Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Hace un rato, maderos pasaron por delante del CSOA Skaramanga, en la calle Patision, y lanzaron una granada de ruido en su interior.
La gente que ha ocupado la Facultad de Derecho, acaba de publicar un texto informando que la ocupación va a seguir.
Hace poco, rebeldes atacaron contra un club de oficiales del ejercito.
La gente que ha ocupado la Facultad de Derecho, acaba de publicar un texto informando que la ocupación va a seguir.
Hace poco, rebeldes atacaron contra un club de oficiales del ejercito.
- llibertari77
- Mensajes: 789
- Registrado: 19 Dic 2008, 19:51
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Y para lxs compas de BCN:
Mañana concentración a las 20:00h en Carrer de Freixa, 6 Consulado Griego , BARCELONA.
Mañana concentración a las 20:00h en Carrer de Freixa, 6 Consulado Griego , BARCELONA.

-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]







A la 01,00 de la noche se ocupó la Jefatura Comarcal de la Macedonia de Este y Tracia, en la ciudad de Komotini.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
¿Las shamas son en una iglesia?. 
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Tesalónica, Unas 30.000 personas salieron a las calles. Disturbios en el centro, con varias personas detenidas. Ataques se realizaron contra varios bancos.
Volos, Grande manifestación de más de 4.000 personas. En el recorrido hubo enfrentamientos con los antidisturbios. Un banco en la calle Iasonos, fue totalmente quemado.

La manifestación terminó en el Ayuntamiento, el cual fue ocupado. Poco después, se prendió fuego en el sotano del edificio, poniendo en peligro las vidas de la gente que estaba dentro. Se dice que el incendio fue una provocación. La gente desalojó el edificio, ya que había peligro. Más tarde, unas 40 personas se encerraron en la Politécnica, ya que en los alrededores secretas y antidisturbios impedían su salida. Se dice que al salir la gente de la Politécnica, una persona fue detenida.
Isla de Lesvos, Manifestación de unas 200 anarquistas, izquierdistas.
Esparta, El Ayuntamiento antiguo, en la plaza central de la ciudad fue ocupado.
Serres, Manifestación de unas 200 personas.
Kavala, Durante dos horas anarquistas, miembros del colecivo ¨Democracia Directa¨ e izquierdistas del Siriza, ocuparon la Jefatura Comarcal de la ciudad.
Rodas, Ocupación del Ayuntamiento.
Ocuapción de la Jefatura Comarcal de Fziótida, de uans 100 personas. Asamblea para decidir si se quedan o no.
Jania (isla de Creta), Manifestación de unas 4.000 personas.Se realiaron ataques contra varios bancos, cajeros automáticos y contra el ayuntamiento. Depues de la mani, unas 500 personas se dirigieron a la Jefatura Comarcal ocupada para hacer asamblea.
Veria, Manifestación de unas 200 personas. Lanzamiento de pintura contra varios bancos. Despues de la manifestación un grupo de compañeros hizo una "visita" a las oficinas del partido de ultraderecha LAOS.
Hace poco, desconocidos destrozaron las fachadas de 3 bancos en la ciudad de Trikala. Tres personas han sido detenidas.
Iraklio (isla de Creta), miles de personas se concentraron en la plaza de Libertad. Los anarquistas salieron a la calle invitando a la gente a realizar una manifestación en lugar de estar en la plaza escuchando música. Mucha gente participó en la manifestación. Durante la mani, se realizaron atauqes contra los juzgados, cámeras de vigilancia y varios secretas fueron perseguidos. En la plaza de Kornaros hubo enfrentamientos con los MAT, quienes respondieron con gases lacrimógenos. Cuando la manifestación volvió a la Plaza de Libertad, compañeros entraron en dos oficinas de ministros del PASOK destrozandolas. Gente ocupó tres autobuses, exigiendo a los conductores que les lleven al poligono industrial donde esta la sede del canal televisivo Creta TV. En la ciudad de Iraklio, hay dos ocupaciones. Una de la Jefatura Comarcal y otra en la Periféria. Hay barricadas en la calle 25 de Agosto, y hace poco la policía atacó contra varias personas que habían ido a bloquear el acceso de la sede de la Haciena Pública (ya que mañana hay un llamamiento anarquista de bloqueo).
Larisa, Grande manifestación por parte del bloque organizado de la ocupación de la Jefatura Comarcal y de anarquistas con unas 1.000 personas (otros grupos y el PAME hicieron su propia manifetsación). Anoche una persona fue detenida despues de un ataque contra un cohce patrulla de la polica.
P.D A quien pregunta. Las llamas no son en una iglesia.
Volos, Grande manifestación de más de 4.000 personas. En el recorrido hubo enfrentamientos con los antidisturbios. Un banco en la calle Iasonos, fue totalmente quemado.

La manifestación terminó en el Ayuntamiento, el cual fue ocupado. Poco después, se prendió fuego en el sotano del edificio, poniendo en peligro las vidas de la gente que estaba dentro. Se dice que el incendio fue una provocación. La gente desalojó el edificio, ya que había peligro. Más tarde, unas 40 personas se encerraron en la Politécnica, ya que en los alrededores secretas y antidisturbios impedían su salida. Se dice que al salir la gente de la Politécnica, una persona fue detenida.
Isla de Lesvos, Manifestación de unas 200 anarquistas, izquierdistas.
Esparta, El Ayuntamiento antiguo, en la plaza central de la ciudad fue ocupado.
Serres, Manifestación de unas 200 personas.
Kavala, Durante dos horas anarquistas, miembros del colecivo ¨Democracia Directa¨ e izquierdistas del Siriza, ocuparon la Jefatura Comarcal de la ciudad.
Rodas, Ocupación del Ayuntamiento.
Ocuapción de la Jefatura Comarcal de Fziótida, de uans 100 personas. Asamblea para decidir si se quedan o no.
Jania (isla de Creta), Manifestación de unas 4.000 personas.Se realiaron ataques contra varios bancos, cajeros automáticos y contra el ayuntamiento. Depues de la mani, unas 500 personas se dirigieron a la Jefatura Comarcal ocupada para hacer asamblea.
Veria, Manifestación de unas 200 personas. Lanzamiento de pintura contra varios bancos. Despues de la manifestación un grupo de compañeros hizo una "visita" a las oficinas del partido de ultraderecha LAOS.
Hace poco, desconocidos destrozaron las fachadas de 3 bancos en la ciudad de Trikala. Tres personas han sido detenidas.
Iraklio (isla de Creta), miles de personas se concentraron en la plaza de Libertad. Los anarquistas salieron a la calle invitando a la gente a realizar una manifestación en lugar de estar en la plaza escuchando música. Mucha gente participó en la manifestación. Durante la mani, se realizaron atauqes contra los juzgados, cámeras de vigilancia y varios secretas fueron perseguidos. En la plaza de Kornaros hubo enfrentamientos con los MAT, quienes respondieron con gases lacrimógenos. Cuando la manifestación volvió a la Plaza de Libertad, compañeros entraron en dos oficinas de ministros del PASOK destrozandolas. Gente ocupó tres autobuses, exigiendo a los conductores que les lleven al poligono industrial donde esta la sede del canal televisivo Creta TV. En la ciudad de Iraklio, hay dos ocupaciones. Una de la Jefatura Comarcal y otra en la Periféria. Hay barricadas en la calle 25 de Agosto, y hace poco la policía atacó contra varias personas que habían ido a bloquear el acceso de la sede de la Haciena Pública (ya que mañana hay un llamamiento anarquista de bloqueo).
Larisa, Grande manifestación por parte del bloque organizado de la ocupación de la Jefatura Comarcal y de anarquistas con unas 1.000 personas (otros grupos y el PAME hicieron su propia manifetsación). Anoche una persona fue detenida despues de un ataque contra un cohce patrulla de la polica.
P.D A quien pregunta. Las llamas no son en una iglesia.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Muchas gracias por la información minuto a minuto
Animo!
Saludos desde Portugal
Saludos desde Portugal
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Una pregunta que me ronda y que enlaza con el comentario de Luz Marie.
¿Se podría encontrar algún paralelismo entre los edificios quemados en Atenas estos años y las iglesias en el 31-39 o es una paja mental mía?
Mucho ánimo por allá. Ver que se pueden dar casos de gente concienciada anima muchísimo por aquí (por lo menos a mí).
¿Se podría encontrar algún paralelismo entre los edificios quemados en Atenas estos años y las iglesias en el 31-39 o es una paja mental mía?
Mucho ánimo por allá. Ver que se pueden dar casos de gente concienciada anima muchísimo por aquí (por lo menos a mí).
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Concentraciones confirmadas frente a embajadas y consulados de Grecia para el lunes 13 a las 20:00
Madrid: C/ Doctor Arce, 24 https://www.facebook.com/events/170216853092437/
Barcelona: C/Freixa, 6 http://acampadabcninternacional.wordpre ... ma-greece/
Valencia: Avda. de las Cortes Valencianas, 58
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Pues, no se como lo tenías pensado y a que te refieres exactamente...pero me figuro que algun que otro paralelismo podria haber...La iglesia del aquel entonces como un organo represivo de la mente humana y de la educacion, y los bancos hoy como un organo represivo de no poder pagar la hipoteca y del robo cotidiano.
Pero de todos modos, si no me equivoco muchas iglesias del aquel entonces (si te refieres al anarquismo iberico), las habian convertido en comedores/peluquerias/etc populares. No las habian quemado todas. Aparte de eso, algun valor arquitectonico sin duda lo tenian, en comapración con los bancos que son de lo mas feo que existe.
Sin embargo, en el ultimo frente que aguantó hasta la 01,00 de la noche en la Plaza de Monastiraki, se ve una iglesia
Sobre las 22,00 que estuve en esa plaza, gente había entrado en su interior y durante un buen rato daban a las campanas. Gesto y acto que se hacía durante la invasión Nazi, y que llamaba a la gente a levantarse. La historia se repite.
Pero de todos modos, si no me equivoco muchas iglesias del aquel entonces (si te refieres al anarquismo iberico), las habian convertido en comedores/peluquerias/etc populares. No las habian quemado todas. Aparte de eso, algun valor arquitectonico sin duda lo tenian, en comapración con los bancos que son de lo mas feo que existe.
Sin embargo, en el ultimo frente que aguantó hasta la 01,00 de la noche en la Plaza de Monastiraki, se ve una iglesia
Sobre las 22,00 que estuve en esa plaza, gente había entrado en su interior y durante un buen rato daban a las campanas. Gesto y acto que se hacía durante la invasión Nazi, y que llamaba a la gente a levantarse. La historia se repite.
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Apoyamos al pueblo griego, lo acompañamos en su lucha, que también es la nuestra. ¡Grecia, no estas sola!
En solidaridad con el pueblo griego, el lunes nos concentraremos a las 20h frente a las embajadas y consulados de Grecia en toda España. Si no encuentras tu localidad en esta lista, acude frente a tu Ayuntamiento.
Embajada de Grecia en Madrid:
C/ Doctor Arce, 24 (entre los <M> de República Argentina, Cruz del Rayo y Concha Espina)
Evento facebook: https://www.facebook.com/events/170216853092437/
Consulado de Grecia en Barcelona:
C/Freixa, 6
Consulado de Grecia en Valencia:
Avda. de las Cortes Valencianas, 58 2º, 10ª Edificio Sorolla Center
Consulado de Grecia en Sevilla:
Calle: Acueducto 4-6, Poligono Industrial, Carretera de la isla Dos Hermanas
Consulado de Grecia en Las Palmas de Gran Canaria:
C/Dique Leon & Castillo s/n, Noray 2829
Consulado de Grecia en Malaga:
C/Dr Manuel Perez Bryan 3
Consulado de Grecia en Huelva:
C/Marina 16, 1B
Consulado de Grecia en San Sebastian:
Portuetxe 45 C, Piso 3ï, Ïficina 2
Consulado de Grecia en Palma de Mallorca:
C/Santo Domingo 8
El Parlamento griego ha aprobado las nuevas medidas de austeridad, que castigan una vez más a l@s grieg@s en beneficio de la troika y demás especuladores.
En la calle, la ciudadanía se niega a ser sometida y lucha ferozmente contra la dictadura financiera. Han sido ocho horas seguidas de disturbios en Atenas y otras ciudades alrededor de Grecia. La aprobación de estas nuevas medidas de austeridad no hará más que incrementar la pobreza del pueblo y lastrarán la economía durante décadas.
¿Cuánto más vamos a soportar? ¿Cuanto más van a apretarnos las clavijas? En esta tortura a cámara lenta, ¿hasta dónde les vamos a dejar apretar? Hoy Grecia, mañana nosotros.
Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=2YMnAeuGOqA
Comunicado de DRY: https://www.facebook.com/democraciareal ... 5091141612
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Manifestación nocturna en el barrio de Egáleo (Atenas). A la 01,00 de la noche unas 50 personas salieron de la ocupación Sinialo (Señal),y recorrieron todo el barrio gritando consignas y haciendo pintadas.




Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
http://verba-volant.info/es/tantos-anos ... de-gritar/Tantos años de silencio… ¿te acuerdas de gritar?
Texto de la asamblea del tercer día de ocupación de la Facultad de Derecho.
Aclaremos algo: no buscamos nuestro enemigo en el primer ministro Papadimos, en Alemania, el FMI, los imperialistas y los banqueros. Ningún gobierno podría representarnos, ya que buscamos el colapso total de toda Autoridad. Para nosotros el Poder no es sólo el Capital, el Estado, sino también la forma en que las estructuras de la Dominación (Escuela, familia, patria, religión, sexo) se producen en la vida cotidiana y las relaciones interpersonales y sociales, forzosa o voluntariamente, institucionalmente o no.
Los gobernantes de todo tipo tienen que saber que nuestros deseos no se limitarán a los márgenes establecidos por la ideología dominante del derrotismo y el compromiso. El estancamiento de las luchas combativas que buscan mejorar las condiciones de vida dentro de las instituciones, conduce forzosamente a un ciclo de procesos insurreccionales. Para nosotros, que no queremos regresar a los lugares de trabajo y a la regularidad, y queremos destruir la propiedad y las relaciones de producción jerarquizadas, el único camino es reunirnos en las calles, en las huelgas combativas y en las ocupaciones auto-organizadas.
A detonar la revuelta, no prolongar más el tiempo de vida del Sistema.
Ocupaciones, sabotajes, ataques, expropiaciones, constante solidaridad con cualquiera que resista, con los presos políticos, con los inmigrantes y la acción anti-fascista.
Ocupantes de la Facultad de Derecho,
11 de febrero de 2012
-
CretaNarka
- Mensajes: 305
- Registrado: 05 Jun 2007, 21:32
- Contactar:
Re: Grecia Libertaria [la llama no se apaga...]
Desde las 16:30h la gente había comenzado a llegar a la plaza de Síntagma para la manifestación de las 17:00h. Poco a poco gente de todos los barrios de Atenas, así como miembros de asambleas barriales y colectividades fueron llegando al centro, marchando o caminando. El Régimen había cerrado todas las estaciones del centro. Esto no impidió a más de 500.000 personas a estar durante toda la tarde y la noche manifestando contra la barbarie que nos tiene reservada la Soberanía si no resistimos a sus planes.
Es una de las pocas veces que el cálculo de los participantes en una manifestación resulta sumamente difícil. El pueblo de Atenas abarrotó el centro entero de una ciudad de casi 5 millones de habitantes. Las plazas de Síntagma, Omonia y Monastiraki, así como todas las avenidas céntricas de Atenas constituyeron el escenario de una y al tiempo de muchas manifestaciones, de numerosos frentes y puntos de enfrentamientos contra los odiosos equipos antidisturbios. Fue tanta la cantidad de la gente que salió a las calles de Atenas, fue tanta su rabia contra el Régimen y contra todo lo que nos están imponiendo, que por poco se agotan los gases lacrimógenos y las peligrosas sustancias químicas que usa la Policía en cada manifestación. La Policía hizo uso de balas de goma contra manifestantes, sobre todo contra los anarquistas ocupantes de la Facultad de Derecho. Hay que señalar que según varios testigos entre los policías griegos hubo varios refuerzos de los regímenes totalitarios de la Unión Europea.
Un poco después de las 17:30h, comenzaron los primeros enfrentamientos en la parte superior de la plaza de Síntagma, al lado del Parlamento. En aquel momento la plaza estaba abarrotada de gente y las tres avenidas que la enlazan con la otra plaza del centro, la de Omonia estaban llenas de manifestantes de toda Atenas. La oleada de los manifestantes había llegado hasta la plaza de Monastiraki, a 15 minutos caminando de las dos plazas mencionadas más arriba.
Al mismo tiempo, desde la Facultad de Derecho ocupada un bloque de anarquistas intentó salir del edificio de la universidad para dirigirse a Síntagma, pero recibió una carga por parte de dos escuadrones de la Policía, nada más salir a la calle. Es que en la Democracia se puede manifestar libremente…
Los conflictos y enfrentamientos entre numerosos y diversos grupos de manifestantes y los llamados grupos antidisturbios se extendieron literalmente por todo el centro de la ciudad. La Policía no podía hacer frente a los luchadores que no retrocedían, o si lo hacían, no se dispersaban sino que regresaban a donde estaban antes de la carga policial con una persistencia que pocos antecedentes tiene en la historia del movimiento social de este país. Poco a poco la Policía iba “empujando” a los manifestantes rabiosos, tratando de evacuar la plaza de Síntagma y echar a la gente del centro de la ciudad, así que los 330 diputados del Parlamento votaran las nuevas medidas penosas y que los medios de desinformación hablaran de unos 100 encapuchados que apañaron una pequeña manifestación pacífica…No obstante, las mentiras se han acabado. Ha comenzado la marcha atrás para todos estos parásitos y sus esbirros.
No fueron pocas las veces que los manifestantes re-ocuparon la plaza o una parte de ella. Desde las 17:30h, hasta las primeras horas de la madrugada, por casi todo el centro de Atenas se estuvieron dando unas verdaderas batallas. La gente estaba decidida a quedarse, a no retroceder, a no rendirse, metafórica y literalmente hablando. Puede ser que no todos estuvieran “en primera fila”, puede ser que la manifestación hubiera sido más amenazadora para el Régimen si unos grupos de manifestantes no hubieran comenzado tan temprano los incidentes (dejamos este debate otro momento), sin embargo cuando se quemaron los bancos del centro la gente aplaudió y gritó lemas en contra del gobierno, la Banca y el podrido sistema capitalista. También, se realizaron ataques a periodistas de medios de desinformación y se tiraron bengalas a otros que estaban filmando desde azoteas de edificios altos. El alcalde de Atenas vio lo acontecido en la manifestación desde el centro deoperaciones de la Policía…
Los medios de desinformación se quedaron igual de atónitos que sus amos. No teniendo otra copla en su repertorio de propaganda que la de los “incendios de edificios, que pueden resultar peligrosos”, se olvidaron de los “100 encapuchados que se infiltran entre los manifestantes pacíficos”. Lo que ocurrió los sobrepasó. No esperaban una manifestación de más medio millón de personas en una sola ciudad, quedándose en las calles, montando barricadas y luchando durante más de 6 horas contra la barbarie de la Dictadura. Falsificaron los hechos y se les escapó que casi todos los edificios incendiados fueron sucursales de bancos, grandes tiendas departamentales o de artículos de lujo, negocios de multinacionales (p.e. Starbucks, que fue mencionado en los telediarios como…un mero café). Señalamos el ataque e incendio de la sucursal central del banco Alpha, cuyo edificio fue en el siglo XIX el primer banco de Grecia, construido por las logias masónicas europeas y cuyos dueños hace unas semanas preanunciaron las medidas de austeridad, pidiendo la eliminación del salario mínimo, y uno de cuyos mayores accionistas es Mánesis, el dueño de la “Acería Griega”.
A las horas de estar escribiéndose estas líneas hay focos de resistencia y se están dando enfrentamientos en varios frentes. Mencionamos el ataque a la Comisaría del barrio de Eksárjia, la marcha improvisada de compañeros por las calles del barrio Egaleo a la 1 de la madrugada, la tentativa de ocupación del Ayuntamiento de Atenas que fue reprimida y el ataque a un club de los policías de Atenas y las tentativas de atacar u ocupar varios edificios gubernamentales.
extraido de, http://verba-volant.info/es/12-de-febre ... #more-2404
[youtube]3_b5V02tDJU&feature=player_embedded[/youtube]
[youtube]2tbalUtakoA&feature=player_embedded#![/youtube]
Es una de las pocas veces que el cálculo de los participantes en una manifestación resulta sumamente difícil. El pueblo de Atenas abarrotó el centro entero de una ciudad de casi 5 millones de habitantes. Las plazas de Síntagma, Omonia y Monastiraki, así como todas las avenidas céntricas de Atenas constituyeron el escenario de una y al tiempo de muchas manifestaciones, de numerosos frentes y puntos de enfrentamientos contra los odiosos equipos antidisturbios. Fue tanta la cantidad de la gente que salió a las calles de Atenas, fue tanta su rabia contra el Régimen y contra todo lo que nos están imponiendo, que por poco se agotan los gases lacrimógenos y las peligrosas sustancias químicas que usa la Policía en cada manifestación. La Policía hizo uso de balas de goma contra manifestantes, sobre todo contra los anarquistas ocupantes de la Facultad de Derecho. Hay que señalar que según varios testigos entre los policías griegos hubo varios refuerzos de los regímenes totalitarios de la Unión Europea.
Un poco después de las 17:30h, comenzaron los primeros enfrentamientos en la parte superior de la plaza de Síntagma, al lado del Parlamento. En aquel momento la plaza estaba abarrotada de gente y las tres avenidas que la enlazan con la otra plaza del centro, la de Omonia estaban llenas de manifestantes de toda Atenas. La oleada de los manifestantes había llegado hasta la plaza de Monastiraki, a 15 minutos caminando de las dos plazas mencionadas más arriba.
Al mismo tiempo, desde la Facultad de Derecho ocupada un bloque de anarquistas intentó salir del edificio de la universidad para dirigirse a Síntagma, pero recibió una carga por parte de dos escuadrones de la Policía, nada más salir a la calle. Es que en la Democracia se puede manifestar libremente…
Los conflictos y enfrentamientos entre numerosos y diversos grupos de manifestantes y los llamados grupos antidisturbios se extendieron literalmente por todo el centro de la ciudad. La Policía no podía hacer frente a los luchadores que no retrocedían, o si lo hacían, no se dispersaban sino que regresaban a donde estaban antes de la carga policial con una persistencia que pocos antecedentes tiene en la historia del movimiento social de este país. Poco a poco la Policía iba “empujando” a los manifestantes rabiosos, tratando de evacuar la plaza de Síntagma y echar a la gente del centro de la ciudad, así que los 330 diputados del Parlamento votaran las nuevas medidas penosas y que los medios de desinformación hablaran de unos 100 encapuchados que apañaron una pequeña manifestación pacífica…No obstante, las mentiras se han acabado. Ha comenzado la marcha atrás para todos estos parásitos y sus esbirros.
No fueron pocas las veces que los manifestantes re-ocuparon la plaza o una parte de ella. Desde las 17:30h, hasta las primeras horas de la madrugada, por casi todo el centro de Atenas se estuvieron dando unas verdaderas batallas. La gente estaba decidida a quedarse, a no retroceder, a no rendirse, metafórica y literalmente hablando. Puede ser que no todos estuvieran “en primera fila”, puede ser que la manifestación hubiera sido más amenazadora para el Régimen si unos grupos de manifestantes no hubieran comenzado tan temprano los incidentes (dejamos este debate otro momento), sin embargo cuando se quemaron los bancos del centro la gente aplaudió y gritó lemas en contra del gobierno, la Banca y el podrido sistema capitalista. También, se realizaron ataques a periodistas de medios de desinformación y se tiraron bengalas a otros que estaban filmando desde azoteas de edificios altos. El alcalde de Atenas vio lo acontecido en la manifestación desde el centro deoperaciones de la Policía…
Los medios de desinformación se quedaron igual de atónitos que sus amos. No teniendo otra copla en su repertorio de propaganda que la de los “incendios de edificios, que pueden resultar peligrosos”, se olvidaron de los “100 encapuchados que se infiltran entre los manifestantes pacíficos”. Lo que ocurrió los sobrepasó. No esperaban una manifestación de más medio millón de personas en una sola ciudad, quedándose en las calles, montando barricadas y luchando durante más de 6 horas contra la barbarie de la Dictadura. Falsificaron los hechos y se les escapó que casi todos los edificios incendiados fueron sucursales de bancos, grandes tiendas departamentales o de artículos de lujo, negocios de multinacionales (p.e. Starbucks, que fue mencionado en los telediarios como…un mero café). Señalamos el ataque e incendio de la sucursal central del banco Alpha, cuyo edificio fue en el siglo XIX el primer banco de Grecia, construido por las logias masónicas europeas y cuyos dueños hace unas semanas preanunciaron las medidas de austeridad, pidiendo la eliminación del salario mínimo, y uno de cuyos mayores accionistas es Mánesis, el dueño de la “Acería Griega”.
A las horas de estar escribiéndose estas líneas hay focos de resistencia y se están dando enfrentamientos en varios frentes. Mencionamos el ataque a la Comisaría del barrio de Eksárjia, la marcha improvisada de compañeros por las calles del barrio Egaleo a la 1 de la madrugada, la tentativa de ocupación del Ayuntamiento de Atenas que fue reprimida y el ataque a un club de los policías de Atenas y las tentativas de atacar u ocupar varios edificios gubernamentales.
extraido de, http://verba-volant.info/es/12-de-febre ... #more-2404
[youtube]3_b5V02tDJU&feature=player_embedded[/youtube]
[youtube]2tbalUtakoA&feature=player_embedded#![/youtube]

