Página 1 de 5

seleccom galega

Publicado: 10 Dic 2005, 01:27
por anarquista do condado
a ver que opinades do acontecemento do dia 29 en compostela: GALIZA-URUGUAY
Interesame saber que pensades do tema. Eu vou estar alí tocandolle os colhons aos 4 fascistas que seguen defendendo a esa cárcere de pobos chamada espanha.

Publicado: 10 Dic 2005, 16:30
por Transeunte
¿Cárcel de pueblos? No me digas que eres tú uno de esos que se creen que existen cosas tales como naciones y demás. Supongo que lo de "cárcel de pobos" lo dirás por las culturas nacionales que encierra (si no no tendría sentido la tontería que dices en relación a ese partido de fútbol). Ahora bien, dime, ¿qué es lo que unifica a los gallegos para que puedan ser entendidos como gallegos y que, a la vez, lo diferencia de lo que unifica a gente en una categoría tal como "español"? ¿Qué es lo gallego y qué es lo español? ¿Quién es gallego? ¿Quien asturiano?

No me gusta nada, pero que nada España, ni el españolismo ni el capitalismo que defiende. Pero eso de las naciones no me entra en la cabeza. ¿La franja Este de la actual Galicia es gallega o astur como reivindica el nacionalismo astur? ¿Y esa colonia en extremadura que reivindican ciertos nacionalistas asturianos, de quién es? ¿El Bierzo es gallego, español, leonés, de Castillo o un nación autónoma como ciertos nacionalistas del Bierzo sostienen? ¿El valle de Arán es una nación, como reconoce el Estatu? ¿Y el valle del Sil? ¿Es la Ribeira Sacra una nación? Y qué decir de Andalucia, y sus tores y olé, ¿es español o es andaluz? ¿Cuantas provincias tiene Euskadi y por qué? ¿Valença do Minho es gallega? Y en relación con esto último, ¿portugal es imperialista o es lo mismo que Galiza?

Compañer@, vete al fútbol, vete, sí, dales a los españoles en las narices (sean quienes sean esos).

La sabiduría no entiende de fronteras, los nacionalismos (españoles, gallegos, etc.) no entienden de más que "pelotas", nada de cabeza.

Publicado: 12 Dic 2005, 11:21
por anarquista do condado
a ver aver, nom te me aceleres... se nom es capaz de entender que existen grupos de persoas que conviven num determinado territorio que tenhen certas características identitarias é que estas un pouco afastado demais da realidade que te rodea. Pois claro que existe a cultura galega!! e polo tanto dende ese momento os galeg@s temos un "nexo de unión" que nos distingue de outros pobos que tamen tenhen a súa cultura que os identifica. Isto nom quer dizer que seamos melhores ou peores ou que nom todos podamos conviver felizmente todos xuntos. Amigo nom te confundas, dizer que existen as nacións ou os pobos nom quer dizer que estemos a favor da existencia dun estado como forma de goberno, umha cousa nom ten nada que ver coa outra.
O que realmente creo é que o pobo "espanhol" como tal nom existe e simplemente é unha invención dos imperialistas para ser mais fortes o que si existe é o pobo castelán, o catalán, o vasco, o galego...
Nom confundas termos, que eu me sinta galego e que nom me sinta espanhol nom quer dizer que estea a favor da creación do estado galego aínda que si gostaría do territorio galego en federación co resto dos territorios.
Moitas veces os anarquistas temos tanto afán diferenciador que acabamos mais sós ca unha, unha pena...

Publicado: 13 Dic 2005, 01:03
por Transeunte
Dices que
se nom es capaz de entender que existen grupos de persoas que conviven num determinado territorio que tenhen certas características identitarias é que estas un pouco afastado demais da realidade que te rodea
Efectivamente. Yo, por ejemplo, salgo de copas a un bar de unos colegas con una pandilla. Esa pandilla más o menos tenemos una identidad común, incluso un habla propia... Lo que no veo es que haya gallegos y españoles. ¿Cómo va el tema? ¿Das un paso más allá del Bierzo y todos cantan bulería, comen aceitunas y van a los toros? ¿Y los gallegos cuya cultura es hablar castrapo, comer en McDonald´s, jugar a juegos nipones en la play? ¿No son esos gallegos? ¿Qué los diferencia de esos españoles que habitan más allá del Bierzo?


Aseguras que
Pois claro que existe a cultura galega!! e polo tanto dende ese momento os galeg@s temos un "nexo de unión" que nos distingue de outros pobos que tamen tenhen a súa cultura que os identifica.
¿Cual es ese nexo de unión? Entendiendo que esa pauta identitaria no es ni la muiñeira ni los zocos, pues sino mucho me temo que ninguno de los dos somos gallegos (ni bailamos ni vestimos en el presente tales cosas). Entiendo que tampoco es el gallego, pues yo, como muchísimos otros gallegos (algunos de tez negra y provenientes de Nigeria) no hablamos tal idioma. Y aunque lo hablásemos, ¿sería suficiente para definir una lo gallego como una cultura? ¿Por qué debería ser más definitivo para tal clasificación el idioma que otras cosas que no nos diferencian como el urbanismo, la arquitectura, la adaptación técnica al entorno, la división social e internacional del trabajo, los espectáculos culturales que consumimos, etc?

Sigues:
Amigo nom te confundas, dizer que existen as nacións ou os pobos nom quer dizer que estemos a favor da existencia dun estado como forma de goberno
Ya lo sé. Pero decir que existen naciones (es decir, unidades culturales difrenciales) es creer que es posible y deseable poner fronteras a las culturas (no necesariamente geográficas, pero si fronteras culturales).

Me gustaría que me explicaras qué es lo que entiendes que puede hacer factible establecer categorías diferenciadas entre naciones. ¿Qué es lo que hace a alguien gallego y qué es lo que lo hace español?

[/quote]

Publicado: 13 Dic 2005, 10:55
por anarquista do condado
volvo a dizer que ainda que obviamente as características identitarias dos pobos existen (negalo e coma dizer que duas mais duas son sete) nom creo que exista nem que deba existir unha fronteira física que delimite ou separe territorios ríxidamente.
Como ti ben dis hai galegos que nom empregan a súa lingua, comen en macdonals, van as touradas, xogan a play station... tes toda a razom (mesmo eu por razons que nom venhen ao caso nom emprego a lingua galega na maioria dos casos) pero pero debes reconhecer que se nom se emprega a lingua e porque outra nos foi IMPOSTA, se comemos en macdonalds e porque outros hábitos alimenticios e hábitos de consumo nos foron IMPOSTOS, se vamos a presenciar touradas e porque outros hábitos lúdicos e ociosos nos forom IMPOSTOS (ademais de ter un instinto sanguinario xa de por si preocupante)... isto chámase globalización e hai que posicionarse ou estamos en contra ou a favor.
Volvo a repetir por si nom me expliquei ben nom tenho ABSOLUTAMENTE nada contra nemgunha persoa polo simple feito de viver en outro sitio mais si tenho contra aquel que se define como espanhol e se sinte orgulhoso deste cualificativo porque entendo que a nacion espanhola NOM EXISTE e polo tanto ninguen pode ser espanhol

Publicado: 13 Dic 2005, 11:00
por chief salamander
No te lo tomes a mal, pero para decirte anarquista eres un rato dogmático, colega.

Publicado: 13 Dic 2005, 12:11
por Transeunte
Estoy de acuerdo contigo Anarquista do Condado: la nación española no existe. O mejor dicho es una invención sobre la falsificación de la historia, la cultura y sus delimitaciones. Pero lo mismo creo que se puede decir de la nación gallega. La nación gallega y española solo existen en las cabezas de quienes así lo piensan.

Por otro lado, como ves yo hablo algo parecido al español. Y digo parecido porque no lo hablo exactamente: meto jerga, muletillas de mi barrio y de mi ciudad, palabras y expresiones del gallego... Estoy muy orgulloso de hablar como me dé la gana por mucho que le fastidie a la Real Academia de la Lengua Española. Pero te equivocas en una cosa: a mi no me han impuesto el castellano. Me han educado en ese idioma como podían haberlo hecho en cualquier otro. No me siento sometido, ni avergonzado, ni aculturizado por hablarlo. Creo que tienes que relativizar lo que dices.

Por otra parte, la gente que va a McDonalds no va obligada sino por que quiere. Por supuesto que nos mediatiza la publicidad, pero van porque quieren: negarlo sería peligros, mistificarías la realidad.

Por otro lado, quieras o no, McDonald´s, el castellano, los barrios chinos que son tan chinos como gallegos, la playstation, los vaqueros jean, el hachis de marruecos, la música punk o rock anglosajona, o el cine yanqui, por mucho que vengan de donde vengan SON PARTE DE LA CULTURA GALLEGA ACTUAL (Y estoy seguro que muchas de esas cosas también son parte de tú cultura, y que no creo que quieras dejar).

La cultura no es algo estático. La CULTURA GALLEGA NO ES EL HÓRREO, EL SEÑOR FEUDAL, EL CRUCEIRO, LA MUIÑEIRA, LOS ZOCOS Y EL ARADO. Si eso fuese la cultura gallega tendríamos que reconocer que NI TU, NI YO, NI NADIE ES GALLEGO.

La cultura gallega es las fiestas del verano con muiñeiras, donde la gente viste ropa con material de procedencia china, tanto como los trabajos en oficina de 9 a 2, o trabajando en la Citroen francesa, o consumiendo en hachís marroquí o pelis yanquis. La cultura gallega es también el idioma. Pero, EL INDIOMA GALLEGO ES, POR DEFINICIÓN, LO QUE HABLAN LOS GALLEGOS, POR LO TANTO, EL IDIOMA DE GALICIA ES TANTO EL "GALLEGO" COMO EL "CASTELLANO".

Por favor, te lo pido de nuevo, contéstamos ¿QUÉ ES LO QUE DIFERENCIA LO GALLEGO DE LO ESPAÑOL, O ANDALUZ, O ASTURIANO? ¿QUÉ ES LO QUE NOS VUELVE GRUPALMENTE DISTINTOS A LOS GALLEGOS?

Publicado: 13 Dic 2005, 14:32
por Transeunte
Navegando por el indymedia me he encontrado esto:
Parece que tanto o partido como a selecçom Galega, nom é para tod@s nem de tod@s, senom que umha caixa de aforros, que se expresa em castelam quando alguem lhe fala em galego, e que aproveita para publicitar-se na camisola que promociona a Xunta da Galiza com os cartos de tod@s, e que fai negocio com o 902 e a venda de entradas e por riba nom se quere comunicar com aquel@s que nom querem fazer-lhe o jogo a Mocosoft.
1º Merco a camisola da selecçom e para a minha sorpresa aparece umha publicidade dumha caixa de aforros, porque tenho que ir fazendo publicidade desta caixa?

2º Vou a umha oficina desta mesma caixa, que som as que vendem as entradas e contestam "eso no lo hacemos nosotros directamente, tienes que ir a internet", vou a internet e sae esta mensagem "Servinova.com esta optimizado para Explorer 5.0 ó superior, y actualmente no es soportado por su navegador. Le recordamos que tambien puede comprar por el canal teléfonico en el 902 504 500" uso linux, pero o navegador é o Mozilla, estou sendo marginado por nom usar um navegador de Mocosoft, e nom tenho outra posibilidade de mercar a entrada se nom é achegandome a San Lázaro, ponhendo os meus dados no computador dum ciber ou chamando a um 902.
Espero que disfrutes el partido.

-- Por cierto, para seguir el debate, por favor contesta la pregunta con la que acabé el anterior post. Gracias. :wink:

Publicado: 13 Dic 2005, 18:54
por Lohcavar
¿O partido é gratis?

Porque se cobran, xa lle podein ir dando polo cú.

E se non cobran, haberá que mirar se non hai outra cousa mellor que facer.

Saúde.

Publicado: 13 Dic 2005, 19:53
por Transeunte
Por cierto, hubo una cosa que, tonto de mi, se me escapó.

Decías que las pelis de hollywood, los McDonald´s y demás eran IMPOSICIONES culturales, aunque la gente va libremente a verlas o a (mal)comer allí... Entonces, ¿por qué no es una imposición cultural el fútbol de origen anglosajón? ¿Vas a ir a reforzar semejante acto de imperialismo cultural como es ese partido de fútbol inglés de la Selección Galega subvencionado por los bancos capitalistas?


(A mi si me gustase el fútbol iría, pero como acto reivindicativo creo que es una payasada nacionalista para hooligan a los que se les ha "IMPUESTO" el Oi!)

Publicado: 14 Dic 2005, 02:45
por Hayis Mc Maton
Transeunte escribió:(...) como acto reivindicativo creo que es una payasada nacionalista para hooligan a los que se les ha "IMPUESTO" el Oi! (...)
:o ¿Es la guerra? ¿Está el enemigo? Que se ponga ...

Publicado: 14 Dic 2005, 02:57
por chief salamander
Hombre, reconoce que el comentario, en su contexto, tiene su gracia.

Publicado: 14 Dic 2005, 11:47
por anarquista do condado
tampouco o tomes a mal, chief salamander, pero cando queiras mándame o carnet de "bo anarquista" a casa.

¿negas que o territorio que se deu en chamar galicia, e que nom sei ben onde empeza e onde acaba (nim me interesa), ten certos rasgos identitarios (cada vez menos por sorte ou desgracia) que o fan en certo modo diferente (nin mellor nin peor) a outros territorios?
para empezar eu estou escribindo nunha lingua que unha persoa que naza e viva en barcelona non conhece porque na súa zona empréganse outras e isto xa é un rasgo que nos "diferencia" (solo neses aspectos volvo a repetir).

No tema das "imposións" penso que os hábitos lúdicos, nutricionais, económicos... que se están consolidando actualmente na nosa sociedade son auténticas imposicións da mesma forma que esta falsa democracia para min tamen é unha imposición aínda que tamén somos libres para irnos aos andes é vivir nunha cabaña lonxe de todo... como temos liberdade para facer isto ¿o anterior deixa de ser unha imposición? para min nom.
Transeunte penso que temos varias cousas en común e nom estamos tan afastados na nossa forma de pensar aínda que ti por exemplo dis que nom te impuxeron o castelán, pois ao meu pai na súa época de estudiante un profesor de instituto abriulle a cabeza cunha vara por falar en galego (que era desgraciadamente o único idioma que conhecia) ¿isto nom é imposición?... e nom pasou tanto tempo disto nom o esquezas...
Nom me interesan os purismos nen "preservar a cultura tradicional en estado puro", nem falar no idioma que sexa na normativa que nos digan (cada un que fale e que escriba no que se senta mais cómodo), nem o hooliganismo borrego... pero tampouco me interesan os imperialismos (nem o americano, nem o espanhol, nem o galego en caso de que este algun día se produza) o que me interesa e que o pobo algún día esperte e tenha a capacidade de organizarse autónomamente sen a presenza de ningún estado

Publicado: 14 Dic 2005, 12:07
por chief salamander
Niego que exista la entidad "pueblos" por encima de las personas que la componen. Afirmo que el sentimiento de pertenencia a uno de esos pueblos es un factor cultural bastante secundario en nuestra sociedad, y me alegro de que así sea.

Dado que esos pueblos son algo subjetivo, me parece una barbaridad afirmar que sea bueno ser gallego pero imposible ser español porque España no existe pero Galicia sí y además España es mala. Como si Galicia fuese cierta impronta genética de una clase aparte de personas, como si fuese una entidad política natural y espontánea, no marcada por la imposición, que se desarrolla naturalmente en el homo sapiens galaico.

Si te dices anarquista (tú eres quien se ha colgado el cartelito), y estás supuestamente entre compañeros, pienso que deberías ser más respetuoso con lo que opinen los demás, dado que tú ni fundamentas -ni te interesa- tus afirmaciones más que con el argumento de autoridad: quien no piense como tú es como si dijera que 2+2=7.
Por tus cojones, vamos.

Un poquito de humildad no te vendría mal, es lo que pienso yo y lo único que quise señalarte.
Y no te lo tomes a mal, pero no creo que vaya a polemizar contigo.

Publicado: 14 Dic 2005, 12:41
por anarquista do condado
¿cando eu nom fon respetuoso co que dician os demais????????
se non fundamentara as minhas opinions nom me interesaría entrar nun foro ¿nom cres?, se nom me interesa o opinion dos demais nom entraria neste foro ¿o colles?
o que primeiro faltou chamandome dogmático foches ti ¿ou nom?
anda rapaz...
vólvoche a dixer que cando queiras me mandas o carnet do anarquista "exemplar" a casa