Que piensais del suicidio?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Jun 2006, 19:31

¿Por qué en vez de pensar en el suicidio , pensamos en la SOLIDARIDAD?
¿No será ésta el mejor antídoto contra el suicidio?

maniatico
Mensajes: 196
Registrado: 29 Jul 2005, 20:21

Mensaje por maniatico » 10 Jun 2006, 19:50

Arkeo escribió:¿Porque no nos suicidamos?
Pues quiza por que el ser humano tiende a conformarse y asumir lo bien, regular, mal o muy mal que le pueda ir... y a no querer cambios drásticos que modifiquen sus vidas.... y en particular, el suicidio no tiene vuelta atrás, además de ser algo cuyo desenlace y consecuencias son desconocidas.... creo que los genes pintan poco...
¿Porque no dejamos que un tercero folle con nuestra pareja?
Esta es fácil, para que no nos llamen cornudos :lol: :lol:
Ojo por ojo y el mundo acabará ciego.

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Jun 2006, 19:58

Pregunta:

¿Qué piensais del suicidio?

Respuesta:

Que debería estar prohibido bajo pena de muerte.

:P

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 10 Jun 2006, 21:18

Habeas Corpus: tu cuerpo es tuyo. El reloj de la naturaleza, no. ¿Es un derecho o un privilegio disponer tu voluntad? Me ha gustado la explicación de Arqueo: la vida es un juego. Sólo que no estoy segura de que la muerte sea el fin de la conciencia. Y sólo lo sabré entonces, cuando ya no pueda elegir.

Sólo uno mismo conoce sus límites, lo que puede ser capaz de soportar (o no). Y aún así, muchas veces nos sorprendemos a nosotros mismos con lo que podemos aguantar. Tan sólo hay que plantearse si esa consideración de que el límite se ha sobrepasado es objetiva o acaso está inducida por un estado físico-químico que anule tu voluntad o es tan sólo una mera etapa en la que se presentan pensamientos recurrentes sin causas tangibles para ello.

Muertos y callados, o Vivos y tributando. Tampoco creo que le suponga mucha diferencia al Estado :lol:
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
Der_Einzige
Mensajes: 79
Registrado: 04 Dic 2005, 19:16

Mensaje por Der_Einzige » 10 Jun 2006, 22:20

Tened cuidaíco con eso del suicidio, que hubo uno que lo hizo y murió en el intento.

Ahora en serio, viendo que no voy a ganar el premio ingobernable de esta semana, la pregunta que yo me hago, tremendamente determinista es esta:

¿No será el acto de pensar una forma de obligarnos los genes a no abandonar la vida? ¿Y no acabaremos llegando siempre al pensamiento que mejor se adapta y más valor y compatibilidad tiene con nuestra dotación biológica y nuestras circunstancias? E incluso, ¿no será el acto de pensar (como cualquier otra actividad que se os ocurra) una manera de hacernos alejar de los peligros para la supervivencia?

Chungo, ¿verdad? ¿Qué decís vosotros?
Verdad es aquello que es mío; Mentira es aquello a lo que pertenezco.

Avatar de Usuario
Karlo Revolucia
Mensajes: 441
Registrado: 16 Nov 2005, 00:38

Mensaje por Karlo Revolucia » 10 Jun 2006, 23:16

Que debería estar prohibido bajo pena de muerte.
Pues aunque parezca ridículo, en la época de Franquete era casi así; si uno intentaba suicidarse y no lo conseguía, acababa en la cárcel. Lo que ya no sé es si después les fusilaban o les pasaban al garrote...
Recuerdo que en una serie que echaban en Cuatro, llamada Medium, en relación con un suicidio se hablaba de una encuesta hecha en un programa de radio en la que las personas encuestadas eran gente que se habían intentado suicidar arrojándose desde el Golden Gate, y resulta que en el 100% de los casos, las personas, más o menos cuando habían recorrido la mitad del camino de la caída, se habían dado cuenta de que todos sus problemas tenían solución, todos....menos el haberse tirado del puente
¿Y la encuesta la hacían via güija o via psicofonía?

Bueno, y ahora a lo serio.
¿No será el acto de pensar una forma de obligarnos los genes a no abandonar la vida?
Yo creo que es justo al revés: toda tu mente consciente puede querer suicidarse para acabar con los problemas pero tu sub/inconsciente o instinto no te deja.

Salud.
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!

Avatar de Usuario
Churchil
Mensajes: 523
Registrado: 02 Ene 2006, 00:50

Mensaje por Churchil » 11 Jun 2006, 00:11

Recuerdo que en una serie que echaban en Cuatro, llamada Medium, en relación con un suicidio se hablaba de una encuesta hecha en un programa de radio en la que las personas encuestadas eran gente que se habían intentado suicidar arrojándose desde el Golden Gate, y resulta que en el 100% de los casos, las personas, más o menos cuando habían recorrido la mitad del camino de la caída, se habían dado cuenta de que todos sus problemas tenían solución, todos....menos el haberse tirado del puente
Karlo Revolucia dijo:
¿Y la encuesta la hacían via güija o via psicofonía?


La encuesta se la hicieron a gente que se intentó suicidar, pero que no murieron en el intento, por eso se les pudo preguntar.

Avatar de Usuario
trojan
Mensajes: 1286
Registrado: 30 Nov 2005, 16:20

Mensaje por trojan » 11 Jun 2006, 01:23

KoLoKaDa escribió:Habeas Corpus: tu cuerpo es tuyo. El reloj de la naturaleza, no. ¿Es un derecho o un privilegio disponer tu voluntad? Me ha gustado la explicación de Arqueo: la vida es un juego. Sólo que no estoy segura de que la muerte sea el fin de la conciencia. Y sólo lo sabré entonces, cuando ya no pueda elegir.

Sólo uno mismo conoce sus límites, lo que puede ser capaz de soportar (o no). Y aún así, muchas veces nos sorprendemos a nosotros mismos con lo que podemos aguantar. Tan sólo hay que plantearse si esa consideración de que el límite se ha sobrepasado es objetiva o acaso está inducida por un estado físico-químico que anule tu voluntad o es tan sólo una mera etapa en la que se presentan pensamientos recurrentes sin causas tangibles para ello.

Muertos y callados, o Vivos y tributando. Tampoco creo que le suponga mucha diferencia al Estado :lol:
aunque todo esta perdido siempre queda molestar...

no se,yo se,que no tendria huevos a suicidarme...a dar la vida por alguien o algo si,pero no ha suicidarme...a no ser que fuera en un caso muy muy muy muy extremo
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"

---------Antinazis Madrid------------

Avatar de Usuario
Arkeo
Mensajes: 151
Registrado: 16 Ene 2006, 21:07
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Arkeo » 11 Jun 2006, 01:48

maniatico escribió:
Arkeo escribió:¿Porque no nos suicidamos?
Pues quiza por que el ser humano tiende a conformarse y asumir lo bien, regular, mal o muy mal que le pueda ir... y a no querer cambios drásticos que modifiquen sus vidas.... y en particular, el suicidio no tiene vuelta atrás, además de ser algo cuyo desenlace y consecuencias son desconocidas.... creo que los genes pintan poco...
¿Porque no dejamos que un tercero folle con nuestra pareja?
Esta es fácil, para que no nos llamen cornudos :lol: :lol:
Lo de los genes tambien funciona.
NihilismØ (<- Haz Click)

Revolution
Mensajes: 8
Registrado: 11 Jun 2006, 08:55

Mensaje por Revolution » 11 Jun 2006, 11:25

La vida esta para disfrutarla, si no la disfrutas, no vives, así que puedes hacer dos cosas, o te suicidas, o buscas una forma de disfrutar! Yo personalmente, prefiero la segunda opción.
Otra cosa que pienso, creo que para suicidarse hay que tener sangre fría… si se tiene sangre fría a suicidarse, por que no ha seguir adelante con tu vida? Bueno, como nunca lo he intentado (y espero no intentarlo) tampoco puedo hablar mucho…

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 11 Jun 2006, 15:30

Sangre fría y determinación, nada de medias tintas. En España me temo que debamos agradecer que no sea tan fácil conseguir una pistola, pues requiere menos valor que tirarse desde lo alto de algún sitio y las posibilidades de fallar, son menos. Conozco a dos personas que lo hicieron, y ambas quedaron tetrapléjicas. Una murió, pues su determinación era esa, y cayó en coma a los pocos días. Otra se dio cuenta que era una tontería, pero ha hipotecado el resto de su vida por un impulso poco razonado.

También creo que la edad es un factor decisivo: la adolescencia es mal momento, muchos nos sentimos impulsados a escapar de una realidad que nos asquea negándonos toda realidad. Pero luego, con el tiempo, nos damos cuenta de que se pueden crear alternativas, que más bonito que tirarse por un puente es entrar al Congreso de los diputados con un chalequito. Molesta, que algo queda, y hasta que pierda la voz...
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 Jun 2006, 02:09

KoLoKaDa escribió:Sangre fría y determinación, nada de medias tintas. En España me temo que debamos agradecer que no sea tan fácil conseguir una pistola, pues requiere menos valor que tirarse desde lo alto de algún sitio y las posibilidades de fallar, son menos. Conozco a dos personas que lo hicieron, y ambas quedaron tetrapléjicas. Una murió, pues su determinación era esa, y cayó en coma a los pocos días. Otra se dio cuenta que era una tontería, pero ha hipotecado el resto de su vida por un impulso poco razonado.
¿no hay acantilados en tu pueblo?

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 Jun 2006, 02:10

KoLoKaDa escribió:Sangre fría y determinación, nada de medias tintas. En España me temo que debamos agradecer que no sea tan fácil conseguir una pistola, pues requiere menos valor que tirarse desde lo alto de algún sitio y las posibilidades de fallar, son menos. Conozco a dos personas que lo hicieron, y ambas quedaron tetrapléjicas. Una murió, pues su determinación era esa, y cayó en coma a los pocos días. Otra se dio cuenta que era una tontería, pero ha hipotecado el resto de su vida por un impulso poco razonado.
¿no hay acantilados en la zona en la que vives? ¿ni trenes?
en materia de suicidios, querer es poder.

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 Jun 2006, 06:07

La mejor muerte sin duda, es cuando la palmas y no te enteras; así no tienes tiempo de arrepentirte. Así que si tengo que morir que sea con unas trankis bien potentes. Hoy por hoy, mejor pasar del suicidio creo que todo tiene solución, no? Todo menos la muerte :lol:

Hay una novela de Paulo Coelho muy interesante "Verónika decide morir" que habla algo de esto.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 12 Jun 2006, 12:23

Una vez me mandaron leer EL SUICIDIO de Durkheim, no lo conseguí enteramente: el tipo hablaba de cosas interesantes, pero las contaba de una manera q era imposible no dormirte en el 2º párrafo.

Este sociólogo hace un estudio sobre el suicidio (vale, creo q ahroa está algo desfasado, debió de ser de 2º mitad del XIX). Por ejemplo, en Álemania se suicidaban más por problemas amorosos, en España, más por problemas laborales. Obviamente tb comentaba la subida de los suicidios e intentos de durante el romanticismo (que una moda haga q la gente se suicide a mansalva dice muy poco de los genes q se dejaron convencer no?)

nada, sólo comentar q hay varias curiosidades en esto del suicidio...por frivolizar un poco un tema así, que últimamente estamos escribiendo cada cosa en ingobernables...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder