Catalunya clama por la independencia
Re: Catalunya clama por la independencia
A mi, si se me apura, seria partidario de pasar a la clandestinidad, no reconociendo la validez de un nuevo estado, rn el caso de que hubiera algun tipo de problema legal con una independencia con fronteras.
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: Catalunya clama por la independencia
Un artículo de Esther Vivas (de Izquierda Anticapitalista) para el diario Público:
Catalunya, una independencia para los de abajo
Miles de persones salieron ayer a la calle en toda Catalunya, se calcula que un millón y medio, en una cadena humana que unió el país de norte a sur, en un recorrido de 400 km, por carreteras, plazas, puentes, calles…, para gritar alto y fuerte: “Independència!”. La Assamblea Nacional Catalana (ANC), los organizadores del acto, llevaban meses preparando una acción, que ha desbordado el marco político institucional. La gente, como se ha visto en declaraciones, fotografías, redes sociales…, ha sentido que escribía parte de nuestra historia colectiva.
Algunos dirán que si el peso del Gobierno catalán en la organización del evento, de si tal o cual partido. Los vínculos de CiU y ERC con la ANC son reales y, a menudo, más estrechos de lo que debieran. Pero esto no quita que la gran mayoría de quienes ayer participaron en La Via Catalana cap a la Independència lo hicieron porqué quieren decidir sobre el futuro de Catalunya, porqué la voz del pueblo catalán ha sido callada a golpe de sentencia del Tribunal Constitucional, y muchos son conscientes de que sin movilización social nada se va a conseguir.
Pero no sólo el grito de “Independència” se ha dejado oír a lo largo de la cadena, miles de personas han rodeado edificios emblemáticos como el Hospital Josep Trueta en Girona, la escuela Progrés y el instituto La Llauna en Badalona o La Caixa en Barcelona para exigir no sólo una “Catalunya lliure” sino una Catalunya libre, también, de ladrones, recortes, represión y deudas ilegítimas. Independencia sí! Pero independencia de todas las políticas que nos oprimen y nos empobrecen. La independencia no es una fórmula mágica que todo lo soluciona, como muchos intentan vender. Puede ser una cáscara vacía si no implica romper con las imposiciones del capital financiero y el pago de la deuda.
No se trata de cambiar el Sr. Mariano Rajoy por el Sr. Artur Mas ni el BBVA por La Caixa ni el caso Gürtel por el caso de las ITV ni el Sr. Amancio Ortega por el Sr. Antoni Brufau ni la policía nacional por los mossos de esquadra. No nos engañemos. No se recorta menos ni se desahucia menos ni se roba menos ni se precariza menos ni se reprime menos en catalán. La independencia tiene que ser una oportunidad para decidir sobre todo y para echar, definitivamente, a quienes nos han robado por encima de nuestras posibilidades. Una oportunidad para arrancar un verdadero proceso constituyente desde abajo, para discutir qué modelo de país y sociedad queremos. Un proceso que pueda ser utilizado, además, como palanca fuera de Catalunya para hundir al Régimen surgido de la Transición, dando lugar a otros procesos constituyentes en el resto del Estado.
El presidente Mas nos dice hoy que consulta sí, ayer que consulta no y que elecciones plebiscitarias sí, anteayer que consulta sí o sí y mañana… quién sabe qué dirá. Llevar la independencia y el derecho a decidir hasta sus últimas consecuencias implica desobedecer a Leyes y a Constituciones injustas. Las mismas que combaten quienes ocupan pisos vacíos, bancos, escuelas, hospitales, supermercados y, también, quienes se niegan a pagar los peajes. La legalidad institucional se enfrenta a la legitimidad de la calle y a los derechos, inalienables, de los pueblos. Legalidad que los defensores de la “Ley y el orden” en Catalunya no están dispuestos a romper.
Hay tres elementos clave, a mi entender, si queremos avanzar hacia una independencia escrita por y para los de abajo. Primero, la independencia, el derecho a decidir, una consulta para el 2014, sólo será posible con la movilización social para mantener la presión sobre el gobierno catalán y español. La manifestación de ayer fue, precisamente, un paso en esta dirección. Miles de personas se hicieron oír, desbordando, parcialmente, la dinámica partidista e institucional. Segundo, una país inclusivo, de todos, sólo será posible si tenemos en cuenta a los silenciados, a los oprimidos, a los invisibles, a los nadies. No se trata de construir la Catalunya de los ganadores sino la de los perdedores, la de quienes sólo sufren recortes y reducción de derechos. La Catalunya de los inmigrantes, de los jóvenes, de los parados, de los sin techo, de las mujeres. La Catalunya de los que hablan catalán, pero también castellano, árabe, urdu… El gran reto es sumar a toda esta pluralidad, diferencia, en la Catalunya del mañana, esa República Catalana del 99%, tan soberana como amiga de los pueblos vecinos. Y tercero, que nadie se haga ilusiones, nunca seremos libres en manos de quien vende nuestro país al mejor postor, ya sean magnates del juego, bancos o mercados extranjeros. La independencia y la libertad sólo serán posibles sin yugos políticos ni económicos. De nosotros depende.
http://anticapitalistas.org/spip.php?article28839
Catalunya, una independencia para los de abajo
Miles de persones salieron ayer a la calle en toda Catalunya, se calcula que un millón y medio, en una cadena humana que unió el país de norte a sur, en un recorrido de 400 km, por carreteras, plazas, puentes, calles…, para gritar alto y fuerte: “Independència!”. La Assamblea Nacional Catalana (ANC), los organizadores del acto, llevaban meses preparando una acción, que ha desbordado el marco político institucional. La gente, como se ha visto en declaraciones, fotografías, redes sociales…, ha sentido que escribía parte de nuestra historia colectiva.
Algunos dirán que si el peso del Gobierno catalán en la organización del evento, de si tal o cual partido. Los vínculos de CiU y ERC con la ANC son reales y, a menudo, más estrechos de lo que debieran. Pero esto no quita que la gran mayoría de quienes ayer participaron en La Via Catalana cap a la Independència lo hicieron porqué quieren decidir sobre el futuro de Catalunya, porqué la voz del pueblo catalán ha sido callada a golpe de sentencia del Tribunal Constitucional, y muchos son conscientes de que sin movilización social nada se va a conseguir.
Pero no sólo el grito de “Independència” se ha dejado oír a lo largo de la cadena, miles de personas han rodeado edificios emblemáticos como el Hospital Josep Trueta en Girona, la escuela Progrés y el instituto La Llauna en Badalona o La Caixa en Barcelona para exigir no sólo una “Catalunya lliure” sino una Catalunya libre, también, de ladrones, recortes, represión y deudas ilegítimas. Independencia sí! Pero independencia de todas las políticas que nos oprimen y nos empobrecen. La independencia no es una fórmula mágica que todo lo soluciona, como muchos intentan vender. Puede ser una cáscara vacía si no implica romper con las imposiciones del capital financiero y el pago de la deuda.
No se trata de cambiar el Sr. Mariano Rajoy por el Sr. Artur Mas ni el BBVA por La Caixa ni el caso Gürtel por el caso de las ITV ni el Sr. Amancio Ortega por el Sr. Antoni Brufau ni la policía nacional por los mossos de esquadra. No nos engañemos. No se recorta menos ni se desahucia menos ni se roba menos ni se precariza menos ni se reprime menos en catalán. La independencia tiene que ser una oportunidad para decidir sobre todo y para echar, definitivamente, a quienes nos han robado por encima de nuestras posibilidades. Una oportunidad para arrancar un verdadero proceso constituyente desde abajo, para discutir qué modelo de país y sociedad queremos. Un proceso que pueda ser utilizado, además, como palanca fuera de Catalunya para hundir al Régimen surgido de la Transición, dando lugar a otros procesos constituyentes en el resto del Estado.
El presidente Mas nos dice hoy que consulta sí, ayer que consulta no y que elecciones plebiscitarias sí, anteayer que consulta sí o sí y mañana… quién sabe qué dirá. Llevar la independencia y el derecho a decidir hasta sus últimas consecuencias implica desobedecer a Leyes y a Constituciones injustas. Las mismas que combaten quienes ocupan pisos vacíos, bancos, escuelas, hospitales, supermercados y, también, quienes se niegan a pagar los peajes. La legalidad institucional se enfrenta a la legitimidad de la calle y a los derechos, inalienables, de los pueblos. Legalidad que los defensores de la “Ley y el orden” en Catalunya no están dispuestos a romper.
Hay tres elementos clave, a mi entender, si queremos avanzar hacia una independencia escrita por y para los de abajo. Primero, la independencia, el derecho a decidir, una consulta para el 2014, sólo será posible con la movilización social para mantener la presión sobre el gobierno catalán y español. La manifestación de ayer fue, precisamente, un paso en esta dirección. Miles de personas se hicieron oír, desbordando, parcialmente, la dinámica partidista e institucional. Segundo, una país inclusivo, de todos, sólo será posible si tenemos en cuenta a los silenciados, a los oprimidos, a los invisibles, a los nadies. No se trata de construir la Catalunya de los ganadores sino la de los perdedores, la de quienes sólo sufren recortes y reducción de derechos. La Catalunya de los inmigrantes, de los jóvenes, de los parados, de los sin techo, de las mujeres. La Catalunya de los que hablan catalán, pero también castellano, árabe, urdu… El gran reto es sumar a toda esta pluralidad, diferencia, en la Catalunya del mañana, esa República Catalana del 99%, tan soberana como amiga de los pueblos vecinos. Y tercero, que nadie se haga ilusiones, nunca seremos libres en manos de quien vende nuestro país al mejor postor, ya sean magnates del juego, bancos o mercados extranjeros. La independencia y la libertad sólo serán posibles sin yugos políticos ni económicos. De nosotros depende.
http://anticapitalistas.org/spip.php?article28839
Re: Catalunya clama por la independencia
Me suena haber oido que en TV3 dijeron que en la diada esa iban hacer un dueto Justin y Amrik Singh, por eso habia tanta grupi y tanto indio con turbante. Como al final era un bulo españolista es cuando se produjeron los momento de odio y esas cosas tan feas.
¿Y qué pasó con los que hicieron en bloque anarco-indepete (sección seguidores de Justin)?¿Cómo les fue?.
Me lo explica.
Gracias.
¿Y qué pasó con los que hicieron en bloque anarco-indepete (sección seguidores de Justin)?¿Cómo les fue?.
¿Quién pasaría a la clandestinidad?¿Los españoles en cataluña? ¿Los españoles fuera de cataluña?.A mi, si se me apura, seria partidario de pasar a la clandestinidad, no reconociendo la validez de un nuevo estado, rn el caso de que hubiera algun tipo de problema legal con una independencia con fronteras.
Me lo explica.
Gracias.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Ni idea. Dicen que la manifestación de la EI fue de récord histórico, y ellos iban ahi empotrados.
4t aniversari de la consulta d'Arenys sota l'horitzó de referèndum pel 2014
http://www.llibertat.cat/2013/09/4t-ani ... 2014-23035
4t aniversari de la consulta d'Arenys sota l'horitzó de referèndum pel 2014
http://www.llibertat.cat/2013/09/4t-ani ... 2014-23035
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
La historia del anarquismo tiene voz propia. No pertenece a ningun estado soberano nacido ni por nacer. Pertenece a los anarquistas y a la tierra que los vio crecer. Su limite está donde el enemigo de la libertad venció. Catalanes, castellanos, ucranianos... vieron crecer la idea y perdieron. Ese es nuestro país y cualquier cambio importante que nos pueda afectar lo debemos aprovechar para ganar terreno. O morir en el intento.bo escribió:¿Quién pasaría a la clandestinidad?¿Los españoles en cataluña? ¿Los españoles fuera de cataluña?.A mi, si se me apura, seria partidario de pasar a la clandestinidad, no reconociendo la validez de un nuevo estado, rn el caso de que hubiera algun tipo de problema legal con una independencia con fronteras.
Me lo explica.
Gracias.
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: Catalunya clama por la independencia
Con respecto a los cerdos fascistas que atacaron la librería catalana en Madrid, decir que ya están todos en libertad. Y uno de ellos, es Pedro Cuevas, asesino de Guillem Agulló y posterior detenido en operaciones contra una célula paramilitar nazi en Valencia.
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... adrid.html
No han pasado ni dos días detenidos y ya salen en libertad. Marca España una vez más.
http://www.kaosenlared.net/component/k2 ... adrid.html
No han pasado ni dos días detenidos y ya salen en libertad. Marca España una vez más.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Catalunya clama por la independencia
Yo de momento me quedo de francotirador cínico y flojeras, lo siento, pensar que entrelazo manos en una cadena que en algún tramo es tan transversal que vete tu a saber con quién te encuentras me da dentera.Jove Obrer escribió:Podemos tomar una actitud de francotirador cínico o zambullirnos y ver donde podemos aportar para avanzar para posicionarnos mejor.
Pero vamos, que admiro tu ilusión y todo eso Jove, ojala tengas razón, pero el referéndum rapidito y que el pueblo ya se mueva para otras cosas. A ver
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Ilusión la justa salvoechea. Lo que yo creo esque el pueblo no se mueve al gusto de uno, si no que hay ciclos y la presión sale por donde le apetece a la olla. Cuando se hablaba de consecuencias no señalabamos en que situación quedamos, si buena o mala, cuando no estamos cuando le da por esplotar a la olla, sobretodo si lo que se reivindica es libertad y justicia frente a un Estado decrépito y dantesco.
Si esperamos la Gran Frustación y recoger los restos...lo veo muy complicado. Nunca nos ha funcionado, el anarquismo siempre lo ha alimentado la ilusión en momentos de gran ebullición social, cientifica e intelectual. Creo.
Si esperamos la Gran Frustación y recoger los restos...lo veo muy complicado. Nunca nos ha funcionado, el anarquismo siempre lo ha alimentado la ilusión en momentos de gran ebullición social, cientifica e intelectual. Creo.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Catalunya clama por la independencia
Ah no, yo no espero a la frustración, no me gustaría si te soy sincero. Con todas mis prevenciones una de las cosas que si tiene mis simpatías es que por fin los catalanes se dejan de medias tintas y pasan por encima de más de un político
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Re: Catalunya clama por la independencia
El anarquismo cuando ha crecidomas ha sido en epoca de de desengaño y frustracion,es decir, cuando la sociedad se quita la venda de los ojos y escucha por los oídos. El engaño socialdemocrata del reparto de poder o la seduccion liberal solo para unos pocos, se muestran insuficientes en epoca de cambio.
Si hubiera independencia no quisiera yo que la derecha monopolizase la frustracion,que ya sabemos como las gasta
Si hubiera independencia no quisiera yo que la derecha monopolizase la frustracion,que ya sabemos como las gasta
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: Catalunya clama por la independencia
Lo gracioso del caso, o al menos a mí me resulta peculiar, es que los catalanes van a pasar de sufrir un Estado ineficaz y un tanto descentralizado (comparado con otros) como el español, para construir un Estado centralizado eficaz como el francés.
Re: Catalunya clama por la independencia
A mí, repito que se me viene a la cabeza la ocasión histórica de la II República. Una oleada de ilusión, que en unos meses se fue deteriorando hasta provocar en Catalunya un desencanto tan grande que 400.000 obreros se acabaron afiliando a la CNT para septiembre de 1931 solamente en esta tierra. Nos gobierne quien gobierne habrá que estar ahí. Entiendo la postura de Jove Obrer, de que hay que participar de los grandes movimientos del pueblo, ser uno más y aportar lo que se pueda. Lo que pasa es que estas cosas patrioteriles, como que me dejan frío. Si fuese de otra manera..
No sé a qué esperan los republicanos españoles a despertar y montar un órdago.
No sé a qué esperan los republicanos españoles a despertar y montar un órdago.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Catalunya clama por la independencia
La izquierda española, es internacionalista. Y para montar un órdago tendrían que enfrentarse a los nacionalistas catalanes de izquierda, cosa que no quieren. Los republicanos españoles piensan que el derecho de autodeterminación lo ganará España. Que dejarán que el pueblo se exprese, claro, pero que Cataluña, por vínculos históricos, sociales, poblacionales y culturales, es España y votará lo correcto, y que eso del catalanismo es una cosa burguesa, lo bonito del Estado federal, la clase obrera y bla, bla, bla. Yo me río, porque cuando les rascas un poco, te empiezan a saltar con el tema del régimen fiscal, de dónde tienen el domicilio fiscal las empresas, y donde las fábricas, y de cómo la burguesía capitalista catalana nos coloniza, y de que han comprado el champán de Almendralejo, y de plantar las cuentas encima de la mesa, y de los impuestos progresivos que tiene que pagar más el que más tiene... Se muerden la lengua pero están deseando de ponerse a rajar._nobody_ escribió:No sé a qué esperan los republicanos españoles a despertar y montar un órdago.
Ahora estaba en la tele Pons, el del PP, diciendo que si hay referéndum para partir España, tendrá que votar toda España. Je.
Mira por donde, como yo voy a piñón fijo, me abstendría. Qué bien.
Precisamente a la oleada de escepticismo del año 79 se la denominó así: "desencanto". Los políticos desembarcaron en el Estado, repartieron cargos y prebendas, estructuraron espacios e influencias, dieron a unos y a otros. La población quedó al margen. Pero la gente no se afilió a la CNT._nobody_ escribió:A mí, repito que se me viene a la cabeza la ocasión histórica de la II República. Una oleada de ilusión, que en unos meses se fue deteriorando hasta provocar en Catalunya un desencanto tan grande que 400.000 obreros se acabaron afiliando a la CNT
Re: Catalunya clama por la independencia
En el 79 la CNT ya era un cadáver político. Me da que no hizo falta el V Congreso para hundirla.
El 14 de abril, el Ayuntamiento de San Sebastián, de Bildu, colgó la bandera republicana. Creo que si los republicanos de hoy fueran inteligentes intentarían presionar mucho más a IU para que impulsase la república. La verdad es que no entiendo que no hagan nada, ahora que lo tienen a huevo.
El 14 de abril, el Ayuntamiento de San Sebastián, de Bildu, colgó la bandera republicana. Creo que si los republicanos de hoy fueran inteligentes intentarían presionar mucho más a IU para que impulsase la república. La verdad es que no entiendo que no hagan nada, ahora que lo tienen a huevo.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Catalunya clama por la independencia
Ya, lo que pasa es que los cadáveres no saben que lo son hasta que pasa un tiempo. Mientras cobramos conciencia y entramos en el túnel de luz, hacemos de fantasmas hasta que alguien del tipo de "entre fantasmas" nos mete en vereda... ¡Oye!, lo mismo la IA y la IE y la IR son cadáveres políticos, y aún no se enteraron._nobody_ escribió:En el 79 la CNT ya era un cadáver político. Me da que no hizo falta el V Congreso para hundirla.

Al fin y al cabo, todos somos hijos de la Ilustración, y si uno de los hermanos está muerto, vete a saber cómo están los demás.