Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
This is Athens
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
He leído que para Octubre, cuando se vayan a firmar los nuevos recortes aprobados esta semana por el gobierno, otra huelga general, probablemente de 48 horas...
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Por favor, ¿alguien tiene noticias interesantes sobre grecia?
¿cual es el papel actual de Syriza? ¿esta armando tejido social o se quedó en un voto protesta? ¿que pasa dentro de los sindicatos? ¿cuantas empresas hay bajo gestión obrera? ¿en que quedo el movimiento de la "revolución de las patatas", como ha evolucionado? ¿hay iniciativas de rebelión a nivel municipal generando contrapoder? asambleas populares, ayuntamientos gobernados por candidaturas populares...
¿cual es el papel actual de Syriza? ¿esta armando tejido social o se quedó en un voto protesta? ¿que pasa dentro de los sindicatos? ¿cuantas empresas hay bajo gestión obrera? ¿en que quedo el movimiento de la "revolución de las patatas", como ha evolucionado? ¿hay iniciativas de rebelión a nivel municipal generando contrapoder? asambleas populares, ayuntamientos gobernados por candidaturas populares...
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
-
anarxosindikalistis
- Mensajes: 26
- Registrado: 15 Feb 2011, 00:12
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Por favor, ¿alguien tiene noticias inte ... pulares...
Intentaré ayudar. Que conste que vivo en Grecia desde hace años. Pero lo que digo son opiniones meramente personales y puede que me equivoque en mis apreciaciones. Yendo al grano:
1.A Syriza se la ve volcada en intentar coger fuerza, porque son conscientes de que no cuentan con un tejido social amplio y organizado. Intentan hacerse oír en los conflictos y tener presencia en diferentes ámbitos. Yo creo que están manteniendo fuerzas (una encuesta hace un par de semanas les daba el primer puesto, ligeramente por encima de Nea Dimokratía). También creo que están teniendo una actitud bastante digna, teniendo en cuenta que no estamos hablando de un partido revolucionario ni mucho menos. No hay que hacerse demasiadas ilusiones con ellos, pero es evidente que en este momento constituyen la única opción real de gobierno que podría (ojo al condicional, eh) plantear una alternativa a las políticas mantenidas hasta ahora. En su interior hay gente muy heterogénea pero no se ve que haya fracturas internas, se les ve cohesionados. Por otra parte, es segurísimo que se no van a convocar elecciones ahora. Los de arriba tienen las cosas bien amarradas y ahora no les interesa hacerlo, por mucho que los partidos del gobierno actual pierdan apoyo (algo que no hay ningún indicio de que esté sucediendo, aunque no se sabe qué puede pasar en los meses siguientes, en los que la situación va a ir a peor para la mayoría de la gente).
2.A nivel sindical, las cosas están bastante mal. Hay conflictos abiertos pero son puntuales. El sindicalismo griego no está bien organizado. Hace falta muchísimo trabajo para montar un sindicalismo medianamente serio y combativo de verdad y no creo que la gente esté por la labor. En la huelga del otro día, como siempre, hubo manifestaciones con mucha gente en todo el país, pero, aparte de que se veía mucha desilusión, como huelga propiamente dicha, como paralización de la producción, fue un fracaso (lo habitual aquí, para ser sinceros). Hay algunas cosas que salen adelante y nueva gente que se implica en los sindicatos, pero estamos hablando siempre de intentos a nivel minoritario, muy concretos.
3.La gestión obrera de las empresas es algo insólito en Grecia. No hay precedentes. Ahora se está planteando un caso, el de una empresa de Salónica (Biomet se llama), que lo están llevando muy bien. Es importante que este intento tenga éxito, porque podría ser un ejemplo a seguir. Es por eso que los trabajadores de esta empresa están recibiendo un apoyo bastante grande desde la izquierda y el anarquismo. Se ha oido hablar de otra empresa en la que los trabajadores han decidido apostar por la autogestión, pero es muy reciente y no está claro todavía. Más casos no hay.
4.El tema de los nazis y del racismo es central en estos momentos. Es mucha la gente que se moviliza en torno a este tema. El peligro está ahí. Los nazis son ya una realidad en Grecia. Por un lado, se le da mucha cancha en los medios de comunicación a todo lo que hacen, que además muchas veces está muy inflado por ellos mismos. Además, la policia les deja actuar a sus anchas y no hay que olvidar el alto componente racista y nacionalista de una buena parte de la sociedad griega. Por otro lado, hay un montón de concentraciones, comunicados, actos, iniciativas, etc., antifascistas y antirracistas y en algunos casos se ha conseguido pararles los pies. La gente, nuestra gente, no se está quedando de brazos cruzados, pero está por ver si vale con eso o si van a seguir creciendo. Esperemos que no...
5.En cuanto a lo del "movimiento de la patata", no es más que un ejemplo de un intento de actuar al margen del poder. No es que las iniciativas de economía alternativa estén surgiendo por todas partes y cuenten con un apoyo masivo, pero hay bastantes y siguen adelante. Pero estamos lejos de que se haya creado una estructura de contrapoder.
Resumiendo, la cosa está mal. Después de las elecciones tenemos un gobierno tripartito muy agresivo, que ha mostrado su cara más dura en el tema de la inmigración, con operaciones de limpieza a gran escala y creación de campos de concentración de inmigrantes sin papeles. En el plano económico, se están firmando nuevos acuerdos con la troika y se avecinan nuevas medidas que van a ahondar mas aun en los problemas de la gente, sobre todo a nivel de impuestos, jubilaciones, empleo y servicios sociales. Hay mucho paro. Hay mucha gente que no cobra desde hace meses. Los sueldos están por los suelos. Hay problemas muy gordos en la sanidad, la educación, la administración local, etc. Los ayuntamientos, que nunca anduvieron muy boyantes, empiezan a afrontar problemas en cosas básicas por falta de presupuesto. Vamos, un panorama nada halagüeño. Y encima están los nazis. Por supuesto, hay un montón de movidas y de luchas. Pero ante semejantes ataques son insuficientes. Es una gran incógnita hasta dónde va a llegar la degradación que se está imponiendo al pueblo griego.
Intentaré ayudar. Que conste que vivo en Grecia desde hace años. Pero lo que digo son opiniones meramente personales y puede que me equivoque en mis apreciaciones. Yendo al grano:
1.A Syriza se la ve volcada en intentar coger fuerza, porque son conscientes de que no cuentan con un tejido social amplio y organizado. Intentan hacerse oír en los conflictos y tener presencia en diferentes ámbitos. Yo creo que están manteniendo fuerzas (una encuesta hace un par de semanas les daba el primer puesto, ligeramente por encima de Nea Dimokratía). También creo que están teniendo una actitud bastante digna, teniendo en cuenta que no estamos hablando de un partido revolucionario ni mucho menos. No hay que hacerse demasiadas ilusiones con ellos, pero es evidente que en este momento constituyen la única opción real de gobierno que podría (ojo al condicional, eh) plantear una alternativa a las políticas mantenidas hasta ahora. En su interior hay gente muy heterogénea pero no se ve que haya fracturas internas, se les ve cohesionados. Por otra parte, es segurísimo que se no van a convocar elecciones ahora. Los de arriba tienen las cosas bien amarradas y ahora no les interesa hacerlo, por mucho que los partidos del gobierno actual pierdan apoyo (algo que no hay ningún indicio de que esté sucediendo, aunque no se sabe qué puede pasar en los meses siguientes, en los que la situación va a ir a peor para la mayoría de la gente).
2.A nivel sindical, las cosas están bastante mal. Hay conflictos abiertos pero son puntuales. El sindicalismo griego no está bien organizado. Hace falta muchísimo trabajo para montar un sindicalismo medianamente serio y combativo de verdad y no creo que la gente esté por la labor. En la huelga del otro día, como siempre, hubo manifestaciones con mucha gente en todo el país, pero, aparte de que se veía mucha desilusión, como huelga propiamente dicha, como paralización de la producción, fue un fracaso (lo habitual aquí, para ser sinceros). Hay algunas cosas que salen adelante y nueva gente que se implica en los sindicatos, pero estamos hablando siempre de intentos a nivel minoritario, muy concretos.
3.La gestión obrera de las empresas es algo insólito en Grecia. No hay precedentes. Ahora se está planteando un caso, el de una empresa de Salónica (Biomet se llama), que lo están llevando muy bien. Es importante que este intento tenga éxito, porque podría ser un ejemplo a seguir. Es por eso que los trabajadores de esta empresa están recibiendo un apoyo bastante grande desde la izquierda y el anarquismo. Se ha oido hablar de otra empresa en la que los trabajadores han decidido apostar por la autogestión, pero es muy reciente y no está claro todavía. Más casos no hay.
4.El tema de los nazis y del racismo es central en estos momentos. Es mucha la gente que se moviliza en torno a este tema. El peligro está ahí. Los nazis son ya una realidad en Grecia. Por un lado, se le da mucha cancha en los medios de comunicación a todo lo que hacen, que además muchas veces está muy inflado por ellos mismos. Además, la policia les deja actuar a sus anchas y no hay que olvidar el alto componente racista y nacionalista de una buena parte de la sociedad griega. Por otro lado, hay un montón de concentraciones, comunicados, actos, iniciativas, etc., antifascistas y antirracistas y en algunos casos se ha conseguido pararles los pies. La gente, nuestra gente, no se está quedando de brazos cruzados, pero está por ver si vale con eso o si van a seguir creciendo. Esperemos que no...
5.En cuanto a lo del "movimiento de la patata", no es más que un ejemplo de un intento de actuar al margen del poder. No es que las iniciativas de economía alternativa estén surgiendo por todas partes y cuenten con un apoyo masivo, pero hay bastantes y siguen adelante. Pero estamos lejos de que se haya creado una estructura de contrapoder.
Resumiendo, la cosa está mal. Después de las elecciones tenemos un gobierno tripartito muy agresivo, que ha mostrado su cara más dura en el tema de la inmigración, con operaciones de limpieza a gran escala y creación de campos de concentración de inmigrantes sin papeles. En el plano económico, se están firmando nuevos acuerdos con la troika y se avecinan nuevas medidas que van a ahondar mas aun en los problemas de la gente, sobre todo a nivel de impuestos, jubilaciones, empleo y servicios sociales. Hay mucho paro. Hay mucha gente que no cobra desde hace meses. Los sueldos están por los suelos. Hay problemas muy gordos en la sanidad, la educación, la administración local, etc. Los ayuntamientos, que nunca anduvieron muy boyantes, empiezan a afrontar problemas en cosas básicas por falta de presupuesto. Vamos, un panorama nada halagüeño. Y encima están los nazis. Por supuesto, hay un montón de movidas y de luchas. Pero ante semejantes ataques son insuficientes. Es una gran incógnita hasta dónde va a llegar la degradación que se está imponiendo al pueblo griego.
-
anarxosindikalistis
- Mensajes: 26
- Registrado: 15 Feb 2011, 00:12
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Un par de links para acompañar mis comentarios:
http://verba-volant.info/es/tesalonica- ... a-fabrica/
http://verba-volant.info/es/podemos-sin ... estion-ya/
http://verba-volant.info/es/la-sanidad- ... de-kilkis/
Un saludo libertario.
http://verba-volant.info/es/tesalonica- ... a-fabrica/
http://verba-volant.info/es/podemos-sin ... estion-ya/
http://verba-volant.info/es/la-sanidad- ... de-kilkis/
Un saludo libertario.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
gracias por la info. Ha sido muy instructiva.
Y a nivel de sindicatos de base como va el tema? tiran hacia coordinarse o sigue cada uno actuando por libre?
Y a nivel de sindicatos de base como va el tema? tiran hacia coordinarse o sigue cada uno actuando por libre?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Gracias anarxosindikalistis, se agradece algo de información entre el porno militante.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Barrio de Egaleo (Atenas): Unas 400 personas participaron en la manifestación antinazi que organizó el Local Ocuapdo de Sinialo.

El mismo día, en los barrios atenienses de Dafni y Brajami, un@s 200 antifascistas salieron a las calles. En la manifestación participaron varias Asambleas Populares como la Asamblea Abierta de Iliúpoli, Asamblea Popular de Aryirúpoli-Elinikó, EEK (Trochquistas), Local Autogestionado de Pikrodafni.


El mismo día, en los barrios atenienses de Dafni y Brajami, un@s 200 antifascistas salieron a las calles. En la manifestación participaron varias Asambleas Populares como la Asamblea Abierta de Iliúpoli, Asamblea Popular de Aryirúpoli-Elinikó, EEK (Trochquistas), Local Autogestionado de Pikrodafni.

-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Patrulla antifascista en el centro de Atenas, 22/09
Manifestación antifascista en el barrio ateniense de Metamorfosi, 22/09
Manifestación antifascista en el barrio ateniense de Metamorfosi, 22/09
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Ataque policial hace dos horas a la patrulla antifascista por el centro de Atenas.
En el barrio de Patisia, y mientras la moto-patrulla antifascista estaba en pleno proceso, compañeros localizron a un grupo de fascistas que estaba rompiendo tiendas de inmigrantes. Inmediatamente les atacaron brutalmente, hasta que vino la ambulancia para llevarles al hospital más cercano.
Poco despues, grupos motorizados del equipo DELTA, atacaron contra la patrulla antifascista haciendoles retroceder hasta el barrio de Eksarjia. Hubo momentos de gran tension y ataques cuerpo contra cuerpo. Se dice que quince personas han sido detenidas.
En estos momentos se realiza Asamblea en la plaza de Eksarjia.
En el barrio de Patisia, y mientras la moto-patrulla antifascista estaba en pleno proceso, compañeros localizron a un grupo de fascistas que estaba rompiendo tiendas de inmigrantes. Inmediatamente les atacaron brutalmente, hasta que vino la ambulancia para llevarles al hospital más cercano.
Poco despues, grupos motorizados del equipo DELTA, atacaron contra la patrulla antifascista haciendoles retroceder hasta el barrio de Eksarjia. Hubo momentos de gran tension y ataques cuerpo contra cuerpo. Se dice que quince personas han sido detenidas.
En estos momentos se realiza Asamblea en la plaza de Eksarjia.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Un diputado de Amanecer Dorado saca una pistola delante de una concentración antifascista.
En la ciudad de Volos un grupo de neonazis de Amanecer Dorado se han reunido delante de su sede, recibiendo como respuesta la concentración de un grupo de antifascistas. La tensión ha ido en aumento y un diputado del partido fascista ha terminado sacando una pistola, sin que la llegase a usar. La policía finalmente ha detenido a gente tanto del bando antifascista como neonazi.
Griego: http://e-volos.gr/el/topika_1/symbainei ... _oplo.html
Inglés: http://blog.occupiedlondon.org/2012/09/ ... -in-volos/
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Esta detención de la "patrulla antifascista" me hace pensar que el fascismo se impondrá definitivamente. Me recuerda bastante a la situación en que se produjo la Marcha sobre Roma de los fascistas de Mussolini. La oleada de violencia que duró un par de años logró destruir todas las bases socialistas, comunistas y anarquistas provocando el terror entre la izquierda (desunida). A pesar de los intentos de dar la cara, a los anarquistas se la terminan partiendo una vez sí y otra también, porque la policía y los fascistas actúan medio coordinados. O los anarquistas espabilan y buscan aliados o serán destruidos. Grecia escenifica el límite de la táctica del Black Bloc
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
El problema no es ya la unidad, si no que los únicos que están plantando cara al fascismo son los anaarquistas. Las otras corrientes antifascistas con masa social, syriza y kke, son partidos puramente electoralistas y todavia no he visto ni una sola noticia de militantes suyos dando la cara en la calle y/o enfrentandose al fascismo._nobody_ escribió:Esta detención de la "patrulla antifascista" me hace pensar que el fascismo se impondrá definitivamente. Me recuerda bastante a la situación en que se produjo la Marcha sobre Roma de los fascistas de Mussolini. La oleada de violencia que duró un par de años logró destruir todas las bases socialistas, comunistas y anarquistas provocando el terror entre la izquierda (desunida). A pesar de los intentos de dar la cara, a los anarquistas se la terminan partiendo una vez sí y otra también, porque la policía y los fascistas actúan medio coordinados. O los anarquistas espabilan y buscan aliados o serán destruidos. Grecia escenifica el límite de la táctica del Black Bloc
En este caso concreto, la lucha antifascista, no creo que sean los anarquistas los que deban espabilar si no los otros. Llegan muchas noticias de marchas antifascistas en distintos barrios y ciudades en las que todas se ve que son promovidas desde el ámbito libertario en colaboración con los tejidos asociativos barriales.
Por otro lado, estoy de acuerdo en que la táctica "black bloc"(aunque creo que es más correcto hablar de "insurreccionalismo") tiene un limite y en grecia están ahí.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Coincido en que tienen que espabiliar el kke o Syriza. Pero syriza viene a ser una especie de Izquierda Unida, que cree en la democracia y en alcanzar el poder por las urnas. Al KKE al venir del marxismo leninismo clásico esto de las urnas solamente es un modo de hacer las cosas. No descartan la vía armada (ya sea guerrilla o mediante la guerra civil), o la insurrección de masas. Pero coincido en que sus bases no están en esta línea actualmente, aunque tienen bases de sobra. Se pueden cuantificar en sus votos y en sus afiliados al PAME. Esta base social es bastante estable y ronda el medio millón. Si estos sacaran unos grupos antifascistas de lucha callejera, ahora mismo barrerían a los nazis. Si se esperan un año más a reaccionar quizás sea al revés.
Respecto a Syriza, creo que pueden ganar las elecciones. Lo que pasa es que el tripartito que hay en el poder parece que tiene un gobierno estable, para los cánones griegos actuales, y no convocará elecciones en los próximos meses o años. Es lo que necesita Europa. Y mientras tanto la ira popular sigue subiendo. Es en estos momentos cuando hay que construir un "poder popular", un contrapoder que rete al sistema. Las bases de este poder debieran ser las asambleas populares y los sindicatos. Pero no parece que existan un interés en coordinarse u organizarse más allá del barrio, o de la sección sindical o sindicato de ramo. No tengo noticias de que se haya logrado construir algo más grande que aspire a convertirse en ese contrapoder. Por eso actualmente la única alternativa a la derecha o a los nazis es Syriza y no los anarquistas
Respecto a Syriza, creo que pueden ganar las elecciones. Lo que pasa es que el tripartito que hay en el poder parece que tiene un gobierno estable, para los cánones griegos actuales, y no convocará elecciones en los próximos meses o años. Es lo que necesita Europa. Y mientras tanto la ira popular sigue subiendo. Es en estos momentos cuando hay que construir un "poder popular", un contrapoder que rete al sistema. Las bases de este poder debieran ser las asambleas populares y los sindicatos. Pero no parece que existan un interés en coordinarse u organizarse más allá del barrio, o de la sección sindical o sindicato de ramo. No tengo noticias de que se haya logrado construir algo más grande que aspire a convertirse en ese contrapoder. Por eso actualmente la única alternativa a la derecha o a los nazis es Syriza y no los anarquistas
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Syriza puede ganar las elecciones si mantiene su discurso esta legislatura, pero difícilmente podrá gobernar con el arco parlamentario existente. Y si puede, será a costa de rebajar mucho su discurso y que otros partidos neoliberales se alíen con ellos, con lo cual tampoco valdría para gran cosa su gobierno. Desconozco cómo está gestionando esto Syriza.Respecto a Syriza, creo que pueden ganar las elecciones. Lo que pasa es que el tripartito que hay en el poder parece que tiene un gobierno estable, para los cánones griegos actuales, y no convocará elecciones en los próximos meses o años. Es lo que necesita Europa. Y mientras tanto la ira popular sigue subiendo. Es en estos momentos cuando hay que construir un "poder popular", un contrapoder que rete al sistema. Las bases de este poder debieran ser las asambleas populares y los sindicatos. Pero no parece que existan un interés en coordinarse u organizarse más allá del barrio, o de la sección sindical o sindicato de ramo. No tengo noticias de que se haya logrado construir algo más grande que aspire a convertirse en ese contrapoder. Por eso actualmente la única alternativa a la derecha o a los nazis es Syriza y no los anarquistas
A mí me da la impresión de que sólo un amplio bloque social organizado y con objetivos claros e iniciativa, no dependiente de los partidos, podría volcar a la sociedad como para que la clase política cambie su orientación, o que syriza pudiera gobernar siguiendo su discurso. El parlamentarismo sirve para poco más que para ser un reflejo distorsionado de la sociedad, así que de poco valdría un gobierno nominalmente de izquierda sin ese contrapoder o por lo menos estallido masivo que todavía no se ha producido en ninguno de los "PIIGS".
Extrapolando a España, me parece básico empezar a crear programa de cambio y de consenso, unificar en base a ese programa a todas las organizaciones populares e individuos que actualmente van cada uno por su cuenta y marcar la agenda con convocatorias lo suficientemente serias como para generar problemas al poder y conseguir alguna victoria. El 25-S fue un amago interesante pero claramente insuficiente. ¿Y quién en el campo popular tiene capacidad para generar ese proceso? Parece que nadie. Y en Grecia parece que tampoco.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun