mayoritario. Creo que sí hay formas de evitar eso: plantar cara en asambleas, evidenciar el conflicto, defenderte si te acusan de sectario. Lo malo es que desde posicionamientos anarquistas se aplica muy poco esa estrategia, tendemos más bien a abandonar cualquier plataforma o asamblea amplia cuando algún político quiere manipularla, y entonces no quedan muchas salidas: o te mueves ´solo en tu grupo minoritario, o te quedas en el grande asumiendo un discurso que no es tuyo pero sin apoyos para enfrentar el problema, porque casi toda la gente que piensa como tú no está ahí para protestar. Hay formas de mantener la coherencia sin sectarismo, pero requieren
Lo que me parece peligroso es considerar de forma política "todo" lo que sea juntarse con alguien que no se autoconsidera anarquista o no se mueve en un espectro anarquista. Hay muchísima gente lúcida, capaz y bien intencionada que no se cobija bajo ninguna sigla, o es anarquista sin saberlo. A veces parece que el mundo se divida entre comunistas, anarquistas y fascistas, y no es así.
Eso es lo que me parece que a veces falla en el discurso de unirse sólo con anarquistas: la definición de quién es anarquista. Hay mucha gente válida que no milita en ninguna organización, mucha otra que lo hizo pero se fue por "queme" de las dinámicas internas...
Sí que se cae muchas veces en el sectarismo de relacionarte con los demás más por signos "externos" (y no me refiero a las pintas punkis, es perfectamente extensible a las consignas, los lugares comunes...) que por la forma de ver la vida o la capacidad crítica de analizar la realidad. Y ese sectarismo sí lo veo peligroso.
Y sí que es verdad que nos alejamos de un montón de causas, pero me parece que también nos robamos a nosotros mismos mucha capacidad crítica y de pensamiento.
Publicado: 06 Feb 2008, 00:57
por irrecuperable
Coherente consigo mismo es principal. Si piensas una cosa, haces otra contraria, dices otra mas que no tiene que ver... eres totalmente incoherente.
Eso se da mucho con el sexo y el trabajo
Amor libre si, pero para los demas, y a mi chati ni la mires... ques mia ( ejemplo!!)
O la de anarco-sindicales- revolucionarios- autonomos y asi... que trabajan de funcionarios del Estado en infinidad de formas.. son coherentes? Pienso que no. O aquellas que escusandose en inevitables crisis economicas siguen en trabajos estupidos, alienantes, inutiles..pero bien pagados... anarkistas.... de carnet!!
Parece que esperan el reino de la Revolucion Social llegue....para empezar a ejercer de libertarios.
La comodidad , el inmovilismo, en los hechos - que palabras sobran y empalagan ya- son la tonica en esta Europa decadente e inmoral...
Con quien me tomo las cervezas o la tendencia politica de mi sobrino, no es nada que tenga que ver con la incoherencia...pienso, si reflexionamos sobre la persona anarkista.
Publicado: 06 Feb 2008, 15:03
por Gómez
Irrecuperable, constando con que no trabajo de funcionario ni nada estatal, yo creo que los que lo trabajen si se juntaran todos podrían dejarlo y dar por culo, y eso si sería un movimiento importante, pero por falta de gente alrededor no puedes tirar todo por la borda porque quieras que no es tu vida ^^'.
En cuanto a funcionarios del estado... hay mucho tipo de funcionarios, un funcionario puede ser el que te reanima y conduce la ambulancia... y puede ser anarquista, o puede ser profesor ^^'
Publicado: 06 Feb 2008, 19:56
por Alfredo
Hola amigos.
Yp pienso que nada hay más humano, ni mas bonito que , de vez en cuando ser incoherente. Y no sólo ser incoherente, sino, si no puedes más, por el motivo que sea, traicionar, abandonar tus ideas. Por algo somos seres libres e imperfectos. Y la vida te pone en la tesitura a veces de no ser coherente. Junto a esto, tendríamos que unir la enorme dificultad de ser coherentes que implica un pensamiento tan exigente como el anarquismo. Requiere un esfuerzo de titanes. Y no somos titanes, sino seres débiles y frágiles. y para colmo de males, ser anarquista implica una carga de soledad muy fuerte. Apenas hay libertarios en la sociedad. Te miran como un bicho raro, un ser venido de otro tiempo y lugar. Y no digamos si dentro del anarquismo mantienes posturas heterodoxas, marginales. Te toca soportar el peso maldito de una doble soledad: la de la sociedad, y la de los compañeros que te pueden considerar sospechoso, un hombre o mujer que, aunque no lo expresen, piensan que este no es su sitio.
De ahí que múltiples veces, halla intentado abandonar el anarquismo. Pero el espíritu libertario siempre está en mi . De momento. Pero si os soy sincero, desearía derrotarlo, hacerle añicos. Sentirme parte de la sociedad. O al menos ser un libertario como "dios" manda, no un anarcocristiano que tiene que medir sus palabras, siempre con el temor de ser rechazado, de que le rodee el silencio de los compis del foro.
Bueno, perdonar el desahogo, que esto no es un diván psicológico. Espero que alguien se sienta así.
Posdata: yoskan, yo curro en el Ciemat. Asíque cuando os paseis por allí a manifestaros, no me importa saludaros, sino me linchais
Besos a todos
Publicado: 06 Feb 2008, 20:32
por fraaj!
Un problema seria en este caso que nosotros creemos que la politica es cualquier decision sobre algo que afecte a todos, de la misma manera que aplicamos eso a nuestra forma de alimentarnos de amar o incluso de vestirse, tambien lo aplicamos a nuestras relaciones personales. Por eso excluimos opciones en una situacion (lo cual puede ser positivo),nos aclara y nos une, en otra excluimos en perjuicio nuestro.Digamos que sacrificamos nuestra "vida" por las ideas cuando las ideas tendrian que ser para poder vivir.
Que en la mayoria de los casos es lo unico que da sentido a nuestras vidas.
coincido co alfredo. Es precioso ser incoherente( de vez en cuando). Somos animales, irracionales, la razon ha construido esta mierda. A ver si por un exceso de racionalizar todo nos vamos a estar cargando lo unico que nos queda, que es nuestra critica hacia las actitudes o acciones, convirtiendola en una critica a las personas.(ya casi somos el aqui hay tomate en anderground)
Publicado: 07 Feb 2008, 09:55
por yoSkAn
jaja, demonios, no linchamos a los trabajadores (estareis aún peor que nosotrxs en cuanto a radiactividad). Además, son bastantes los currelas de ahí que organizan o se unen a las manis.
Pero es un tema muy serio...tenemos 7 veces más pprobabilidades de sufrir un cáncer en este barrio, comparado con lo de otros barrios.
Y yo contabilizo la cantidad de amigos con padres muertos por cáncer o con cáncer...y oye, es de mear y no echar gota...
Publicado: 07 Feb 2008, 12:30
por Hayis Mc Maton
El auténtico cáncer en la JEN estriba en la presencia de la CGT y demás sindicatos amarillos.
Publicado: 07 Feb 2008, 12:52
por inkonsziente
que bonito suena eso de pregonar la incoherencia.
actuad contra vuestras ideas... pues menudas ideas entonces, no?
ya nos toca ser incoherentes demasiado a menudo como para encima ir buscandolo, no jodais.