Dios y anarquia

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Blut
Mensajes: 5
Registrado: 21 Jun 2004, 19:06
Ubicación: Barcelona

Dios y anarquia

Mensaje por Blut » 23 Jun 2004, 12:08

Creo que anarquismo es libertad y el concepto o esencia de Dios es libertad, por ello creo que no es imcompatible creer en Dios y ser anarquista. Qué exista luego de la muerte es un misterio y no afecta para nada a la lucha por una sociedad en anarquia.
Por descontado estoy en contra de dogmas, religiones, autoengaños etc estoy hablando de un sentimiento interior profundo de creer en Dios, y cada uno de una manera y ser anarquista. Que se entiende por Dios hay muchas maneras y yo como ser limitado no lo sé, pero de alguna manera creo que puede existir como sea y lo que sea y me duele que el anarquismo haya considerado el ateismo como verdad. Dios no es alienación aunque este concepto históricamente ha servido para eso, pero hablo a nivel de los estratos más profundos de la realidad. Pudiera ser que no existiera Dios, no lo sé, pero sé que me moriré y luego no sé nada más. Y creo una sociedad anarcocomunista seria un ideal hermoso y liberador.

Juaspas
Mensajes: 721
Registrado: 03 May 2004, 19:04
Ubicación: Desubicado

Mensaje por Juaspas » 23 Jun 2004, 12:27

Yo diria mas bien que el anarquismo esta contra la religion como institucion, aunque es cierto eso de "el anarquismo ha considerado el ateismo como verdad".
Creo que este es unos de esos fentes de batalla argumentativos del movimiento (como el poder -su existencia o no en una sociedad anarquista, su administracion- el dinero -el tabaco en la carcel es "dinero", el trabajo a cambio de trabajo seia una suerte de dinero... ¿que habria en una sociedad anarquista?- etc.).
De todos modos no veo contraccion entre un tipo de creencia (mas o menos divina o espiritual) y la asuncion de presupuestos anarquistas y su puesta en practica. Mas de uno opinara que no, que no son compatibles. Aun asi, el ser humano tiene una tendencia connatural a creer (en lo que sea, pero lo necesita, para que el mundo no sea tan indeterminado, tan imprevisible... para que esto sea mas soportable -funtamento de las creencias animistas, y de las religiones politeistas, y en ultimo termino de las monoteistas aunque estas ultimas mas relacionadas con la "anestesia" del dolor ante la muerte).
Yo "creo" en mis semejantes, "creo" en el anarquismo, "creo" que se puede hacer un mundo mejor de todo esto y se que si no lo veo posible algun dia, entonces tendre que dejar este mundo de manera decorosa porque ya no creere en nada (y eso es una putada). Partiendo de esta pemisa, no tengo espacio en mi disco duro ni para dioses ni idolos, sino para la gente que me importa y los proyectos que creo que merecen la pena ser emprendidos.

animali askea

Mensaje por animali askea » 23 Jun 2004, 12:56

Creo que anarquismo es libertad y el concepto o esencia de Dios es libertad

Yo creo que el concepto o esencia de dios es sumision

no afecta para nada a la lucha por una sociedad en anarquia.

No es solo que no afecte , si no que la hace mas viable y mas estable . Pero la estabilidad por miedo (a la muerte , ha "cometer un pecado")no me ofrece la "libertad" que yo como anarquista busco .

Por descontado estoy en contra de dogmas, religiones, autoengaños etc estoy hablando de un sentimiento interior profundo de creer en Dios

un sentimiento interior profundo de creencia en dios en mi opinion es algo dogamtico.

Que se entiende por Dios hay muchas maneras y yo como ser limitado no lo sé

Yo creo que por dios se entiende un ser omnipotente , omnisciente y omnipresente.

y me duele que el anarquismo haya considerado el ateismo como verdad.

Hay muchas formas de ver el anarquismo yo mpersonalmente me considero ateo , esto no quiere decir que yo descarte la posibilidad de que pueda esistir un ser con las caracteristicas de un dios .

salud

eskupiendo kon rabia

Mensaje por eskupiendo kon rabia » 23 Jun 2004, 15:05

personalmente, opino ke los dioses , superiores , ídolos y demás no konducen a nada, más bien a engaño...sin embargo, es más duro no kreer pk no tienes a nada a ke aferrarte -bueno, eso lo diskutía kon mi abuela ke es katólika y su respuesta a komo podía defender a la iglesia, una institución de poder , fuente de diskriminacíon-antisemita- y de mucha porkería +, su respuesta era una- en algo hay ke kreer! para poder vivir en paz en esta mierda de mundo ke los humanos estamos destruyendo poko a poko- y no lo entiendo , pero bueno..... :roll:

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 23 Jun 2004, 16:32

eskupiendo kon rabia escribió:su respuesta era una- en algo hay ke kreer! para poder vivir en paz en esta mierda de mundo ke los humanos estamos destruyendo poko a poko
Creo que esa es la clave de las religiones. No se trata de si creemos o no que al tal dios le dio un lunes por chasquear los dedos y hacer la luz. El tema es, digo yo, tener un motivo para hacer el bien. Y si ese motivo es el creer en el reino de los cielos, o la reencarnación, o el valhalla, o en el puto nirvana, da igual. Se trata de creer que tienes que ser bueno. Creo que las religiones han cuajado a lo largo de la historia porqué son, en cierto modo, útiles. Mientras la gente crea en un dios que te juzgará, harán el bien. A la que la gente descubra que no hay dios, ni vida tras la muerte, ni nada de nada... la gente se dará cuenta de que la vida son cuatro días, y que hay que disfrutar, trabajar lo justo, y que se jodan los que vienen detrás. Es decir, que podríamos tener un 90% de la poblkación abocada al carpe diem, a las drogas, a la fiesta, y a la irresponsabilidad. Y tal vez está empezando...


PD: Otra cosa es el mal uso que se ha hecho de la religión a lo largo de la historia (incluso hoy día). No me vale eso como argumento contra lo que digo.
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

eskupiendo kon rabia

Mensaje por eskupiendo kon rabia » 23 Jun 2004, 16:54

[quote="LAIESKEN"][
Y si ese motivo es el creer en el reino de los cielos, o la reencarnación, o el valhalla, o en el puto nirvana, da igual. Se trata de creer que tienes que ser bueno. Creo que las religiones han cuajado a lo largo de la historia porqué son, en cierto modo, útiles. Mientras la gente crea en un dios que te juzgará, harán el bien. A la que la gente descubra que no hay dios, ni vida tras la muerte, ni nada de nada... la gente se dará cuenta de que la vida son cuatro días, y que hay que disfrutar, trabajar lo justo, y que se jodan los que vienen detrás. Es decir, que podríamos tener un 90% de la poblkación abocada al carpe diem, a las drogas, a la fiesta, y a la irresponsabilidad. Y tal vez está empezando...

Para nada estoy de akuerdo kon tu opinión , yo pienso ke ese no es el kamino para hacer el bien komo tu dices .Además, ke hay mucha gente ke no kree en dios y no le da por ser irresponsable...no entiendo pk sakas esas konklusiones ni pk el hecho de kreer ke tienes ke ser bueno, no es así , opino ke a través de eso no konseguiremos nada sólo habrá detrás un gran engaño y una gran manipulación komo lo ke vemos ke existe a día de hoy kon las religiones....a la mierda los dioses :x

no hay un mal uso de la religión ,simplemente las religiones a través del poder ke tienen intentan perpetuarse en la kúspide te lo ponía komo ejemplo simplemente. :x

Skanda
Mensajes: 49
Registrado: 23 Jun 2004, 02:27

Mensaje por Skanda » 23 Jun 2004, 18:17

Cada persona tiene su propia idea de DIOS, o de la VIDA, o incluso de la ANARKÍA. DIOS significa muchas cosas distintas y lo ideal es tener libertad para que cada uno crea lo que le dé la gana, pero sin interferir a los demás.

Otra cosa son las instituciones, o las creencias gogmatizadas, porque las religiones son principalmente mecanismos de control, al igual que la política e incluso grandes áreas de la educación (=¿domesticación?).

Que cada uno crea lo que quiera, pero que no use sus creencias para controlar la vida de los demás. Que cada uno decida sobre su propia vida.

PD: Blut, normalmente, religión es justo lo contrario de Libertad, pero si tu concepto de Dios dices que es Libertad, pues sé libre y deja ser libres a los demás. O sea, haz justo lo contrario que el Vaticano.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 23 Jun 2004, 18:27

Esto nos lleva a que nos planteemos al margen de todas las religiones si:

¿Es posible un dios anarquista?

¿Se podría concebir el anarquismo como "religión" independiente?

Salud!

Avatar de Usuario
nekrosis
Mensajes: 1044
Registrado: 11 Ene 2004, 13:49
Contactar:

Re: Dios y anarquia

Mensaje por nekrosis » 23 Jun 2004, 18:31

¿De verdad sostenéis que cada uno cree en lo que le da la gana? Las personas no elegimos tan libremente nuestras creencias. Detrás de nosotros hay una educación y una cultura que nos determina en gran parte. Sólo nuestra experiencia nos puede librar de ideas tan incorrectas, obtusas y estúpidas. Aunque en muchos casos el fanatismo y el dogma hacen que incluso algunos de estos creyentes se nieguen a reconocer que el hombre proviene del mono o que el ser humano es un todo corporal, y no un ser doble compuesto de alma-cuerpo. Siempre negarán la evidencia pues los educadores, implantadores de ideas religiosas han hecho bien su trabajo, han incrustado bien la idea en el cerebro mohoso y putrefacto del creyente.

Lo que dice el señor Blut de que Dios es sinónimo de Libertad me parece un absurdo. Siguiendo esta misma lógica el Presidente, el Papa y cualquier autoridad son sinónimos de libertad, sea celestial o terrenal. Vaya y creía que los anarquistas definían la libertad como ir contra esa misma autoridad...
¿Qué el anarquismo ha considerado el ateísmo como verdad? Claro, es lo lógico. Ir contra todos aquellos que sostienen que hay una Verdad absoluta encarnada en un ser llamado Dios. Los ateos sólo lo niegan. No sólo los ateos, cada paso que avanza la ciencia es un paso más que avanza el ateísmo. Ni la mecánica cuántica tiene nada de espiritual, a no ser que lo entendamos como energía.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5

[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 23 Jun 2004, 18:47

En efecto, creo que nadie se escapa de creer (inicialmente) lo que le han enseñado durante su educación. Hay quien cree que existe un dios, y hay quien cree que venimos del mono. Ambos planteamientos son teorías. Ni se ha demostrado la teoría teológica, ni se ha demostrado la teoría de Darwin (si eso ocurre, pasará a ser la ley de Darwin).
En fin, ahí ya entra ese avispado invento de la religión denominado fe (¡el comodín de los cristianos!).
Lo que digo es que cada un@ puede creer en lo que quiera hasta que se demuestre lo contrario (de lo que cree).
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Avatar de Usuario
nekrosis
Mensajes: 1044
Registrado: 11 Ene 2004, 13:49
Contactar:

Mensaje por nekrosis » 23 Jun 2004, 19:03

Mientras siga existiendo la institución eclesiástica habrá peligro de contagio. Y peor que esta institución es... ¡la familia!. Por culpa de la familia todas estas tradiciones siguen arraigando en los cebrebros de las gentes. Un gran progreso sería la abolición de la familia, o por defecto el control de esta institución por parte de una comunidad radicalmente atea y que sólo admita todo aquello que la evidencia sea capaz de proporcionar, no aferrándose nunca a dogmas de fe.

No se ha encontrado nada como "alma" dentro del cuerpo del ser humano. Desde que se ha experimentado lo único que se ha podido ver es que dentro de éste sólo hay órganos, incluido el cerebro. Y no, la glándula pituitaria no es el lugar donde interaccionan alma y cuerpo. Y si no hay alma no hay Dios, eso está claro. De hecho el concepto de alma nació de la especulación. El ateísmo no es dogma, es evidencia.

Y sí, hasta la teoría del "big bang" es sólo una teoría que no está ni demostrada. Creo que hay un alternativa que se llama "big crunch". Pero entra dentro de lo lógico. Apoyar la existencia de un ser Dios es inconcebible.
Última edición por nekrosis el 23 Jun 2004, 19:15, editado 4 veces en total.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5

[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante

Avatar de Usuario
Laiesken.
Mensajes: 1405
Registrado: 31 Mar 2004, 22:28

Mensaje por Laiesken. » 23 Jun 2004, 19:09

Eso me recuerda a un viejo chiste sobre la democracia que se podría adaptar al tema:

-Hijo, las cosas han cambiado
-¿Ah, sí? ¿En qué, papá?
-Pues que ahora se ha instaurado la anarquía.
-¿Y eso qué significa, papá?
-Pues que todos seremos libres, hijo.
-Ya. ¿Y si no queremos?
-Pues nos obligarán.
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.

Avatar de Usuario
nekrosis
Mensajes: 1044
Registrado: 11 Ene 2004, 13:49
Contactar:

Mensaje por nekrosis » 23 Jun 2004, 19:18

Y porque nos comemos la cabeza con la libertad, si cada uno la define a su manera. Incluso dudo que exista el tipo de "libertad" que muchos proclaman. Incluso en una anarquía existirá el control y el poder de individuos sobre individuos, y no es necesaria la autoridad. Para eso existe la educación. Si queremos ateos enseñémosles a serlo.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5

[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante

Invitado

Mensaje por Invitado » 23 Jun 2004, 20:07

Pero en el fondo TODO es creencia. Las religiones son creencia, las ciencias también lo son y por supuesto también lo es el ateísmo. Y todos tenemos la tentación de imponer nuestras creencias sobre los demás, haya Estado o no.

No hay nada que esté demostrado 100%, porque incluso nuestra percepción depende de nuestros prejuicios. Cada ojo ve su mundo y cada cerebro organiza sus creencias. Y en la práctica, como unas creencias no son mejores "per se" que otras, lo que decide es la fuerza. La fuerza es lo que acaba dando o quitando la razón. Y la revolución está obligada a emplear también la fuerza si los demás se niegan a "entrar en razón".

Es que no hay una sola razón, sino tantas razones... Pero la razón del más fuerte es la que más cuenta.

¿Me paso de pesimista? Si eso, luego diré cosas más optimistas, que también las hay.

Skanda
Mensajes: 49
Registrado: 23 Jun 2004, 02:27

Mensaje por Skanda » 23 Jun 2004, 20:09

El invitado de arriba era yo.

Responder