http://www.eldiario.es/catalunyaplural/
¿Qué eres? ¿Republicano o borbónico?
I
Estoy cachondo. Ya sé que no soy el único, pero la Diada me hizo ver, por primera vez en los últimos cinco años, un pueblo optimista, firme y rebelde. Así que, aunque ya se ha escrito más sobre la Diada que sobre el 2-6 del Barça en el Bernabéu, permítanme incidir en unos aspectos creo que poco destacados.
Las explicaciones comunes de la insurrección catalana se han centrado en dos argumentos recurrentes: el sentimiento y el bolsillo. Según convenía, se decía que el proceso era fruto de una alucinación afectiva. Si se quería acudir a los clásicos: los catalanes quieren pasta. Desde el independentismo se han remachado ambos argumentos combinándolos y olvidando un tercero, para mí mucho más importante: el de la soberanía política.
Afirmar que el levantamiento del 11-S es independentista es cierto pero no dice casi nada. Para mí, lo auténticamente potenete es su carácter político como movimiento destituyente. Masivo, transversal y, lo que es más insólito, con posibilidades de ser hegemónico y, quizás, exitoso.
Su importancia radica en la impugnación total e innegociable a las instituciones de gobierno y su soberanía.
En la calle se oía "independencia", pero lo que se gritaba era "república". Se pedía una constitución propia del siglo. Se quería poder ciudadano, separación de poderes, lucha contra la corrupción. O sea, es tanto un movimiento secesionista como (y esto sí que me parece decisivo) un proceso constituyente.
Vamos a construir una República Catalana. De acuerdo. Pero para mí, lo que hoy es sustantivo (la catalanidad) tendrá pronto un carácter adjetivo. Que el nuevo Estado será catalán es tan obvio que no merece discusión. Lo importante es que será (tiene que ser) estricta y virtuosamente una república y no un Puerto Rico. No se trata pues de una pugna entre "nacionalistas" y "españolistas" porque el nacionalismo murió el pasado día 11. Incluso veo anticuada la palabra "independentista". Somos, debemos pensar que somos, ciudadanos de la nueva república. Esto es, como decía muy bien Manuel Castells, una auténtica revolución catalana ("con tranquila determinación", añade). Y lo es no por los gestos airados ni por la precipitación performática. Lo es porque la gente que participó se ha autoproclamado soberana. Y esto no se daba en la península desde 1931.
Por eso la República Catalana debe ser mucho más que "el desempeño de viejas y justas aspiraciones de autogobierno". El proceso constituyente debe liberarse del Dumbo-killer de Botswana y romper la Constitución de 1978 para elaborar otra sin los generales franquistas mirando por encima del hombro. Pero sobre todo debe servir para repensar el derecho, la geografía, la diplomacia, la solidaridad y el medio desde el siglo XXI. Debe encararnos con los recién llegados, su regularización e integración. Debe ser un proceso completo de reflexión sobre lo que es un Estado y un pueblo en nuestro mundo. La República Catalana, como sugería Manuel Delgado en su blog, nos liberará, además, del pesado "doble eje" social/nacional que da tanta pereza. Así, CiU ya no será nunca más el partido que defiende Cataluña en España y se convertirá lo que realmente es: el partido que defiende las oligarquías en todas partes.
II
Joan Subirats lo explicaba muy bien en este mismo URL cuando destacó el profundo parentesco, formal y ético, entre el 11-S y el 15-M. La Diada fue sin duda el mayor éxito indignado, aunque parece que el propio 15-M se haya hecho el loco sobre el asunto. Y es extraño porque, en mi época, un movimiento insurreccional siempre tenía que hacer lo que pusiera más nervioso al enemigo.
¿Qué puede asustar más a La Caixa? ¿La posible pérdida de "la unidad del mercado español" o una cacerolada en su sede? ¿Qué hace tambalear más la monarquía? ¿Un tuit cachondo sobre elefantes o una mani que le ha obligado a escribir cartas ridículas al estilo siglo XVII? ¿Cómo se ha acojonado más Rosell? ¿Con la mani sindical del 15-S o con la Diada? ¿Qué hace tambalear más la agenda 'neolib' de la troika basada en la obediencia triste de los pueblos? ¿Un 'lipdub' en una sucursal de Bankia o iniciar un proceso constituyente y popular en la barriga de Europa con el peligro de contagio que supone? ¿Qué ha asustado más a los convergentes? No hace falta contestar ...
Por eso me sorprende e incluso me irrita que muy militante de aquí y del Estado que todavía son fieles a la lánguida y enternecedora 'spanishrevolution' vuelvan la espalda a la 'Catalan insurrection'. Ya sé que es más fácil mantenerse puro en la radicalidad que contaminarse con burgueses, cristianos, conservadores o socialdemócratas que, en lugar de gafapasta llevan barretina. Siempre es mucho mejor soñar revoluciones que participar en ellas.
Ahora, si me decís que la Tercera República en España es más cercana y factible que la catalana, quizá cambie de opinión. Pero lo dudo.
Muy militante concienciado, con la excusa infantil de que la estelada en la mano te inhabilita para pensar en los recortes, prefiere permanecer fiel al Borbón y su reino que iniciar una República nuevecita.
III
Es obvio que esta desconfianza viene del tópico extendido de que en una Cataluña independiente mandarían sin oposición los convergentes. Como si quedándonos en España no tuviéramos que sufrir sólo a CiU, además de las castizas oligarquías del reino con el PPSOE de regalo. El caso es que no hay que ser muy perspicaz para darse cuenta de que CiU no pilota la insurrección: la frena. Y aquí hago mía la preocupación de Carlos Castellanos, vicepresidente de la ANC, cuando se quejaba del espacio libre que estamos dejando a las derechas para que dirija el proceso. Sufrimos el riesgo de que CiU pueda convertirse en una especie de partido-estado al estilo del Fianna Fáil irlandés (siempre en el improbable caso de que los convergentes apostaran de verdad por la independencia)
Artur Mas quiere ser Atatürk, pero puede acabar como Kerensky. Todo depende de cuándo y cómo las masas que iban por delante de los políticos en la mani tomen el pulso de la situación y se pongan a dirigirlo. Por eso las próximas elecciones deberían ser, a la vez, las de la incorporación fuerte de la protesta popular y los valores republicanos al proceso constituyente. Lo veo justito de tiempo, eso sí. Si desfallecemos, continuará triunfando la oligarquía ... en catalán, eso sí.
Catalunya clama por la independencia
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Estoy leyendo "la rebelión catalana", de Antonio Baños, que me tentó porque el autor se inscribe mas o menos en lo libertario y porque se presentó públicamente como una charleta sobre el "independentismo de clase". La verdad esque me deja bastante que desear, porque por ahora lo de la clase, mas bien poco, pero aún así creo que tiene ideas interesantes y desacomplejadas y pueden servir para abrir debates. Cuelgo un artículo suyo de después de la Diada famosa, a ver si se revitaliza el hilo.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
He visto la entrevista, en líneas generales lo que proponen está muy bien. Veremos no obstante qué clase de arrastre pueden tener. Al final del vídeo la Teresa Forcades pide 100.000 adhesiones desde el programa hasta el día de Sant Jordi, que es hoy, y que en la web de momento aparecen cerca de 23500 solamente.Jove Obrer escribió:Tuvo bastante audiencia, y hay que tener en cuenta que estaba el Barca en medio. Singulars cada vez es mas visto, la gente quiere escuchar alternativas. Yo no lo ví porque la TV solo la utilizo para ver Sálvame y Walking Dead. Aquí lo tens: http://www.youtube.com/watch?v=uuwoq4VmBFQ
El proyecto me parece interesante. Creo que puede conectar con toda la enorme energía sin vuelco militante, esa mayoría del País que se siente catalanista y de izquierdas pero que jamás entrarán en cuestiones que a sus ojos o aparecen como podridas o viejas: partidos, sindicatos, MCLN, etc y que no se sienten representados realmente por ninguna tendencia actual del panorama público o activista.
Además el Arcadi y la Forcadas siempre me han caído bien, y les escucho con atención y respeto. Si, soy un horrible reformixta. Pero me da que no tiene demasiado recorrido, le veo un toque friqui camuflado que puede salir a flote rapidamente. Esperemos que no sea así, y de esta o de aquella manera, como sea, las clases populares ganemos definitivamente la dirección del "soberanismo".
Cafeamllet, otros que me parecen dignos de admirá por su labor periodistica sobre la corrupción en la sanidad catalana, creo que les estan apoyando.
Las reacciones publicas de las CUP, el Arrufat diu que venga va processconstituyent y el Fernandez diu: "amb màxim respecte, clara complicitat anàlisi i alternativa i, sbrtot, parant l'orella. 1r cop d'ull humil. I dubtes d'antic." Así que previsiblemente veremos otro turbo-debate dentro de la Esquerra Independentista y las candidaturas populares. Artículo sobre el tema: http://www.vilaweb.cat/noticia/4104202/ ... pular.html
Entrevista al Arcadi: http://www.vilaweb.cat/noticia/4104311/ ... assat.html
Aqui su web: http://www.procesconstituent.cat/
Apa!
Será interesante ver en qué se plasma, y qué políticos se desmarcan de sus partidos para incorporarse al movimiento que proponen y futura candidatura.
Aunque, sí que es cierto, que se hace necesario una mejor organización y coordinación estrecha de los actuales movimientos sociales en auge.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Se les fue la pinza con los 100.000 no?.
Otra opinión desde las CUP: http://www.llibertat.cat/2013/04/sobre- ... uent-21432
En ese caso habrán fracasado porque lo que proponen es una candidatura unitaria que proclame la independencia y comience un proceso etc etc etc, no formar un partido, si no que estos se presenten en coalición o asuman el proyecto, poniendose detrás.Será interesante ver en qué se plasma, y qué políticos se desmarcan de sus partidos para incorporarse al movimiento que proponen y futura candidatura.
Otra opinión desde las CUP: http://www.llibertat.cat/2013/04/sobre- ... uent-21432
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
De todos modos, hay una cosa que no me gusta nada de lo que expuso Arcadi Oliveras y es que presentó la política como necesaria y real, refiriéndose a la política parlamentaria.
Este incapié no me cualla con nosotros de ninguna manera, pues vuelve a legitimar el parlamentarismo como herramienta válida. Todo lo demás, la coordinación de movimientos sociales, la necesidad de organizarse mejor, los puntos que proponen... son básicamente asumibles en mi opinión.
Me leeré tu enlace.
Este incapié no me cualla con nosotros de ninguna manera, pues vuelve a legitimar el parlamentarismo como herramienta válida. Todo lo demás, la coordinación de movimientos sociales, la necesidad de organizarse mejor, los puntos que proponen... son básicamente asumibles en mi opinión.
Me leeré tu enlace.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Estoy de acuerdo con lo que dices, más o menos
. ¿no crees que el modelo consultas Areyns, hubiera sido interesante?. No lo descartan, pero si veo un peso excesivo en el electoralismo, aunque no acabo de ver que se pueda prescindir de él completamente en nuestra coyuntura, y me apena que no seamos capaces de articular una alternativa de país, me parece algo titánico para que saquemos algo en claro incluso entre nosotros mismos. También me parece fundamental una confluencia de los movimientos, es lo más importante para poder construir, constituir o influir, lo que se prefiera.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
El Tribunal Constitucional suspende la Declaración de Soberanía.
http://www.vilaweb.cat/noticia/4113150/ ... lunya.html
Estos tios parecen tontos, no hacen más que cerrarle puertas de escape a CiU queno sabe donde se ha metido, creando una crispación absurda que no beneficia en nada al españolismo y al unionismo, y dándo cada vez más argumentos y gente a un - interesante- escenario de desobediencia e insumisión.
http://www.vilaweb.cat/noticia/4113150/ ... lunya.html
Estos tios parecen tontos, no hacen más que cerrarle puertas de escape a CiU queno sabe donde se ha metido, creando una crispación absurda que no beneficia en nada al españolismo y al unionismo, y dándo cada vez más argumentos y gente a un - interesante- escenario de desobediencia e insumisión.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Isaac Babel
- Mensajes: 220
- Registrado: 11 Mar 2013, 00:59
Re: Catalunya clama por la independencia
Saliéndome un poco del tema,
¿alguien puede recomendar(me) un libro o derivado que trate sobre el tema del independentismo catalán desde una óptica o postura libertaria?
¿alguien puede recomendar(me) un libro o derivado que trate sobre el tema del independentismo catalán desde una óptica o postura libertaria?
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Catalunya clama por la independencia
Me he leído el manifiesto ese y no veo nada de coordinar movimientos ni de organizarse ¿dónde sale eso? Por lo que veo es una pedrada más de las 20.000 que hay: un nombre rimbombante (constituyente de tal, regeneración de pascual), un programa de unos cuantos puntos muy bonitos, vamos a juntarnos e ir a las elecciones, pero ojo que no somos un partido político!Este incapié no me cualla con nosotros de ninguna manera, pues vuelve a legitimar el parlamentarismo como herramienta válida. Todo lo demás, la coordinación de movimientos sociales, la necesidad de organizarse mejor, los puntos que proponen... son básicamente asumibles en mi opinión.
En cuanto al parlamentarismo, es la clásica herramienta grandilocuente para cuando no tienes fuerza. No consigo cambiar nada (lo que no es cierto), así que me voy por la vía fácil, por la que tampoco cambio nada pero si saco 5, 10 o 15 escaños pues parece que pinto algo. La verdad es que es triste que las únicas propuestas que se ven para dar un paso adelante sean presentarse a las elecciones.
La única diferencia es que supongo que estos son famosillos por allá, porque a los del resto de pedradas no les conoce ni christopher.
Aunque la verdad es que tendría gracia que la primera vez que la izquierda ganara unas elecciones autonómicas en España, la cabeza de lista fuera una monja.
El españolismo gubernamental está encantado de la vida con la crispación nacional, es de las pocas buenas noticias que ha tenido desde que accedió al poder.Estos tios parecen tontos, no hacen más que cerrarle puertas de escape a CiU queno sabe donde se ha metido, creando una crispación absurda que no beneficia en nada al españolismo y al unionismo, y dándo cada vez más argumentos y gente a un - interesante- escenario de desobediencia e insumisión.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Catalunya clama por la independencia
Mira algo de Pi i Maragall, estaba influido por ProudhonIsaac Babel escribió:Saliéndome un poco del tema,
¿alguien puede recomendar(me) un libro o derivado que trate sobre el tema del independentismo catalán desde una óptica o postura libertaria?
Luchar, crear, poder popular
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
"Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci
Re: Catalunya clama por la independencia
Lo comentan en la entrevista en TV3.anenecuilco escribió:Me he leído el manifiesto ese y no veo nada de coordinar movimientos ni de organizarse ¿dónde sale eso? Por lo que veo es una pedrada más de las 20.000 que hay: un nombre rimbombante (constituyente de tal, regeneración de pascual), un programa de unos cuantos puntos muy bonitos, vamos a juntarnos e ir a las elecciones, pero ojo que no somos un partido político!Este incapié no me cualla con nosotros de ninguna manera, pues vuelve a legitimar el parlamentarismo como herramienta válida. Todo lo demás, la coordinación de movimientos sociales, la necesidad de organizarse mejor, los puntos que proponen... son básicamente asumibles en mi opinión.
En cuanto al resto de lo que comentas, nada que objetar.
La monja no se presentará, ya lo avisó en la tele también.
A propósito del proyecto, hace poco hablé con gente de CUP y EUiA de mi pueblo sobre el tema... bastante reacios y escépticos: un tinglado de raro trasfondo, con la Iglesia detrás (el Arcadi dicen que también proviene de estos entornos) y donde los impulsores que llaman al conglomerado dicen que no se van a postular delante de la candidatura... todo muy raro.
Pues eso, que me parece que no va a tener ninguna trascendencia. Ni la CUP va a dejar su camino, ni los que están a disgusto con ICV se irán allí (antes se irán con CUP por pragmatismo).
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Catalunya clama por la independencia
Eso no es ningún secreto es presidente de:el Arcadi dicen que también proviene de estos entornos
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: Catalunya clama por la independencia
Isaac Babel escribió:Saliéndome un poco del tema,
¿alguien puede recomendar(me) un libro o derivado que trate sobre el tema del independentismo catalán desde una óptica o postura libertaria?
La gente de la FEL de allá sacaron un libro sobre el tema: "Anarquisme i pobles"
http://www.lamalatesta.net/product_info ... ts_id/3870
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Los que están a tope con el Procés son los de Revolta Global-IZAN, poniendo todos sus recursos.
Aneneculico ya fallaste la porra de las cups asi que no me fio mucho de tus vaticinios
pero si estoy de acuerdo en que el formato actual del proces no va a continuar, pero que la idea si va a ser desarrollada con bastante exito para las próximas elecciones, y que van a proclamar la independencia de cataluya despues de un referendum en 2014.
La Forcades esta ultimamente desbarrando un poco en mi opinión y eso puede espantar a unos cuantos. No tiene sentido defender las nacionalizaciones como quien intercambia cromos, todo reversible de un año para otro, tal como lo esta planteando.
Ahora mismo por lo que sé, estan formandose los grupos locales, así que el tema lo llevan muy lento y no ha habido contactos para unir y coordinar los movimientos sociales. Si quieren tener exito deben formar ya una estructura dedica a eso, y dejar a la monja y al oliveras dando charlas. Y si quieren que las cup y icv se pleguen al proyecto y lo utilicen como paraguas deben conseguir adhesiones importantes que les obliguen a ello, no hay más rollo.
----
Dos artículos de la orbita de la EI:
Sí a un procés constituent (i no a una maniobra reconstitutiva)*
http://www.llibertat.cat/2013/05/si-a-u ... tiva-21595
Tot un procés
http://www.llibertat.cat/2013/04/tot-un-proces-21511
Aneneculico ya fallaste la porra de las cups asi que no me fio mucho de tus vaticinios
La Forcades esta ultimamente desbarrando un poco en mi opinión y eso puede espantar a unos cuantos. No tiene sentido defender las nacionalizaciones como quien intercambia cromos, todo reversible de un año para otro, tal como lo esta planteando.
Ahora mismo por lo que sé, estan formandose los grupos locales, así que el tema lo llevan muy lento y no ha habido contactos para unir y coordinar los movimientos sociales. Si quieren tener exito deben formar ya una estructura dedica a eso, y dejar a la monja y al oliveras dando charlas. Y si quieren que las cup y icv se pleguen al proyecto y lo utilicen como paraguas deben conseguir adhesiones importantes que les obliguen a ello, no hay más rollo.
----
Dos artículos de la orbita de la EI:
Sí a un procés constituent (i no a una maniobra reconstitutiva)*
http://www.llibertat.cat/2013/05/si-a-u ... tiva-21595
Tot un procés
http://www.llibertat.cat/2013/04/tot-un-proces-21511
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Clamor por la independencia en el Camp Nou. Presencia de trabajadores en EREs, defensa de los sectores publicos y criticas a las retalladas. http://www.vilaweb.cat/noticia/4130445/ ... -camp.html
Además cosillas sin importancia como:
Cadena Humana que cruzará Cataluña el proximo 11 de Septiembre enlazando 400.000 personas mano con mano.
http://via.assemblea.cat/
Forcades sugiere una consulta paralela en Cataluña sobre el pago de la deuda y sus intereses
http://www.europapress.es/nacional/noti ... 04346.html
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Catalunya clama por la independencia
Me vas a perdonar, pero a mi cuando se mezclan campos de fútbol, conciertos, banderas.....me da por ponerme nervioso, no lo puedo evitar
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal