Por qué no soy vegano
Re: Por qué no soy vegano
Mental o física? y tu? sin acritud.
Ninguna de las dos muertes (por dieta vegana o por dieta normal es noticia), asi que ese no es el parámetro para medir la importancia de ese hecho en concreto.
Ya, es absurdo hacer las cosas porque se hayan hecho así siempre en el caso de que sean cosas dadas culturalmente; si son dadas biológicamente, no es que no sea absurdo, es que es un factor entre otros de los que han hecho que el ser humano sea como es y haya llegado a grado de evolución tan avanzado al que hemos llegado.
Por lo tanto, no tiene lógica comparar el comer carne con el maltrato a la mujer.
Es como comparar el andar sobre dos pies con comer con cubiertos.
Ninguna de las dos muertes (por dieta vegana o por dieta normal es noticia), asi que ese no es el parámetro para medir la importancia de ese hecho en concreto.
Ya, es absurdo hacer las cosas porque se hayan hecho así siempre en el caso de que sean cosas dadas culturalmente; si son dadas biológicamente, no es que no sea absurdo, es que es un factor entre otros de los que han hecho que el ser humano sea como es y haya llegado a grado de evolución tan avanzado al que hemos llegado.
Por lo tanto, no tiene lógica comparar el comer carne con el maltrato a la mujer.
Es como comparar el andar sobre dos pies con comer con cubiertos.
Re: Por qué no soy vegano
preguntar la edad en este punto de la discusion no es muy apropiado si lo que se quiere es mantener un clima distendido, pero 24. por que? te puedo preguntar la tuya? sin ofender.
y en cuanto a lo de que las cosas se han hecho asi siempre... es evidente. siempre hemos comido carne, y siempre hemos ido andando a los sitios. a mi me gustaria volar y no por ello me van a salir alas.
y en cuanto a lo de que las cosas se han hecho asi siempre... es evidente. siempre hemos comido carne, y siempre hemos ido andando a los sitios. a mi me gustaria volar y no por ello me van a salir alas.
Re: Por qué no soy vegano
En definitiva qué es lo que estáis preguntando, que no me entero. Porque estáis hablando de sentimientos y dolores de plantas, que es un tema algo esotérico, la verdad.
He mirado en el diccionario, y he visto que la biología se ocupa del funcionamiento de los organismos, y la antropología de la cultura. Así que sugiero que el que mezclas las cosas eres tú. Comer carne, o es cosa de la biología o de la antropología. O de ambas, qué más da.Nuwanda escribió:Asunto: Re: Por qué no soy veganoPublicado: Sab Nov 15, 2008 3:48 pm Solo diré que me parece flipante que una persona no sepa diferenciar (y llegue a comparar) aspectos biológicos y antropológicos (que le hombre coma carne) con aspectos culturales (esclavitud, discriminación de la mujer..).
Re: Por qué no soy vegano
Soy algo cabezota, yo veo sus razones. Ya digo que yo no empleo la definición de vegano para definirme, porque no me gusta la palabra. Y uno de los motivos por los que no me gusta es por las discusiones tan estrañas que se forman. Pienso que hay unos límites éticos a respetar que yo aplico según mi sensibilidad, y que procuro que se desenvuelvan al margen de la culpa, de la recriminación, y de mi propio sufrimiento. Por muy ético que alguien me diga que es una cosa, si me hace la vida algo insoportable, no me adscribo. Pienso además que hay que buscar la colaboración más que el enfrentamiento con quienes podamos ser afines. Ese es el sentido que le doy a ese artículo.microbiana escribió:Thot, yo sigo viendo excusas tras todo ese texto.
Re: Por qué no soy vegano
El que yo haya cometido un fallo, no quita que tu sepas perectamente lo que te estoy preguntando y no quieras responderlo por un ejercicio de orgullo estúpido de niño de 5 años.
Si quieres responder, allá tú. Si no, tranquilo, ya has quedado en evidencia.
Si quieres responder, allá tú. Si no, tranquilo, ya has quedado en evidencia.
Re: Por qué no soy vegano
Aparte de que mi última formulación de la pregunta ha sido ésta, clara y sin rodeos.Nuwanda escribió:Quieres dejar de irte por las ramas y contestar a lo que te he pedido?
Te parece lo mismo la alimentación del ser humano (hecho biológico) que el maltrato a la mujer (hecho cultural)?
Te encanta irte por las ramas.
Re: Por qué no soy vegano
Tengo sesenta y un años. Qué es lo que hay que contestar.Nuwanda escribió:El que yo haya cometido un fallo, no quita que tu sepas perectamente lo que te estoy preguntando y no quieras responderlo por un ejercicio de orgullo estúpido de niño de 5 años.
Si quieres responder, allá tú. Si no, tranquilo, ya has quedado en evidencia.
