Francia: juventud contra contratos basura
-
Invitado
Entre los 300 detenidos sale en indymedia de Paris parece que hay alguien de CNT-Paris, (no sé de cual de las dos). a ver si dicen algo más. Los griegos ya han petado algún concesionario de coches franceses quemando unos 18 vehículos. en los USA ya ha habido la primera protesta por lo de paris, aunque creo que fue bastante virtual. Vamos que la cosa se empieza a mover.
Si en vez de botellón hiciéramos algo ...
Si en vez de botellón hiciéramos algo ...
os cuelgo un panfleto que he empezado a repartir, lo escribió el compa que nos esta contando de forma mas o menos regular lo que pasa en montpellier.. bueno ahi va:
Desde Francia con amor (a la libertad, a la justicia) Los galos siempre temieron que el cielo se cayera sobre sus cabezas y, tan centrados estuvieron en este problema, que no advirtieron como fueron invadidos y perdieron sus derechos uno tras otro. No hay poción mágica que sirva en la lucha, el liberalismo se va abriendo paso y Francia permanece impasible. ¿Toda? No, una serie de irreductibles militantes se lanza a las calles, a las universidades, a las fábricas, para dejar bien claro que podrán amenazarnos con la violencia de sus leyes y sus fuerzas del “orden”, pero les saldrá caro. La “Ley sobre la Igualdad de Oportunidades” es el último ataque a una sociedad cada vez más conformista y que no se moviliza por nada. Dentro de esta ley, se encuentra el C.P.E., el “Contrato Primer Empleo”. Este tipo de contrato, podrá ser aplicado a todo menor de 26 años (con el nombre de C.N.E., ya se aplica a todo trabajador de empresas de menos de 20 personas) y consiste en que el empresario puede despedir sin motivo alguno a sus empleados. Y con una contraprestación ridícula. Es decir, que el despido se hace gratuito y puede ocurrir en cualquier momento. ¿Cómo atreverse a contestar a un jefe con estas condiciones? ¿Cómo irse a una huelga? ¿Cómo atreverse a no hacer horas extra pagadas o incluso gratuitas? ¿Cómo quedarse embarazada o darse de baja? ¿Cómo justificar un retraso o un error en el trabajo? ¡¡Podemos ser despedidos por cosas tan ridículas como que haya perdido el Barça y el jefe esté de mal humor!! ¿Y qué arma le quedará a un trabajador si puede ser despedido sólo por ser sindicalista o reclamar sus derechos? Vayamos más allá, ¿Cómo pagar un piso, o tener una familia cuando no sabemos si mañana seguiremos trabajando? Además, los patrones tendrán una exoneración fiscal por cada C.P.E. que firmen. Pero eso no es todo, con esta ley también se baja la edad mínima para trabajar a los 14 años, algo que no ocurría en la Francia de 1892, por ejemplo. Lo siguiente será subir la edad de jubilación como ya está ocurriendo en Alemania. También se instaura el “Contrato de Responsabilidad Parental”. Por el cual, si un chaval “se porta mal”, su familia perderá todo derecho a ayudas de alojamiento, de estudios, de alimentación, etc. El chantaje y el castigo propio de esta sociedad. Es obvio que el problema es grave y por eso ya estamos en marcha. Las asambleas en las universidades han conducido a barricadear partes de las mismas y los enfrentamientos con la policía se suceden en casi todas las ciudades. Poco a poco se va desarrollando un movimiento que los dirigentes empiezan a temer, pues no sólo se pide la retirada de esta ley, sino que se pretende ir más allá en la construcción del “mundo que llevamos en nuestros corazones”. Falta más apoyo de los que de verdad pueden hacer daño, los trabajadores que podrían bloquear la economía. Pero los lazos se van creando y cada vez se van más a la huelga. No olvidemos que los gobernantes y empresarios están unidos internacionalmente (U.E., G8, F.M.I., etc.) y que esta lucha es la de todos. No sólo Francia se ve envuelta en esta carrera hacia el liberalismo. Organízate en tu barrio, en tu ciudad y lucha. Solidarízate y presiona los intereses franceses allí donde estés y empieza a organizarte para que no se queden aislados. Los poderosos creen serlo todo, pero sin nuestro apoyo no son nada. El poder existe porque creemos en él.
Desde Francia con amor (a la libertad, a la justicia) Los galos siempre temieron que el cielo se cayera sobre sus cabezas y, tan centrados estuvieron en este problema, que no advirtieron como fueron invadidos y perdieron sus derechos uno tras otro. No hay poción mágica que sirva en la lucha, el liberalismo se va abriendo paso y Francia permanece impasible. ¿Toda? No, una serie de irreductibles militantes se lanza a las calles, a las universidades, a las fábricas, para dejar bien claro que podrán amenazarnos con la violencia de sus leyes y sus fuerzas del “orden”, pero les saldrá caro. La “Ley sobre la Igualdad de Oportunidades” es el último ataque a una sociedad cada vez más conformista y que no se moviliza por nada. Dentro de esta ley, se encuentra el C.P.E., el “Contrato Primer Empleo”. Este tipo de contrato, podrá ser aplicado a todo menor de 26 años (con el nombre de C.N.E., ya se aplica a todo trabajador de empresas de menos de 20 personas) y consiste en que el empresario puede despedir sin motivo alguno a sus empleados. Y con una contraprestación ridícula. Es decir, que el despido se hace gratuito y puede ocurrir en cualquier momento. ¿Cómo atreverse a contestar a un jefe con estas condiciones? ¿Cómo irse a una huelga? ¿Cómo atreverse a no hacer horas extra pagadas o incluso gratuitas? ¿Cómo quedarse embarazada o darse de baja? ¿Cómo justificar un retraso o un error en el trabajo? ¡¡Podemos ser despedidos por cosas tan ridículas como que haya perdido el Barça y el jefe esté de mal humor!! ¿Y qué arma le quedará a un trabajador si puede ser despedido sólo por ser sindicalista o reclamar sus derechos? Vayamos más allá, ¿Cómo pagar un piso, o tener una familia cuando no sabemos si mañana seguiremos trabajando? Además, los patrones tendrán una exoneración fiscal por cada C.P.E. que firmen. Pero eso no es todo, con esta ley también se baja la edad mínima para trabajar a los 14 años, algo que no ocurría en la Francia de 1892, por ejemplo. Lo siguiente será subir la edad de jubilación como ya está ocurriendo en Alemania. También se instaura el “Contrato de Responsabilidad Parental”. Por el cual, si un chaval “se porta mal”, su familia perderá todo derecho a ayudas de alojamiento, de estudios, de alimentación, etc. El chantaje y el castigo propio de esta sociedad. Es obvio que el problema es grave y por eso ya estamos en marcha. Las asambleas en las universidades han conducido a barricadear partes de las mismas y los enfrentamientos con la policía se suceden en casi todas las ciudades. Poco a poco se va desarrollando un movimiento que los dirigentes empiezan a temer, pues no sólo se pide la retirada de esta ley, sino que se pretende ir más allá en la construcción del “mundo que llevamos en nuestros corazones”. Falta más apoyo de los que de verdad pueden hacer daño, los trabajadores que podrían bloquear la economía. Pero los lazos se van creando y cada vez se van más a la huelga. No olvidemos que los gobernantes y empresarios están unidos internacionalmente (U.E., G8, F.M.I., etc.) y que esta lucha es la de todos. No sólo Francia se ve envuelta en esta carrera hacia el liberalismo. Organízate en tu barrio, en tu ciudad y lucha. Solidarízate y presiona los intereses franceses allí donde estés y empieza a organizarte para que no se queden aislados. Los poderosos creen serlo todo, pero sin nuestro apoyo no son nada. El poder existe porque creemos en él.
Solo luchando avanzamos
- Zirriparra
- Mensajes: 1024
- Registrado: 10 Oct 2005, 18:14
Creo que este comunicado ayuda a entender un poco más en que consiste el CPE.
Ojo, que por aquí la patronal lleva unos añicos pidiendo más flexibilidad laboral, con el apoyo de las gestoras laborales (CCOO y UGT), y que en parte estas demanas se han visto reflejadas en la nueva reforma laboral.
Pero van a ir por más, y el discurrir de los acontecimientos en el estado vecino posiblemente ayude a marcar la estrategia en este nuestro Reino.
Ojo, que por aquí la patronal lleva unos añicos pidiendo más flexibilidad laboral, con el apoyo de las gestoras laborales (CCOO y UGT), y que en parte estas demanas se han visto reflejadas en la nueva reforma laboral.
Pero van a ir por más, y el discurrir de los acontecimientos en el estado vecino posiblemente ayude a marcar la estrategia en este nuestro Reino.
Comité de movilización de la universidad Paris X Nanterre (13 de marzo 2006).
El por qué de las movilizaciones:
El CPE o Contrato de primer empleo (Contrat Premières Embauches), ha sido introducido por la ley curiosamente llamada “de Igualdad de Oportunidades”, respuesta gubernamental a la exclusión de los jóvenes que protagonizaron las revueltas de noviembre.
Esta ley incluye también la formación profesional para los mayores de 14 años con dificultades en los estudios, el trabajo de noche para los mayores de 15 o la supresión de las ayudas sociales a las familias de los estudiantes que faltan a clase.
El CPE ha sido precedido por el CNE o Contrato de nuevo empleo (Contrat Nouvelles Embauches) aprobado por el gobierno francés durante el verano de 2005. Este contrato afecta a todos los empleados de empresas de menos de 20 trabajadores.
Por su parte, el CPE podrá ser aplicado a todos los jóvenes menores de 26 años. El gobierno hizo saber que el objetivo final sería la “simplificación de la legislación laboral” mediante la unificación de los contratos de duración determinada y de duración indefinida: el CPE y el CNE serían así un experimento previo de ese futuro contrato.
Estos contratos indefinidos tienen un periodo de prueba de dos años durante los cuales el empleado no podrá defender sus derechos. El empresario podrá despedirlo en cualquier momento y sin necesidad de comunicar el motivo del despido: si el trabajador quiere saberlo, tendrá que demandar a la empresa.
La ley prevé también la posibilidad de que la empresa vuelva a contratar al mismo trabajador para el mismo puesto, sólo tres meses después de haberlo despedido, lo cual permitirá al trabajador encadenar contratos precarios hasta los 26 años o eternamente si tiene un CNE.
Esta medida neoliberal supone un retroceso a la legislación laboral anterior a 1968 y un ataque a la noción del estado de bienestar.
Según el gobierno, la “flexibilización” del mercado laboral facilitará a las empresas la contratación de nuevos trabajadores y hará descender el desempleo.
Sus partidarios afirman, además, que el débil crecimiento de la economía francesa se debe a la holgazanería de los trabajadores habituados a las 35 horas y a una fuerte protección laboral; el CNE y el CPE servirán entonces para “motivar” a los trabajadores y favorecer el crecimiento económico.
Según sus detractores, la situación de precariedad podrá obligar a los empleados a trabajar horas extras y ello no creará nuevos puestos de trabajo…
El despido sin motivo facilitará también los abusos y la discriminación que ya se producen con frecuencia, mientras que la precariedad durante el período de prueba dificultará por ejemplo el acceso a una vivienda. Por eso el grito en las mobilizaciones es “C comme chômage, P comme précaires, E comme exploités”, es decir, que el CPE significará Desempleo, Precariedad y Explotación.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."
-
Invitado
Perdôn por los parêntesis que hago entre informaciôn e informaciôn. No tengo acceso a ordenadores habitualmente, y hay muchas cosas que hacer por aquî por lo que tengo tiempo libre.
Situaciôn general:
Ayer se llamô a una manifestaciôn a nivel nacional en la que, por primera vez, colaboraron la mayorîa de sindicatos, los habitantes de los ghettos sociales, o los estudiantes de institutos, por ejemplo. Son varios los centros de este tipo que se hqn ido a la huelga ilimitada o que lo harân siempre que haya manifestaciones.
Centenas de miles de personas marcharon por las calles. Los servicios de orden empiezan a organizarse por parte de marxistas y sindicatos reformistas y la matorîa acabaron sin ningûn incidente porque antes de poder batirse con la policîa deberîan batirse con estos "policîas de vocaciôn" que desean controlarlo todo.
Sin embargo, nada pudieron hacer en Rennes. Esta ciudad es la primera que se movilizô y los motines y acciones se suceden por doquier. Son los mâs activos sin ninguna duda. Ayer, durante un buen rato, ocuparon el ayuntamiento y se enfrentaron a las "fuerzas del orden".
Mâs masiva fue la lucha en PArîs, ya que se prolongô toda la noche. Por un lado, contra los grupos de fascistas organizados, y, por otra, contra una policîa que debiô salir corriendo en varias partes. No es porque allî sean mâs radicales que en otras ciudades, sino simplemente porque, al ser una ciudad inmensa, es mâs fâcil que los pocos porcentualmente que desean el confrontamiento, puedan unirse formando un grupo grande. Espero que entendais lo que quiero decir.
300 detenidos hubo, y en la televisiôn se ha podido ver como alguno era brutalmente golpeado tras el arresto; pero la regla general para la policîa es no atacar. "Mantener la sangre fria" y sôlo contener el avance de los mâs motivados, en palabras de Sarkozy, ministro del interior. Al menos, de eso se quejan los sindicatos de maderos que dicen que se vive el "Sîndrome de Malik Oussekine". Malik fue un estudiante asesinado por la policîa en una manifestaciôn en 1986, que provocô una enorme conmociôn social y una radicalizaciôn del movimiento.
Asî pues, se respira por doquier un clima de enfrentamiento entre aquellos que desean ir mâs allâ de las simples manifestaciones y quienes se autodenominan "pacîficos". Pues mientras que los primeros dejan que los segundos actuen como quieran, los "pacîficos" intentan a toda cosra que nadie vaya mâs allâ de lo que ellos proponen.
Otra ley se estâ fraguando segùn algunos periôdicos. Ya se habla de un "alquiler CPE". Mediante el cual, el propietario podrîa echar sin ninguna excusa, a cualquier inclino entre el 9 y el 21er mes de alquiler. La cosa es evidentemente grave.
Situaciôn en Montpellier.
La manifestaciôn de unas 8.000 personas que se vio aquî fue un êxito en cuanto a participaciôn, pero un rotundo fracaso en cuanto acciôn. No se hizo nada, debido a la poca motivaciôn de la gente y los ya mencionados "servicios de orden". Los puntos neurâlgicos estaban tomados por los antidustirbuios, habiendo venido hasta autobuses blindados llenos de terrois... esto; policîas.
Un pequeno grupo ocupô el edificio de congresos, algo simbôlico pero que poco daño hace. Ademâs, varios recibieron palos, por lo que se vio alguna que otra nariz rota.
Hoy, ha sido dîa de relax en espera de la manifestaciôn de mañana que se espera aùn mâs multitudinaria y aùn mâs pasiva por el llamamiento de todos los sindicatos reformistas a participar en ella. Habrâ mâs perros del estado entre los manifestantes que fuera de ellos en forma de maderos.
Se han proyectado varios documentales como uno del MIL o una serie de imâgenes de lo que sucede en Rennes para ver si se anima a la acciôn, pero justamente nos han llegado noticias de que la UNI, sindicato fascista, se desplazaba hacia la facultad de derecho para participar en la asamblea que tenîa allî lugar, por lo que casi todo el mundo se ha desplazado hasta allî. No sé qué habrâ pasado. Pero me imagino que nada importante.
Debido a las acciones previstas, hemos tenido muy dejado el tema de las asambleas, por lo que ciertos elementos se han aprovechado para hacer decisiones a tîtulo individual en nombre de todos. Ya estamos hablando de reunirnos los libertarios para dar la vuelta a esta situaciôn y para reorganizarnos de cara a un futuro. La lucha estâ fuera y dentro del movimiento, como podeis ver.
Me alegra ver que hay gente por ahî empezando a organizar cosas. Ânimo desde aquî.
PD: Mi madre me ha echado la bronca por utilizar el verbo "regentar" en un mensaje anterior, ya que da una sensaciôn algo monârquica. Ups, no me habîa dado cuenta.
Situaciôn general:
Ayer se llamô a una manifestaciôn a nivel nacional en la que, por primera vez, colaboraron la mayorîa de sindicatos, los habitantes de los ghettos sociales, o los estudiantes de institutos, por ejemplo. Son varios los centros de este tipo que se hqn ido a la huelga ilimitada o que lo harân siempre que haya manifestaciones.
Centenas de miles de personas marcharon por las calles. Los servicios de orden empiezan a organizarse por parte de marxistas y sindicatos reformistas y la matorîa acabaron sin ningûn incidente porque antes de poder batirse con la policîa deberîan batirse con estos "policîas de vocaciôn" que desean controlarlo todo.
Sin embargo, nada pudieron hacer en Rennes. Esta ciudad es la primera que se movilizô y los motines y acciones se suceden por doquier. Son los mâs activos sin ninguna duda. Ayer, durante un buen rato, ocuparon el ayuntamiento y se enfrentaron a las "fuerzas del orden".
Mâs masiva fue la lucha en PArîs, ya que se prolongô toda la noche. Por un lado, contra los grupos de fascistas organizados, y, por otra, contra una policîa que debiô salir corriendo en varias partes. No es porque allî sean mâs radicales que en otras ciudades, sino simplemente porque, al ser una ciudad inmensa, es mâs fâcil que los pocos porcentualmente que desean el confrontamiento, puedan unirse formando un grupo grande. Espero que entendais lo que quiero decir.
300 detenidos hubo, y en la televisiôn se ha podido ver como alguno era brutalmente golpeado tras el arresto; pero la regla general para la policîa es no atacar. "Mantener la sangre fria" y sôlo contener el avance de los mâs motivados, en palabras de Sarkozy, ministro del interior. Al menos, de eso se quejan los sindicatos de maderos que dicen que se vive el "Sîndrome de Malik Oussekine". Malik fue un estudiante asesinado por la policîa en una manifestaciôn en 1986, que provocô una enorme conmociôn social y una radicalizaciôn del movimiento.
Asî pues, se respira por doquier un clima de enfrentamiento entre aquellos que desean ir mâs allâ de las simples manifestaciones y quienes se autodenominan "pacîficos". Pues mientras que los primeros dejan que los segundos actuen como quieran, los "pacîficos" intentan a toda cosra que nadie vaya mâs allâ de lo que ellos proponen.
Otra ley se estâ fraguando segùn algunos periôdicos. Ya se habla de un "alquiler CPE". Mediante el cual, el propietario podrîa echar sin ninguna excusa, a cualquier inclino entre el 9 y el 21er mes de alquiler. La cosa es evidentemente grave.
Situaciôn en Montpellier.
La manifestaciôn de unas 8.000 personas que se vio aquî fue un êxito en cuanto a participaciôn, pero un rotundo fracaso en cuanto acciôn. No se hizo nada, debido a la poca motivaciôn de la gente y los ya mencionados "servicios de orden". Los puntos neurâlgicos estaban tomados por los antidustirbuios, habiendo venido hasta autobuses blindados llenos de terrois... esto; policîas.
Un pequeno grupo ocupô el edificio de congresos, algo simbôlico pero que poco daño hace. Ademâs, varios recibieron palos, por lo que se vio alguna que otra nariz rota.
Hoy, ha sido dîa de relax en espera de la manifestaciôn de mañana que se espera aùn mâs multitudinaria y aùn mâs pasiva por el llamamiento de todos los sindicatos reformistas a participar en ella. Habrâ mâs perros del estado entre los manifestantes que fuera de ellos en forma de maderos.
Se han proyectado varios documentales como uno del MIL o una serie de imâgenes de lo que sucede en Rennes para ver si se anima a la acciôn, pero justamente nos han llegado noticias de que la UNI, sindicato fascista, se desplazaba hacia la facultad de derecho para participar en la asamblea que tenîa allî lugar, por lo que casi todo el mundo se ha desplazado hasta allî. No sé qué habrâ pasado. Pero me imagino que nada importante.
Debido a las acciones previstas, hemos tenido muy dejado el tema de las asambleas, por lo que ciertos elementos se han aprovechado para hacer decisiones a tîtulo individual en nombre de todos. Ya estamos hablando de reunirnos los libertarios para dar la vuelta a esta situaciôn y para reorganizarnos de cara a un futuro. La lucha estâ fuera y dentro del movimiento, como podeis ver.
Me alegra ver que hay gente por ahî empezando a organizar cosas. Ânimo desde aquî.
PD: Mi madre me ha echado la bronca por utilizar el verbo "regentar" en un mensaje anterior, ya que da una sensaciôn algo monârquica. Ups, no me habîa dado cuenta.
-
anarchiesta
- Mensajes: 265
- Registrado: 29 Jun 2005, 17:30
- Contactar:
-
Invitado
Paris, sobre los enfrentamenientos de anoche y lo que no verás en la TV
La policía disparó contra l@s manifestantes balas de goma y gases lagrimógenos. L@s manifestantes lanzaban piedras de los adoquines, hierros, cócteles molotov y todo tipo de objetos contra las fuerzas del orden, mientras gritaban CRS=SS comparando la policía francesa con aquella hitleriana.
En el suburbio de Paris Sevres, la manifestación ha sido atacada tanto por los CRS como por los RG (Cuerpo policial independiente acusado de hacer seguimiento a periodistas y a personas en contra del gobierno). Hubo unas 300 detenciones anoche, y también se dice en la prensa que se detuvo también a fachas que atacaron las manifestaciones con palos y hierros.
Much@s de l@s manifestantes que se detuvieron arbitrariamente esta mañana, pasaran a disposición judicial el 24 de Marzo 06 a las 9h de la mañana. Ya está convocada una concentración para aquel día. Las agresiones policiales y fascistas han concienciado a la gente que pide mejor organización para evitar ataques contra pequeños grupos de gente que son más vulnerables.
En el barrio de la Sorbonna, la policía prácticamente abrió el camino a lxs fachas para que atacaran la manifestación. Un poco más tarde tuvo que emplear gases lagrimógenos y agua para dispersar a la gente. Barricadas de coches ardiendo se vieron en la calle Vaugirard. Se han comunicado unos 35 CRS maderos heridos.
En Montpellier unas 10.000 personas, escolares y estudiantes se manifestaron. Cada vez son más visibles los intentos de manipulación por los sindicatos y partidos políticos. La mani se cruzó con otra concentración en contra de las movilizaciones, donde había miembros de FJN con toda la policía protegiendoles. De repente una patrulla trató de detener un manifestante. El SO(Servicio del Orden de los sindicatos) no hizo nada para evitar esta detención y la persona esta se salvó gracias a la intervención de otro grup de manifestantes.
Al final de la manifestación y después de enfrentamientos con fascistas, un grupo de manifestantes quiso ocupar el amfiteatro Corum. El SO(Servicio del Orden de los sindicatos) impedía la entrada a mucha gente, tanto físicamente como creando pánico, diciendo que venía la policía para detenernos. Abajo los Saint-dicats que ganan su poder haciendo de intermediarios y apagafuegos. Por la revolución social!
GAAAAG
Group Autonome d’ Action pour l’ Autogestion Generalisee
La policía disparó contra l@s manifestantes balas de goma y gases lagrimógenos. L@s manifestantes lanzaban piedras de los adoquines, hierros, cócteles molotov y todo tipo de objetos contra las fuerzas del orden, mientras gritaban CRS=SS comparando la policía francesa con aquella hitleriana.
En el suburbio de Paris Sevres, la manifestación ha sido atacada tanto por los CRS como por los RG (Cuerpo policial independiente acusado de hacer seguimiento a periodistas y a personas en contra del gobierno). Hubo unas 300 detenciones anoche, y también se dice en la prensa que se detuvo también a fachas que atacaron las manifestaciones con palos y hierros.
Much@s de l@s manifestantes que se detuvieron arbitrariamente esta mañana, pasaran a disposición judicial el 24 de Marzo 06 a las 9h de la mañana. Ya está convocada una concentración para aquel día. Las agresiones policiales y fascistas han concienciado a la gente que pide mejor organización para evitar ataques contra pequeños grupos de gente que son más vulnerables.
En el barrio de la Sorbonna, la policía prácticamente abrió el camino a lxs fachas para que atacaran la manifestación. Un poco más tarde tuvo que emplear gases lagrimógenos y agua para dispersar a la gente. Barricadas de coches ardiendo se vieron en la calle Vaugirard. Se han comunicado unos 35 CRS maderos heridos.
En Montpellier unas 10.000 personas, escolares y estudiantes se manifestaron. Cada vez son más visibles los intentos de manipulación por los sindicatos y partidos políticos. La mani se cruzó con otra concentración en contra de las movilizaciones, donde había miembros de FJN con toda la policía protegiendoles. De repente una patrulla trató de detener un manifestante. El SO(Servicio del Orden de los sindicatos) no hizo nada para evitar esta detención y la persona esta se salvó gracias a la intervención de otro grup de manifestantes.
Al final de la manifestación y después de enfrentamientos con fascistas, un grupo de manifestantes quiso ocupar el amfiteatro Corum. El SO(Servicio del Orden de los sindicatos) impedía la entrada a mucha gente, tanto físicamente como creando pánico, diciendo que venía la policía para detenernos. Abajo los Saint-dicats que ganan su poder haciendo de intermediarios y apagafuegos. Por la revolución social!
GAAAAG
Group Autonome d’ Action pour l’ Autogestion Generalisee
-
Invitado
la primera cosa a plantear es, pedimos el permiso o no? para pedir el permiso puede ser cualquiera creo, si queremos que sea "algo con más peso" tirstemente ha de ser así, aunque si es creada, convocada desde aqui, no por ningun sindicato ni nada, mejor que mejor. a mi entender, yo me ofrezco voluntario para organizarlo, necesitare ayuda, me informare esta misma noche. anarko111, eres de bcn?
-
Invitado
si, llevo escribiendo bastante tiempo en este foro, i nunca me e registrado... luego me registro, he estado pensandolo, i si se hiciera una concentración delante de la embajada francesa sin permiso nos diesperasarian, para pedir el permiso hace falta pedirlo i ellos te diran el numero de firmas necessarias para hacerlo, humillante, depende que cantidad nunca llegariamos sin el apyo de los sindicatos i diferentes asociaciones.
asi que podria ser "ilegal" la manera más rapida para conseguir la concentración antes de que sea "demasiado tarde".
creo que es mejor que se haga entre todos los possibles, y se hable entre todos los possibles.
asi que podria ser "ilegal" la manera más rapida para conseguir la concentración antes de que sea "demasiado tarde".
creo que es mejor que se haga entre todos los possibles, y se hable entre todos los possibles.
-
Invitado
hemos de hacer carteles i repartir imofrmacion de los actos que se pueden hacer, o simplente ir alli, sentarse i repartir panfletos, hablar entre nosotros i comentar el asunto.
hay el consulado francés, que estoy buscando la calle, creo que con una semana no nos dara el suficiente tiempo como para organizar la concentracion, el 31 lo veo mucho mejor
asi tenemos 2 semanas para organizarlo bien. estaria bien carteles, i pancartas en la calle que cada uno que pueda haga en su barrio para informacion de todos, nadie aqui le sobra el tiempo ni el dinero para hacerlo solo, necesitamos del apoyo de todos los que puedan. asi que me gustaria que todos aquellos intersados participaran
PD: no estamos haciendo nada ilegal sr.policia, solo pretendemos quedar i charlar un rato alli delante con amigos.
hay el consulado francés, que estoy buscando la calle, creo que con una semana no nos dara el suficiente tiempo como para organizar la concentracion, el 31 lo veo mucho mejor
asi tenemos 2 semanas para organizarlo bien. estaria bien carteles, i pancartas en la calle que cada uno que pueda haga en su barrio para informacion de todos, nadie aqui le sobra el tiempo ni el dinero para hacerlo solo, necesitamos del apoyo de todos los que puedan. asi que me gustaria que todos aquellos intersados participaran
PD: no estamos haciendo nada ilegal sr.policia, solo pretendemos quedar i charlar un rato alli delante con amigos.
-
Invitado