En el paquete de liberalismo.org también hay una sección de "políticos liberales" y mira lo que he posteado hoy:
http://kill-lois.blogspot.com/2008/05/e ... e-del.html
No somos un grupo, una secta o una manada, somos individuos y tenemos muchas diferencias "internas".
"alabanza a la inicativa privada que monta un cafetal en Vietnam y hunde al cafetal de Nicaragua"
¿Los vietnamitas no tienen derecho a prosperar? Ves la realidad como algo estático, ves los duros trabajos de hoy, ves el cafetal que se destruye en Nicaragua, pero no ves los beneficios a medio plazo tanto para vietnam, como para la gente trabajadora que compra el producto.
Ciertamente el mercado dista muchísimo de ser libre (y las actuaciones de muchas multinacionales en paçises del tercer mundo violando derechos de propiedad de indigenas con la connivencia de las mafias polçiticas locales no son algo que defienda), y ese es el problema, que tanto los rothbardianos de izquierda como los mutualistas queremos un mercado MÁS libre, porque sabemos que los actuales problemas son porque no existe la útopia de los liberales, el capitalismo de estado es lo contrario al mercado libre. Pero también sabemos que el mercado no es el ogro del cuento, ni una realidad ajena a los seres humanos. El mercado, o mas propiamente el mercado libre contra el estado el agora, es el conjunto de todas aquellas transacciones de cualquier tipo entre seres humanos entre las cuales no hay amenaza del uso de la fuerza.
Un ejemplo, si estoy en una fiesta, y todo el mundo echo ya todos los gramos que tenían, y a mi me queda medio para mi y llega un tio desesperado al que le gusta mucho la farina y me dice que me lo compra y le digo que no, que es el que me queda, y empieza a ofrecerme cantidades suculentas de dinero, al punto que se lo vendo, ¿L e estoy coaccionando? No me vale eso de que drogarse no es una necesidad vital, porque las valoraciones son subjetivas, y en ese momento para el puede ser lo prioritario.
"Nadie te impide ser empresario. Si eres un asalariado, es porque quieres."
Falso, el estado te lo impide. Por eso los agoristas buscamos potenciar la acción directa en el mercado negro contra el estado a través de emprendimientos radicales como elemento de liberación personal a través del agora.
"el mismo libre mercado que les reduce a un situación de prostitución"
Esto lo dices tu, pero no es cierto, es justamente al reves. No te culpo ni pretendo llamarte ignorante, pero estoy convencido que la adoctrinacion infantil en centros estatales o privados que siguen la educación reglada ya sea religiosa o laica que casi todos sufrimos tenia como misión imponer ese dogma.
Nadie habla de reformismo, escupo en el reformismo, pero para ser radical hay que ser realista, en el sentido de buscar metas alcanzables, no intentar ir contra la ley de la gravedad.