Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Queequeg » 07 Dic 2009, 21:14

sir_ikar escribió:
S&P pone bajo vigilancia "con implicaciones negativas" la calificación de Grecia
La agencia de calificación confirma que Grecia es el país en peor situación de la zona euro y que se encuentra en serios problemas financieros por su elevada deuda
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_16/Tes

¿la masa obrera y social de Grecia también se habrá sumido a las manifestaciones o son aborregada como en nuestro país?

Claro que se suman, pero los medios no lo cuentan igual que los disturbios, les dedican un pequeño parrafo al final de la noticia:
Los colegios, institutos, ministerios, transportes y oficinas de Hacienda pararon su actividad durante tres horas para que los funcionarios y estudiantes pudieran participar en las protestas.
http://www.europapress. es/internacional/noticia-enfrentamientos-manifestantes-policias-atenas-20091207162754.html

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Queequeg » 08 Dic 2009, 14:01

Imagen

Imagen



Fotos vistas en este blog:

http://www.occupiedlondon.org/blog/

Avatar de Usuario
ManualPK
Mensajes: 401
Registrado: 21 Ago 2009, 12:47
Ubicación: Mira detras tuya...

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por ManualPK » 08 Dic 2009, 14:54

Impresionante :o

Yo me quedo con el video de la bandera anarcocomunista, impresionante.
"Vi veri Veniversum vivus vici"
Por el poder de la verdad, mientras viva, habré conquistado el universo.

Federación Íberica de Juventudes Libertarias (FIJL)

¿Quieres escuchar RAP libertario? Algunos temillas grabados desde la autogestión.
Manual - HipHop Libertario Ⓐ

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por neotobarra » 08 Dic 2009, 18:50

Tengo entendido que en Grecia los trabajadores, sin dejar de estar mucho más activos que aquí, no se mueven tanto como los estudiantes. Que allí son los jóvenes quienes tiran del carro en todas las manifestaciones y disturbios. Por lo visto, el anarcosindicalismo no está ni muy extendido entre la población ni muy bien visto por muchos anarquistas, y tampoco hay alternativas fuertes para propagar el anarquismo entre los trabajadores. En otro hilo de este foro escuché que en Grecia la inmensa mayoría de los anarquistas no tienen más de 30 años, y que eso es así desde hace bastante tiempo. Llevar el anarquismo a los trabajadores será la principal prioridad de los compañeros griegos, supongo. Supongo también que no les costará mucho, teniendo en cuenta todos los jóvenes que están tomando contacto con el anarquismo estos últimos años, cosa que facilitará su implicación en las luchas obreras cuando sean ellos los trabajadores...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Lebion » 09 Dic 2009, 09:30

En Grecia hoy todo es posible, lo que si que es cierto que el anarquismo esta polarizando el radicalismo de la juventud (que no es malo) y sino leo mal, esta influyendo positivamente entre los trabajadores, habra que ver como fructifica todo esto.

Por otra parte, ¿que se sabe sobre los detenidos en los disturbios de estos dias (ya sean españoles o no)?

¿Cómo fue la concentración en madrid?no todo el mundo puede ir a madrid a solidarizarse con los griegos...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
loko
Mensajes: 177
Registrado: 17 Mar 2004, 14:47

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por loko » 09 Dic 2009, 15:04

Sobre la convocatoria de callao en solidaridad con lxs compañerxs griegxs, contra el estado y el capital

El pasado lunes día 7 estaba prevista la realización de una concentración en la plaza de Callao en solidaridad con lxs compañerxs griegxs. Queremos dejar claro que no era una convocatoria fantasma sino que no pudimos llegar a concentrarnos debido al gran despliegue policial
(antidisturbios, policía municipal de intervención directa, policía secreta y nuestro gran admirador el jefe de la brigada de información "el bigotes"). Cuando observamos y escuchamos el objetivo de las fuerzas de seguridad y orden de detener a todx aquel/lla que desplegara una pancarta o gritara alguna consigna, decidimos priorizar la seguridad de todxs lxs compañerxs por encima de nuestro objetivo de dar visibilidad al conflicto griego.
Con esta convocatoria además de romper con el silencio de los medios de comunicación, queríamos cortar con el falso sentimiento de bienestar social que se da durante estas fechas tan hipócritas.
A pesar del número de mercenarios que puedan sacar a las calles, siempre hay grietas que podemos abrir con nuestra rabia para expresar nuetra lucha por la libertad, muestra de ello, un grupo de solidarixs inconformistas sembraron el caos en la calle de Fuencarral.
La lucha es día a día. A todxs nos quedan cosas por aprender. Su represión ni puede ni podrá con nosotrxs.
Autoorganización y Acción Directa

http://madrid.indymedia.org/newswire/di ... /index.php
"Saldremos de los callejones para tomar vuestras avenidas"

Resistencia Anticapitalista

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por neotobarra » 09 Dic 2009, 15:50

Qué hijos de puta... En Grecia la represión ha aumentado mucho desde diciembre del año pasado, pero aquí tampoco andamos escasos... :evil:
A pesar del número de mercenarios que puedan sacar a las calles, siempre hay grietas que podemos abrir con nuestra rabia para expresar nuetra lucha por la libertad, muestra de ello, un grupo de solidarixs inconformistas sembraron el caos en la calle de Fuencarral.
Espero que al menos se pusieran en marcha los medios adecuados para que la gente que presenció aquello pudiera comprender los motivos por los que se hacía (con un reparto de octavillas, o simplemente tirándolas al aire para que que las coja quien tenga curiosidad, o gritándolo con un megáfono). La violencia, si no es entendida por la gente, es una táctica estéril.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Besançon » 10 Dic 2009, 03:25

[Grecia] Cuenta de Apoyo a los compañeros Anarquistas

Cuenta de apoyo a los compas anarquistas de Grecia

El dinero recogido será enviado para financiar los gastos que está causando la represión del estado griego entre nuestrxs compañerxs.
Ellxs serán quienes se encarguen de gestionarlo.
Sólo en el caso de lxs encausadxs por el asalto policial al local “Resalto” hay aproximadamente 50.000 euros en fianzas.
Éstas están siendo inicialmente cubiertas, pero quedan muchos más gastos por afrontar en este y otros casos.

La cuenta es: 0019 5186 28 4010002070

Ha sido abierta en Bancorreos, lo que quiere decir que los ingresos pueden efectuarse en cualquier oficina de Correos del estado español
(abiertas de 8:30 a 20:30h entre semana y de 9:30 a 13h los sábados) o en las del Deutsche Bank.

SOLIDARIDAD Y APOYO MUTUO
PEDIMOS MÁXIMA DIFUSIÓN


http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/12317

Avatar de Usuario
sir_ikar
Mensajes: 199
Registrado: 21 Nov 2005, 22:22
Ubicación: España
Contactar:

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por sir_ikar » 10 Dic 2009, 13:43

Besançon: gracias por la información.

Nuestros compañeros nos necesitan.
sir_ikar


Avatar de Usuario
los solidarios
Mensajes: 141
Registrado: 12 Oct 2009, 02:04

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por los solidarios » 13 Dic 2009, 12:37

Lo que se temía puede ocurrir: Tanques en las calles de Atenas

http://www.lahaine.org/index.php?p=42021

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por neotobarra » 13 Dic 2009, 13:22

http://meneame.net/story/podrian-verse- ... les-atenas

Los que la puedan menear para contrarrestar los posibles votos negativos por "amarillista" tendrán mi gratitud :D

Por lo demás, el aumento de la represión por parte del gobierno socialista tiene sus aspectos positivos y negativos. En lo positivo, y sin saber cómo están las cosas con Grecia en lo que respecta a la imagen de los dos partidos mayoritarios, la imagen del "PSOE griego" se va a deteriorar muy seriamente, lo que puede venir muy bien a los compañeros griegos para atacar la idea de que las elecciones sirven de algo, y fomentar otras formas de lucha mejor encaminadas para nuestro objetivo común.

El lado negativo es que la represión te hace más fuerte siempre que no acabe contigo. Me preocupa que el estado griego apriete las tornas mucho más, o que suceda algo parecido como lo que ocurrió aquí en el 36 (el levantamiento militar, la guerra civil y la victoria del franquismo) que destruyó casi por completo el movimiento anarquista español. Tengo la impresión de que en Grecia es todavía muy pronto para pensar en una revolución...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Besançon » 15 Dic 2009, 16:31

http://grecia-libertaria.blogspot.com/2 ... onica.html

06-12 Atenas, Tesalónica


Resalto: El Sábado, 05 de Diciembre, un día antes del aniversario del asesinato de Aléxis Grigorópulos y la rebelión del Diciembre, la socialdemocracia ejerce su papel represivo para aterrorizar todos a los que resisten y luchan.
Sobre las 17:00 de la tarde grupos terroristas estatales (M.A.T, O.P.K.E y demas fuerzas represivas del estado) entraron en el local autogestionado-antiautoritario Resalto (barrio Kerachíni) rompiendo la entrada y los cristales del local. En aquell momento en su interior habían 21 personas, las cuales fueron detenidas y transladadas a la Comisaría G.A.D.A.

Enseguida unas 200 personas, de manera espontanea, se concentraron en la Plaza del Pueblo (en el mismo barrio), a unos pocos metros del local Resalto, gritando consignas de solidaridad. Los agentes policiales que estaban ahí lanzaron piedras contra la gente y enseguida se refugiaron dentro del local. Los solidarios rompieron y volcaron varios coches policiales, y se dirigieron hacia el Ayuntamiento de Kerachíni ocupandolo para protestar contra el asalto del local, y contra del intento del estado de sembrar el terror entre la sociedad griega. Se organizaron rapidamente una mini-megafonía, un texto-denuncia y se levantaron pequeñas barricadas en las entradas del Ayuntamiento.

Agentes encapuchados del equipo Zeta y antidisturbios M.A.T rodearon el Ayuntamiento, casi pegados al edificio, esperando ordenes superiores para invadir. Todas las negociaciones entre los ocupantes, el alcalde y autoridades del barrio (retiramiento de los agentes policiales, acceso libre para quien quiera acudir al Ayuntamiento, acceso a un ordenador y una fotocopiadora con único objetivo la contrainformación) no llegaron a ninguna parte ya que la decisión de “tolerancia cero” e invasión policial en el Ayuntamiento ya estaba tomada. Así, unas dos horas más tarde la policia entró deteniendo a unas 41 personas, que fueron llevadas a la Comisría entre gritos y consignas. Las acusaciones de los detenidos tienen que ver con: Destrozos de coches policiales, lanzamiento de objetos, ejercer violencia contra agentes policiales y acceso ilegal (sin permiso) en el Ayuntamiento.

La misma noche se dejó claro cual iba a ser la postura de gobierno “socialista” en cuanto la represión de los movimientos sociales. Sembrar el terror, detenciones irrazonables (las llaman “preventivas”), cargas a ciegas e ilegalización de todo tipo de protestas y luchas.

En el barrio de Eksárjia se produjeron multitud de detenciones e identificaciones. En la misma Plaza del barrio detuvieron a una veintena de personas, otras tres personas en la entrada del Espacio Social Antiautoritario “Nosotros” e incluso entraron en un restaurante. Otra gente que estaba en la Esculea Politécnica, donde se realizaba una Asamblea, se quedó atrapada ya que antidisturbios habían cortado todas las salidas. Se hicieron más de 40 detenciones “preventivas”. Finalmente quedaron arrestadas 12 personas (5 Italianos, 4 Griegos y 3 Albaneses).

La noche misma noche, un grupo de personas lanzó varios cocteles molotov contra la Comisaría Policial del barrio ateniense de Sográfu.

Con un comunicado colectivo, los presos de la carceles de: Zíva, Koridalós, Malandrinú, Grevená, Ioánnina, Diavatón, Janiá, Avlóna, Domokós, Komotiní, Jíos, Náfplio, Vólos, Ámfissa, Pátra, Neápoli, Tríkala, Kérkira y Alikarnasós, declaran que el Domingo 06 de Diciembre se abstenerán de la comida para solidarizarse con los manifestantes.

Domingo, 06 de Diciembre

Aplicando la nueva norma de “tolerancia cero, identificaciones y detenciones preventivas”, la policia realizó muchisimas detenciones antes de empezar la manifestación, impidiendo y poniendolo muy dificil a muchisima gente acudir a ella. Aún así, entre 14.000-15.000 consiguieron salir a la calle. Antes de la manifestación, mucha gente partió de la Universidad Politécnica, de manera masiva, para acudir a Propylea (punto del empieco de la marcha). Inicialmente agentes antidisturbios les cortaron el paso pidiendo identificarles. La gente se negó consiguiendo seguir la “caminata”, pero bajo una custodia policial muy tensa. Más tarde se hicieron muchas detenciones de gente “suelta” que entraba y salía de la Politécnica.

Durante la manifestación se hicieron ataques contra varios bancos y tiendas de lujo. Hubo disturbios en los alrededores de Propýlea y la Facultad de Derecho, con barricadas, lanzamiento de piedras y cocteles molotov.
En el barrio de Eksárjia hubo un ataque contra la Casa de Inmigrantes en la calle Chamádu. Antidisturbios llegaron hasta la puerta del local y lanzaron gases dentro. La gente que estaba ahí se encerró en el local para protegerse. Muchas detenciones en los alrededores de Propylea y la Facultad de Derecho.

Cerca de la plaza de Sýntagma una mujer resultó herida gravemente. Una moto del equipo policial Delta, invadió en el cuerpo del bloque E.E.K (trochquistas) con el gas a tope arrastrando y tirando en el asfalto la mujer. Otras tres personas fueron golpeadas y arrastradas por las motos del equipo Delta de manera igual. Sin embargo, muchos policias del equipo Delta fueron tirados de sus motos y golpeados.

Despues de terminar la manifestación mucha gente se quedó en la Facultad de Derecho, en Propylea y en la Escuela Politécnica. Anarquistas ocuparon el Rectorado de la Universidad de Atenas, para liberar un espacio para que la gente pueda acudir y utilizarlo para protegerse de los gases lacrimogenos y “tomar unos respiros”. Se sustituyó la bandera griega por una rojinegra y también se colgó una pancrta grande en la fachada del edificio.

Tesalónica: La manifestación en Tesalónica reunió a unas 6.000-7.000 personas. Nada más empezar la manifestación agentes antidisturbios la seguían desde muy cerca y sin haber provocaciones por parte de los manifestantes les atacaron con gases lacrimogenos, consiguiendo cortar el cuerpo de la manifestación, con los manifestantes intentando defenderse con cualquier manera (piedras y cocteles molotov). Mucha gente se dispersó, entrando en tiendas y edificios para protegerse. Agentes antidisturbios rodearon los bloques realizando detenciones “al azar”. En la calle Antogonídon antidisturbios atraparon y rodearon a unas 100 personas sin dejarles mover, mientras otras 10 personas fueron aisladas en la calle Olímpu por agentes del equipo policial Delta. Más tarde, un bloque de varias organizaciones se acercó a los atrapados de la calle Antigonídon consiguiendo liberarles. Sin embargo unas 88 personas fueron detenidas en las calles alrededores de la calle céntrica de Egnatía. En la Comisaría Policial de Tesalónica (G.A.D.T) policias intentaron cargar a los detenidos material, que supuestamente ellos no llevaban consigo. Unas 2.000 personas se dirigieron hacia el Tribunal Superior de la ciudad para exigir la libertad de todos los detenidos.

Avatar de Usuario
Queequeg
Mensajes: 738
Registrado: 19 Mar 2009, 14:35

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Queequeg » 18 Dic 2009, 22:49

Una oleada de huelgas barre Grecia

Una oleada de huelgas que culminó con la movilización de todos los trabajadores el jueves ha sido la respuesta al alarmismo del gobierno por el empeoramiento de la crisis económica que amenaza a Grecia con la bancarrota.

Tras la semana de disturbios llegó la semana de las huelgas: un montón de huelgas de todo tipo que empezaron el 15 de diciembre y culminaron con la huelga general del 17, convocada por el PAME, el frente sindical del partido comunista, así como una docena de partidos extraparlamentarios de la izquierda y grandes sindicatos. Ha habido manifestaciones en 58 ciudades en toda Grecia.

Las huelgas han tenido lugar en un momento crítico para la economía griega, que vio reducida la calificación de la deuda estatal por segunda vez en diez días, esta vez por el grupo Estándar & Poor’s. Esta segunda bajada en la calificación llegó una vez que los centros financieros dijeron que las medidas de austeridad anunciadas por el gobierno al borde de la ruina no parece que vayan a dar resultados.

Debido a la huelga en la prensa, las noticias sobre lo ocurrido el jueves son escasas; analíticamente.

Mientras que la huelga en la recogida de basura ha sido declarada ilegal por segunda vez, forzando a lso basureros a trabajar, buena parte de Atenas sigue llena de grandes montones de basura debido a que los trabajadores del principal vertedero abierto de la capital han respondido a la prohibición de la anterior huelga bloqueando las entradas, paralizando de este modo el 80% de las actividades de recogida. Los trabajadores exigen la readmisión de 200 despedidos.

Los Centros de Asistencia Ciudadana (KEP), la joya de la eficiencia en la corona griega, siguen cerrados por el segundo día de huelga. Esto supone que toda transacción privada-pública queda paralizada, ya que los KEP son las oficinas que expiden todos los papeles oficiales necesarios para todo. Los trabajadores exigen más posiciones de trabajo y un reconocimiento de su experiencia laboral previa.

Los profesores de guarderías y de la educación primaria llevan en huelga desde el 16 de diciembre. Los profesores montaron una manifestación a las afueras del Ministerio de Educación exigiendo un salario mínimo de 1400 euros, horas de descanso y dos años libres, así como educación preescolar obligatoria para todos los niños. El sindicato se ha negado entablar un diálogo “desde cero” con el Ministerio. La unión general de profesores de todos los niveles se unió a la huelga el jueves.

Los taxistas fueron a la huelga en Atenas después de que uno de sus colegas fuera detenido por llevar a dos inmigrantes sin papeles. Los taxistas exigen la abolición de la ley que les obliga a preguntar por los papeles a los inmigrantes que llevan en sus coches, y la inmediata liberación de su colega. Todos los médicos de hospital del país han ido a la huelga el jueves y todas las unidades de cuidados intensivos están cerradas.

En el Pireo, el martes terminaron las negociaciones sobre la venta del Segundo Muelle del Pireo a COSCO, que se aceptó con una compensación colectiva a los trabajadores de 69 millones de euros, una cantidad que ha provocado una lluvia de críticas por parte de la oposición. No obstante, el Sindicato de Mecánicos de la Flota Mercante fue el jueves a una “huelga de aviso” exigiendo un salario mínimo de 1400 euros.

Los geólogos, diseñadores y mecánicos también han ido a la huelga bajo el lema “no pagaremos su crisis”

En toda la prensa se convocó una huelga de 24 horas hasta el viernes por la mañana exigiendo el final del “estatus de rehén” de los trabajadores contractados, distribución libre de información liberada de la mercancía, y la abolición de todas las leyes que violan la seguridad social. como resultado, no hay informativos en la radio ni en la televisión, ni en Internet. Además, los trabajadores de ERT3, el canal estatal con sede en Tesalónica, acusan a sus directores de ir contra las decisiones sindicales y de compartir con la policía material de los disturbios.

Aparte de la oleada de huelgas, las cosas siguen tensas en otros frentes de la lucha de clases:

Una marcha tomó las calles de Ioannina el 16 de diciembre en protesta por la invasión por parte de las fuerzas policiales del centro social de la ciudad durante los días de conmemoración del asesinato de Alexandros Grigoropoulos.

En Chania unos neonazis atacaron el centro social de inmigrantes y la casa de un compañero, y pintaron esvásticas en las paredes del centro social. No hubo heridos, y el daño fue mínimo en ambos edificios. El ataque se enmarca en una escalada de violencia paraestatal en la ciudad cretense, tras avisos (o amenazas) por parte del ministro de Orden Público de que la violencia izquierdista y anarquista resultaría en ataques terroristas de la extrema derecha. Los grupos ecologistas, de inmigrantes, anarquistas, izquierdistas y por los derechos de los animales, así como el sindicato local de profesores convocaron para el jueves una marcha en protesta contra el terror fascista paraestatal.

En Atenas, el esfuerzo por parte del partido parlamentario de extrema derecha LAOS de establecer un comité racista local con el propósito de expulsar a los inmigrantes africanos de la Plaza Amerikis se encontró con el triple de antirracistas y antifascistas que acudieron a la convocatoria. El secretario general de LAOS tuvo que refugiarse ante los abucheos, y los intentos de reformar los planes de vigilancia en la plaza de Agios Panteleimonas desde finales del verano han sido contenidos temporalmente.

En Tesalónica, una iniciativa de abogados ha demandado al gobierno por la arbitrariedad policial los días 6 y 7 de diciembre: detenciones preventivas ilegales, toma de huellas dactilares ilegal y violación del asilo universitario. Un miembro de la asociación de abogados de Tesalónica ha declarado que todos demandantes han sido testigos de las acciones ilegales de la policía violando la constitución, que prohíbe la ilegalización de manifestaciones. No se necesita permiso en Grecia para monta runa manifestación o una marcha de protesta. La toma de huellas dactilares está permitida de acuerdo a una ley de la Junta, pero los manifestantes cada vez se resisten más.

La aduana de Euzone en Kilkis sigue cerrada por los bloqueos de granjeros exigiendo el pago inmediato de la compensación por la sequía de 2007.

El jueves por la mañana la policía griega se encontró con otro hecho vergonzante: el intento de suicidio en el Ministerio de Orden Público. El señor Diotis es el hijo del célebre fiscal de distrito responsable de la tortura química realizada a Savas Xiros, el primer miembro de la guerrilla 17 de Noviembre detenido, en los cuidados intensivos del hospital de Evangelismos en 2002. El hombre está luchando por su vida en el hospital; unos árboles detuvieron su caída. Además, la credibilidad de la policía griega ha sido puesta otra vez en vilo una vez que se ha conocido que casi el 60% de los oficiales se plantean la idea de dejar su trabajo si tienen que llevar la insignia con su nombre y número de placa mientras trabajan, como ha anunciado recientemente el ministro. Obviamente los policías no quieren dejar de ser impunes.



Actualización: Los huelguistas han ocupado las oficinas de infomativos de RT3, el canal estatal de Tesalónica. Los huelguistas han interrumpido el informativo de los esquiroles leyendo un comunicado condenando el no cumplimiento de la huelga. ERT3 es el único canal público que ha roto la huelga, emitiendo boletines informativos. Otros huelguistas han ocupado mientras tanto las oficinas de la asociación de editores de Tesalónica por no participar en la huelga.

Ayer, miembros del PAME, el sindicato del partido comunista, ocuparon simbólicamente el edificio del Ministerio de Economía, bloqueando las oficinas del ministro, colgando una gran pancarta en la fachada.

Además, la pasada noche se atacó una serie de bancos en el centro de Kavala, en Tracia, destrozando sus fachadas y quemándolos con cócteles molotov. Fueron detenidas 18 personas, que más tarde fueron puestas en libertad.

Hay que mencionar que las huelgas van en contra de la voluntad de la GSEE, el sindicato controlado por el PASOK.



Segunda actualización: La marcha de trabajadores en Heraclión, Creta, ha terminado con un bloqueo del centro médico de la ciudad debido al despido de nueve personas el mes pasado.

En Atenas, los trabajadores contratados por el condado de Attiki ocuparon las oficinas municipals en la avenida Sygrou protestando contra el despido de 300 compañeros a finales de noviembre.

Además, unos matones atacaron a los huelguistas de la construcción de la Compañía Eléctrica Nacional, causando heridas serias a tres trabajadores que han sido hospitalizados. El sindicalismo de la construcción ha estado siempre predominantemente controlado por el Partido Comunista.



Tercera actualización: Tras la gran huelga, el viernes por la mañana los trabajadores temporales exigiendo igual trato por parte del esquema laboral del gobierno ocuparon el Ministerio de Trabajo bloqueando todas las operaciones ministeriales. También se ocuparon simbólicamente las oficinas municipales de Serres en el norte de Grecia.

Al mismo tiempo los trabajadores temporales de la compañía de transportes Caberos, parte de una gran empresa de la construcción, han empezado en Atenas una huelga exigiendo que se defina claramente una fecha para el pago mensual y mejora en las condiciones sanitarias, así como el pago inmediato de todos los salarios que se deben a los empleados.

Mientras tanto, se dio una descarga de ataques incendiarios en la madrugada del viernes contra las oficinas del gobernante partido socialista en toda Atenas.

Avatar de Usuario
Besançon
Mensajes: 618
Registrado: 25 Dic 2006, 01:59
Ubicación: Centro

Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]

Mensaje por Besançon » 30 Dic 2009, 03:20

Imagen

http://grecia-libertaria.blogspot.com/

El Domingo, 10 de Mayo de 2009, individuos de la Asamblea Anarquista Abierta por un Movimiento Polímorfo y Unido, decidieron ocupar el edificio que está en la calle Zaími 11 en el barrio de Eksárjia. Es una convicción común la necesidad de espacios de "fermetación" politica y social, de ideas y acciones.

Negando el chatnaje del alquiler, entramos en el edificio -ya hace más de diez años- vacío para realizar nuestros deseos e ideales. Aunque el barrio en si, no fue un criterio para la elección del edificio, sin embargo reconocemos el papel que tiene y que compone un punto crucial entre los planes de la represión estatal.

Como la Asamblea es un proceso abierto, procura no ser un colectivo más sino un punto de encuentro de anarquistas, de la misma manera queremos que el edificio sea un espacio abierto que no solamente albegará las actividades de la Asamblea sino cualquier intento autoorganizado que tenga un caracter claramente antijerárquico. Será abierto o todos los compañeros-as, para formarse a base de las necesidades y deseos, no solamente de quienes tomaron la iniciativa de ocupar el edificio, sino de tod@s aquell@s que querrán participar en el ntento.

Asamblea Abierta cada Domingo, a las 20:00

Declaramos que nuestra postura ante cualquier periodista y Medios de Comunicación, será negativa y ofensiva.

Responder