La alimentación del ser humano no es un hecho biológico. Comer es una necesidad biológica que se satisface culturalmente. Lo que se come y cómo se come, es un hecho cultural. El reflejo de succión es biológico; beber leche de vaca es cultural. Cuando naces tienes una relación biológica con tu madre. Maltratarla es una cuestión cultural.Te parece lo mismo la alimentación del ser humano (hecho biológico) que el maltrato a la mujer (hecho cultural)?
Re: Por qué no soy vegano
Me autocito. Una buena razón para no ser un latoso, es que acabas atrayendo a los latoso. Una buena razón para buscar la colaboración y no el conflicto, es sacar de tu vida a las personas conflictivas que se desarrollan en torno a polémicas.Thot Amon escribió:Soy algo cabezota, yo veo sus razones. Ya digo que yo no empleo la definición de vegano para definirme, porque no me gusta la palabra. Y uno de los motivos por los que no me gusta es por las discusiones tan estrañas que se forman. Pienso que hay unos límites éticos a respetar que yo aplico según mi sensibilidad, y que procuro que se desenvuelvan al margen de la culpa, de la recriminación, y de mi propio sufrimiento. Por muy ético que alguien me diga que es una cosa, si me hace la vida algo insoportable, no me adscribo. Pienso además que hay que buscar la colaboración más que el enfrentamiento con quienes podamos ser afines. Ese es el sentido que le doy a ese artículo.
Re: Por qué no soy vegano
microbiana escribió:
).
Con el argumento de que "son excusas" podríamos rechazar cualquier explicación que dé cualquiera para no adoptar cualquier estrategia de lucha. Me parece un poco complicado.
Otra cuestión sería si el autor del texto dijera que le da igual el sufrimiento de los anaimales y no es su problema. Ahí sí entendería lo de las excusas. Pero no es el caso.
Pero eso no es un poco injusto? Quiero decir, que muchas otras estrategias y formas de lucha se debaten y critican (es una de las principales características del anarquismo, para bien o para malThot, yo sigo viendo excusas tras todo ese texto.
Con el argumento de que "son excusas" podríamos rechazar cualquier explicación que dé cualquiera para no adoptar cualquier estrategia de lucha. Me parece un poco complicado.
Otra cuestión sería si el autor del texto dijera que le da igual el sufrimiento de los anaimales y no es su problema. Ahí sí entendería lo de las excusas. Pero no es el caso.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
Re: Por qué no soy vegano
La persona que firma el texto es una persona que ha dedicado todo el tiempo libre de su vida desde hace décadas, a denunciar por medios legales cualquier forma de maltrato animal, luchando por sensibilizar a la sociedad en ese sentido.
Re: Por qué no soy vegano
No me interesa tu edad, y me parece ilógico que me preguntes qué tienes que contestar y 3 líneas más abajo me lo contestes.Thot Amon escribió:Tengo sesenta y un años. Qué es lo que hay que contestar.Nuwanda escribió:El que yo haya cometido un fallo, no quita que tu sepas perectamente lo que te estoy preguntando y no quieras responderlo por un ejercicio de orgullo estúpido de niño de 5 años.
Si quieres responder, allá tú. Si no, tranquilo, ya has quedado en evidencia.
La alimentación del ser humano no es un hecho biológico. Comer es una necesidad biológica que se satisface culturalmente. Lo que se come y cómo se come, es un hecho cultural. El reflejo de succión es biológico; beber leche de vaca es cultural. Cuando naces tienes una relación biológica con tu madre. Maltratarla es una cuestión cultural.Te parece lo mismo la alimentación del ser humano (hecho biológico) que el maltrato a la mujer (hecho cultural)?
Ser omnívoro no es un hecho biológico?
Re: Por qué no soy vegano
Te he dicho mi edad para que te conste que no soy un niño de cinco años.
¿beber leche de vaca no es un hecho cultural?
¿beber leche de vaca no es un hecho cultural?
Re: Por qué no soy vegano
Responder con una pregunta no es responder.
Yo no he negado que dentro de la alimentación haya factores culturales: beber leche de vaca es uno de los que menos me lo parece.. pero comer con cubiertos, platos, sentado a la mesa, etc etc.
Ser omnívoro no es un hecho biológico?
Yo no he negado que dentro de la alimentación haya factores culturales: beber leche de vaca es uno de los que menos me lo parece.. pero comer con cubiertos, platos, sentado a la mesa, etc etc.
Ser omnívoro no es un hecho biológico?
Re: Por qué no soy vegano
Quiero que entiendas lo que es biología y lo que es cultura. Beber leche de vaca tiene que ver con domesticar ganado, que es una práctica cultural. Ordeñar la vaca es una práctica cultural. Una planta de envasado y todo lo que se hace hasta que llega la leche a tu boca es cultural. La dieta que llevas forma parte de tu cultura. ¿Entiendes eso?
Re: Por qué no soy vegano
Es tan dificil contestarme a la pregunta que te he hecho hace 5 o 6 post antes de meterte en otro tema para eludirla?
Ser omnívoro no es un hecho biológico? si o no.
Ser omnívoro no es un hecho biológico? si o no.