Página 1 de 3

De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 09 Ago 2008, 21:07
por _nobody_
Del antisistema agosto/sept.

O P I N I Ó
“Moviments socials” i poder institucional
Pep i tu (Berga)

Unes companyes que aprecio em demanen que expliqui “lo de la CUP de Berga i el civisme” per l’Antisistema. La veritat és que hem costa perquè és un tema molt desagradable a nivell personal i a més jo no vull convèncer a ningú de res.

És com un conte. Hi havia una vegada a Berga diversos col·lectius: uns de més àcrates, algun més independentista i algún de més barrejat. Entre ells hi havia punts en comú i altres irreconsiliables (per les maneres de fer), però
humanament hi havia un cert respecte mínim i en alguns casos simpatia (sobretot arrel de l’assassinat d’un company al maig de 2005). L’estiu del 2005 l’Ajuntament va aprovar una ordenança de civisme i aleshores es va iniciar una campanya en contra on cadascú va participar en el grau que va voler i en la que totes hi estàvem d’acord. Per denunciar aquesta ordenança es va fer un acte cultural i reivindicatiu el 30 de setembre de 2006 del que en van resultar 23 multes. Llavors va començar la lluita, de manera immediata: al carrer i als jutjats.

Contra l’ordenança i les sancions.
L’inici de la lluita de les multes va coincidir amb el naixement de la CUP i això va suposar que algunes persones critiquessin les accions de protesta que feiem altres ja que les podien relacionar amb el seu projecte. Aquestes petites tivantors, van anar en augment sobretot durant la campanya i més quan van obtenir dos regidors i més
encara quan estaven negociant canvis a l’ordenança sense cap transparència cap a “l’assemblea d’incíviques” on fins hi tot hi havia un company que era de les CUP. L’assemblea frenada durant mesos per algunes persones, va
morir quan el desencontre va ser total entre les que volien seguir fent coses i les que consideraven que calia seguir esperant ja que se’ns treurien les multes i l’ordenança soles (o per delegació).

Finalment a l’octubre de 2007 totes les forces de l’Ajuntament aprovaven els canvis a l’ordenança: el nom i alguns articles. Segons la CUP l’ordenança ara és inofensiva, en canvi per nosaltres quedava gairebé igual de com estava; però no és qüestió de creure a uns o als altres ja que es poden llegir al web de l’Ajuntament i comprovar-ho. Nosaltres seguim oposant-nos a l’ordenança, fent actes de protesta al carrer, presentant al·legacions i criticant als
polítics que la van aprovar.

Resultats: una tensió com mai entre col·lectius, relacions personals trencades, estigmatització de les persones més visibles i grans dificultats per tirar endavant l’únic projecte comú entre les que tenim diferent possició davant el tema del civisme: la Ràdio.

Conseqüències d’una candidatura política per als moviments socials: en aquest cas i de moment, al meu entendre, negatives. Una altra cosa: la divisió ideològica entre independentistes i anarquistes no és gens clara, ja que hi ha persones que es consideren indepes en contra de la nova ordenança i alguns que es consideren llibertaris a favor dels regidors. Conec antiautoritaris insubornables que tenen sentiment nacional i s’autoanomenen indepes i autoritaris intransigents que es consideren llibertaris.

Per això, la crítica a uns regidors que provenen dels moviments socials no s’ha de fer només des del punt de vista ideològic, sinó que es pot fer també des de l’efectivitat (resultats) ja que per aconseguir acords com la nova ordenança no cal entrar a l’ajuntament, des de fora es podia fer millor i segons la meva opinió es podia aconseguir la seva derogació.

Malgrat tot val la pena fer coses amb gent que no pensa com tu, ja que prefereixo que sigui l’experiència pròpia la que em faci treballar o no amb algú, sense que això vulgui dir no tenir en compte a Mackno, el maig del 37 o la transició.

Per acabar dir que penso que fa falta molt respecte, autocrítica i sinceritat dins els malanomenats moviments socials.

Salut i anarquia!

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 11:27
por biofilo
o de como el que se acuesta con niños amanece mojado

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 12:48
por Aquitania
Quiénes son los niños?

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 17:38
por biofilo
Aquitania escribió:Quiénes son los niños?
las CUP?

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 18:30
por Aquitania
Ya, pero mira estas partes del análisis (y la gente libertaria de Berga es de los más sensato que hay, te lo aseguro):
Conseqüències d’una candidatura política per als moviments socials: en aquest cas i de moment, al meu entendre, negatives. Una altra cosa: la divisió ideològica entre independentistes i anarquistes no és gens clara, ja que hi ha persones que es consideren indepes en contra de la nova ordenança i alguns que es consideren llibertaris a favor dels regidors. Conec antiautoritaris insubornables que tenen sentiment nacional i s’autoanomenen indepes i autoritaris intransigents que es consideren llibertaris.
Y luego dice:
Malgrat tot val la pena fer coses amb gent que no pensa com tu, ja que prefereixo que sigui l’experiència pròpia la que em faci treballar o no amb algú, sense que això vulgui dir no tenir en compte a Mackno, el maig del 37 o la transició.

Per acabar dir que penso que fa falta molt respecte, autocrítica i sinceritat dins els malanomenats moviments socials.
A ver, que está muy claro que no hay que meterse en política, pero si se hace caso del análisis este, parece que critica más los métodos, la falta de autocrítica y cómo nos la "dejamos colar" que la clásica distinción de "no juntarse con indepes", etc.

Precisamente concluye que el problema no es juntarse con gente que no piensa como tú, o sea que sus motivos tendrá para decir eso después de la experiencia, vamos...

Además de que, según lo cuenta, no es exactamente que se "juntasen con las CUP". Es normal que en una ciudad pequeña como Berga temas como la ordenanza del civismo motiven iniciativas en las que participen varios colectivos.

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 18:37
por _nobody_
Quería colgar algo sobre Berga en cuanto a que me interesa su modelo de movimiento social libertario de "pueblo" que podría exportarse a otras localidades. En Berga pasó como suele pasar en los pueblos -y en las ciudades también- que a veces prima más el colegueo o de con quien te tomes las cervezas que la ideología política. Y hay tanto indepes quemados con las formas y métodos de las CUP como libertarios que apoyan a las CUP, como por ejemplo un Ateneo libertario que ahora es casi como un centro social de las CUP. Lo jodido del momento es que toda esta gente colaboraba bastante, porque eran los más activos del pueblo, y ahora casi ni se pueden ver, paralizando cualquier posible avance en torno a las luchas sociales.

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 18:51
por biofilo
yo no digo que no sean sensatos.

cita:
ver, que está muy claro que no hay que meterse en política, pero si se hace caso del análisis este, parece que critica más los métodos, la falta de autocrítica y cómo nos la "dejamos colar" que la clásica distinción de "no juntarse con indepes", etc.

Sinceramente me parece una justificacion de haberla cagao y poco mas ,si hablamos de autocritica empezemos por aplicarnosla,yo no esque sea muy ortodoxo ,pero si te metes en su terreno y su terreno es la politica ,llevas todas la s de perder te pongas como te pongas ,y para eso si que estan las experiencias de mayo del 37 ,etc...pa aprender de ellas.
En definitiva los compas de berga deben sacar un analisis de lo que les ha ocurrido mas alla de este que se publica ,no pas na por haber intentado algo nuevo,no pasa nada por equivocarse que para eso somos humanos,no pasa nada porque nos engañaran ,pero lo unico que espero es que eso les sirva para aprender y fortalezerse .
Todo esto lo digo sin ningun tipo de "malisia"simplemente pienso y lo mismo me equivoco al no conocer el tema en profundidad ,que el palo que han recibido les debe servir de algo.

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:00
por chief salamander
_nobody_ escribió:En Berga pasó como suele pasar en los pueblos -y en las ciudades también- que a veces prima más el colegueo o de con quien te tomes las cervezas que la ideología política.
Bueno a eso habría que sumarle el poder hacer lo que se cree correcto por encima de banderías políticas, lo cual no me parece mal. El problema llega cuando asoman los políticos profesionales, imbuidos de su gran sentido de la responsabilidad, y sacrifican esas relaciones en el altar de su organización. Como dice biófilo, la puñalada al anarquista parece que los políticos la lleven en los genes. O igual no es más que la clásica puñalada a las bases en nombre de intereses superiores. Al convertirse en políticos y, como quien dice, "pasar a otra liga" en la que se masca un poder "más real" y se ven las cosas "de otra forma", parece que los de las CUP adquirieran el derecho de convertir en "bases" a quienes "seguían" funcionando de forma horizontal.

Diría que en las movidas antiglobalización pasó otro tanto.

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:08
por Aquitania
Esa me parece una de las claves de muchos conflictos que surgen cuando se intenta trabajar temas sociales en común con otros colectivos: el colegueo.

También pasa en los ghettos político-estéticos de la gran ciudad, y (bastante) en "mini-ghettos" de lucha vecinal en barrios. Creo que una de las cosas que nos pasan a los anarquistas es que, ahora mismo, estamos muy acostumbrados a la dinámica de centros sociales (hay muy poca organización más allá de eso). Y la dinámica de centro social tiene un componente muy fuerte de grupo de afinidad (interna y en relación con otros centros sociales). Y, efectivamente, importa más con quién te tomas las cervezas, y, lo peor, no tenemos capacidad de discusión política interna: las disidencias políticas entre colectivos suelen abocar a una separación, a "yo con los de este centro social no hago nada", insultos y mal rollo, y separación personal.

Y como llegar a ese punto nos da miedo, callamos y callamos "por no liarla" hasta que la cosa estalla, porque los grupos comunistoides, por ejemplo, sí que tienen visión y práctica de politiqueo, y suelen aprovechar el "buenrollismo acrítico" para llevar el agua a su molino.

Ante eso, lo habitual es que los anarquistas se dividan en dos tendencias: o replegarnos en nuestros centros sociales porque todos los demás son unos ciudadanistas manipuladores (lo cual nos quita visibilidad y además deja en manos del politiqueo a toda la gente de buena fe que se acerca a asambleas colectivas a ver dónde puede aportar su granito de arena), o aguantar carros y carretas resignadamente porque somos tan pocos que no podemos hacer presión, o podemos pero eso es "cargarse el buen rollo" y, además, romper con amistades personales (y porque sabes que, fuera de ahí, no vas a poder hacer nada en la calle).

En lugar de lo que podríamos hacer: consensuar un funcionamiento entre diversas tendencias ideológicas excluyendo a los políticos y rechazando todo lo que sea institucional, y a partir de ahí funcionar por consenso para cuestiones concretas con otros colectivos, dejando colegueos aparte.

Luego también nos faltan análisis en profundidad y currados como este de Berga, y muchas veces, ante manipulaciones y politiqueos, respondemos de una forma casi infantil y tópica. Por ejemplo, cuando muchos colectivos libertarios se devincularon del Mayday barcelonés por su criminalización de anarquistas, pasividad frente a detenidos y manipulación variada, el único discurso de respuesta que llegó a mucha gente era "son unos teletubbies que se visten de colores" o "son una mierda porque llevan música en las manis", como si el problema fuera ése.

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:14
por biofilo
aparte de todo esto ,estaria en no caer (no digo que sea el caso de berga)en creerse la concepcion manipuladora de la izquierda de el "anarquismo bueno"como fuerza de choque ,brazo armado de los intereses de la izquierda.
Cuantas veces han intentado en reuniones de estas de sopa de siglas relegarnos al papel de fuerza de choque,vamos que ellos estan pa dirigir y nosotros pa comernos los marrones

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:19
por Aquitania
biofilo escribió:
Sinceramente me parece una justificacion de haberla cagao y poco mas ,si hablamos de autocritica empezemos por aplicarnosla,yo no esque sea muy ortodoxo ,pero si te metes en su terreno y su terreno es la politica ,llevas todas la s de perder te pongas como te pongas ,y para eso si que estan las experiencias de mayo del 37 ,etc...pa aprender de ellas.
Bueno, es que lo de "meterse en su terreno" no lo veo muy claro. Me parece más acertado el paralelismo que hace chief salamander con los miviminetos antiglobalización.

Quiero decir, en tu pueblo te cuelan una normativa del civismo y hay una campaña en contra, en la que lógicamente no sólo participan anarquistas. Multan a muchos participantes y éstos (y otros) se coordinan para responder. Ésto es meterse en política, o en su terreno? El de quién?

Luego surge la CUP (recordemos que son candidaturas abiertas a las que se unen personas o colectivos, normalmente de movimientos sociales) y empiezan a influir en/intentar paralizar la asamblea. Igual que cuando los partidos políticos se metieron a manipular las antiglobalización, o las asambleas contra la guerra de Irak (en BCN no surgieron de ámbitos políticos, sino que los políticos se presentaron más tarde).

Nota importante: según dicen, esa influencia no es de anarquistas antipòlíticos versus indepes políticos, o sea que funcionar "sólo entre anarquistas" parece que no lo hubiese evitado.

En que "la han cagao" los libertarios de Berga? Quizá en seguir participando en la campaña, si quieres (yo creo que no), pero no sé en qué terreno político se han metido.

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:20
por biofilo
cita:En lugar de lo que podríamos hacer: consensuar un funcionamiento entre diversas tendencias ideológicas excluyendo a los políticos y rechazando todo lo que sea institucional, y a partir de ahí funcionar por consenso para cuestiones concretas con otros colectivos, dejando colegueos aparte.

yo firmo eso aquitania ,pero creo que ese no es el caso de berga.


Dije ya en otra ocsion que si el anarquismo fuera un movimiento potente e importante que tuviera una fuerte implantacion social,ni nos planteariamos estas cosas de apoyar candidaturas municipales,tantear estrategias isntitucionales etc..todo esto es solo producto y reflejo de nuestra debilidad y de la falta de encontrar caminos que nos lleven a insidir en lo social

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:23
por Aquitania
biofilo: has entendido algo así como que los libertarios apoyaban a las CUP?

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:25
por biofilo
Aquitania escribió:biofilo: has entendido algo así como que los libertarios apoyaban a las CUP?
no se hasta que nivel les apoyaban,pero si

Re: De cómo los partidos políticos lo joden todo: caso Berga

Publicado: 10 Ago 2008, 19:30
por Aquitania
Pues en esta parte explica cómo las tensiones gereradas por las CUP se mostraron desde el principio:
L’inici de la lluita de les multes va coincidir amb el naixement de la CUP i això va suposar que algunes persones critiquessin les accions de protesta que feiem altres ja que les podien relacionar amb el seu projecte. Aquestes petites tivantors, van anar en augment sobretot durant la campanya i més quan van obtenir dos regidors i més
encara quan estaven negociant canvis a l’ordenança sense cap transparència cap a “l’assemblea d’incíviques” on fins hi tot hi havia un company que era de les CUP. L’assemblea frenada durant mesos per algunes persones, va
morir quan el desencontre va ser total entre les que volien seguir fent coses i les que consideraven que calia seguir esperant ja que se’ns treurien les multes i l’ordenança soles (o per delegació).
O esto lo ha escrito un hipócrita de tomo y lomo (y pongo la mano en el fuego que no es el caso), o no apoyaban a las CUP.

Joé, lee lo que pone, no lo que te imaginas, compa :wink: