Catalunya clama por la independencia
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
A mí me parece perfecto que una nueva izquierda que pretanda recoger las diferentes tradiciones del movimiento popular del país, se reivindique en Segui, Peiró, Nin, etc, en el anarcosnidcalismo histórico también, porque este no es propiedad de nadie, si no una herencia común del pueblo de catalunya y la clase obrera.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
¿Te parecería igual de bien que Segui fuera cristiano y la iglesia de ahora procediera a su beatificación? Y si, con el paso del tiempo, con una CNT débil, incapaz de defender su propia historia por falta de recursos humanos o materiales, el hecho de que fuera secretario general del sindicato fuera pura ''casualidad'' debido a que la férrea voluntad que le impulsó a posicionarse en favor de los más necesitados fue su fe religiosa...?Jove Obrer escribió:A mí me parece perfecto que una nueva izquierda que pretanda recoger las diferentes tradiciones del movimiento popular del país, se reivindique en Segui, Peiró, Nin, etc, en el anarcosnidcalismo histórico también, porque este no es propiedad de nadie, si no una herencia común del pueblo de catalunya y la clase obrera.
Pues eso, que lo importante pasa a ser subyacente y ya se ha liado.
Entre tod@s lo sabemos TODO.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Si fuese cristiano imagino que entrariadentro de lo logico que los cristianos lo reivindicaran.
Segui fue sindicalista, un visionario impulsor del sindicalismo confederal, moderno, y de base industrial. Me parece logico que mucha gente diversa pretanda recoger su historia.
Si nos ponemos especiales hoy Seguí saldría corriendo si viera algunos "ambientes" de sus supuestos herederos.
Si la guerra civil no hubiera obligado a la reunificación con "los posibilistas",( y Segui no hubierasido asesinado vilmente, seguramente habría estado con Peiró y Pestaña -la generacion que hizo la CNT de los trabajadores y que otros gestionaron, mejor o peor-), hoy estaría en el cajón de los reformistas apenas recordados que se quedaron por el camino y abandonaron el barco, pervertidos, etc etc etc
Volviendo al tema ¿ya has ido a votar compañero Sancho?
Segui fue sindicalista, un visionario impulsor del sindicalismo confederal, moderno, y de base industrial. Me parece logico que mucha gente diversa pretanda recoger su historia.
Si nos ponemos especiales hoy Seguí saldría corriendo si viera algunos "ambientes" de sus supuestos herederos.
Si la guerra civil no hubiera obligado a la reunificación con "los posibilistas",( y Segui no hubierasido asesinado vilmente, seguramente habría estado con Peiró y Pestaña -la generacion que hizo la CNT de los trabajadores y que otros gestionaron, mejor o peor-), hoy estaría en el cajón de los reformistas apenas recordados que se quedaron por el camino y abandonaron el barco, pervertidos, etc etc etc
Volviendo al tema ¿ya has ido a votar compañero Sancho?
Última edición por Jove Obrer el 25 Nov 2012, 15:37, editado 1 vez en total.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
Por su trayectoria y sus hechos más bien pienso que estaría luchando por sus ideales y enfrentandose a los problemas de la organización sin ambagajes. Si le eligieron secretario no fue por casualidad.Jove Obrer escribió: Si nos ponemos especiales hoy Segí saldría corriendo si viera algunos "ambientes" de sus supuestos herederos.
Hoy no, mañaaaana!Jove Obrer escribió:¿ya has ido a votar compañero Sancho?
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: Catalunya clama por la independencia
Por cierto, nadie puede asegurar que hubiese hecho Seguí si hubiese salido ileso en su asesinato. Yo me inclino más a pensar que se hubiese reafirmando más en su postura, que incluso se hubiera radicalizado más aún. A la vista tenemos multitud de ejemplos históricos que dan muestra de ello. Entre ellos al ex-presidente Aznar...Jove Obrer escribió: Si la guerra civil no hubiera obligado a la reunificación con "los posibilistas",( y Segui no hubierasido asesinado vilmente, seguramente habría estado con Peiró y Pestaña -la generacion que hizo la CNT de los trabajadores y que otros gestionaron, mejor o peor-), hoy estaría en el cajón de los reformistas apenas recordados que se quedaron por el camino y abandonaron el barco, pervertidos, etc etc etc
Entre tod@s lo sabemos TODO.
Re: Catalunya clama por la independencia
Debe ser humor catalán compañeros. Yo me estoy perdiendo.

Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
las CUP a Polonia: http://www.youtube.com/watch?v=_BanC2i_PsQ
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Catalunya clama por la independencia
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Catalunya clama por la independencia
Claro que lo son Aquitania. Por eso es absurdo que haya alguien que pueda decir "bueno vamos a apoyar al PP de tal sitio porque nos gusta su postura respecto a lo que sea, y sí, son nacionalistas españoles y nosotros no, pero eso sólo significa que eligen españa como ámbito de actuación". Pues mira no, si apoyas al PP apoyas al nacionalismo español, si apoyas a las cup apoyas el separatismo catalán. Que te parezca un mal menor o lo que sea, pues vale, pero es lo que hay. Por eso lo que dice Moruno es de tontos.Eso es como la etiqueta de siempre de "los partidos nacionalistas", "los movimientos nacionalistas".... siempre se refieren a "nacionalismos periféricos", pero, no son el PP o el PSOE partidos nacionalistas?
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Catalunya clama por la independencia
Pues anenecuilco, yo no le veo así tampoco concretamente. Porque el PP sí defiende un nacionalismo español agresivo, y la CUP no tiene un discurso fuertemente nacionalista, sino independentista, que son cosas diferentes. En cualquier caso es que, como anarquista, dado que no creo en las fronteras estatales, sí me parece lógico que cada cuál decida cuál es su ámbito de actuación, en la sociedad que ypo cvreo habría más "separatismos" que en el mapa ideal de las CUP... Lógicamente defienden el derecho de autodeterminación (como cualquier persona sensata en la Catlunya actual, por otra parte), y lógicamente su propuesta es de independencia, porque eso representan. No me aprece de tontos señalar que hacen lo mismo que cualquier otro grupo. No sé, es que entonces no sólo votando al PP, también votando a cualquier otro partido de izquierdas español o afiliándote a un sindicato que no respete el derecho de autodeterminación también "apoyas el españolismo".
Por otra parte, por qué lo de la independencia debería ser un "mal menor"? Tal vez es "relativamente mejor" para este hombre, no?
El término "separatismo" es que es para flipar, con todos los respetos. Se ha dicho por aquí (no sé si tú) que en otra época se llamaban así a sí mismos, pero bueno, también se llamaba invertidos a los homosexuales.
Por otra parte, por qué lo de la independencia debería ser un "mal menor"? Tal vez es "relativamente mejor" para este hombre, no?
El término "separatismo" es que es para flipar, con todos los respetos. Se ha dicho por aquí (no sé si tú) que en otra época se llamaban así a sí mismos, pero bueno, también se llamaba invertidos a los homosexuales.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
-
josep angel
- Mensajes: 75
- Registrado: 19 Nov 2010, 22:21
Re: Catalunya clama por la independencia
Plaza Olmedo plantea un asunto interesante, que las palabras de Seguí sobre el tema sobiranista catalán en 1919 solo se saben por la transcripción del libro de Pere Foix, “apostols i mercaders, libro que también yo había leído. Seria interesante saber si hay alguna otra referencia sobre esto, pero en principio podría ser que solo se supiera por el libro de Foix. Como también se ha dicho, muchos de los detalles, más allá de los hechos más conocidos de aquella CNT combativa en este caso de Cataluña pero también de otras comunidades del Estado, se saben por memorias de personajes que vivieron y participaron en aquella CNT, y que ayudan a meterse en aquel mundo tan interesante y fascinante de la lucha obrera en el Estado Español de aquella época.
Libros como los de Buenacasa, Josep Viadiu, Joan García Oliver, Pere Foix, Angel Pestaña, Simó Piera, Joan Manent, Pere Mateu (sólo en algunas entrevistas), Ricardo Sanz, Joan Peiró y muchos otros, nos explican detalles que solo podemos saber por ellos. Claro que siempre hay que quedarse con los hechos y leer entre líneas ya que cada uno representa su particular manera de ver el anarcosindicalismo en el que hubieron diversas tendencias o cada uno tenía su opinión propia. Yo me creo en general todas sus vivencias que cuentan, aunque como he dicho, leyendo entre líneas en cuanto a sus opiniones.
Pere Foix, en este caso, era en 1923 junto con Simó Piera y Josep Viadiu, quizás el máximo colaborador de Seguí, del cual era una especie de espía particular a su servicio que le informaba sobre los movimientos de ciertos militares o de los patronos más agresivos con sus pistoleros cosa que hacía que Seguí evitara ciertos días acudir a algunas citas por informes de Foix, sobre el peligro de ser asesinado. Una especie de tozudería de Seguí de no quedarse en casa y constantemente e ir a reuniones a conocidos bares y locales públicos, facilitaron finalmente su asesinato que ya estaba programado desde tiempo. Por tanto Foix conocía bastante bien a Seguí y lo que pensaba.
Otra cosa es que Foix, sabiendo exactamente lo que pensaba y decía Seguí en conferencias, mintiera vilmente y se lo inventara todo, lo que lo convertiría un personaje retorcido, cosa que a mi me cuesta creer aunque nunca se sabe y todo puede ser. Pere Foix, no ingresó en ERC inmediatamente y en 1931 era primero un importante colaborador de la revista Solidaridad Obrera, del sector trentista de la CNT después y fue poco después que ingresó en ERC. Además fue el que escribió el libro “los archivos del terrorismo blanco”, en que aparecían algunos documentos que el fotografió del despacho de Lasarte en los que se demostraba y denunciaba claramente la relación entre la policía, los militares y los patronos en los atentados contra cenetistas. Por lo tanto era un personaje que reivindicaba totalmente a aquella CNT aunque eso si con ideas catalanistas y cuesta creer que manipulara Seguí, pero es verdad que nunca se sabrá. Aunque entonces se tendría que poner en tela de juicio una gran parte de los cenetistas de todas tendencias de aquella época también, para saber si decían toda la verdad o hablaban en beneficio de su tendencia.
También es curioso y coincidente que Josep Viadiu, otro gran amigo y estrecho colaborador de Seguí ya desde que fundaron los Sindicatos Únicos en 1918, en su libro “El nostre Salvador Seguí”, dice exactamente que Seguí había dicho que si la gente planteara la independencia de Cataluña, no serian ellos los de la CNT los que se opondrían sino los de la Lliga Regionalista, que por muy catalanistas que se dijeran solo eran puros mercaderes. O sea Seguí no lo planteaba, su lucha era la obrera, pero si era una petición popular él no se oponía en absoluto y lo veía normal y justo.
Bien ya no es solo Pere Foix el que lo dijo, también Josep Viadiu, o sea que ya son dos, los dos personajes importantes. Josep Viadiu estaba casado con Llibertat Ródenas, aquella gran luchadora anarquista valenciana y hermana de Progrés Ródenas y Volney Ródenas, aquellos que lideraban los grupos de acción de la CNT catalana en 1919. Viadiu continuo en la CNT en los años 30 sin definirse ni trentista ni faista, debate que le molestaba mucho y volvió a tener protagonismo, aunque no de la cúpula, durante la guerra civil dentro de la CNT. Bien tampoco creo que Viadiu fuera retorcido y mentiroso, aunque todo puede ser, pero ya serian dos.
A veces se ven escritos o libros de historia en que si hablan desde posiciones cercanas a personajes como Simó Piera, trentista y después d’ERC, Nin, Maurin o Hilari Arlandís, ex cenetistas y comunistas en sus diferentes facciones después, Joan Peiró, trentista o Garcia Oliver o Durruti, faístas (línea Nosotros), por ejemplo, se observa que en sus explicaciones se da más una gran importancia a los de su tendencia que a los de la otra, a los que nombran poco y con cierto menosprecio o quitándoles importancia cuando hablan de la CNT de los años 20 por ejemplo. Todo es cuestión de quien escriba el libro.
Lo de Seguí no es nuevo ya que en los años 30, tanto en la prensa comunista, d’ERC o de la CNT-FAI o trentista, nadie tenia las narices o el valor de hablar mal de Seguí y todos lo elogiaban a su manera, y los diferenciaban algunos de las divisiones o disputas de los años 30. No es que lo quisieran reivindicar como de los de su partido pero era aquello de: “en aquella época fue el mejor pero ahora la cosa ha cambiado”, etc.
Evidentemente la CNT de los años 10 y 20 fascina y es lógico que los que siempre llevaron su nombre la quieran reivindicar solo para ellos, pero hay que reconocer que otros grupos posteriores también tenían una herencia de aquella CNT y creo que es justo habría que reconocerlo, aunque estuvieran equivocados, aunque en los años 30 los errores se produjeron por todas partes.
Que Seguí tenia una gran sensibilidad por la cultura y lengua catalana, la suya, es evidente y lo demuestra el hecho de que siempre había participado cuando era posible en la creación de prensa o revistas anarcosindicalistas y de carácter libertario en catalán como en “el Titella”, “L’Avenir”, “La Tramontana”(la nueva) y otras. Aunque la revista oficial de la CNT catalana “Solidaridad Obrera”, casi todos tenían claro que tenia que ser en castellano ya que era una especie de guía y órgano oficioso de la CNT de todo el estado y tanto Seguí como la mayoría de anarcosindicalistas catalanes querían que la CNT creciera en todo el estado para tener más fuerza contra la patronal.
Es precisamente por eso que Seguí y Pestaña fueron en Octubre de 1919 a dar unas conferencias a Madrid en las que explicaban básicamente su experiencia en la Huelga de la Canadiense para convencer a los obreros madrileños de que la CNT era el mejor sindicato para los obreros. En los periódicos oficiales de la época, se hacia siempre una pequeña nota de referencia de cada conferencia y resumían 2, 3 o 4 horas en unas pocas líneas. Por lo que tampoco quiere decir que Seguí no hubiera dicho estas palabras por el solo hecho de que no apareciera en una prensa en la que, en general, después de informar sobre estas líneas, solía hacer una mofa o crítica dura a Seguí i a Pestaña.
Bien una vez dicho esto y dejando este asunto, de momento si no sabe nada mas, en manos de creerse o no a Pere Foix o a Josep Viadiu, tampoco creo que los elogios a Seguí, en esta caso de las CUP o de otros grupos se centran solo en esto ni tampoco es vital. Sin decir nunca que Seguí era independentista, ya que seria falso y solo se puede hablar de que amaba su cultura catalana y se pronunciaba sobre la voluntad de los pueblos, la reivindicación a Seguí tanto de las CUP como del independentismo autogestionario, siempre se ha basado en un homenaje a alguien que lucho de verdad por la liberación de los trabajadores en el sentido de dar a entender que ellos, las CUP o los que sean, también subscriben esta lucha. Por lo tanto como dice Aquitania, si no se miente diciendo que llevaba la estelada, a quien le molesta que alguien homenaje a un líder admirado anarcosindicalista, dejando claro siempre que era anarcosindicalista y defensor de una sociedad libertaria?
Hay que tener en cuenta que el anarcosindicalismo representaba entre el 70 o 90% del proletariado catalán en 1920 y en 1933 poco menos que la mitad, por lo su fuerza era muy superior a la que hay actualmente por desgracia. Por lo tanto las posibilidades de revolución o de cambiar las cosas en aquellos momentos era muy superior y había más ilusión de que así fuera, por lo que muchos en el tema nacional, favorables o no, ponían más empeño en el tema obrero ya que veían más cerca que se podía forzar un cambio radical de sociedad. Muchos piensan ahora, que defendiendo su modelo de sociedad, ahora es el momento de solucionar el tema nacional para seguir luchando igualmente después por el tema obrero, aunque cada uno tiene su opinión sobre esto y ya se ha debatido ampliamente antes.
Reivindicar a Seguí diciendo que era independentista, socialista o comunista, es mentida y un error, reivindicarlo para demostrar, desde su idea actual, que uno también lucha por la liberación obrera como hacia él, es un acto de homenaje claro a aquel anarcosindicalismo cosa que no tendría que ser negativa.
También hay que tener claro una cosa, muchos de los héroes de la lucha obrera de la historia de Cataluña, la mayoría dentro del anarcosindicalismo, no dejan de ser héroes obreros del pueblo catalán para muchos cosa que honra a sus homenajeadores que admiren a anarcosindicalistas catalanes. Al igual que pasa con los numerosos héroes obreros que hay en Andalucía, Astúrias, Castilla, etc. Para algunos aduciendo su anarquismo dirán que para ellos son héroes del anarquismo o anarcosindicalismo mundial, cosa correcta y que les honra. Ahora si salen con que son héroes del anarcosindicalismo o anarquismo español. “Ja hi som”.
Lo he dicho muchas veces, a menos de que a alguien se suba por las paredes por aquello de que “se rompe España”. Se rompa o no España, la lucha por una sociedad justa, libre y autogestionaria seguirá igual entre los que piensan así.
Libros como los de Buenacasa, Josep Viadiu, Joan García Oliver, Pere Foix, Angel Pestaña, Simó Piera, Joan Manent, Pere Mateu (sólo en algunas entrevistas), Ricardo Sanz, Joan Peiró y muchos otros, nos explican detalles que solo podemos saber por ellos. Claro que siempre hay que quedarse con los hechos y leer entre líneas ya que cada uno representa su particular manera de ver el anarcosindicalismo en el que hubieron diversas tendencias o cada uno tenía su opinión propia. Yo me creo en general todas sus vivencias que cuentan, aunque como he dicho, leyendo entre líneas en cuanto a sus opiniones.
Pere Foix, en este caso, era en 1923 junto con Simó Piera y Josep Viadiu, quizás el máximo colaborador de Seguí, del cual era una especie de espía particular a su servicio que le informaba sobre los movimientos de ciertos militares o de los patronos más agresivos con sus pistoleros cosa que hacía que Seguí evitara ciertos días acudir a algunas citas por informes de Foix, sobre el peligro de ser asesinado. Una especie de tozudería de Seguí de no quedarse en casa y constantemente e ir a reuniones a conocidos bares y locales públicos, facilitaron finalmente su asesinato que ya estaba programado desde tiempo. Por tanto Foix conocía bastante bien a Seguí y lo que pensaba.
Otra cosa es que Foix, sabiendo exactamente lo que pensaba y decía Seguí en conferencias, mintiera vilmente y se lo inventara todo, lo que lo convertiría un personaje retorcido, cosa que a mi me cuesta creer aunque nunca se sabe y todo puede ser. Pere Foix, no ingresó en ERC inmediatamente y en 1931 era primero un importante colaborador de la revista Solidaridad Obrera, del sector trentista de la CNT después y fue poco después que ingresó en ERC. Además fue el que escribió el libro “los archivos del terrorismo blanco”, en que aparecían algunos documentos que el fotografió del despacho de Lasarte en los que se demostraba y denunciaba claramente la relación entre la policía, los militares y los patronos en los atentados contra cenetistas. Por lo tanto era un personaje que reivindicaba totalmente a aquella CNT aunque eso si con ideas catalanistas y cuesta creer que manipulara Seguí, pero es verdad que nunca se sabrá. Aunque entonces se tendría que poner en tela de juicio una gran parte de los cenetistas de todas tendencias de aquella época también, para saber si decían toda la verdad o hablaban en beneficio de su tendencia.
También es curioso y coincidente que Josep Viadiu, otro gran amigo y estrecho colaborador de Seguí ya desde que fundaron los Sindicatos Únicos en 1918, en su libro “El nostre Salvador Seguí”, dice exactamente que Seguí había dicho que si la gente planteara la independencia de Cataluña, no serian ellos los de la CNT los que se opondrían sino los de la Lliga Regionalista, que por muy catalanistas que se dijeran solo eran puros mercaderes. O sea Seguí no lo planteaba, su lucha era la obrera, pero si era una petición popular él no se oponía en absoluto y lo veía normal y justo.
Bien ya no es solo Pere Foix el que lo dijo, también Josep Viadiu, o sea que ya son dos, los dos personajes importantes. Josep Viadiu estaba casado con Llibertat Ródenas, aquella gran luchadora anarquista valenciana y hermana de Progrés Ródenas y Volney Ródenas, aquellos que lideraban los grupos de acción de la CNT catalana en 1919. Viadiu continuo en la CNT en los años 30 sin definirse ni trentista ni faista, debate que le molestaba mucho y volvió a tener protagonismo, aunque no de la cúpula, durante la guerra civil dentro de la CNT. Bien tampoco creo que Viadiu fuera retorcido y mentiroso, aunque todo puede ser, pero ya serian dos.
A veces se ven escritos o libros de historia en que si hablan desde posiciones cercanas a personajes como Simó Piera, trentista y después d’ERC, Nin, Maurin o Hilari Arlandís, ex cenetistas y comunistas en sus diferentes facciones después, Joan Peiró, trentista o Garcia Oliver o Durruti, faístas (línea Nosotros), por ejemplo, se observa que en sus explicaciones se da más una gran importancia a los de su tendencia que a los de la otra, a los que nombran poco y con cierto menosprecio o quitándoles importancia cuando hablan de la CNT de los años 20 por ejemplo. Todo es cuestión de quien escriba el libro.
Lo de Seguí no es nuevo ya que en los años 30, tanto en la prensa comunista, d’ERC o de la CNT-FAI o trentista, nadie tenia las narices o el valor de hablar mal de Seguí y todos lo elogiaban a su manera, y los diferenciaban algunos de las divisiones o disputas de los años 30. No es que lo quisieran reivindicar como de los de su partido pero era aquello de: “en aquella época fue el mejor pero ahora la cosa ha cambiado”, etc.
Evidentemente la CNT de los años 10 y 20 fascina y es lógico que los que siempre llevaron su nombre la quieran reivindicar solo para ellos, pero hay que reconocer que otros grupos posteriores también tenían una herencia de aquella CNT y creo que es justo habría que reconocerlo, aunque estuvieran equivocados, aunque en los años 30 los errores se produjeron por todas partes.
Que Seguí tenia una gran sensibilidad por la cultura y lengua catalana, la suya, es evidente y lo demuestra el hecho de que siempre había participado cuando era posible en la creación de prensa o revistas anarcosindicalistas y de carácter libertario en catalán como en “el Titella”, “L’Avenir”, “La Tramontana”(la nueva) y otras. Aunque la revista oficial de la CNT catalana “Solidaridad Obrera”, casi todos tenían claro que tenia que ser en castellano ya que era una especie de guía y órgano oficioso de la CNT de todo el estado y tanto Seguí como la mayoría de anarcosindicalistas catalanes querían que la CNT creciera en todo el estado para tener más fuerza contra la patronal.
Es precisamente por eso que Seguí y Pestaña fueron en Octubre de 1919 a dar unas conferencias a Madrid en las que explicaban básicamente su experiencia en la Huelga de la Canadiense para convencer a los obreros madrileños de que la CNT era el mejor sindicato para los obreros. En los periódicos oficiales de la época, se hacia siempre una pequeña nota de referencia de cada conferencia y resumían 2, 3 o 4 horas en unas pocas líneas. Por lo que tampoco quiere decir que Seguí no hubiera dicho estas palabras por el solo hecho de que no apareciera en una prensa en la que, en general, después de informar sobre estas líneas, solía hacer una mofa o crítica dura a Seguí i a Pestaña.
Bien una vez dicho esto y dejando este asunto, de momento si no sabe nada mas, en manos de creerse o no a Pere Foix o a Josep Viadiu, tampoco creo que los elogios a Seguí, en esta caso de las CUP o de otros grupos se centran solo en esto ni tampoco es vital. Sin decir nunca que Seguí era independentista, ya que seria falso y solo se puede hablar de que amaba su cultura catalana y se pronunciaba sobre la voluntad de los pueblos, la reivindicación a Seguí tanto de las CUP como del independentismo autogestionario, siempre se ha basado en un homenaje a alguien que lucho de verdad por la liberación de los trabajadores en el sentido de dar a entender que ellos, las CUP o los que sean, también subscriben esta lucha. Por lo tanto como dice Aquitania, si no se miente diciendo que llevaba la estelada, a quien le molesta que alguien homenaje a un líder admirado anarcosindicalista, dejando claro siempre que era anarcosindicalista y defensor de una sociedad libertaria?
Hay que tener en cuenta que el anarcosindicalismo representaba entre el 70 o 90% del proletariado catalán en 1920 y en 1933 poco menos que la mitad, por lo su fuerza era muy superior a la que hay actualmente por desgracia. Por lo tanto las posibilidades de revolución o de cambiar las cosas en aquellos momentos era muy superior y había más ilusión de que así fuera, por lo que muchos en el tema nacional, favorables o no, ponían más empeño en el tema obrero ya que veían más cerca que se podía forzar un cambio radical de sociedad. Muchos piensan ahora, que defendiendo su modelo de sociedad, ahora es el momento de solucionar el tema nacional para seguir luchando igualmente después por el tema obrero, aunque cada uno tiene su opinión sobre esto y ya se ha debatido ampliamente antes.
Reivindicar a Seguí diciendo que era independentista, socialista o comunista, es mentida y un error, reivindicarlo para demostrar, desde su idea actual, que uno también lucha por la liberación obrera como hacia él, es un acto de homenaje claro a aquel anarcosindicalismo cosa que no tendría que ser negativa.
También hay que tener claro una cosa, muchos de los héroes de la lucha obrera de la historia de Cataluña, la mayoría dentro del anarcosindicalismo, no dejan de ser héroes obreros del pueblo catalán para muchos cosa que honra a sus homenajeadores que admiren a anarcosindicalistas catalanes. Al igual que pasa con los numerosos héroes obreros que hay en Andalucía, Astúrias, Castilla, etc. Para algunos aduciendo su anarquismo dirán que para ellos son héroes del anarquismo o anarcosindicalismo mundial, cosa correcta y que les honra. Ahora si salen con que son héroes del anarcosindicalismo o anarquismo español. “Ja hi som”.
Lo he dicho muchas veces, a menos de que a alguien se suba por las paredes por aquello de que “se rompe España”. Se rompa o no España, la lucha por una sociedad justa, libre y autogestionaria seguirá igual entre los que piensan así.
Re: Catalunya clama por la independencia
Muy bien explicado
Yo la línea con lo que plantea Sancho la veo ahí. Si dijeran que lo que llevó a Seguí a la lucha fue que era independentista me cabrearía. Pero no es el caso.
Yo la línea con lo que plantea Sancho la veo ahí. Si dijeran que lo que llevó a Seguí a la lucha fue que era independentista me cabrearía. Pero no es el caso.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
-
Alejandro.
- Mensajes: 139
- Registrado: 10 Feb 2005, 20:05
Re: Catalunya clama por la independencia
Josep Angel, no se trata de creer a Foix o de creer a quien trajo a relación la cita de la conferencia transcrita por la prensa. Se trata de que la reseña de Foix es un recuerdo, lo mismo que lo que dice Viadiu, y la transcripción es una transcripción que desautoriza ese recuerdo. Si mintieron vilmente o se creyeron su propia mentira, me es indiferente. No omitas ese detalle.
Se hacen homenajes a la memoria de los luchadores de tiempos pasado. Sobre todo, para decir que están muertos, tanto ellos como las ideas que sustentaban y las organizaciones a las que pertenecían. Si elpueblo catalán quiere reivindicar a la CNT, me parece muy bien. Pero el pueblo catalán no es CCOO, por ejemplo, que también reivindica el pasado. Que reivindique el pueblo catalán a la CNT, el anarcosindicalismo, la acción directa, la lucha obrera, los murcianos, al Seguí de los hijos de puta, al que llevaba la pistola, al hombre de acción y combatía al esquirolaje... Que queda muy corto eso de decir que a Seguí no le hubiera importado que Catalunya fuese independiente, omitiendo el resto de su personalidad... Todo ello en un tema en el que se ha pedido el voto a la CUT, diciendo que no se pide.
Se hacen homenajes a la memoria de los luchadores de tiempos pasado. Sobre todo, para decir que están muertos, tanto ellos como las ideas que sustentaban y las organizaciones a las que pertenecían. Si elpueblo catalán quiere reivindicar a la CNT, me parece muy bien. Pero el pueblo catalán no es CCOO, por ejemplo, que también reivindica el pasado. Que reivindique el pueblo catalán a la CNT, el anarcosindicalismo, la acción directa, la lucha obrera, los murcianos, al Seguí de los hijos de puta, al que llevaba la pistola, al hombre de acción y combatía al esquirolaje... Que queda muy corto eso de decir que a Seguí no le hubiera importado que Catalunya fuese independiente, omitiendo el resto de su personalidad... Todo ello en un tema en el que se ha pedido el voto a la CUT, diciendo que no se pide.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Normalmente las izquierdas indepes del estado, como se adhieren a postulados de unidad popular, la tendencia es a entenderse así mismas como un conglomerado donde confluyen las distintas tradiciones politicas transformadoras del país.
Como si los anarquistas cojen como referentes precursores a los republicanos federales, los concejos, los bagaudas, o cualquier bandolero y su trabuco.
La verdad esque me parece a mí que lo libertario esta muy poco interesado en esos Segí, Pestaña, Peiró, esa máquina mortífera de guerra, que inventaron esa gente tan compleja, himilde y variada, llamada Sindicato Único, el congreso de Sants....
Como si los anarquistas cojen como referentes precursores a los republicanos federales, los concejos, los bagaudas, o cualquier bandolero y su trabuco.
La verdad esque me parece a mí que lo libertario esta muy poco interesado en esos Segí, Pestaña, Peiró, esa máquina mortífera de guerra, que inventaron esa gente tan compleja, himilde y variada, llamada Sindicato Único, el congreso de Sants....
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
Que por cierto, anda que no se hace eso desde el anarquismo...
Lo de que los homenajes es "para decir que están muertos" es un debate que salpicaría más dentro del movimiento libertario que fuera, me parece
Lo de que los homenajes es "para decir que están muertos" es un debate que salpicaría más dentro del movimiento libertario que fuera, me parece
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)