Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 30 Nov 2012, 22:37

josep angel escribió:Bueno quizá la palabra anarquista puro no es la más adecuada, es que históricamente se ha usado mucho entre miembros de la CNT de los años 20 y 30, quizá seria mejor decir anarquista auténtico
Pfff para acabarlo de arreglar. Los unos auténticos, ¿los otros falsos? Mira Josep, yo, de anarquista aunténtico, nada de nada. Ni purista, ni auténtico. Pesadez de etiquetajes.
josep angel escribió: Otra cosa son los militantes libertarios que se han apuntado al proyecto de las CUP. Si se les llama anarquistas revisionistas o anarquistas no auténticos, es ya opinión de cada uno y ellos supongo que también tiene derecho a opinar de como se definen.
Josep Angel, aquí no les han llamado revisionistas ni no auténticos. Lo de revisionistas es muy marxista. Lo de auténtico bastante falangista.

Hemos hablado de lo conveniente o inconveniente de formar parte de candidaturas electorales, de impulsarlas o de hacer aquí propaganda de ellas, hemos dado cada cual los argumentos que nos han parecido oportunos. Gustará más o menos, ese es el planteamiento, y no jugar a ver quién es el puro.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Oc » 30 Nov 2012, 22:44

salvoechea escribió:
Oc escribió:Por cierto, hoy se cumplen 92 años del asesinato de uno de los nuestros: Francesc Layret i Foix. Aunque ahora me encuentro en un mar de dudas. Aunque igual yo he estado siempre equivocado y no era de los nuestros, que era del Partit Republicà Català y un año antes de su asesinato fue elegido diputado al Congreso. Pues igual de los nuestros no era, pero para mi sigue siéndolo, aunque no fuera anarquista.
Pues supongo que se podrá decir que era un republicano catalanista, que tenía y ejercía, simpatía, solidaridad y respeto hacia el anarquismo, lo que difícilmente veo, es que utilizando sus palabras se argumente que era partidario de una revolución anarquista. Eso no quita que sea un personaje querido y respetado desde el anarquismo. Si eso es lo que querías decir planteando la analogía.
Salvoechea. No se si es el caso de Layret, supongo que no. Tampoco nadie dice que Seguí fuera republicano, socialdemócrata, independentista, ... E igual que nosotros hemos hecho mención de Layret en sobradas ocasiones, sin decir que era anarcosindicalista, pues otros hacen mención del Noi del Sucre, y no he visto tampoco que dijeran que era independentista, sino que en todo caso no era antiindependentista; que es lo que dice lo que supuestamente dijo. Simplemente había ligazones muchas veces de amistad y otras políticas, de buena camaradería aunque no compartieran organización, que en muchas ocasiones si la compartían en CNT, aunque no fueran anarquistas. Pero en nuestra historia siempre ha habido "políticos" o militantes republicanos o federales que pretendían llegar a la misma finalidad que los anarquistas, pero que creían poder facilitar el camino combinando la agitación con el parlamentarismo. Desde partidos federalistas que decían su finalidad era el socialismo libertario, hasta el Partido Sindicalista de Pestaña. Desde luego no serían anarquistas, pero tampoco eran enemigos de la "revolución anarquista". Simplemente tenían dudas de que fuera el mejor sistema o de que fuera posible. Desde luego "anarquistas", propiamente dicho no lo eran, pero compañeros de lucha, y que incluso murieron por la misma causa, haberlos si que los hubo y no pocos. Yo ni soy un estudioso ni dispongo de ningún archivo, pero eso me ha ido pareciendo según iba leyendo o escuchando a historiadores dar charlas. Pero también puede ser que no fuera así, ya que parece ser que no me entero de la misa la mitad. Yo tengo claro que no todos mis compañeros de lucha son anarquistas, al igual que tengo claro que no todos los anarquistas son mis compañeros de lucha. Y me lo han demostrado feacientemente.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 30 Nov 2012, 22:44

Y aquí una breve semblanza de Layret por parte de Joan Ferrer, de la CNT de Igualada.
Del nulo respeto pro la ley que tenían las bandas de Martínez Anido, fue una prueba que conmovió a la opinión el asesinato del abogado Layret en 1920. Era inválido desde niño. Creo que acabaron con él a la puerta de su casa. Fue un hombre honrado, un político de valía. La República de haber vivido él, le hubiera dado camino para ser uno de sus puntales más juiciosos y ananzados. Se opuso tenzamente a Lerroux y a la liga, puso su fe liberal y progresista al servicio de la clase trabajadora barcelonesa. Layret fue uno de nuestros mejores defensores en los procesos legales. Y quiso fundar una especie de partido obrero catalán, enlazando hasta no sé qué punto con la CNT. Pero en esto no hubiéramos estado a su lado.
Honestamente, creo que hay diferencia entre la actitud de Joan Ferrer recordando a Layret, y la actitud del que da el mitin electoral sacando a relucir lo que dice Foix que dijo Seguí hace más o menos un siglo, de que Seguí no se hubiese opuesto a la independencia de Catalunya. Ni yo tampoco, ya puestos.

josep angel
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010, 22:21

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por josep angel » 30 Nov 2012, 23:22

salvoechea escribió:josep angel, creo que lo que debe reconocer un anarquista es la voluntad de las personas de asociarse libremente como deseen.
El problema de los partidos independentistas por muy autogestionarios que se digan, es que el respeto a la libre asociación solo lo contemplan desde unos parámetros ya diseñados, los de unos territorios donde se habla, en mayor o menor medida el catalán en todas sus variantes.

Espero que el pensar así, no me convierta en lerrouxista o falangista.
No, el hecho de ser anarquista y internacionalista y ver a los trabajadores tanto del Estado Español como del mundo como los de tu bando y verse más cerca de ellos para luchar contra los explotadores aunque estos sean de tu país, como tu dices, no es lerrrouxista ni mucho menos sino todo lo contrario. Hay que recordar que a Lerroux no lo echó de Cataluña los catalanistas sino los anarcosindicalistas de la CNT y bajo amenazas de muerte.

En 1907 Lerroux desde su diario El Progreso acusaba a los anarquistas y en concreto a Seguí de ser los responsables de las bombas que Joan Rull, el provocador pagado por algunos jefes de policía, ponía causando víctimas inocentes. Seguí indignado irrumpió en un miting lerrouxista en el Teatro Condal de Barcelona en 1907 provocando un tiroteo que causó la muerte del lerroxista Jaime Soteras. Lerroux ya empezaba a meterse con los anarquistas para desprestigiarlos y intentar atraer a los obreros a su proyecto populista y vacío de contenido ideológico, intentando desprestigiar tanto a los catalanistas, fueran de derechas o de izquierdas y a los anarquistas.

Los anarquistas nunca desprestigiaron en aquella época a los catalanistas de izquierdas, muchos de los cuales estaban afiliados a Solidaridad Obrera, pero si se metían con los catalanistas de derechas de la Lliga, no por catalanistas sino por burgueses explotadores y antiobreros.

Pero fue en 1908 cuando dos líderes anarcosindicalistas especialmente se enfrentaron a Lerroux, fueron el valenciano Josep Negre y el logroñés Tomas Herreros, este último en especial y no era catalán de origen, dado el descarado intrusismo de Lerroux en los sindicatos de Solidaridad Obrera y este hecho determinó el ya descarado odio entre los anarquistas de Cataluña y Lerroux. En 1911 después de las mentidas y la huida de Lerroux antes de empezar la Semana Trágica en 1909 y las declaraciones de algunos de sus seguidores en el juicio que acusaban directamente a Ferrer i Guárdia de responsable de algunas acciones, como las que hizo el lerrouxista Lorenzo Ardid en el juicio, fue una de las escusas que encontraron para fusilarle. Y eso que Lerroux había embaucado inicialmente a Ferrer y Guardia en 1902 con su populismo radical y anticlerical. Lerroux empezó ya a ser acosado por los anarcosindicalistas catalanes hasta que tuvo prácticamente que huir de Cataluña en 1911.

Por lo tanto anarquismo y internacionalismo son antagónicos de lerrouxismo, ya que este era ultraespañolista, populista sin ideas y todo tapando su auténtico derechismo.

Yo no me refería a los anarquistas que pasan de elecciones, cosa que considero lógica y para nada anticatalanista sino coherente, sino más bien a marxistas que no pasan de elecciones pero nunca se meterían en un partido catalanista o independentista, aunque también es verdad que he mencionado que alguno que se define anarquista, casos aislados, también aceptarían alguna candidatura pero que no fuera catalanista.

El debate de que si, por ejemplo en este caso las CUP, consideran a Cataluña y los países de habla catalana como su marco nacional, y que algunos que se consideran de alguna manera libertarios se han apuntado a este proyecto por el modelo de sociedad autogestionaria que propone las CUP, no significa para ellos estar igualmente contra los explotadores de Cataluña y en buena conexión con los trabajadores en lucha de Aragón o Andalucía por ejemplo. Es como la AIT en 1970 o en el siglo XX por ejemplo, que unos fueran italianos, franceses o de la federación española, no quitaba que todos tuvieran al enemigo común capitalista de sus respectivos países.

Aunque claro esto es un debate muy complicado no en países que no están en debate sino en zonas susceptibles de iniciar procesos secesionistas, con lo que el tema reconozco que se complica. Todo es cuestión de internacionalismo el cual parte siempre cada uno de su país. Aunque el proceso que se quiere iniciar en Cataluña dependerá siempre de la voluntad popular y ya se verá si es mayoritaria a la hora de la verdad, esta es la cuestión principal en esto y en todos los casos.

Pero como he dicho, se anarquista y internacionalista es antagónico a ser lerrouxista, sino yo también lo seria ya que yo siempre me he considerado anarquista ya que es mi ideal de sociedad y ayudaré siempre a que se avance para conseguirlo, aunque el que me llamen anarquista auténtico o no ya es cuestión de opiniones, y yo respetaré todas estas opiniones ya que mas que importarme como me definan me importa seguir el camino que yo considero para conseguir los máximos objetivos que me planteo.

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por neotobarra » 30 Nov 2012, 23:23

josep angel escribió:Cada uno es libre de declararse libertario puro por lo tanto rechazar toda candidatura política por si misma no por anti-independentismo sino por purismo anarquista, cosa que es lógica y correcta.
Por purismo no, por motivos prácticos. Que los hay. Yo ya empiezo a estar cansado de que a la estrategia (históricamente vinculada desde siempre al anarquismo y señal característica del mismo) de no intentar tomar el poder del Estado como paso previo para su destrucción, se la señale como algo que uno escoge por motivos puramente éticos, irracionales o incluso estéticos. Resulta que algunos apostamos por esa estrategia por motivos prácticos, porque creemos que es la que mayores probabilidades tiene (para algunos es incluso la única capaz) de terminar llevando a la práctica la anarquía. Y nos da igual que sea purista o no, que sea ortodoxa o no. En este mismo foro ya se han visto argumentos a favor de lo que digo (un ejemplo), así que no entiendo que se siga viendo en la elección de no votar ni apoyar candidaturas políticas una motivación relacionada con el purismo.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

josep angel
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010, 22:21

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por josep angel » 30 Nov 2012, 23:42

Jorge. escribió:
josep angel escribió:
Pfff para acabarlo de arreglar. Los unos auténticos, ¿los otros falsos? Mira Josep, yo, de anarquista aunténtico, nada de nada. Ni purista, ni auténtico. Pesadez de etiquetajes.
josep angel escribió:
Josep Angel, aquí no les han llamado revisionistas ni no auténticos. Lo de revisionistas es muy marxista. Lo de auténtico bastante falangista.

.
Bien pesadez es que después de mi escrito en que hablaba de que el origen de las CUP estaba en el independentismo puro de izquierda radical de los 80 y por esto no se han de justificar para presentarse a unas elecciones ya que tienen un origen marxista aunque diversos colectivos, algunos que se definen libertarios, se han sumado a este proyecto, en vez de comentar eso se haga hincapié de manera pesada y machacona en si he dicho anarquista puro, auténtico o lo que sea, eso si que es pesadez. Lo he intentado arreglar pero ni por ahí, dale que te pego, que si yo no soy puro auténtico, a mí que mas me da. Yo analizaba a las CUP y de alguna manera a los autodefinidos libertarios que se han apuntado también. Que rollo este de si he dicho puro auténtico o yo que se.

Bien a partir de ahora ya no diré más la palabra auténtico ya que me acabo de enterar de que me convierto en falangista, vaya toda una lección de lenguaje la que me has dado. A y ahora me acabo de enterar de que todos los de la FAI que llamaban a los trentistas revisionistas eran marxistas. Vaya siempre se aprende algo.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 30 Nov 2012, 23:57

Pues no sabes lo que me alegro de que lo entiendas: ni anarquismo auténtico, ni anarquismo purista, ni revisionistas. Si en los años veinte la cuñada de Durruti empleaba el término (no dudo ni por un segundo que lo sepas), puede ser muy interesante, pero aplicárnoslo ahora es -para mí- insultante, descalificador, partidista. Que la lección de lenguaje no sé si te la habré dado, no me des las gracias, pero tú a mí de birbiriloque si que sí, con lo del "anarquismo auténtico".
Josep Angel escribió:Bien pesadez es que después de mi escrito en que hablaba de que el origen de las CUP estaba en el independentismo puro de izquierda radical de los 80 y por esto no se han de justificar para presentarse a unas elecciones ya que tienen un origen marxista
Y ahora vamos con lo de la machacona pesadez. ¿Alguien aquí ha dicho que la CUP tenga que justificar el presentarse a unas elecciones?

Nadie. Así que tus esfuerzos para explicarnos la legitimidad de la pugna electoral de la CUP, pos bienvenida sea por lo redundante: la CUP puede presentarse a unas elecciones. Y bienvenido sea el independentismo puro. Y el impuro. Que no hay que dejar a un lado a los independentistas impuros.

De nada.

josep angel
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010, 22:21

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por josep angel » 01 Dic 2012, 00:26

Jorge. escribió:Pues no sabes lo que me alegro de que lo entiendas: ni anarquismo auténtico, ni anarquismo purista, ni revisionistas.
[quote="
Repito, que pesadez con lo de puro, impuro y auténtico. Eso de que lo entendido debe ser una broma ya que lo seguiré diciendo siempre ya que son definiciones que siempre se han empleado por grandes personajes históricos tanto como conocidos anarquistas o de otro tipo.

Todo para no abordar el fondo de la cuestión que porqué algunos colectivos libertarios se han sumado a las CUP.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 01 Dic 2012, 00:39

No, perdona, para tener tanta parla histórica, el lenguaje científico te brilla por la ausencia. Anarquismo auténtico, por ejemplo, no lo he escuchado en la vida.

Respecto a que no queremos entrar en los motivos de por qué "colectivos libertarios" apoyan a la CUP, has tenido bastante espacio para explicarnos cuáles son esos colectivos libertarios que se han sumado a la CUP. Sería interesante el censo. En lugar de ello te has puesto a dar largas explicaciones de por qué la CUP puede presentarse a las elecciones.

Los motivos sí se han ido exponiendo: El momento histórico, no quedar descolgados del proceso de independencia, la incapacidad de los anarquistas para influir en la sociedad, tener voz en el Parlamento, y la capacidad mostrada por la CUP tras lo de Vinarós para estructurar un proyecto ilusionante.

Lo que no se ha explicado, me parece con suficiente amplitud, son los motivos que dieron los de la CUP que eran contrarios a presentarse, y si ante estas elecciones eran más o menos que en enero. O yo no me he enterado.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por anenecuilco » 01 Dic 2012, 00:56

Es por eso que muchos trentistas se consideraban anarquistas y anarcosindicalistas pero su reticencia a que era posible una revolución anarquista inmediata dio paso a que muchos hablaran de anarquistas puros o anarquistas revisionistas. Como he dicho no voy a discutir tampoco eso, si los de la FAI más que anarquistas puros es mejor definirlos como anarquistas auténticos y los otros no eran anarquistas auténticos, pues si alguien opina así, de acuerdo.
Josep angel, yo estoy con jorge, para el conocimiento histórico impresionante que demuestras, las etiquetas que usas no convencen demasiado. Y ya me dirás qué pintan los treintistas aquí, que como tales nunca plantearon ninguna participación electoral. Y lo de "revisionistas" yo al menos nunca lo había oído dentro del anarcosindicalismo. Igual se les pudo llamar "reformistas" o "posibilistas", no sé. Por cierto algún treintista era también de la FAI, ¿esos eran "revisionistas auténticos" o qué?
Lo que no se ha explicado, me parece con suficiente amplitud, son los motivos que dieron los de la CUP que eran contrarios a presentarse, y si ante estas elecciones eran más o menos que en enero. O yo no me he enterado.
Alguien dijo que antes de estas elecciones lo decidieron por clara mayoría. Yo lo que no sé, aparte de qué diablos hace la CUP como actividad no institucional, que nadie ha contestado, es en qué lugar queda el "municipalismo" si se presentan a las autonómicas.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

josep angel
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010, 22:21

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por josep angel » 01 Dic 2012, 01:22

Jorge. escribió:Recuerdo que Joan ferrer decía algo así de Layret: "Los catalanistas eran para nosotros la peste, eran parte de la alianza capitalista. Había excepciones, como Layret o Gabriel Alomar, que eran catalanistas, pero estaban a nuestro lado".
Me hace gracia y a veces pena, que haya algunos que se definan anarquistas que vayan buscando citas de anarquistas históricos que confirmen el anticatalanismo, vaya en partidos como Ciutadans serían recibidos como héroes, claro que no irían porqué son antipolíticos.

Que Ferrer i Guardia dijera que los catalanistas eran la peste menos Layret y otros pocos, claro refiriéndose a los Regionalistas de la Lliga, que eran burgueses antiobreros y autonomistas monárquicos, nunca independentistas, ya con esto se ha solucionado el problema, todos los obreros son y eran atincatalanistas, VIVA LLERROUX!

Después algunos se suben por las paredes porqué Seguí era amante y promotor de la prensa en catalán y de su cultura catalana y dudan de todo lo que decían sus conocidos, Pere Foix, Josep Viadiu, Joan Manent o Simó Piera, todos ellos destacadísimos sindicalistas de la CNT en los años 20, claro estos mentían o están en duda y no los otros.

Que el secretario general de la CNT en 1922 Joaquín Maurín fuera comunista disidente de Moscú en 1932 con el BOC y dijera que a diferencia de lo que pensaba el PCE había que crear una república Socialista Catalana y no Española al igual que muchos otros ex cenetistas comunistas, eso le borra de haber participado en la CNT en los años 20.

Que el mayor pistolero de la CNT catalana de los años 20 Manuel Talens i Giner “El valencianet”, que actuó des de 1919 hasta 1924 ya en la dictadura de Primo de Rivera al igual que otros pistoleros de la CNT catalana de aquella época como Josep Grau i Jassans o Jaume Jiménez i Serra i otros muchos estuvieran en ERC en los años 30, ya no cuentan como cenetistas catalanistas de los años 20?

Que Martí Barrera, administrador de Solidaridad Obrera en 1923, Simó Piera, líder de la huelga de la Canadiense y mano derecha de Seguí cuando fundaron los Sindicatos Únicos, Pere Foix o Sebastià Clarà junto con decenas de miles de cenetistas de los años 20 estuvieran en ERC en los años 30, estos ya no cuentan como constructores de aquella CNT?

Que Fidel Miró, destacado miembro de la FAI y líder de las juventudes de la FAI en los años 30 y en la guerra al igual que Joan Manent, activista armado de la CNT en los años 20, trentista y destacado cenetista durante la guerra, por ejemplo, escribieran libros en que sin dejar de ser anarquistas definían a Cataluña como nación y hablaban alguno con críticas a los sectores de la CNT que consideraban demasiado españolistas, ya significa que no cuentan en aquella CNT?

Que Ramon Casanellas uno de los pistoleros más importantes de la CNT de los años 20 y uno de los autores del atentado que mató al presidente del Gobierno Eduardo Dato, fundara el Partit Comunista de Cataluña en 1932 de carácter pro-soviético y pidiera en su programa con estas mismas palabras la liberación nacional de Cataluña y la República Socialista Catalana y no la Española ante la contrariedad del PCE, ya le borra de la CNT de los años 20?

Que Manuel Andreu i Colomer, uno de los históricos del anarcosindicalismo catalán y impulsor de Solidaridad Obrera en 1907 que mantuvo la estructura de la CNT en la clandestinidad después de la ilegalización de la CNT en 1911 hasta 1914 en que se convirtió en secretario general de la CNT hasta 1916 año en que dimitió al declararse independentista y no conforme con la actitud de algunos cenetistas de diversas Regionales, ya le borra de la historia del anarcosindicalismo?

Bien, podría citar miles de casos diferentes. No quiero decir que fueran correctos, que tuvieran razón, etc, etc, pero por si por buscar citas y situaciones de personajes importantes en la construcción del anarcosindicalismo algunos se dedican a buscar citas anticatalanistas, también se pueden encontrar muchas más en el otro sentido. Todo es cuestión de quien se dedique a buscar citas, si es favorable al catalanismo y a la libertad de su pueblo o a los que les gusta citar cosas como que el catalanismo es la peste, con lo que se tendrían que quitar ya la careta y decir ya, VIVA LERROUX!

Después de la comida de coco absurda de si no es correcto auténtico, puro y todas estas chorradas ya no se por donde saldrás, pero tendrías que quitarte ya la careta anticatalana, ya que veo que te emociona esto de citar que un anarquista histórico dijo que “los catalanistas eran la peste”, aunque esté fuera de contexto, frase por cierto que siempre es citada por los mismos y lo juro, la han citado varias veces miembros del PP y tertulianos de teles fachas y españolistas, lo juro.

Claro que de las citas y casos contrarios a eso que he citado antes te deben importar un bledo, ya que no te interesa.

Al final he llegado a la conclusión que la CNT de 1920 es lo que a cada uno lo interesa, sean anarquistas, comunistas, independentistas, socialdemócratas, derechistas españolistas o tertulianos de teles fachas.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Oc » 01 Dic 2012, 01:46

Me da que se trata de Joan Ferrer i Farriol y no de Ferrer i Guàrdia. Pero para el caso, tanto da. Josep Àngel, encomiable tu intento, pero inútil.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Sancho » 01 Dic 2012, 02:06

josep angel escribió:...Al final he llegado a la conclusión que la CNT de 1920 es lo que a cada uno lo interesa, sean anarquistas, comunistas, independentistas, socialdemócratas, derechistas españolistas o tertulianos de teles fachas.
La CNT surgió de la apuesta por el sindicalismo revolucionario de orientación anarcosindicalista porque eran mayoría, lo que no quita que hubiera diferentes sensibilidades dentro. ¡Y muchas más que surgieron a raíz de la revolución soviética!
Aún así la CNT escribió su historia de forma independiente y eso es lo que cuenta.

La historia y presente de la organización no tiene porque ser extraña a la trayectoria de sus miembros, pero tampoco hacer coartada de ello. Hubo alcaldes cenetistas... y ministros!!, y no por ello se sale en defensa de las instituciones. Sin embargo se advierte del error cometido al formar parte de ellas, cuando tanto se habían criticado.
La política de Estado existe por y para el Estado. La nación es la cárcel de los pobres.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

josep angel
Mensajes: 75
Registrado: 19 Nov 2010, 22:21

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por josep angel » 01 Dic 2012, 02:12

Oc escribió:Me da que se trata de Joan Ferrer i Farriol y no de Ferrer i Guàrdia. Pero para el caso, tanto da. Josep Àngel, encomiable tu intento, pero inútil.
Totalmente cierto, la cita se refería a Joan Ferrer. Es que he oído tantas veces en personajes españolistas usar esas mismas frases hablando de Ferrer i Guardia sobre que era anticatalanista y decía pestes sobre los catalanistas, aunque no explicaban que se refería a la Lliga, que al ver Ferrer y ver casi las mismas palabras, lo he identificado.

De todas maneras, eso no cambia nada ya que Joan Ferrer era anarquista y el hecho es que se cita a un cenetista para decir que decía “pestes de los catalanistas”. No es que dude que sea verdad porqué no lo sé, es que esto me es igual, solo digo que a muchos les entusiasma mostrar citas de anarquistas que “decían pestes de los catalanistas”. El hecho de que lo haya confundido con Ferrer i Guàrdia porqué es siempre usado por españolistas en este sentido, no cambia absolutamente nada, la cita es la cita y el personaje un anarquista que es lo que importa. El que sea verdad que no lo dudo y me es igual, sino el entusiasmo de mostrar estas citas y de olvidarse de la otra parte de la historia, cosa que no es inocente y ya estoy acostumbrado.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 01 Dic 2012, 10:05

Bueno, yo quería disculparme por el tono un tanto cuartelero y sarcástico de mis mensajes anteriores. Es innecesario para lo que estoy diciendo.

Josep Angel, la cita que menciono es de Joan Ferrer, y el libro es "La Revuelta Permanente", del periodista Baltasar Porcel. Cuenta las memorias de ese hombre (Joan Ferrer), y en ese libro deja muy clara su posición como anarcosindicalista en los años 1900-1939 y exilio que extiende al resto de la militancia confederal. A los catalanistas de derechas en la CNT no los podían ni ver. Eso dice.. Seguramente se llevarían bien con los catalanistas de izquierdas (por lo visto escasos), o como él dice, de fe liberal y progresista, lo mismo que yo me puedo llevar bien con alguien del PCE o de la HOAC. ¿Qué tiene de extraño que uno se lleve bien con gente que es buena?
Josep Angel escribió:Después de la comida de coco absurda de si no es correcto auténtico, puro y todas estas chorradas ya no se por donde saldrás, pero tendrías que quitarte ya la careta anticatalana, ya que veo que te emociona esto de citar que un anarquista histórico dijo que “los catalanistas eran la peste”
No es correcto hablar de "Anarquismo auténtico". Te has inventado la categoría y lo mismo no te das cuenta, pero usas palabras descalificatorias para referirte a los demás. Llamar a alguien "purista", no es inocente. Y bueno, yo creo que si alguien aquí ha sacado a colación citas y nombres de históricos, has sido tú Josep Angel. Que voy yo, saco a Joan Ferrer, y ya soy anticalanista, españolista y qué sé yo. ¿Por qué?

He sacado a colación ese libro (La revuelta Permanente), porque en mi juventud me impresionó mucho. Las vivencias de ese hombre, y de sus compañeros, me hicieron decantarme definitivamente por la CNT y por la Idea.

Además, tengo una amplia familia extensa, catalana. Familiares en el Prat, en Hospitalet, en San Hipolit, en Valencia, he trabajado en Cataluña, entiendo el idioma, me gusta la nova cançò (ya no tan nueva)...

Y te recomiendo que no confundas ser catalán o anticatalán con estar de acuerdo o en desacuerdo contigo.
Última edición por Jorge. el 01 Dic 2012, 11:32, editado 1 vez en total.

Responder