El Anarquismo como herramienta del sistema

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 17 Ene 2013, 15:25

Gracias por tu comentario, revolucionariolibertario, pues coincido con él al completo y me ha servido también para darme cuenta de hasta qué punto confirman los "anarquistas" que he criticado la propia crítica.

Si el tal Chomsky ha usado esa analogía que comentas, para mí no se trata de un anarquista, sino de un agente del Estado del Bienestar. Para mí, la Anarquía, es lo contrario del Estado del Bienestar.

De manera que cualquiera que se posicione a favor del Estado del Bienestar es para mí un enemigo de la Anarquía, es decir, mi enemigo.

Muerte a Chomsky y a toda su estirpe.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Libérrimo » 17 Ene 2013, 16:47

Revolucionariolibertario, para mí, todas esas prácticas reformistas que enumeras no son anarquistas. Para mí eso no es anarquismo. Por eso no hago un escrito que diga: "el anarquismo como herramienta del sistema" sino más bien "el reformismo, el posibilismo, el... lo que sea, como herramienta del sistema". Y claro que no se puede obviar ese peligro, pero eso, repito, se combate (según mi punto de vista) con una militancia consciente y una táctica que pone énfasis en la acción directa. Y claro, también opino que la propuesta de Chomsky es totalmente asimilable por el sistema. Claro que sí.
Fionn Mac Cumhaill escribió:Muerte a Chomsky y a toda su estirpe.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 17 Ene 2013, 17:38

Libérrimo escribió:se combate (según mi punto de vista) con una militancia consciente y una táctica que pone énfasis en la acción directa.
El que s'està dient ací, és que aquesta "militància conscient" i aquesta "acció directa" tenen com a objectiu fer-se un lloc en el sistema, i a aquest acte se l'interpreta sovint com desplaçar el sistema, o fins i tot véncer-lo. Però no, és una immersió en el sistema en tota regla. L'acció directa pot utilitzar-se per a qualsevol cosa, i la militància conscient hauria de saber exactament de què és conscient. Perquè tal i com ho veig, aquesta "militància conscient" busca que el sistema els assimile a través d'un permís al que se l'anomena "conquesta", però no és més que "concessió". I compte, no entre a valorar si aquesta via és bona o dolenta, o convenient o inconvenient. El que m'interessa sobretot és que quede clar el que es persegueix i el que no.

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Libérrimo » 17 Ene 2013, 17:50

p-ll escribió: L'acció directa pot utilitzar-se per a qualsevol cosa, i la militància conscient hauria de saber exactament de què és conscient
P-ll a buen entendedor pocas palabras bastan. Está claro que no hablo de ser conscientes de no sé qué carajotada. Hablo de ser consciente, por ejemplo, de qué estrategias son inocuas para el sistema y cuáles no, de que la meta es abolir el Estado, el capital y la propiedad privada, etc. Claro que la acción directa puede utilizarse para cualquier cosa pero es obvio que no se habla aquí de usarla para, qué sé yo, ¿sabotear la venta ambulante? Personalmente poco más tengo que decir en este tema. Si se me lee bien se sabe bien de qué hablo desde el principio.

Un saludo.
Última edición por Libérrimo el 17 Ene 2013, 18:10, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 17 Ene 2013, 18:10

A vore, Libérrimo, sé que estàs parlant d'abolir l'Estat, el capital i bla bla bla. De fet, l'anarquia implica eixes coses, és de calaix. Però tinc la sensació que no és més que un eslògan que es repeteix com un mantra. Perquè dubte que en la pràctica, l'anarquisme majoritari lluite realment per desfer-se de l'Estat i de tot tipus d'autoritat. De fet dubte tan sols que vulga desfer-se de certa estructura organitzativa social. Ni que aquesta fóra necessària. La por a no comptar amb cap estructura organitzativa que "coordine" (programe) les persones, o siga, la por a no comptar amb això que es coneix com "societat", és una por que el sistema té molt present infondre.

Lluites com les que s'oposen als desnonaments, com les que ho fan per salaris dignes, o contra el tancament d'empreses (aquesta és boníssima), per nomenar les primeres que m'han passat pel cap, són una mostra ben clara de la voluntat d'inserció en el sistema. "La crisi que la paguen els rics", hahaha, eixa és millor encara. En fi...

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Sancho » 17 Ene 2013, 20:29

p-ll escribió: Lluites com les que s'oposen als desnonaments, com les que ho fan per salaris dignes, o contra el tancament d'empreses (aquesta és boníssima), per nomenar les primeres que m'han passat pel cap, són una mostra ben clara de la voluntat d'inserció en el sistema. "La crisi que la paguen els rics", hahaha, eixa és millor encara. En fi...
Hay una confusión evidente. Estas luchas se dan porque para llegar a algún lado primero hay que dar pasos. Y pasos donde precisamente se contradice el sistema al que se pretende derrotar. Si además tenemos en cuenta que una gran parte de la población acepta el statu quo como algo necesario, pues la lucha tiene que darse donde el sistema tiene fallos o carencias.

Se está comentando que ésto es principalmente reformista, posibilista, etc... Pues es cierto, sí lo es. Como lo es también legalizar una organización de caracter anarquista. Pero de ahí a llegar a la conclusión de que simplemente se ocupa un lugar en la sociedad, como pueden ser los presos, los pobres, los ricos, los listos o los tontos, es llegar precisamente al discurso socialdemocrata que se está denunciando. Un discurso que se extendió como la polvora durante los años setenta en el que se hacia hincapié precisamente en tratar las injusticias, las desigualdades y la miseria como un mal menor que no se podía resolver del todo y que había que convivir con él.

Yo creo que ninguna corriente revolucionaria desde entonces ha aceptado ese discurso como tal, aunque buena parte de la sociedad sí. Lo que a mi ver significa simplemente que se perdió la batalla de las ideas, entre otras.

Afirmar que el anarquismo es una herramienta más del sistema es una postura derrotista que no está a la orden del día al menos dentro de las organizaciones libertarias. En primer lugar porque no hay animo de lucro, sino ansia de cambio, y aunque haya situaciones excepcionales, choques de ideas, etc... éstas se producen precisamente por ser fieles a un ideal que pretende ser de justicia para todos sin excepción.

La crítica es fácil si no se tiene en cuenta que quien se confunde es primero la persona a nivel individual y quizás esto pueda arrastrar a más personas al barrizal, pero no porque porque sea anarquista lo que conduce a estos errores tan simples y de base. Una buena formación y una mente abierta al aprendizaje evita conflictos como los que ha enumerado Fion, que se producen en muchas organizaciones (no anarquistas precisamente) con la salvedad de que en ellas si que se puede vivir del cuento.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Libérrimo » 17 Ene 2013, 20:34

[Perdón, se me cruzó Sancho] Yo no sé lo que es "el anarquismo mayoritario". La verdad. Quizás tú hablas (habláis) de reformismo, de posibilismo... (es lo que me parece cuando describís ciertas situaciones o citáis autores como Chomsky), pero no habláis del anarquismo, ni mayoritario ni minoritario. O al menos yo no me entero de nada.

El anarquismo está estrechamente ligado al movimiento obrero(1). Hoy se lucha contra los desahucios igual que se luchó en su día para que la gente no quedase sin hogar, para que no trabajasen los niños, para conseguir las ocho horas, los descansos los domingos... todo eso se hizo y lo hizo el mismo movimiento que emprendió experiencias revolucionarias tales como la macknovista o las experiencias surgidas en el contexto de la Guerra Civil en España. Que la seguridad social no es un invento del Estado, que hace más de cien años los obreros ya hacían sociedades de socorro mútuo para que los compañeros no tuvieran que morir de una enfermedad o de hambre. Que no son concesiones. A ver si estamos. Que para luchar habrá que vivir, tener un techo y comida y no morir de una enfermedad cualquiera. Que todo eso luego derive en que la gente, una vez esté un poco cómoda se mueva menos depende de muchísimos factores. Lo que no se puede hacer (a mi entender) es dejar que la gente quede sin casa, que la gente quede sin sustento, que la gente enferme... sin hacer nada (supongo que no habláis de "hacer nada", lo sé). Entiendo que se vea una dicotomía entre la necesidad de una revolución social que acabe para siempre con el Estado, el Capital y la propiedad privada (y yo cuando hablo de esto no lo repito como un mantra) y mejorar las condiciones inmediatas de la vida de la gente que ahora tiene dificultades para asegurarse las necesidades más básicas. Hay que terminar con esa dicotomía y hacerlo todo uno: la lucha por mejorar las condiciones de vida presentes ha de ser por medios anárquicos (a saber, rechazo de la acción mediada para usar la acción directa, solidaridad y apoyo mútuo y organización no jerárquica), eso hace que la gente tome conciencia a la vez que ve cómo es ella misma sin necesidad de ningún Estado la que tiene la capacidad de mejorar su vida y se toma conciencia, durante la inevitable confrontación que nos encontramos en el camino de quién o quienes son los enemigos. y de muchas cosas más. ¿Acaso no ha tenido nada que ver con el adormecimiento de la población durante el Estado del Bienestar el politiqueo más reformista? ¿acaso no ha sido la pérdida de la toma de conciencia de tácticas y estrategias revolucionarias? Pues casi seguro que sí, aquí en España al menos se ganó una guerra a base de masacrar a todo el mundo y luego se tuvieron 40 años para adoctrinar a base de bien(2). Hay más factores que la mera mejora de las condiciones de vida para que la gente se adormezca y se acomode y pida capitalismo y más capitalismo, Estado y más Estado. Muchos factores más. Ustedes sólo contempláis como único factor que la mera mejora de las condiciones de vida hace que la gente se acomode y no luche.

(1) Si bien no todo es movimiento obrero, claro está, soy consciente.
(2) De el resultado de dicho adoctrinamiento la facilidad para que el mismo régimen con cambio de nombre en la supuesta "transición" continuara adoctrinando.

Katubaltz
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 52
Registrado: 15 Ene 2013, 22:15

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Katubaltz » 17 Ene 2013, 22:14

Muy interesante este hilo. Debo reconocer que estoy muy de acuerdo con los comentarios de P-ll y David.
De nuevo me encuentro en el mismo debate de siempre, que es que existen colectivos monopolizandolo todo. Lo veo cada dia en mi tierra. Que hay tal o cual lucha social? ahi va corriendo la izquierda abertzale que ellos estan ahi para ayudar al pueblo. Un poco como la CNT o la CGT. Colgarse medallas para ganar adeptos. Pero despues diles que podemos hacer esto o lo otro de maneras diferentes a lo clasico y desde luego te las veras con el rebaño. No, no veo diferencia entre uno y otro, mal que pese a muchos. No dejo de ver por todos lados dogmatismo(que no es mas que la base de toda autoridad), idolatria(viva Durruti!-Que si que, si hombre que era cojonudo pero vale), y rechazo al resto de sentimientos. A veces me da la sensacion de no se debate mas que entre anarquistas(de la corriente mayoritaria claro), solo se lee a anarquistas, solo se lucha como y para los anarquistas. Parece que ne nos damos cuenta de que el anarquismo nace para liberar al individuo. De ahi, se deriva despues la necesidad del socialismo para "repartir" esa libertad. Pero la libertad es el fundamento. Hay un mundo mas alla del anarquismo. Sobre todo mas alla del institucionalizado. Y ese es el mundo a cambiar. No para nosotrxs, para TODOS.
Y ahora aqui me quedo yo, esperando a los leones. :D
"Los gatos poseen una absoluta honradez emocional. Los seres humanos, por una u otra razon, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato nunca lo hace."
" Es una labor muy dificil ganar el afecto de un gato, sera tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo."

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por yoSkAn » 17 Ene 2013, 22:36

ah, sí...vale, aquí es donde debería ir entonces mi otra reflexión:
Cuando lo mejor es enemigo de lo bueno, nada nos basta, toda teoría es demasiado superficial, demasiado blanda, insuficientemente radical, se queda en nada. A mi lado, una gran masa de personas más imbéciles que yo se dedican a desperdiciar sus insulsas vidas sin pensar. Sus vidas no valen nada. les conozco, uno a uno, y sé que no lo valen. Sólo son algo homogéneo, informe, que no merce otra cosa que mi desprecio.

Y aquellos ilusos que creen que luchan para cambiar las cosas, no han llegado a ninguna conclusión lo suficientemente decente como para que merezca la pena luchar por ella. Se revuelven creyendo que caminan hacia otra parte, pero sus vidas están aún más repletas de autoengaño. De nada valen sus iniciativas, ni sus gritos, ni sus luchas. Se dan cabezazos contra la pared. No hacen más que entretenerse, no han hayado el auténtico camino.

Aquella verdad que yo, y sólo yo, poseo. Aquella verdad que se aparece ante mis ojos, nítida y clara. Sólo yo me doy cuenta de cómo funciona todo. Y de cómo romperlo, cambiarlo, revolverlo, trasnformarlo. Los demás...los demás no son más que pobres criaturas que se deslizan en este cosmos sin motivo alguno. El mundo no es como es el mundo, es como yo digo que es.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Katubaltz
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 52
Registrado: 15 Ene 2013, 22:15

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Katubaltz » 17 Ene 2013, 23:20

No, no me veo reflejado ahi si es lo que crees. Me gusta el texto, me parece interesante, y sobre todo me gusta que alguien haya podido molestarse por los comentarios, señal de que no voy muy desencaminado.
Supongo que alguien tan despreciable no perderia el tiempo compartiendo sus opiniones e inquietudes aqui.
Si me quedo con dos frases pero con varios matices:"solo son algo homogeneo(quitaria lo de informe), que necesita de nuestro apoyo." Y la ultima muy filosofica:" El mundo no es como es el mundo, es como yo lo percibo." Aqui se fundamenta mi respeto por tu libertad.
Por otra parte, podria dar varios ejemplos de hechos concretos y objetivos que he conocido personalmente
y que aseveran las criticas generalistas que yo he preferido verter anteriormente, por no mosquear mas.
"Los gatos poseen una absoluta honradez emocional. Los seres humanos, por una u otra razon, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato nunca lo hace."
" Es una labor muy dificil ganar el afecto de un gato, sera tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo."

Katubaltz
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 52
Registrado: 15 Ene 2013, 22:15

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Katubaltz » 17 Ene 2013, 23:30

Por cierto, un ultimo apunte, no soy yo el que va publicitando por ahi:
"Tanto gilipollas y tan pocas balas."
"Los gatos poseen una absoluta honradez emocional. Los seres humanos, por una u otra razon, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato nunca lo hace."
" Es una labor muy dificil ganar el afecto de un gato, sera tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo."

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por yoSkAn » 17 Ene 2013, 23:51

sí sí, es una firma terrible, sobretodo porque deja al descubierto mi visionado de películas infames de serie B

Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 18 Ene 2013, 02:19

Sancho escribió:Hay una confusión evidente. Estas luchas se dan porque para llegar a algún lado primero hay que dar pasos. Y pasos donde precisamente se contradice el sistema al que se pretende derrotar. Si además tenemos en cuenta que una gran parte de la población acepta el statu quo como algo necesario, pues la lucha tiene que darse donde el sistema tiene fallos o carencias.
Sancho, per descomptat que s'han de pegar passos, però s'ha de tindre clara la direcció. Perquè jo el que veig és que sovint es confonen atzucacs amb autovies. I al assumir les "imperfeccions" del sistema com a objectiu suposadament feble al que atacar, el que s'està fent és arreglar les imperfeccions: el sistema es reforça, es perfecciona. La finalitat passa a ser que la "veu anarquista" passe a formar part del sistema. ¿Qui creu a aquestes alçades que el sistema és el govern, o els polítics, o la banca, o la patronal, o les corporacions, o el puto Club Bilderberg...? El sistema és tot això junt i més, però sobretot, el sistema és la cultura de la dependència més miserable i mediocre. L'autèntic enemic, la vertadera putada, és la cultura del sistema: la tendència a veure en ell la solució a tots els nostres problemes, el pare a qui demanar permisos i sobre el que, de tant en tant, descarreguem un atac de rebel·lia. El sistema és el nucli al voltant del qual giren les nostres aspiracions futures i immediates. És el filtre a través del qual percebem i concebem el món i les persones.

La massa social prefereix l'statu quo, i està impregnada d'un aglomerant que la vincula amb un sentiment d'inacció i submissió cega, això és el sistema. Sempre hi haurà massa, sempre. Una massa impossible d'alliberar: no volen, i en la majoria dels casos ni tan sols saben que existeix eixa possibilitat. Eixa massa no és ni el 80 ni el 90%, sinó el 99%. El sistema és l'assumpció d'unes vies i unes estructures pre-dibuixades com a model a seguir en qualsevol ideologia. ¿A cas creu algú que el sistema és una ideologia concreta? El sistema és la mare de les ideologies, la ideologia definitiva, la no-ideologia, només atenció al client i un bon servei de màrqueting. I l'anarquisme majoritari, el de caire social i obrerista, inverteix els seus esforços en convéncer a la clientela per a que exigisca una millor atenció i una publicitat més transparent. De cap cap a la perpetuació de l'esclavisme, això sí, amb un toc contestatari i amb una estètica i discursos "rebels".

Atenció a la següent escena: un pare reny el seu fill, que veu la tele, per a que puge a l'habitació a dormir, però el fill no vol, i s'enfada, crida, pega puntades als mobles i inclús a son pare. Puja els primers escalons emprenyat mentre rondina, i s'asseu de tant en tant, indignat, com a símbol de protesta. Ho està aconseguint: esta prolongant el temps fora del llit. Poc importa ja el programa que estava veient, ara sols importa no estar al llit. Continua cridant, plora, insulta a son pare. Sa mare, que escolta la discussió des del menjador, no dubta de la rebel·lia del seu fill. Qualsevol diria que està guanyant la batalla. Però tot açò ocorre mentre el xiquet no deixa de pujar un escaló rere l'altre, fins que finalment, un parell de minuts més tard del que haguera volgut son pare, el xiquet es gita.

Aquest xiquet em recorda massa a eixe anarquisme majoritari.

El sistema és la cultura de la inhabilitació individual, del control alegre, de la vigilància permesa. I no parle de càmeres de seguretat, sinó de control i vigilància a través del treball, de l'escolarització, d'Internet, de la sanitat, de l'oci... I tant se val que l'anarquisme potencie formes d'oci creatiu, si per una altra banda potencia el treball, perquè clar, els pobres treballadors hem de menjar, i mentrestant, alguna cosa s'ha de fer. És igual potenciar formes d'autogestió, si per una altra banda es potencien Sindicats d'Estudiants Llibertaris. Aquest anarquisme sempre troba la manera de ser una closa del sistema.

Així que no, açò no va de dir que tots són una merda excepte jo, que conec la veritat que il·lumina el gran camí de la salvació. Açò del que va és de plantar-se i observar un instant cap on collons va encaminat l'anarquisme, si cap a l'anarquia, o cap a un altre lloc ben distint.

Katubaltz
Estoy expulsado, pero soy muy pesado
Mensajes: 52
Registrado: 15 Ene 2013, 22:15

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Katubaltz » 18 Ene 2013, 10:31

Cuantos que se dicen anarquistas no acabaran siendo ese niño... y cuantos incluso siendo el padre o la madre...
Hacia donde vamos? La verdad es que no corren buenos tiempos. (si, puro negativismo hasta que no cambien las cosas)
Propongo esccuchar a P-ll sobre este tema.
"Los gatos poseen una absoluta honradez emocional. Los seres humanos, por una u otra razon, pueden ocultar sus sentimientos, pero un gato nunca lo hace."
" Es una labor muy dificil ganar el afecto de un gato, sera tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo."

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Sancho » 18 Ene 2013, 11:11

p-ll escribió: Així que no, açò no va de dir que tots són una merda excepte jo, que conec la veritat que il·lumina el gran camí de la salvació. Açò del que va és de plantar-se i observar un instant cap on collons va encaminat l'anarquisme, si cap a l'anarquia, o cap a un altre lloc ben distint.
Hay una frase que resume este post de forma breve:
"Quien quiere llegar busca caminos.
Quien no quiere llegar busca excusas"

Corrientes críticas en las organizaciones libertarias o anarcosindicales siempre ha habido y es deseable que siempre haya. Algunas perduran y otras se quedan por el camino. Pero hay que tener en cuenta una cosa, cuando se está construyendo una casa puede haber diferentes criterios en base a su diseño, pero solo cuando se está construyendo o por construir. En el caso del anarquismo ibérico la casa se construyó hace tiempo sobre unos fuertes pilares que se han mantenido a pesar de la amenaza de ruina que ha sufrido. Esto es así y sobre estos pilares se debe reconstruir la nueva casa del anarquismo, porque cada uno de nosotros, en su medida correspondiente, es deudor y receptor del legado de unas luchas que sin ellas la historia hubiese sido sin duda alguna, de otra manera. De nada vale decir que se equivocaron, se equivocan o se equivocarán si en vez de formar parte de un legado que nos pertenece a todos (como cualquier otro, incluso estatista o capitalista), se prefiere vivir en una isla, "supuestamente" autogestionada y alejada del mundo eludiendo el combate contra quien pretende dirigir y controlar nuestras vidas.

Hay quienes por su situación entienden que tal o cual movimiento no está en la órbita de sus intereses y nadie le dirá lo contrario. Podemos considerar que el camino es ancho y cabemos todos. Quien quiera poner su esfuerzo en allanar el terreno hacia otros senderos que estoy seguro que tarde o temprano también cuajarán, es muy respetable. Tenemos un mismo objetivo y terminaremos confluyendo algún día.

Las organizaciones son el resultado de las personas que las componen y formar parte de ellas es aportar un grano de arena al objetivo al que se dedican. Quien prefiera mirar, observar donde están los fallos o las taras sin implicarse, pues mejor que se quede en casa viendo la tele, porque criticar que las personas se queman porque se implican en demasía (¿donde está límite?) o que se va a tientas y barrancas sin un objetivo claro (¿quien decide eso?) lo siento, pero para mi es hablar gratuita y superficialmente.

Que cada cual elija su camino y que tod@s lleguemos a buen puerto.

Salud!
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Responder