Página 1 de 2

La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 14:02
por King Mob
"¿Qué habría pasado si el PP tuviera cuentas en Suiza? ¿A que yo habría tenido que dimitir?". Como a estas alturas es bien sabido, estas palabras las pronunció María Dolores de Cospedal cuando saltó el escándalo en noviembre acerca de los presuntos fondos de la familia del expresident Jordi Pujol en este país. Sus palabras caen ahora como un búmeran en la que posiblemente sea la peor semana del Partido Popular desde su victoria en las elecciones generales del 20N.

El escándalo por las cuatro cuentas que el extesorero del PP, Luis Bárcenas, mantenía en Suiza con al menos 22 millones de euros (supuestamente del partido) ha saltado la misma semana en que se conocía que un juzgado de instrucción de Estepona (Málaga) ha pedido información a la Agencia Tributaria para detectar posibles irregularidades fiscales en la compraventa del ático marbellí donde pasas sus vacaciones el presidente de la Comunidad de Madrid.

Según el Sindicato Unificado de Policía, que interpuso la denuncia contra González, dicho ático valorado en un millón de euros es realmente propiedad del hoy presidente madrileño, mientras que éste afirmó inicialmente ser simplemente el inquilino y haber pagado una renta mensual de 2.000 euros por el ático de 500 metros cuadrados situado en una de las zonas más exclusivas de la costa marbellí.

Las cuentas suizas -y neoyorquinas- de Bárcenas son viejas (2005), la compraventa del ático situado en la milla de oro era vieja (2008), y la denuncia del Sindicato Unificado de Policía sobre la operación (abril de 2012) precedía en cinco meses al nombramiento de González tras la dimisión de Aguirre, auténtico episodio fundacional de la crisis política que atraviesa el Partido Popular madrileño. El expresidente José María Aznar solía comparar sus políticas con una “lluvia fina” de reformas que poco a poco iría calando en el ánimo de los votantes. Con la lluvia fina transformada por Rajoy en una inundación de recortes, los escándalos de corrupción han añadido todavía más indignación en el panorama político.

Los médicos, todo un segmento profesional tradicionalmente asociado a opciones políticas conservadoras, amenazan mediante sus dimisiones con convertir en ingobernable el proceso de privatización de los hospitales y ambulatorios madrileños acelerado con los presupuestos de la Comunidad para 2013. Indirectamente, ya ha habido dimisiones: la del antiguo consejero de Sanidad, Juan José Güemes, ahora como consejero de la empresa Unilabs, después de que saltara el escándalo por la adjudicación a esta misma empresa de un servicio privatizado durante el mandato de Güemes en el Gobierno de Aguirre.


http://www.diagonalperiodico.net/global ... pular.html

Eldiario.es, el digital de Ignacio Escolar está dando una cobertura muy buena:

Seis claves sobre el caso Bárcenas
http://www.eldiario.es/escolar/claves-c ... 00881.html
Bárcenas mantiene coche oficial, despacho y secretaria en la sede del PP
http://www.eldiario.es/politica/Barcena ... 90903.html
Una voladura controlada del caso Bárcenas
http://www.eldiario.es/escolar/voladura ... 50828.html
El nombre de Mariano Rajoy aparece en un informe del banco suizo sobre Luis Bárcenas
http://www.eldiario.es/politica/Mariano ... 41114.html
Bárcenas ridiculiza a Hacienda usando una triquiñuela permitida por la amnistía fiscal
http://www.eldiario.es/politica/Barcena ... 41515.html
El banco suizo sobre Bárcenas: "Tiene otras tres grandes cuentas en Ginebra"
http://www.eldiario.es/politica/banco-B ... 40893.html
Bárcenas amenazó con retirar los fondos porque el banco hizo demasiadas preguntas
http://www.eldiario.es/politica/Barcena ... 41486.html
Documento interno del PP: consignas sobre Luis Bárcenas
http://www.eldiario.es/politica/Documen ... 90977.html
El PP pagó sobresueldos en dinero negro a parte de su cúpula durante 20 años
http://www.eldiario.es/politica/Mundo-a ... 90851.html
El día del "no me consta"
http://www.eldiario.es/politica/Cospeda ... 90885.html
"El mayor escándalo de la democracia"
http://www.eldiario.es/escolar/mayor-es ... 50913.html


Aunque después de 37 años de robo y corrupción no parece que se vaya a desintegrar a estas alturas ningún partido.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 14:07
por dacoal
Esta claro que son unos desgraciaos y unos sinvergüenza, pero no se hasta que punto es bueno otorgar tanto protagonismo a la corrupción, como si con "politicos honrados" la situación actual se solucionaría (opinion tristemente extendendida en la sociedad). Otro aspecto que puede ser negativo es culpar solo a los politicos de la corrupción, cuando es la misma estructura del sistema la que la propicia.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 14:16
por King Mob
dacoal escribió:pero no se hasta que punto es bueno otorgar tanto protagonismo a la corrupción, como si con "politicos honrados" la situación actual se solucionaría (opinion tristemente extendendida en la sociedad). Otro aspecto que puede ser negativo es culpar solo a los politicos de la corrupción, cuando es la misma estructura del sistema la que la propicia.
No lo veo así, la corrupción generalizada, no sólo del PP sino también del PSOE (Filesa, fondos reservados...) o de UGT (caso PSV), es la muestra más palpable, más clara de que es la estructura del sistema la que falla.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 14:19
por dacoal
Claro, pero solo hay que echarle un vistazo a las redes sociales y demas, para ver que la mayoria estan cargando contra el PP como si fuera la raiz del problema, no veo muchos ataques a CCOO, UGT, PSOE, IU ni a la estructura del sistema.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 14:30
por King Mob
dacoal escribió:Claro, pero solo hay que echarle un vistazo a las redes sociales y demas, para ver que la mayoria estan cargando contra el PP como si fuera la raiz del problema, no veo muchos ataques a CCOO, UGT, PSOE, IU ni a la estructura del sistema.
En el tema de redes sociales no te puedo contestar porque no uso ni Facebook ni Twiter, pero lo que voy escuchando en la calle es un astío general por el sistema político, en general la gente ha dejado de confiar en las estructuras políticas y sindicales. Evidentemente el papel de los medios de masas está siendo no presentar ninguna otra opción posible y han conseguido que el astío se convierta en resignación. Pero cuando además la estructura económica no llena tus aspiraciones, la resignación puede pasar a desconfianza total al sistema, y es ahí donde se supone que trabajan los grupos antisistema.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 16:37
por Katubaltz
KingMob: Estoy de acuerdo en que se debe trabajar, pero puntualizo que se debe trabajar en la gente.
No creo que la gente actualmente asimile el anarquismo clasico o mayoritario, y mucho menos el sindicalista puesto que como exponeis tambien de los sindicatos desconfia el pueblo, pero si que mucha gente estara dispuesta a entenderse con un sentimiento acrata que la lleve a dirigir su propia vida en el mayor grado posible. Y mas aun cuando el capitalismo a extendido la idea de que el individuo puede ser libre, aunque sea con dinero. Maticemos esa maxima oponiendonos al dinero que nos proponen, y habremos dado un salto cualitativo entre el pueblo menos favorecido, inmenso. Convencido estoy de que la ultima revolucion llegara cuando hasta el ultimo de los seres racionales sea consciente de que es libre de decidir, y de que sus opiniones seran escuchadas.
Pero bueno, no son cosas de manual, son cosillas que opino yo.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 16:48
por _nobody_
Yo en este tema estoy con la tesis de Zona Critica de Eldiario.es
ahora no lo encuentro pero el articulo viene a decir que el sistema se esta descomponiendo a un ritmo muy superior que la generacion de alternativas. En estos meses puede ocurrir un colapso de la politica espanyola y no contar con una alternativa libertaria que ofrecer. La consecuencia de esto es un nuevo regimen continuista y el desanimo total de la poblacion. A ver como nos lo montamos, pero ha llegado el momento de la politica

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 17:09
por King Mob
Isaac Rosa es un tipo bastante lúcido en ocasiones, es escritor y columnista en la órbita socialdemócrata de IU. Refleja muy bien en su último artículo (es al que se refiere nobody) lo que he comentado. A diferencia de gente del estilo como por ejemplo Vincenç Navarro que tienen unas convicciones socialdemócratas mucho más sólidas y saben cuales son sus soluciones; creo que Rosa y como él mucha gente, aun confiando en la economía mixta socialdemócrata, ve que algo gordo falla en las estructuras, que no puede ser sólo debido a las personas, pero les falta ese paso hacia el anticapitalismo, hacia la necesidad de la organización horizontal de los trabajadores como única forma posible de canalizar un contra-poder. Esto es debido probablemente al individualismo que el capitalismo lleva introduciendo desde hace décadas, y que la izquierda institucional y mucha gente de izquierda ha asumido como propio. Falta ese paso hacia la asunción de la necesidad de la organización, hacia la ruptura de ese mito que es que la militancia en una organización estructurada implica sumisión.

Son muy interesantes algunos de los comentarios que aparecen después. Como por ejemplo, ¿porqué ahora todas estas filtraciones si esto llevaba pasando años?


Vale, esto se hunde, ¿y luego qué?

Se acumulan las señales de fin de régimen: la monarquía enfangada y chantajeada, el sistema de partidos podrido por revelaciones diarias, la amnistía total a los defraudadores, el ex presidente de la patronal en la cárcel, las puertas giratorias enloquecidas, el desmantelamiento de lo público para que los amigos se enriquezcan, los bancos nacionalizados o rescatados por Europa, el modelo productivo agotado y sin recambio, el empobrecimiento de cada vez más ciudadanos, el saqueo a los trabajadores, la desintegración institucional y territorial…

Que esto se hunde parece cada día más claro y más irreversible. Y en gran medida se cae solo, no somos nosotros los que empujamos: se descompone por pudrición, como un tronco que bajo la corteza se va descomponiendo hasta que un día el árbol cae por sorpresa. De ahí que nuestras preocupaciones deberían empezar a ser dos: que no se nos caiga encima; y qué vendrá después.

En una semana como esta, en que la actualidad apesta y cada pocos minutos salta un nuevo escándalo, siento que la velocidad de descomposición es muy superior a nuestra capacidad de construcción de una alternativa. Alguna vez lo he dicho sobre la monarquía: cualquier día se muere el rey (por edad, por enfermedad), o abdica (por incapacidad, por sus propios escándalos) y a los republicanos nos pilla en bragas, sin una alternativa, sin respuesta preparada, y cuando nos queramos espabilar ya tenemos a Felipe VI consolidado.

Lo mismo con el sistema político-económico que hoy parece en caída libre: cualquier día se hunde del todo, y ¿qué haremos ese día? ¿Tenemos algo previsto, más allá de salir un rato a la calle o tuitear como locos? ¿Alguna alternativa política sólida, una propuesta capaz de sumar fuerzas para ser mayoritaria y construir algo mejor?

Si no preparamos algo para esa eventualidad, los escenarios post-derrumbe pueden ser dos: o una reconstrucción desde dentro del propio sistema (otra “transición”), donde todo cambie para que todo siga igual; o su sustitución por algo incluso peor. En cuanto a lo primero, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, al que el gobierno ha encargado un plan de “regeneración democrática”, lo tiene claro: regenerar supone sanear, “pero no hay que echarlo todo abajo”. En cuanto a lo segundo, que cada uno imagine qué puede venir que sea peor.

Estos días pienso a menudo en Italia, en aquella Tangentopoli que a principios de los noventa implicó a ministros, diputados, partidos y empresarios, y que se llevó por delante al Partido Socialista y a la Democracia Cristiana, que acabaron disueltos. Como aquí, también allí la corrupción había alcanzado tal intensidad que el sistema se vino abajo por pudrición. Pero, ¿qué vino después? Berlusconi, que no solo era más de lo mismo: era incluso peor. Y veinte años después, Italia sigue marcada por la corrupción política y la mafia, que a menudo son la misma cosa.

No me gusta decir estas cosas, porque mueven al desánimo y dan oxígeno a quienes quieren que todo siga igual. De hecho, pienso que la pata más sólida que hoy sostiene el tinglado es precisamente la falta de una alternativa que los ciudadanos percibamos como posible. Si el invento no se cae es por ese miedo que todavía paraliza a muchos, que aun prefieren lo malo conocido a lo bueno por conocer.

Nada de desánimo, ni miedo. Puede que estemos ante una oportunidad histórica y no nos estemos dando cuenta. Puede que la magnitud del derrumbe nos abrume, y nos impida pensar en ese día después. Y también puede que el bombardeo que estamos sufriendo, eso que llaman crisis, nos impida dedicar energías a otra cosa que defendernos.

Se han dado pasos importantes, ha crecido la conciencia política, se ha extendido la movilización, han crecido espacios de encuentro y redes, hay cada vez más puntos en común y más voluntad de construir juntos. Pero todavía vamos muy despacio. O será que el derrumbe va más rápido de lo que esperábamos.


http://www.eldiario.es/zonacritica/corr ... 00873.html

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 18:02
por Matías de Usabel
_nobody_ escribió: A ver como nos lo montamos, pero ha llegado el momento de la politica
Cuidado.

No sé cuáles serán vuestras experiencias, pero en mi entorno, cada vez que se cita la palabra política sabes que lleva aparejado una profusión de asambleas para debatir el contenido de la misma. Los riesgos son que la discusión teórica conlleve el abandono de las calles, el aflojamiento de la presión y, finalmente, la desmovilización popular, unida al desencanto.

De lo que ha llegado el momento es de plantar cara, de desconfiar por sistema, de no mostrarse satisfecho con migajas, de querer no sólo lo que ya teníamos y nos han arrebatado, sino también lo que siempre han poseído ellos: de decir, en definitiva, que se han roto las reglas de juego y que no queremos componendas.

Por resumirlo, es la hora de la lucha, del NO. Ya llegará el momento en que podamos parar y plantear proyectos. Pero por de pronto nos toca bregar con los diferentes cantos de sirena que se están entonando para salvar los muebles. Empezando por los famosos referendums.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 20:39
por _nobody_
Empezando porque el NO ya es politica lo que veo necesario es presentar alternativas viables (y que todo el mundo asuma y certifique esa viabilidad) a la partitocracia. Cuanto mas tiempo tardemos en espabilar y presentar un programa, un proyecto de pais, mas seguira el problema enquistado y nos la seguiran colando igual o mas. En mi entorno al menos politica se entiende como propuesta y por como se lleva esta a cabo

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 23:06
por Matías de Usabel
_nobody_ escribió:Empezando porque el NO ya es politica lo que veo necesario es presentar alternativas viables (y que todo el mundo asuma y certifique esa viabilidad) a la partitocracia. Cuanto mas tiempo tardemos en espabilar y presentar un programa, un proyecto de pais, mas seguira el problema enquistado y nos la seguiran colando igual o mas. En mi entorno al menos politica se entiende como propuesta y por como se lleva esta a cabo.
Claro que el NO es política y además hay propuestas alternativas concretas a problemas concretos... Pero de lo que estás hablando es de un proyecto general, "de país" (esto suena un poco raro en estos ambientes, ¿no?), y eso no se resuelve tan fácil. Debería haber además un movimiento detrás que lo demandara. No sé, quizás es que yo veo el panorama de forma diferente: pienso que el proyecto libertario irá cobrando vida conforme se vayan desinflando el resto de alternativas y/o demuestren que sólo pueden conseguir conquistas parciales.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 18 Ene 2013, 23:19
por Matías de Usabel
De todos modos había en el Foro General un hilo sobre un hipotético proyecto libertario en el quizás habría que seguir trabajando.

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 19 Ene 2013, 00:36
por Irbis
FOTO Concentración frente a la calle Génova.
Imagen

El Director de RTVE urge borrar un twit en el q se dice que vecinos de Génova han visto retirar cajas de la sede del PP
Imagen

Foto de un furgon de Ecogesma saliendo de la sede del PP. Ecogesma es una empresa de destrucción de documentos confidenciales.
Imagen
Imagen

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 19 Ene 2013, 11:30
por Lebion
Hay alguna noticia sobre esto último Irbis??

Re: La tangentopoli del PP

Publicado: 19 Ene 2013, 12:43
por Irbis
Lebion: De eso último, la cosa se quedo en eso, no hay más información y no es nada fiable, es simplemente que apareció una oleada de tuits con fotos.

En twitter y en meneame aparece primero la noticia de:
Vecinos de la calle Génova se han puesto en contacto con la redacción de RTVE informando de un importante trasiego de personal, procedente de la sede del Partido Popular, porteando cajas a coches privados aprovechando el cordón policial. Relacionada: http://www.meneame.net/story/barcenas-m ... ho-secreta y http://www.meneame.net/story/barcenas-d ... s-sigue-ut
Mira la hora de:
http://www.meneame.net/story/vecinos-ca ... te-sede-pp
y más tarde empiezan aparecer los de que RTVE habia borrado todo.
No me fio mucho, no creo que nadie sea tan gilipollas como para publicar un tuit asi, no me imagino a Julio Somoano publicando ese tuit cuando puede hacer una llamada o en caso de tonteria enviar un mensaje privado. No tiene sentido.


Salvemos a Espe:La maravillosa historia de Espe, las cuentas en Suiza y el PP. Un video realizado por Salvemos Telemadrid.


En "Público" hay un resumen de la protesta de ayer contra el PP.
http://www.publico.es/449168/en-directo ... el-partido

Los medios revientan con las noticias de la corrupción, el dinero negro, cuentas en Suiza etc. en el PP, es portada en todos los diarios.
La corrupción en el PP acorrala a Rajoy
http://www.deia.com/2013/01/19/politica ... la-a-rajoy
En directo: El viernes negro del PP
http://www.eldiario.es/politica/minuto_ ... 20818.html

ElPais, ElMundo, ABC, etc. limpian las manos del PP con cosas como:
Los dirigentes del PP dejan solo a Bárcenas
http://elpais.com/elpais/2013/01/18/vid ... 913056.htm

Es todo un espectaculo ver como se destripan las gaviotas las unas a las otras.
Bárcenas amenazó con hacer públicas la práctica de pagos con sobresueldos en negro a cargos del PP -que se prolongaron dos décadas- si no le ayudaba con el caso Gürtel.