El Anarquismo como herramienta del sistema

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Ene 2013, 11:59

Todo lo que escribo es una reflexión mía basada en mis observaciones directas. Os dejo con el enlace al CV de uno de los expertos que trabaja implementando proyectos financiados por la UE. Hay más como él, evidentemente.

Para quien no sepa inglés: el tipo estudia ciencias del comportamiento y según lo describen es adicto al trabajo. También anda metido en genética, claro, y por tanto tiene artículos y conferencias con el título "Genética de la felicidad". También están intentando aislar el genoma del bienestar [Wellbeing genomme].

Los proyectos en que estos expertos trabajan no solo los costea la UE, también el Banco Mundial y el FMI. Entre otros muchos, como la Rockefeller Foundation.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 15 Ene 2013, 12:06

Cito a Peter Carroll en su artículo "Magos contra la tiranía" [Wizards Against Tyranny]:

"Si todo esto os parece un tanto paranoico, entonces tratad de leer la Constitución Europea propuesta.
Este asombrosamente pomposo, ambiguo e increíblemente largo documento finalmente lo reduce todo a una única y terrorífica sentencia que perfectamente revela la agenda de la Sinarquía:

«El Gobierno de la Unión Europea puede tomar cualquier y todos los poderes que considere necesario»."

[If this all seems a little paranoid, then try reading the proposed European Constitution.
This astoundingly pompous, ambiguous and incredibly lengthy document ultimately reduces to a single terrifying sentence that perfectly reveals the agenda of Synarchy.

The Government of the EU can take Any and All powers that It deems necessary
.]

@ Specularium
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 15 Ene 2013, 14:17

David Llibertari escribió:p-ll, jo prefereixo no entrar a definir que és l'anarquia, però sí estic convençut, per experiència, i per disgustos, que existeixen molts corrents ideològics dins dels moviments llibertaris i que aquests persegueixen coses diferents. Dir que es persegueix la llibertat o un món lliure és com no dir rés així que seria interessant que cada persona sigués conscient del objectiu pel qual està lluitant, més enllà de grans paraules.
Jo no és que busque definir l'anarquia tal qual, en un paper, sinó més bé, que cadascú faça un exercici d'honestedat interior, per tal d'esbrinar què és exactament el que busca. Més que la paraula que ho definisca, m'interessa que cadascú trobe l'essència i implicacions d'allò que defensa o creu defensar.

Quan parlava de si es persegueix la llibertat o un món lliure, sóc conscient que es tracta de paraules unflades que poc tenen a vore amb una anàlisi mínimament dedicada o rigorosa. El que pretenia era ajudar-me d'eixes expressions per a animar a que cada persona descobrisca i entenga allò que realment està buscant.

Continuant amb el tema, jo pense que el cas de l'anarquia, que l'entenc en un sentit tan ampli com il·limitat, és un exemple de concepte que ha estat substituït per una forma d'"anarquisme" majoritari de caire social-massiu, obrerista i burocràtic, que imita cada vegada més la pròpia estructura del sistema, fins que fer-se un lloc en ell s'ha convertit en l'objectiu principal.

Opine que, més enllà d'estils i matisos, l'anarquia es troba fora dels circuits del sistema. Ens hem de creure d'una vegada per totes, que volem i podem viure sense el sistema, sense els seus favors, sense les seues almoines, sense els seus crèdits, sense les seues "atencions". Justícia institucional, treball, sanitat pública, educació pública... No volem res d'això! Pense que l'anarquisme ha de passar per rebutjar tot eixe verí.
¿No creurem que el tema de la llibertat i tal i qual va d'això, veritat? Espere que no ens creguem que va d'aconseguir que se'ns respecte en el treball, o d'una atenció d'urgències sanitàries adequada, o d'una justícia justa, o d'una educació popular i gratuïta. Espere que no ens creguem que va de l'acceptació de les dones en el món laboral, o d'una representació justa al Congrés, o d'un conveni col·lectiu digne. Ni tampoc de pressionar als polítics, empresaris, banca, corporacions, etc., per a que ens escolten. No volem parlar amb ells. Volem destruir-los! Eliminar-los de les nostres vides.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por blia blia blia. » 15 Ene 2013, 14:36

Tus reflexiones me recuerdan a:
- El anarquismo y otros estorbos para la anarquía de Bob Black
- El abismo se repuebla de Jaime Semprún, Vuestra revolución no es la mía de François Lonchampt y Alain Tizon (que citan mucho los Escritos Corsarios de Pasolini) y otro montón de escritores que hablan de que muchos aspectos de la revuelta de mayo del 68 (hedonismo, realización inmediata de los deseos,...) han sido asimilados por el capitalismo.

No te quito originalidad y bueno, tu reflexión se sostiene, aunque no la comparta.

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Libérrimo » 15 Ene 2013, 18:32

Para quienes habéis manifestado que os molesta la presuntuosidad de la supuesta monopolización conceptual del término anarquismo/anarquía/anarquista y demás. Yo no he hecho más que constatar un hecho que está ahí y no es por presuntuosidad de nadie, a saber: hay una corriente histórica que históricamente se ha autodenominado así y que ha sido denominada así casi desde sus inicios. Esta corriente de pensamiento nace del socialismo y a lo largo de su historia ha creado organizaciones, ha creado una ideología, la ha puesto en práctica... etc. Eso está ahí y se llama anarquismo pese a quien pese y le duela a quien le duela. Yo, lo siento mucho pero es así, no por mi presuntuosidad o por la presuntuosidad de quienes nos adherimos a esta ideología sino porque se ha desarrollado así a lo largo de la historia. De hecho ya apuntaba que me parecía que se había escogido un concepto que podría ser problemático (y de hecho lo ha sido y lo es). Por ejemplo Bakunin unas veces usaba anarquía para significar el caos, la destrucción y las injusticias del capitalismo y otras veces decía anarquía para definir una sociedad sin Estado basada en el colectivismo y demás. Un jaleo. Pero bueno, al final se adoptó este término para esa ideología concreta.

Por último decir que, dicho lo anterior, yo no tengo nada en contra de que nuevas corrientes que abogen (por poner sólo un ejemplo) por la total desaparición de cualquier regulación y demás (como dice el texto) se auto-denominen anarquistas. No tengo ningún problema con eso. Sólo puntualizaba que no se habla de lo mismo cuando los partidarios de dichas corrientes hablan de anarquía que cuando lo hacen los partidarios de la otra corriente. Únicamente constataba ese hecho y preguntaba, sin ningún tipo de intencionalidad malvada que si esta corriente era la "verdadera" anarquía ¿la otra qué es? ¿falsa? Pues bueno. También me da igual.

Yo soy socialista libertario, anarquista, comunista libertario. Y no tengo ningún interés en apropiarme del término anarquía así como no tengo ningún problema en que nuevas corrientes de pensamiento se auto-titulen anarquistas. Sólo constataré, cuando lo crea necesario, que "fulanito de tal" no habla de lo mismo que "menganito de cual" cuando ambos dicen "anarquía".

Eso con respecto a lo del concepto y la supuesta monopolización. Con respecto al texto ya manifesté que, por si ya fuera poca la confusión, el texto juega a utilizar en la misma frase la misma palabra pero con dos significados. Y pretende que una anarquía es "la falsa" y otra "la verdadera". Pues bueno, pues vale. Pienso que genera confusión o que el mismo autor es el que está confundido.

Un saludo.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 15 Ene 2013, 20:21

Libérrimo, el quid de la qüestió no està en l'ús de la paraula "anarquia", sinó en el rerefons.

I un apunt: si hi ha un corrent al que se li atorga la condició d'"històric" dins de l'anomenat anarquisme, és perquè l'estructura d'eixe corrent era i és fàcilment recognoscible per la societat degut a la similitud que guarda amb altres formes àmpliament conegudes i utilitzades com són l'assemblearisme, l'associacionisme, etc.,:el federalisme. Al capdavall, a això està acostumada la societat, a agafar-se a un model organitzatiu concret.

Altres corrents, com alguns naturalistes o els individualistes, implicaven una manera d'entendre l'anarquisme allunyada de tota forma d'institucionalització o organització formal. A més a més, el sindicalisme radical feia més publicitat, per la seua pròpia idiosincràsia, que no altres corrents anarquistes.

Però repetisc, el tema no va per l'apropiació o no del terme "anarquia", sinó per allò que s'ha acabat confonent amb anarquisme, que és (o això és el que s'està tractant ací): la voluntat per trobar un lloc en el sistema, lluitar per concessions del sistema, o fins i tot, lluitar pel propi sistema.

Insistisc: aquesta és la qüestió que s'està tractant: el rerefons, no la paraula.

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Libérrimo » 17 Ene 2013, 03:26

p-ll escribió:I un apunt: si hi ha un corrent al que se li atorga la condició d'"històric"
Nadie le otorga dicha condición. La tiene per sé porque a lo largo del tiempo ha hecho cosas (revoluciones, revueltas, luchas, organizaciones, federaciones tanto locales como internacionales...). Esa corriente nació del socialismo y dió lugar al anarquismo. Nadie le otorga nada, está ahí, es un hecho. Ver la historia del movimiento macknovista, la historia del movimiento obrero en españa, la historia de la Internacional en España, la historia de la Internacional, la historia del movimiento obrero en la Patagonia... Bakunin, Kropotkin, Proudhon, Malatesta, Anselmo Lorenzo, Enma Goldman, ... Eso está ahí y a eso se le ha denominado anarquismo. Se han hecho cosas se han teorizado cosas y se han llevado a la práctica... y se llama anarquismo. ¿Qué hay otras corrientes diferentes que quieren denominarse también anarquistas? Me parece bien. Pero déjenme apuntar al menos que cuando se habla desde dichas corrientes sobre anarquismo no se está hablando de lo mismo que cuando hablo yo, por poner un ejemplo.

El texto ya parte de esa dicotomía entre lo que entiende como "verdadera anarquía" y lo que entiende como "falsa anarquía" que lo que hace es estorbar a la verdadera al ser en si misma un movimiento "apagafuegos" y asimilable por el sistema de dominación.

Sin embargo en el texto no termina de definir cuál es esa "falsa anarquía" o ese "falso anarquismo". ¿Lo que vosotros llamáis el "clásico"? No me queda claro. Todo esto sumado a todas esas otras cosas que ya apuntaba, claro.

Sigo pensando que el texto es enrredoso y que se presta a confusión.

Salud.

PD: el anarquismo ni lucha por integrarse en el sistema ni por obtener concesiones del sistema y acomodarse en él. Si bien existe o puede existir contradicción entre hacer una revolución y mejorar las condiciones inmediatas de las clases explotadas, desde el anarquismo ese problema se salva mediante la táctica de la acción directa, táctica mediante la cual la lucha se lleva a cabo por los propios explotados y sin mediación alguna por parte del sistema (se rompe con el sistema, con sus cauces, con su ley). Con la acción directa la gente aprende a luchar para mejorar sus vidas sin necesidad del estado y su ley. Bien es verdad que el peligro de que un movimiento sea absorbido por el sistema puede existir y existe. En mi opinión este peligro se atenúa con una militancia bien formada que no se deje llevar por el/la/los/las listos de turno y con una estrategia que pone el énfasis en la acción directa, la solidaridad y el apoyo mútuo, y, por supuesto, que tiene su objetivo en la total abolición de la propiedad privada, el capital y el Estado. Así es como se lucha contra el peligro de que el movimiento sea recuperado por el sistema, y no haciendo escritos que confunden más que aclaran. Es mi opinión.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 17 Ene 2013, 08:35

Libérrimo escribió:
PD: el anarquismo ni lucha por integrarse en el sistema ni por obtener concesiones del sistema y acomodarse en él... Con la acción directa la gente aprende a luchar para mejorar sus vidas sin necesidad del estado y su ley.
Eso puede ser verdad en la teoría pero en el practica...Cuando salen los anarquistas, junto con gente de partidos politicos, a manifestarse para pedir educación pública (estatal), sanidad pública (estatal), etc, ¿pues tú me dirás si eso no es pedirle concesiones al sistema, si eso no es querer mejorar el sistema, si eso no es persiguir que se cree un sistema mejor, pero al fin y al cabo sistema? Que actuar así sea positivo o negativo ya es otra cuestión; pero no se puede negar lo evidente.
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 17 Ene 2013, 09:38

revolucionariolibertario escribió:
Libérrimo escribió:
PD: el anarquismo ni lucha por integrarse en el sistema ni por obtener concesiones del sistema y acomodarse en él... Con la acción directa la gente aprende a luchar para mejorar sus vidas sin necesidad del estado y su ley.
Eso puede ser verdad en la teoría pero en el practica...Cuando salen los anarquistas, junto con gente de partidos politicos, a manifestarse para pedir educación pública (estatal), sanidad pública (estatal), etc, ¿pues tú me dirás si eso no es pedirle concesiones al sistema, si eso no es querer mejorar el sistema, si eso no es persiguir que se cree un sistema mejor, pero al fin y al cabo sistema? Que actuar así sea positivo o negativo ya es otra cuestión; pero no se puede negar lo evidente.
Así lo veo yo también.

Por cierto: he editado y corregido el texto. Para tanto los que están de acuerdo como los que no.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Lebion » 17 Ene 2013, 10:40

revolucionariolibertario escribió:
Libérrimo escribió:
PD: el anarquismo ni lucha por integrarse en el sistema ni por obtener concesiones del sistema y acomodarse en él... Con la acción directa la gente aprende a luchar para mejorar sus vidas sin necesidad del estado y su ley.
Eso puede ser verdad en la teoría pero en el practica...Cuando salen los anarquistas, junto con gente de partidos politicos, a manifestarse para pedir educación pública (estatal), sanidad pública (estatal), etc, ¿pues tú me dirás si eso no es pedirle concesiones al sistema, si eso no es querer mejorar el sistema, si eso no es persiguir que se cree un sistema mejor, pero al fin y al cabo sistema? Que actuar así sea positivo o negativo ya es otra cuestión; pero no se puede negar lo evidente.
Pedir concesiones??? y desde cuando el Estado da concesiones??? nunca las ha dado... y que anarquistas piden educación y sanidad pública tal cual esta (o estaba)???
Otra cosa, ha sido el desarrollo y organización del movimiento obrero (sea en su momento las mutuas obreras o los conflictos sociales/sindicales) el que ha obligado a tomar decisiones desde las esferas gubernamentales. Es decir, han sido conquistas, no concesiones... entenderlo de otra manera seguro que viene bien para ese "nuevo discurso" que califica de socialdemocracia a la mayoría del anarquismo en españa...
Toda lucha para la mejora de la condición obrera que tienda a avanzar hacia su propia emancipación es mejorar el sistema???

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Libérrimo
Mensajes: 267
Registrado: 01 Jul 2012, 16:09

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Libérrimo » 17 Ene 2013, 11:23

revolucionariolibertario escribió:
Libérrimo escribió:
PD: el anarquismo ni lucha por integrarse en el sistema ni por obtener concesiones del sistema y acomodarse en él... Con la acción directa la gente aprende a luchar para mejorar sus vidas sin necesidad del estado y su ley.
Eso puede ser verdad en la teoría pero en el practica...
Eso es así en la teoría y si esa teoría se lleva a la práctica es así también. Manifestarse para pedir una sanidad pública estatal no es "
Libérrimo escribió: la táctica de la acción directa, táctica mediante la cual la lucha se lleva a cabo por los propios explotados y sin mediación alguna por parte del sistema (se rompe con el sistema, con sus cauces, con su ley). Con la acción directa la gente aprende a luchar para mejorar sus vidas sin necesidad del estado y su ley. Bien es verdad que el peligro de que un movimiento sea absorbido por el sistema puede existir y existe. En mi opinión este peligro se atenúa con una militancia bien formada que no se deje llevar por el/la/los/las listos de turno y con una estrategia que pone el énfasis en la acción directa, la solidaridad y el apoyo mútuo, y, por supuesto, que tiene su objetivo en la total abolición de la propiedad privada, el capital y el Estado.
Pero uniéndome a la pregunta de Lebion ¿desde cuándo los anarquistas han pedido una, por ejemplo, sanidad pública estatal? Si los anarquistas queremos la abolición del Estado no podemos pedir una sanidad pública estatal. ¿Qué discurso llevaba a la gente esos anarquistas en esas manifestaciones? ¿esos anarquistas sólo hacen manifestaciones? ¿y sólo de esa índole? ¿llevaban algún panfleto, octavilla... iban coreando algo? ¿y se hablaba de obtener una sanidad pública estatal? ¿os pensáis que la lucha, por cierto, se basa en salir de paseo en manifestaciones? ¿valoráis la trayectoria de un movimiento por cómo sale en las manifestaciones? ¿tenéis en cuenta algo más? ¿qué organización era, en qué localidad? ...

Un saludo.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por Lebion » 17 Ene 2013, 11:29

Ya el título es tendencioso, porque, el sistema paga al anarquismo? lo fomenta? lo da formación? tiene una oficina el Capital o el Estado (ministerio de anarquismo)?
Fionn Mac Cumhaill escribió: I. El Anarquismo sirve como una herramienta del sistema buro-tecnocrático y capitalista para protegerse de la verdadera anarquía [situación social no regulada e impredecible] y extender sus valores incluso entre los sectores demográficos más inadaptados de la sociedad.
La anarquía es la organización social que se estructura mediante la libre federación y sin gobierno (por resumir)
En la anarquía si hay regulación, pero según los intereses de la colectividad.
A la definición que das tú sólo le falta, caos, desorden, falta de autoridad legítima (que es la propaganda que desde el Estado y la burguesía han desarrollado para calumniar al anarquismo)
Fionn Mac Cumhaill escribió: II.Esto no significa que el Anarquismo como movimiento sociopolítico ha sido creado conscientemente con este pretexto, sino que se le ha dado forma mientras caminaba para redireccionarlo hacia tal fin.
¿Quién le ha dado forma? ¿Qué estamentos del sistema le han dado forma?
Fionn Mac Cumhaill escribió: III. El Anarquismo ofrece un lugar, un entorno y un conjunto de actividades a personas susceptibles de crear desorden público, y encauza sus energías hacia fines regulables.
El anarquismo es mercancia? el anarquismo es una forma de organizar las cosas y los anarquistas se estructuran y desarrollan instituciones que creen convenientes para llegar con la revolución social a la anarquía.
Fionn Mac Cumhaill escribió: IV. El Anarquismo posee instituciones y burocracia propia, a causa de la intención de los anarquistas de adaptarse a la sociedad a la que en teoría se oponen.
El anarquismo tiene organizaciones para adaptarse a la sociedad?¿?¿
¿Ejemplos de que la intención de los anarquistas es adaptarse a la sociedad...?
Fionn Mac Cumhaill escribió: V. El Anarquismo provee de servicios económicos que no se rigen por los principios capitalistas dentro de una economía capitalista, excediendo a menudo la capacidad de trabajo de quienes lo forman, que a menudo no obtienen a cambio el pago que sienten merecer. En caso de "quema", el activista cansado se reincorpora al sistema, pues descubre que puede hacer las mismas cosas pero cobrando un "salario decente".
¿Ejemplos para esta afirmación? estás hablando de cooperativas, de militancia?¿
Fionn Mac Cumhaill escribió: VII. El Anarquismo facilita el entretenimiento de los sectores demográficos más segregados o inadaptados, dentro del contexto de la sociedad capitalista, tarea que en otras circunstancias el Estado reclamaría para sí, con el objeto de controlar a los ciudadanos.

Ejemplos que ilustran este punto los encontramos en las supuestas escenas underground que manejan constantemente cantidades moderadas de capital (resultado de conciertos, merchandising, etc) a través de las mismas agencias bancarias que el resto de la ciudadanía.

La rentabilidad de este entretenimiento "alternativo" ha de ser auto-suficiente dentro del contexto capitalista, lo que implica que las personas involucradas se sobre-explotan, trabajando para costear tanto su existencia como la de los circuitos presuntamente anti-capitalistas. La ironía parece obvia: los anticapitalistas, en el seno del capitalismo, trabajan el doble que los pro-capitalistas ganando mucho menos que ellos. La ética del trabajo que el Anarquismo dominante, y el movimiento obrero en su conjunto, propone hace a los anarquistas vulnerables a abusos de este tipo.

Los anarquistas (y otros grupos relacionados, como los punks comprometidos) son susceptibles de hallarse fomentando proyectos en un futuro capitalistas, como permitiendo prosperar a bandas de música y otros artistas que necesitan un empujón para comenzar su carrera profesional. Estos, una vez se hacen populares, renuncian a sus raíces sociales y se dedican a producción comercial.

Existen individuos que no comparten los postulados anarquistas pero que, a modo de infiltrados, emplean este tipo de escenas para su provecho individual, lo cual les resulta del todo sencillo, a causa de los bloqueos morales que, al contrario que ellos, otros sí han interiorizado. Sólo los mueve el ánimo de lucro.
Esto es generalizable al anarquismo?, más me parece que estas hablando del gueto que hay que destruir...
Fionn Mac Cumhaill escribió: VII. La solución, sin embargo, no pasa por abrazar dichos postulados morales sino por mantener en todo momento vivo el amor a nuestra consciencia de nosotros mismos, a la propia identidad y libertad, y a la de nuestros allegados —muchos de los cuales padecen de un estado de sumisión y domesticación brutales, hasta tal punto que son aparentemente incapaces de percatarse de ello—, así como el orgullo y la ferocidad implacable a la hora de defenderlas.
Qué tiene que ver el estado de conciencia que tienen los anarquistas con que sea el anarquismo una herramienta del sistema?







Luego sigo....

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
David Llibertari
Mensajes: 315
Registrado: 20 Nov 2012, 11:47

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por David Llibertari » 17 Ene 2013, 12:58

Libérrimo, els comentaris que fas en aquest missatge em semblen molt raonables i celebro que tu no tinguis cap problema amb que altres tendències polítiques llibertàries facin servir paraules com "anarquisme" o, sobretot, "anarquia". No obstant, jo veig que la teva actitud no és norma, i trobo que podem estar més o menys d'acord en que una paraula com "anarquisme" porta a aquesta mena de confusions. Crec que sí hi ha anarquistes, tants com per parlar de quelcom habitual, que suggereixen amb la seva manera d'expressar-se que la via "clàssica" representada majorment pel comunisme llibertari, és EL camí per arribar a l'anarquia, la llibertat, un món lliure, etc. Això em sembla presumptuós i irrespectuós, però reconec que no necessàriament malintencionat.

Per exemple, en Lebion diu...
La anarquía es la organización social que se estructura mediante la libre federación y sin gobierno (por resumir)
En la anarquía si hay regulación, pero según los intereses de la colectividad.
A la definición que das tú sólo le falta, caos, desorden, falta de autoridad legítima (que es la propaganda que desde el Estado y la burguesía han desarrollado para calumniar al anarquismo)
i a mi això em sembla un exemple del que comento. Això no és l'anarquia home, això és el comunisme llibertari, una opció però no la única per una societat anarquista, una societat lliure. Un món lliure és desendreçat i caòtic en el sentit de que no tothom està organitzada sota el mateix govern, però això no vol dir que jo casa meva la tingui desendreçada i no sàpiga ni on està el pebre! Penso que alguns comunistes llibertaris heu d'entendre encara que existim moltes persones que no volem viure en una comuna llibertària, sinó d'altres maneres, que poden ser perfectament viables en un món anàrquic. Quan alguns parleu de federació de comunes llibertàries sospito que parleu de que tota la població humana quedarà dins d'alguna comuna, igual que avui tots estem sota els llindars d'algun estat. El sistema el que ens diu que ens ha d'escandalitzar és la idea de que la humanitat no vagi "a una", de la mateixa manera que als temps del despoderament es parlava de la hidra policèfala, per referir-se a la múltiple i diversa resistència a l'expansió del poder estatal, i del mite d'Heraclià, com a imatge de l'ordre que amb el seu esforç matava l'hidra. Molts anarquistes li seguiu la corrent al sistema assegurant a la gent que no, que en l'anarquisme el món també anirà a una, quan precisament el que el que hem de combatre els llibertaris és la por a un món divers i caòtic.
Traductor català -> castellano: http://www.softcatala.org/traductor

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por p-ll » 17 Ene 2013, 15:04

David Llibertari escribió:el que hem de combatre els llibertaris és la por a un món divers i caòtic.
Efectivament. I dic més: per a mi, l'anarquia és caos, i el caos, el desordre, és bell. Caos no és ni malestar ni benestar per se, sinó imprevisibilitat, espontaneïtat, llibertat, diversitat, coexistència d'infinitat de formes... I són totes aquestes qualitats les que el sistema lluita per impedir. Per això el sistema combat l'anarquia. De fet, tota la propaganda provinent del sistema, siga en la forma que siga, va en eixa línia, la de l'assumpció de la por com a factor vinculat a la llibertat i al desordre.

revolucionariolibertario
Mensajes: 363
Registrado: 08 Nov 2012, 12:40

Re: El Anarquismo como herramienta del sistema

Mensaje por revolucionariolibertario » 17 Ene 2013, 15:05

Vamos a ver, Liberrimo y Lebión, que se las llame conquistas o que se las llame concesiones sería otro debate y la pregunta a eso sería ¿le interesa al sistema conceder el llamado estado del
bienestar o no le interesa? o ¿se beneficia el sistema concediendo el Estado del Bienestar o se perjudica? Y sobre esa pregunta habría que fijarse, por ejemplo, en que el franquismo ya empezó a crear, de manera incipiente, el estado del bienestar; y el fascismo de Mussolini y el nacionalsocialismo de Hitler también; y cualquier sistema autoritario que promenten los partidos leninnistas, stalinistas, etc, tambien promenten su estado del bienestar. Así por tanto, yo no tengo tan claro que sea una conquista o una concesión. Y ahí también tenemos el ejemplo de Obama y su sistema de salud "pública" que está montando ¿es una conquista o es una concesión? ¿donde están las luchas que han dado lugar a esa "conquista"?
De todas maneras, yo no me he posicionado, en mi anterior mensaje, en contra o a favor sobre esas conquistas, o concesiones, y si es positivo o negativo reinvidicarselas al sistema. En este asunto, y a estas alturas, soy bastante esceptico pues resulta que en los años de más bonanza del Estado del Bienestar es cuando las masas han estado más adormecidas, indolentes con las injusticias sociales que no les tocaban a ellos y conformistas. O sea, que cuanto más Estado del Bienestar hay, más controladas y adormecidas tiene el sistema a las masas.
Y no me negarás que muchos anarquistas comulgan con los postulados de Chomsky ¿y que es lo que dice Chomsky?¿cual es el nucleo de las ideas de Chomsky? Es de sobra conocido el ejemplo-metaforico más acorde a las ideas de Chomsky, ese de la jaula; dice que miremos al sistema como si se tratara de una jaula, y que ya que tenemos que vivir dentro de esa jaula es mejor que, dentro de esta, las condiciones sean las mejores posibles. O sea, que primero nos dediquemos a mejorar las condiciones dentro de la jaula, que sería el llamado Estado del Bienestar, y que luego, cuando ya hallamos conseguido unas buenas condiciones dentro de la jaula, nos dediquemos a romper los barrotes . Pero me da a mi que lo que pasa es que la gente se acostumbra a vivir dentro de esa jaula con su Estado del Bienestar y se olvida de los barrotes; y cuanto mejores condiciones se tenga dentro de la jaula menos parece que las masas se preocupen por rromper los barrotes; esto se puede comprobar analizando un poco las sociedades de los Estados del Estado del Bienestar desde los años 60 hasta antes de la crisis actual; epoca que coincide con el mayor desarrollo del Estado del Bienestar. Pero yo no me quiero meter en este debate, simplemente lo que digo es que, cuidado al afirmar las cosas tan tajantemente.

Y además de lo dicho arriba, también hay que ver la dependencia, podría llamarse adicción, que crea el Estado del Bienestar en las masas. Así qué, tampoco entiendo como se dice que se lucha para la emancipación cuando lo que se busca es la dependencia ¡me lo expliquen!

Pero vuelvo a repetir, por si no ha quedado claro: que sea positivo o que sea negativo esa manera de actuar, o de luchar, como se le quiera llamar, es otro debate y dependerá del punto de vista de cada cual, y en donde yo paso de participar. Pero si yo he participado en este hilo, es por dejar claro lo que muchos anarquistas se niegan a admitir, y es que piden lo mismo que los defensores del Estado del Bienestar: desde la socialdemocracia a las llamadas izquierdas radicales.

Lo que vuelvo a decir es que no se puede negar lo evidente.
Y parece mentira que se niegue lo evidente o ¿por qué se escindió la CNT? ¿por qué siguen habiendo problemas dentro de la CNT? Pues por el eterno debate entre anarquistas ¿participar del Estado o no participar? ¿mejorar el Estado o no mejorarlo? ¿luchar desde dentro o luchar desde fuera? ¿nos unimos al Frente Popular o no nos unimos?¿ponemos ministros en el gobierno o no ponemos?
Uno no es lo que dice ser, uno no es lo que cree ser, uno no es lo que sueña ser, uno solo es lo que hace.

Responder