Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
12/02, Como empezó todo
[youtube]4BrrggBwbIE&feature=player_embedded#![/youtube]
[youtube]4BrrggBwbIE&feature=player_embedded#![/youtube]
- parapara23
- Mensajes: 253
- Registrado: 24 Feb 2011, 14:31
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Un grupo de estudiantes se ha reunido espontáneamente esta mañana en la plaza Syntagma. Después de cortar el trafico, los antidisturbios han cargado contra las personas concentradas, con porras y gases lacrimógenos, y deteniendo a varios. Han habido carreras hasta Monastiraki.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
http://es.contrainfo.espiv.net/2012/02/ ... se-obrera/La mañana del viernes, 17 de febrero 2012, ejecutivos paraestatales de los neonazis de Amanecer Dorado [Chrisi Avgi], aparecieron en la fabrica de las Acerías Griegas, en Aspropyrgos, para mostrar su “apoyo” a los trabajadores que están en huelga por los últimos 108 días. Los neonazis “ofrecieron” cajas con alimentos que tenían colocadas en sí pegatinas de su vomitiva propaganda de odio racial y de “limpieza social”. Los huelguistas permitieron a los neonazis hablar a través de los micrófonos, e incluso varios de ellos les aplaudieron. Entre aquellos que soportaron y aplaudieron la intervención de los asesinos del Amanecer Dorado, estaba Giorgos Sifonios, el Presidente de la Unión de los Trabajadores en las Acerías Griegas (que parece que no es afiliado solamente del PAME y del KKE), y otro de los representantes sindicales de los trabajadores.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
justo venía a pegar esa noticia...
- parapara23
- Mensajes: 253
- Registrado: 24 Feb 2011, 14:31
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Juer, juro que me he emocionadoQueequeg escribió:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Pues yo no. No veo Barcelona por ahí.parapara23 escribió: Juer, juro que me he emocionado
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
para hoy hay convocadas manifestaciones y conentraciones en la plaza de Sintagma.
Estado de terror en el barrio de Eksarjia, con monton de pelotones de antidisturbios y equipos motorizados Delta y Dias. Paran e identifican a cualquier que pase por la zon.
Hay una noticia (sin comprobar) de que antidisturbios han rodeado la plaza de Eksarjia con el fin de no permitir a una manifestción de antiautoritarios dirigirse hacia la plaza de Sintagma.
Estado de terror en el barrio de Eksarjia, con monton de pelotones de antidisturbios y equipos motorizados Delta y Dias. Paran e identifican a cualquier que pase por la zon.
Hay una noticia (sin comprobar) de que antidisturbios han rodeado la plaza de Eksarjia con el fin de no permitir a una manifestción de antiautoritarios dirigirse hacia la plaza de Sintagma.
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
madre mía...
Grecia, colonia política y económica de Alemania
Grecia cerrará hoy con los líderes de la Eurozona un acuerdo en el que cederá gran parte de su independencia. El país heleno se convertirá en una colonia económica y política de Alemania y sus aliados. Berlín tendrá lo suyo para decir en todo, desde la elección del primer ministro a los tipos de medicamento que deben dispensar las farmacias.
A cambio de 230 mil millones de euros, compuestos de 130 mil en préstamos frescos y 100 mil millones en bonos de la deuda griega privada que serán condonados, Grecia podrá pagar su deuda. Pero el dinero no está destinado al gobierno y menos al pueblo. Simplemente, les alcanzará para vivir con lo justo.
Lo que más llamó la atención fue la falta de resistencia de la clase política, amén de las imágenes de manifestantes tirando piedras, las nubes de gas lacrimógeno y los edificios que ardían en el centro de Atenas.
Ante el oscuro panorama, la elite política griega se muestra abrumada y agacha mansamente la cabeza ante las exigencias de la Troika (la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo). No se le ocurre otra cosa que hacer.
Los dos partidos que dominaron la política griega por treinta años, Pasok (centroizquierda) y Nueva Democracia (derecha), no salen bien parados de la crisis. El periodista de denuncia más importante del país, Tasos Telloglou, quien reveló numerosos escándalos de corrupción, describió a los miembros del Parlamento como gente “gorda y perezosa que sólo se preocupa por volver a como estaban cuatro años antes de la crisis”. Dice que ambos partidos dominantes, que se alternaron el poder desde la caída de la junta militar en 1974, han acordado en privado continuar con la coalición luego de los comicios, a realizarse en 10 semanas.
Su visión acerca del electorado griego es igual de despectiva. Según él, ellos también añoran con volver a los buenos viejos tiempos, cuando Grecia tenía rango de crédito AAA igual que Alemania. “Queríamos tener un ingreso europeo sin la productividad europea, así que pedimos prestado”, escribe con simpleza. Pero los prestamistas evitarán a Grecia por mucho tiempo, así que no hay vuelta a los estándares de vida previos a 2008.
El clima del liderazgo político es de fatalismo y desesperanza. Un parlamentario de Nueva Democracia habló acerca de la votación en el recinto una semana atrás. “Tuvimos que elegir entre el desastre asegurado y la duda de la salvación. No podés ser independiente cuando tenés que pedir prestado 20 millones de euros por día. Estamos en mala forma. No producimos nada, ni siquiera la carne que comemos”, se sinceró Simos Kedikoglou.
Pero hay claramente otros motivos detrás de los cambios radicales impuestos a Grecia. “Parece un thatcherismo duro introducido en el país en pocos años”, dijo un analista en Atenas. Por ejemplo, el salario mínimo se reducirá un 22 por ciento, a 522 euros por mes como parte del último plan de austeridad. La Troika cree que esto aumentará el empleo, pero los economistas griegos disienten. Dicen que los trabajadores chinos o búlgaros siempre serán peor pagos. Los griegos no conseguirán trabajo por la misma razón que la marina mercante griega emplea a filipinos por debajo del nivel de capitán o jefe ingeniero. Recortar la ganancia del empleado estatal mal pago hará poca diferencia para Grecia, excepto reducir el consumo y aumentar la miseria. Parte de la explicación a estas medidas sea quizá que los líderes alemanes quieren demostrarles a sus electores que se las están poniendo difíciles a los griegos, y que no les permitirán acceder a subsidios alemanes. La naturaleza punitiva de las reformas de la Troika también refleja el deseo de mandarles un mensaje a los fuertemente endeudados Portugal, España, Italia e Irlanda, de que no se atrevan a seguir la senda griega, que es un default manejado con deudas.
Incluso las duras declaraciones de los políticos alemanes acerca de Grecia la semana pasada sirvieron para demostrar a su audiencia local que no se van a dejar arrastrar por los despilfarradores griegos.
Pero detrás del programa de austeridad se esconde una visión neoliberal acerca de cómo la economía y la sociedad griega deberían ser. Se ve muy parecido a lo que fue aplicado en Rusia bajo el mando de Boris Yeltsin en 1992. Habrá masivas privatizaciones, recortes en programas sociales, de salud y jubilaciones. Y desregulación. Muchos a la derecha les darán la bienvenida a estas reformas.
Una de las explicaciones del desastre en Grecia se encuentra en su historia reciente. Luego de una feroz guerra civil entre los comunistas y sus enemigos, que comenzó en 1946, la derecha victoriosa fue dominante hasta la caída de los coroneles en 1974. Los banqueros fueron tratados con benevolencia. Así también los emprendedores, los profesionales y los dueños de pequeños negocios, que pagaban pocos impuestos.
Grecia nunca disfrutó esa suerte de compromiso social de posguerra como se vio en el resto de Europa, donde el capitalismo liberal era balanceado con el compromiso con los derechos de los trabajadores, el Estado de Bienestar y el gasto social. A comienzos de la década del ’80, Grecia viró a la izquierda en el momento que el reaganismo y el thatcherismo se imponían en Estados Unidos e Inglaterra. Pasok estuvo al mando por los siguientes 20 años y construyó un Estado de Bienestar y un sistema de patronazgo político. Empleados trabajaban en industrias por años.. Este Estado de Bienestar para los ricos y los pobres sólo podía ser sostenido pidiendo prestado. Ahora será desmantelado. Pero en Grecia sólo los débiles y los pobres son castigados.
* De The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12.
Traducción: Juan Nicenboim.
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
disturbios y enfrentamientos esta tarde-noche. Varias personas han sido detenidas, decenas de retenciones preventivas de gente que se dirigia hacia la plaza de sintagma. Lanzamientos de cocteles molotov en los Propileos de la vieja universidad.
En estos momentos gente vuelve a concentrarse en la plaza de Sintagma.
En el enlace de abajo hay emision en vivo. Es algo que lo podeis tener en cuenta para cuando sucede algo en la plaza, ya que siempre estan ahi y graban y lo emiten en vivo.
http://www.livestream.com/stopcarteltvgr
En estos momentos gente vuelve a concentrarse en la plaza de Sintagma.
En el enlace de abajo hay emision en vivo. Es algo que lo podeis tener en cuenta para cuando sucede algo en la plaza, ya que siempre estan ahi y graban y lo emiten en vivo.
http://www.livestream.com/stopcarteltvgr
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Solidaridad con Indy Atenas
El sábado, 18 de febrero, el colectivo de Indymedia Atenas denunció ataques recientes contra su página web, particularmente fuertes estos días en Grecia, lo que ha provocado algunas “caídas”. Aquí presentamos una pequeña conversación de un miembro del colectivo Rebellyon Info con JollyRoger, unx de las administradorxs de Atenas Indymedia. Importante: puedes encontrar numerosas traducciones de Atenas Indymedia (y otros textos interesantes) en Contra Info. ¡También puedes unirte a ellxs traduciendo y difundiendo al mundo! Para contribuir con traducciones manda un mail a contrainfo@espiv.net
Rebellyon: Hola, Atenas Indymedia, ¿nos podrías decir qué le ha pasado estos días a vuestra página? Hemos oído que habéis tenido problemas.
Atenas CMI: Hola, soy JollyRogers, de Atenas CMI. Aquí solo expresaré mi punto de vista, no estoy representando al colectivo. Desde la mañana del sábado 18 de febrero, el servidor principal de Atenas CMI está experimentando caídas debido a los cortes eléctricos. La razón de ello es que el Estado griego está presionando a las autoridades de la Facultad Politécnica de Atenas (nuestro servidor está allí) para que cierren Atenas CMI. El domingo 12, hubo fuertes disturbios en Atenas y otras ciudades griegas, porque la gente resistió y se manifestó en contra de las medidas de austeridad (memorándum 2) que los partidos políticos griegos votaron conforme a las directivas del FMI y la UE. Así, Atenas CMI es una de las pocas páginas web en Grecia que divulgan información desde abajo, como ya sabrás es una página de publicación abierta y la gente que participa en las manis y disturbios, se puede expresar libremente ahí, no tiene nada que ver con las mentiras y tergiversación de los Medios de Masas. Por eso, Atenas CMI es un problema para el Poder político y económico en Grecia.
Rebellyon: En Francia, no es fácil entender lo importante que es Indymedia Atenas para el movimiento, ¿nos explicarías un poco el funcionamiento de la página?
Atenas CMI: Atenas CMI es una herramienta muy usada dentro el movimiento radical griego. Aunque se llame Indymedia Atenas, publica eventos y noticias de toda Grecia. Como en muchos otros CMI, las noticias son una sección importante de Atenas CMI. Ahí es donde lxs activistas y gente que se suele involucrar en la lucha publican noticias de sus acciones o incidentes que han presenciado. Atenas CMI también tiene un calendario donde se anuncian eventos y una sección con carteles, comunicados, análisis políticos, etc. Mucha gente diferente lee y usa Atenas CMI, anarquistas, antiautoritarixs, autónomxs, activistas de extrema izquierda…Aunque claro que hay cantidad de publicaciones sin una “identidad política” definida, pero mientras estén escritas desde una perspectiva combativa, son bienvenidas.
Rebellyon: ¿Hay mucha gente que lee Atenas Indymedia?
Atenas CMI: Nuesta política de privacidad es no mostrar la IP de lxs usuarixs. Así que no tenemos forma de saber el número de usuarixs únicxs. Solo podemos medir el ancho de banda y usuarixs por segundo. Estimamos que, de media, Atenas MCI puede tener más de 500 usuarixs por segundo, pero eso depende del día y los acontecimientos. Aunque entonces, podemos “medir” el tráfico de Atenas CMI por la calidad de las publicaciones y su impacto en el movimiento, en las luchas y en la realidad social.
Rebellyon: ¿Cómo podemos ayudar de forma efectiva a Atenas Indymedia? ¿Retransmitiendo o algo así?
Atenas CMI: Nos hemos ocupado de los aspectos técnicos en ese sentido, para estar segurxs de que Atenas Indymedia pueda continuar. Aun usamos un servidor en la Facultad Politécnica de Atenas, donde Atenas CMI ha estado alojada los últimos ocho años. En realidad, el problema ahora es más político que estrictamente técnico. Ha habido presiones y escpeculación contra Atenas CMI durante muchos años, si no recuerdo mal, desde 2007. Ha habido tres o cuatro preguntas en el parlamento por parte de los fascisctas. Además, el mayor proveedor de servicios de Internet en Grecia, “OTE” intentó bloquear Atenas CMI. Así que lo que tenemos aquí es una guerra en curso. El hospedar un servidor de libre expresión en la Politécnica es algo que nos ganamos, no queremos retirarnos, elegimos luchar a cualquier precio. Hablando de retransmisiones, es una buena idea tener una o más, aunque por ahora estamos bien. Pero podemos discutirlo más, cuando las cosas se calmen un poco y Atenas CMI esté estable y funcionando.
Rebellyon: ¿Qué fue eso de los recientes intentos de hackers por atacar Atenas CMI el día 12?
Atenas CMI: Creo que lxs hackers son buena gente, no sé quién intentó un ataque de denegación de servicio.
Rebellyon: ¿Hace falta dinero? (Y si es el caso) ¿Dónde y cómo podemos mandarlo?
Atenas CMI: Aunque las cosas están un poco complicadas en Grecia, no queremos dinero por ahora, además que no hay ninguna forma sencilla de mandárnoslo. Pero, quién sabe qué pasará mañana…
Rebellyon: ¿Así que lo mejor sería manifestarnos en nuestras calles y ayudar a traducir la información que publicáis?
Atenas CMI: Las traducciones entre los países y la gente que lucha son muy importantes para la comunicación entre movimientos, eso seguro. Y difundir las noticias también. Y, por último, las manis, sí, creo que la gente en todo el mundo tiene razones para levantarse y combatir. Nos alegra ver cómo la gente se moviliza en otros países, tal y como creo que estáis haciendo, por lo que está pasando en Grecia.
Rebellyon: ¡Gracias, JollyRoger! ¡Larga vida a Atenas CMI y a vuestra lucha (que también es la nuestra)!
Atenas CMI: Gracias por vuestro interés. ¡Buena suerte en vuestras luchas también!
Después de una conversación en el canal de Atenas Indymedia en IRC, la conversación se realizó a través de EtherPad, un notepad colaborativo a tiempo real. Riseup acaba de instalar una versión ligera, ¡no dudes en usarla! Aquí tienes una lista de otros Etherpads: http://etherpad.org/public-sites. Para poder conectarte al IRC de Atenas CMI, entra en https://chat.koumbit.net, elige un nombre [Nicknames:] y escribe #athens en [Channels:] Para usuarixs avanzadxs: irc.indymedia.org:6697 #athens
- neotobarra
- Mensajes: 368
- Registrado: 27 May 2009, 21:06
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
¿Hay más datos de esta foto? Fuente, organizadores del acto, fechas... ese tipo de cosas. ¿Dónde la has visto?Queequeg escribió:
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
La colgó un contacto griego que tengo el caralibro, le pregunto.neotobarra escribió:¿Hay más datos de esta foto? Fuente, organizadores del acto, fechas... ese tipo de cosas. ¿Dónde la has visto?Queequeg escribió:
- parapara23
- Mensajes: 253
- Registrado: 24 Feb 2011, 14:31
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Me suena tu nick, no estarás por un famoso agregador de noticias, no?neotobarra escribió:¿Hay más datos de esta foto? Fuente, organizadores del acto, fechas... ese tipo de cosas. ¿Dónde la has visto?Queequeg escribió:
La foto es de este domingo pasado en la plaza Syntagma, dónde había convocada una concentración de indignados y otros grupos. No sé cual es el origen, pero se empezó a difundir desde esta cuenta Facebook, de un famoso comediante griego: https://www.facebook.com/photo.php?fbid ... 067&type=1
Para el compa que decía que no había nada de Barcelona, también se han currado una

http://acampadabcninternacional.wordpre ... o-catalan/
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Video que muestra que la solidaridad es una arma única. Asesinos del equipo motorizado DIAS persiguen a un ciudadano y empiezan a golpearle. De repente, gente que estaba dentro les contrataca consiguiendo liberar y proteger al chico golpeado.
[youtube]Ot_B9S0IPD8&feature=player_embedded[/youtube]
[youtube]Ot_B9S0IPD8&feature=player_embedded[/youtube]
